YAMAHA FJR1300A 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
en reserva “F-TRIP” y se inicia el recuento
de la distancia recorrida desde ese punto.
En ese caso, al pulsar el botón “SELECT” la
indicación entre los diferentes modos de
cuentakilómetros parcial y cuentakilóme-
tros cambia en el orden siguiente:
F-TRIP → ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → F-
TRIP
Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón “SE-
LECT” y seguidamente pulse el botón “SE-
LECT” durante al menos un segundo
mientras el cuentakilómetros parcial parpa-
dea. Si no pone a cero de forma manual el
cuentakilómetros parcial en reserva de ga-
solina, este se pondrá a cero automática-
mente y se restablecerá la visualización del
modo anterior después de repostar y de re-
correr 5 km (3 mi).Reloj
Para poner el reloj en hora:
1. Pulse los botones “SELECT” y “RE-
SET” simultáneamente durante al me-
nos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas em-
piecen a parpadear, pulse el botón
“RESET” para ajustar las horas.
3. Pulse el botón “SELECT” y los dígitos
de los minutos empezarán a parpa-
dear.
4. Pulse el botón “RESET” para ajustar
los minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” y luego suél-
telo para iniciar el reloj.Indicador de gasolina
El indicador de gasolina indica la cantidad
de gasolina que contiene el depósito. Los
segmentos del indicador desaparecen ha-
cia la “E” (vacío) a medida que disminuye el
nivel de gasolina. Cuando el último seg-
mento empiece a parpadear, ponga gasoli-
na lo antes posible. Al girar la llave a la
posición “ON”, para comprobar el circuito
eléctrico todos los segmentos del indicador
de gasolina aparecen uno después de otro
y luego desaparecen.
NOTA:Este medidor de gasolina está equipado
con un sistema de autodiagnóstico. Si el cir-
cuito eléctrico está averiado, todos los seg-
1. Reloj
2. Botón “SELECT” (seleccionar)
3. Botón “RESET” (reposición)
1. Indicador de gasolina
U3P6S2S0.book Page 7 Friday, September 14, 2007 9:21 AM

Page 22 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
mentos empiezan a parpadear. Cuando
ocurra esto, haga revisar el circuito eléctricoen un concesionario Yamaha.
Indicador de temperatura del líquido re-
frigerante
Con la llave en la posición “ON”, el indica-
dor de temperatura del refrigerante indica la
temperatura de éste. Al girar la llave a la po-
sición “ON”, para comprobar el circuito eléc-
trico todos los segmentos del indicador de
la temperatura del refrigerante aparecen
uno después de otro y luego desaparecen.
La temperatura del refrigerante varía con
los cambios de tiempo y con la carga del
motor. Si el segmento superior parpadea,
pare el vehículo y deje que el motor se en-
fríe. (Véase la página 6-33.)
ATENCION:
SCA10020
No utilice el motor si está sobrecalenta-do.
Indicador de la marcha seleccionada
El indicador muestra la marcha selecciona-
da. No muestra la posición de punto muer-
to, la cual viene indicada por la luz
indicadora de punto muerto.Temperatura ambiente, consumo instan-
táneo de gasolina y consumo medio de
gasolina (excepto Reino Unido)
Pulse el botón “RESET” para cambiar la in-
dicación entre temperatura ambiente “Air”,
consumo instantáneo de gasolina “km/L” o
“L/100 km” y consumo medio de gasolina
“AV_ _._ km/L” o “AV_ _._ L/100 km” en el
orden siguiente:
Air (temperatura ambiente) → km/L o L/100
km → AV_ _._ km/L o AV_ _._ L/100 km →
Air
1. Medidor de la temperatura del líquido refri-
gerante
1. Indicador de la marcha seleccionada
2. Luz indicadora de punto muerto“”
1. Temperatura ambiente/consumo instantáneo
de gasolina/consumo medio de gasolina
2. Botón “SELECT” (seleccionar)
3. Botón “RESET” (reposición)
U3P6S2S0.book Page 8 Friday, September 14, 2007 9:21 AM

Page 23 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
Modo de temperatura ambienteEl visor muestra la temperatura ambiente,
entre –9 °C y 50 °C, en incrementos de 1
°C. La temperatura visualizada puede va-
riar con respecto a la temperatura ambien-
te.NOTA :
Si la temperatura ambiente está por
debajo de los –9 °C, no se visualizará
una temperatura inferior a los –9 °C.

Si la temperatura ambiente está por
encima de los 50 °C, no se visualizará
una temperatura superior a los 50 °C.

La precisión de la indicación de la tem-
peratura puede resultar afectada
cuando se conduce despacio (aproxi-madamente a menos de 20 km/h) o al
pararse en señales de tráfico, pasos a
nivel, etc.
Consumo instantáneo de gasolina
La indicación del consumo instantáneo de
gasolina puede seleccionarse en “km/L” o
en “L/100 km”.
Cuando se selecciona “km/L”, indica la
distancia que se puede recorrer con
1.0 L de gasolina en las condiciones
de conducción del momento.

Cuando se selecciona “L/100 km”, in-
dica la cantidad de gasolina necesaria
para recorrer 100 km en las condicio-
nes de conducción del momento.
NOTA:
Para cambiar entre las dos indicacio-
nes de consumo instantáneo de gaso-
lina, pulse el botón “RESET” durante 1
segundo cuando se esté visualizando
cualquiera de ellas.

Cuando esté circulando a menos de
10 km/h, el visor mostrará la indicación“_ _._”.
Modo de media del consumo de gasolina
Esta indicación muestra el consumo medio
de gasolina desde la última vez que se res-
tableció.
La indicación del consumo medio de gaso-
lina puede seleccionarse en “AV_ _._ km/L”
o “AV_ _._ L/100 km”.
1. Temperatura ambiente
1. Consumo instantáneo de gasolina
1. Consumo medio de gasolina
U3P6S2S0.book Page 9 Friday, September 14, 2007 9:21 AM

Page 24 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
Cuando se selecciona la indicación del con-
sumo medio de gasolina, la indicación par-
padea durante cinco segundos y a
continuación, según la unidad que se haya
seleccionado, muestra “AV_ _._ km/L” (dis-
tancia media que se puede recorrer con 1.0
L de gasolina) o “AV_ _._ L/100 km” (canti-
dad media de gasolina necesaria para reco-
rrer 100 km).
Para poner a cero la indicación del consu-
mo medio de gasolina, pulse el botón “RE-
SET” para volver a seleccionarla y,
mientras esté parpadeando, pulse el botón
“RESET” durante 1 segundo.NOTA :
Para cambiar entre las dos indicacio-
nes de consumo medio de gasolina,
pulse el botón “RESET” durante 1 se-
gundo cuando se esté visualizando
cualquiera de ellas.

Después de ponerla a cero, la indica-
ción respectiva del consumo medio de
gasolina mostrará “_ _._” hasta que elvehículo haya recorrido 1 km.
ATENCION:
SCA15472
Si hay un fallo, se visualizará “– –.–”. Lle-
ve a revisar el vehículo a un concesiona-rio Yamaha.Temperatura ambiente, consumo instan-
táneo de gasolina y consumo medio de
gasolina (únicamente Reino Unido)
Pulse el botón “RESET” para cambiar la in-
dicación entre temperatura ambiente “Air”,
consumo instantáneo de gasolina “MPG” y
consumo medio de gasolina “AV_ _._
MPG” en el orden siguiente:
Air (temperatura ambiente) → MPG → AV_
_._ MPG → AirModo de temperatura ambiente
El visor muestra la temperatura ambiente,
entre –9 °C y 50 °C, en incrementos de 1
°C. La temperatura visualizada puede va-
riar con respecto a la temperatura ambien-
te.NOTA :
Si la temperatura ambiente está por
debajo de los –9 °C, no se visualizará
una temperatura inferior a los –9 °C.

Si la temperatura ambiente está por
encima de los 50 °C, no se visualizará
una temperatura superior a los 50 °C.

La precisión de la indicación de la tem-
peratura puede resultar afectada
cuando se conduce despacio [aproxi-
1. Temperatura ambiente/consumo instantáneo
de gasolina/consumo medio de gasolina
2. Botón “SELECT” (seleccionar)
3. Botón “RESET” (reposición)
1. Temperatura ambiente
U3P6S2S0.book Page 10 Friday, September 14, 2007 9:21 AM

Page 25 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
madamente a menos de 20 km/h (12.5
mi/h)] o al pararse en señales de tráfi-co, pasos a nivel, etc.
Consumo instantáneo de gasolina
Muestra la distancia que se puede recorrer
con 1.0 Imp.gal de gasolina en la condicio-
nes de conducción del momento.NOTA:Cuando esté circulando a menos de 10
km/h (6.0 mi/h), el visor mostrará la indica-ción “_ _._”.Modo de media del consumo de gasolina
Esta indicación muestra el consumo medio
de gasolina desde la última vez que se res-
tableció.
Cuando se selecciona, la indicación del
consumo medio de gasolina parpadea du-
rante cinco segundos y a continuación
muestra “AV_ _._ MPG” (distancia media
que se puede recorrer con 1.0 Imp.gal de
gasolina).NOTA:
Para poner a cero la indicación del
consumo medio de gasolina, pulse el
botón “RESET” para volver a seleccio-
narla y, mientras esté parpadeando,
pulse el botón “RESET” durante 1 se-
gundo.

Después de ponerla a cero, la indica-
ción del consumo medio de gasolina
mostrará “_ _._” hasta que el vehículohaya recorrido 1 km (0.6 mi).
ATENCION:
SCA15472
Si hay un fallo, se visualizará “– –.–”. Lle-
ve a revisar el vehículo a un concesiona-rio Yamaha.
Dispositivo de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico para varios circuitos
eléctricos.
1. Consumo instantáneo de gasolina
1. Consumo medio de gasolina
1. Visor de código de error
2. Luz indicadora del sistema inmovilizador
U3P6S2S0.book Page 11 Friday, September 14, 2007 9:21 AM

Page 26 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
Si hay un fallo en cualquiera de estos circui-
tos, la luz de aviso de avería del motor se
enciende y el visor multifunción muestra un
código de error de dos dígitos.
Si el visor multifunción indica dicho código
de error, anote el código y haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.ATENCION:
SCA11790
Si el visor multifunción indica un código
de error, se debe revisar el vehículo lo
antes posible para evitar que se averíe elmotor.
Este modelo está asimismo equipado con
un dispositivo de autodiagnóstico del siste-
ma inmovilizador.
Si cualquiera de los circuitos del sistema in-
movilizador está averiado, la luz indicadora
de dicho sistema parpadea y el visor multi-
función indica un código de error de dos dí-
gitos cuando se gira la llave a la posición
“ON”.NOTA:Si el visor multifunción indica el código de
error 52, el problema puede deberse a inter-
ferencias del transpondedor. Si se produceeste error, intente lo siguiente.
1. Utilice la llave de registro de código
para arrancar el motor.
NOTA:¡Compruebe que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del interruptor
principal y no lleve más de una en el mismo
llavero! Las llaves del sistema inmovilizador
pueden crear interferencias de señal, locual puede impedir que arranque el motor.
2. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo, la llave de re-
gistro de código y las dos llaves nor-
males a un concesionario Yamaha
para volver a registrar las llaves nor-
males.
Si el visor multifunción indica algún código
de error, anote el código y haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
SAU12331
Alarma antirrobo (opcional) Este modelo puede equiparse con una alar-
ma antirrobo opcional en un concesionario
Yamaha. Para más información, póngase
en contacto con un concesionario Yamaha.
U3P6S2S0.book Page 12 Friday, September 14, 2007 9:21 AM

Page 27 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
SAU12347
Interruptores del manillar IzquierdaDerecha
SAU12380
Interruptor de ráfagas“”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU12400
Conmutador de la luz de“/”
Sitúe este interruptor en“” para poner la
luz de carretera y en“” para poner la luz
de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia“/”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición“”. Para se-
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posición“”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posicióncentral. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12493
Interruptor de ajuste de la posición del
parabrisas“”
Para subir el parabrisas, pulse este inte-
rruptor en la dirección (a). Para bajar el pa-
rabrisas, pulse el interruptor en la dirección
(b).NOTA:Cuando se gira la llave a la posición “OFF”,
el parabrisas regresa automáticamente a laposición más baja.
1. Interruptor de ráfagas“”
2. Interruptor de ajuste de la posición del
parabrisas“”
3. Conmutador de la luz de“/”
4. Interruptor de intermitencia“/”
5. Interruptor de la bocina“”
1. Interruptor de paro del motor“/”
2. Interruptor de luces de emergencia“”
3. Interruptor de arranque“”
1. Interruptor de ajuste de la posición del
parabrisas“”
U3P6S2S0.book Page 13 Friday, September 14, 2007 9:21 AM

Page 28 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
SAU12500
Interruptor de la bocina“”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12660
Interruptor de paro del motor“/”
Sitúe este interruptor en“” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor
en“” para parar el motor en caso de
emergencia, por ejemplo si el vehículo vuel-
ca o se atasca el cable del acelerador.
SAU12710
Interruptor de arranque“”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.ATENCION:
SCA10050
Véanse las instrucciones de arranque enla página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU42340
La luz de aviso de avería del motor y la del
ABS se encienden cuando se gira la llave a
la posición “ON” y se pulsa el interruptor de
arranque, pero no indica un fallo.
SAU12733
Interruptor de luces de emergencia“”
Con la llave en la posición “ON” o“”, uti-
lice este interruptor para encender las luces
de emergencia (todos los intermitentes par-
padeando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su vehículo
en un lugar en el que pueda representar un
peligro para el tráfico.ATENCION:
SCA10061
No utilice las luces de emergencia du-
rante un periodo prolongado con el mo-
tor parado, ya que puede descargarse labatería.
SAU12830
Maneta de embrague La maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desem-
bragar tire de la maneta hacia el puño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y
soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
dial de ajuste de su posición. Para ajustar la
distancia entre la maneta de embrague y el
puño del manillar, gire el dial con la maneta
alejada del puño del manillar. Verifique que1. Maneta de embrague
2. Marca en forma de flecha
3. Dial de ajuste de la posición de la maneta de
embrague
4. Distancia entre la maneta de embrague y el
puño del manillar
U3P6S2S0.book Page 14 Friday, September 14, 2007 9:21 AM

Page 29 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
la posición de ajuste apropiada del dial que-
de alineada con la flecha de la maneta de
embrague.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encendi-
do. (Véase la página 3-31.)
SAU12870
Pedal de cambio El pedal de cambio está situado al lado iz-
quierdo del motor y se utiliza en combina-
ción con la maneta de embrague para
cambiar las marchas de la transmisión de 5
velocidades y engrane constante de la que
está dotada esta motocicleta.
SAU26823
Maneta de freno La maneta del freno está situada en el puño
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del manillar.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ma-
nillar, gire el dial con la maneta alejada del
puño del manillar. Verifique que la posición
de ajuste apropiada del dial quede alineada
con la marca“” de la maneta del freno.
1. Pedal de cambio
1. Maneta de freno
2.“” marca
3. Dial de ajuste de la posición de la maneta de
freno
4. Distancia entre la maneta del freno y el puño
del manillar
U3P6S2S0.book Page 15 Friday, September 14, 2007 9:21 AM

Page 30 of 100

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
SAU39540
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho del vehículo.
Este modelo está equipado con un sistema
de freno unificado.
Con el pedal de freno se acciona el freno
trasero y parte del freno delantero. Para ob-
tener una frenada máxima, utilice simultá-
neamente la maneta del freno y el pedal de
freno.
SAU39531
ABS El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma inde-
pendiente sobre los frenos delantero y tra-
sero. El ABS está controlado por una ECU
(unidad de control electrónico) que permite
recurrir al frenado manual en caso de que
se produzca una avería.
ADVERTENCIA
SWA10090

El ABS funciona mejor en distan-
cias de frenado largas.

Sobre cierto tipo de calzadas (rugo-
sas o grava), la distancia de frenado
puede ser mayor con el ABS que
sin él. Por lo tanto, mantenga siem-
pre una distancia suficiente respec-
to al vehículo de delante en funciónde la velocidad.
NOTA:
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico durante unos segundos
cada vez que el vehículo inicia la mar-
cha por primera vez después de acti-
var el interruptor principal. Durante
dicha prueba se puede oír un chasqui-
do por debajo del asiento y, si se ac-
ciona la maneta o el pedal de freno,aunque sea ligeramente, se puede no-
tar una vibración en la maneta o el pe-
dal; esto es normal.

Cuando el ABS está activado los fre-
nos se utilizan de la forma habitual.
Puede sentirse una vibración en la
maneta o el pedal del freno, pero no
indica un fallo de funcionamiento.

Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibración en la maneta o el
pedal del freno cuando el ABS está ac-
tuando. No obstante, son necesarias
herramientas especiales, por lo que se
deberá consultar al concesionarioYamaha para efectuar esta prueba.
ATENCION:
SCA16120
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas
tenazas magnéticas, destornilladores
magnéticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
tados en los cubos de las ruedas pueden
resultar dañados y el sistema ABS nofuncionará bien.
1. Pedal de frenoU3P6S2S0.book Page 16 Friday, September 14, 2007 9:21 AM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 100 next >