YAMAHA FZ1-N 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 81 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-33
6
SAU24112
Cambio de la bombilla de la luz
de freno/piloto trasero 1. Desmonte el asiento del pasajero.
(Véase la página 3-17.)
2. Desmonte el casquillo (con la bombi-
lla) girándolo en el sentido contrario al
de las agujas del reloj.
3. Extraiga la bombilla fundida empuján-
dola hacia adentro y girándola en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.
4. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agujas
del reloj hasta que se detenga.
5. Monte el casquillo (con la bombilla) gi-
rándolo en el sentido de las agujas del
reloj.6. Monte el asiento del pasajero.
SAU24202
Cambio de la bombilla de un in-
termitente 1. Desmonte la óptica de la luz de inter-
mitencia extrayendo el tornillo.
2. Extraiga la bombilla fundida empuján-
dola hacia adentro y girándola en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.
3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agujas
del reloj hasta que se detenga.
4. Monte la óptica colocando el tornillo.ATENCION:
SCA11190
No apriete excesivamente el tornillo, yaque se puede romper la óptica.
1. Portabombilla de la luz de freno/piloto trase-
ro
1. Tornillo
U2D1S2S0.book Page 33 Wednesday, August 22, 2007 8:43 PM

Page 82 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-34
6
SAU24310
Cambio de la bombilla de la luz
de la matrícula 1. Desmonte la óptica de la luz de la ma-
trícula extrayendo los tornillos.
2. Extraiga el casquillo (con la bombilla)
tirando de él.3. Extraiga la bombilla fundida tirando de
ella.
4. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
5. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo dentro.
6. Monte la óptica de la luz de la matrícu-
la colocando los tornillos.
SAU39381
Cambio de la bombilla de una luz
de posición Este modelo está provisto de dos luces de
posición. Si se funde la bombilla de una luz
de posición, cámbiela del modo siguiente.
1. Desmonte el faro extraíble quitando
los pernos de cada lado.
2. Desmonte el soporte de la conexión
de la luz de posición delantera extra-
yendo los tornillos.
1. Tornillo
2. Unidad de la luz de la matrícula
1. Bombilla de la luz de la matrícula
1. Perno
U2D1S2S0.book Page 34 Wednesday, August 22, 2007 8:43 PM

Page 83 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-35
6
3. Extraiga el casquillo (con la bombilla)
tirando de él.
4. Extraiga la bombilla fundida tirando de
ella.5. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
6. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo dentro.
7. Monte el soporte de la conexión de la
luz de posición delantera colocando
los tornillos.
8. Monte el faro extraíble colocando los
pernos.
SAU24350
Apoyo de la motocicleta Puesto que este modelo no dispone de ca-
ballete central, observe las precauciones si-
guientes cuando desmonte la rueda
delantera y trasera o realice otras operacio-
nes de mantenimiento para las que sea ne-
cesario mantener la motocicleta en posición
vertical. Compruebe que la motocicleta se
encuentre en una posición estable y hori-
zontal antes de iniciar cualquier operación
de mantenimiento. Puede colocar una caja
de madera resistente debajo del motor para
obtener más estabilidad.
Para realizar el mantenimiento de la rue-
da delantera
1. Estabilice la parte trasera de la moto-
cicleta con un soporte para motocicle-
tas o, si no dispone de uno adicional,
colocando un gato debajo del bastidor
por delante de la rueda trasera.
2. Levante del suelo la rueda delantera
con un soporte de motocicletas.
Para realizar el mantenimiento de la rue-
da trasera
Levante la rueda trasera del suelo con un
soporte para motocicletas o, si no dispone
de uno adicional, colocando un gato debajo
1. Tornillo
2. Soporte de la conexión de la luz de posición
1. Casquillo de la bombilla de la luz de posición
delantera
1. Bombilla de la luz de posición delantera
U2D1S2S0.book Page 35 Wednesday, August 22, 2007 8:43 PM

Page 84 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-36
6
de cada lado del bastidor por delante de la
rueda trasera o debajo de cada lado del
basculante.
SAU44790
Rueda delantera (FZ1-N)
ADVERTENCIA
SWA14840
Para el modelo ABS, haga desmontar y
montar la rueda en un concesionarioYamaha.
SAU39391
Para desmontar la rueda delantera
ADVERTENCIA
SWA10820

Es aconsejable que un concesiona-
rio Yamaha se encargue del mante-
nimiento de las ruedas.

Sujete firmemente la motocicleta de
forma que no exista riesgo de quese caiga.
1. Afloje el remache de plástico desmon-
table del eje de la rueda delantera y
luego el eje de la rueda y los pernos de
la pinza de freno.2. Levante del suelo la rueda delantera
según el procedimiento descrito en la
página 6-35.
3. Desmonte el soporte del tubo de freno
a cada lado extrayendo el perno y la
tuerca.
4. Desmonte la pinza de freno a cada
lado extrayendo los pernos.
1. Remache de plástico desmontable del eje de
la rueda delantera
2. Eje de la rueda
U2D1S2S0.book Page 36 Wednesday, August 22, 2007 8:43 PM

Page 85 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-37
6
ATENCION:
SCA11050
No aplique el freno cuando haya des-
montado las pinzas de freno, ya que laspastillas saldrán expulsadas.
5. Extraiga el eje de la rueda y luego des-
monte la rueda.
SAU39400
Para montar la rueda delantera
1. Levante la rueda entre las barras de la
horquilla.
2. Introduzca el eje de la rueda.
3. Baje la rueda delantera para que repo-
se sobre el suelo.4. Monte las pinzas de freno colocando
los pernos.
NOTA:Verifique que exista espacio suficiente en-
tre las pastillas de freno antes de montar laspinzas en los discos de freno.
5. Monte los soportes del tubo de freno
colocando el perno y la tuerca.
6. Apriete la tuerca del eje, el remache
de plástico desmontable del eje y los
pernos de la pinza de freno con los pa-
res especificados.
7. Empuje el manillar hacia abajo con
fuerza varias veces para comprobar
que la horquilla funcione correctamen-
te.
SAU44800
Rueda trasera (FZ1-N)
ADVERTENCIA
SWA14840
Para el modelo ABS, haga desmontar y
montar la rueda en un concesionarioYamaha.
SAU25311
Para desmontar la rueda trasera
ADVERTENCIA
SWA10820

Es aconsejable que un concesiona-
rio Yamaha se encargue del mante-
nimiento de las ruedas.

Sujete firmemente la motocicleta de
forma que no exista riesgo de quese caiga.
1. Afloje la tuerca del eje.
1. Soporte del tubo de freno
2. Perno y tuerca
3. Perno de la pinza de freno
4. Pinza de freno
Pares de apriete:
Eje de la rueda:
72 Nm (7.2 m·kgf, 52 ft·lbf)
Remache de plástico desmontable
del eje de la rueda delantera:
23 Nm (2.3 m·kgf, 17 ft·lbf)
Perno de la pinza de freno:
40 Nm (4.0 m·kgf, 29 ft·lbf)
U2D1S2S0.book Page 37 Wednesday, August 22, 2007 8:43 PM

Page 86 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-38
6
2. Levante del suelo la rueda trasera se-
gún el procedimiento descrito en la pá-
gina 6-35.
3. Extraiga la tuerca del eje.
4. Afloje la contratuerca a ambos lados
del basculante.
5. Gire los pernos de ajuste del juego de
la cadena de transmisión completa-
mente en la dirección (a) y empuje la
rueda hacia delante.
6. Extraiga la cadena de transmisión del
piñón trasero.
NOTA:
Si resulta difícil extraer la cadena de
transmisión, desmonte primero el eje
de la rueda y luego levante ésta lo su-
ficiente para poder extraer la cadena
del piñón.

La cadena de transmisión no se puededesarmar.
7. Mientras sujeta el soporte de la pinza
de freno, extraiga el eje de la rueda y
luego desmonte ésta.
ATENCION:
SCA11070
No aplique el freno cuando haya des-
montado la rueda junto con el disco del
freno, ya que las pastillas saldrán expul-sadas.
SAU39411
Para montar la rueda trasera
1. Monte la rueda y el soporte de la pinza
introduciendo el eje de la rueda desde
el lado izquierdo.NOTA:
Verifique que la ranura del soporte de
la pinza de freno esté situada sobre la
sujeción del basculante.

Verifique que haya espacio suficiente
entre las pastillas de freno antes demontar la rueda.
2. Monte la cadena de transmisión en la
corona dentada trasera.
3. Coloque la tuerca del eje y seguida-
mente baje la rueda trasera para que
repose sobre el suelo.
1. Tuerca del eje
2. Contratuerca
3. Perno de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
4. Pinza de freno
5. Soporte de la pinza de freno
1. Eje de la rueda
1. Ranura
2. Sujeción
U2D1S2S0.book Page 38 Wednesday, August 22, 2007 8:43 PM

Page 87 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-39
6
4. Ajuste el juego de la cadena de trans-
misión. (Véase la página 6-23.)
5. Apriete la tuerca del eje con el par es-
pecificado.
SAU25870
Identificación de averías Aunque las motocicletas Yamaha son obje-
to de una completa revisión al de salir de fá-
brica, pueden surgir problemas durante su
utilización. Cualquier problema en los siste-
mas de combustible, compresión o encen-
dido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
Los siguientes cuadros de identificación de
averías constituyen un procedimiento rápi-
do y fácil para que usted mismo compruebe
esos sistemas vitales. No obstante, si es
necesario realizar cualquier reparación de
la motocicleta, llévela a un concesionario
Yamaha cuyos técnicos cualificados dispo-
nen de las herramientas, experiencia y co-
nocimientos necesarios para reparar
correctamente la motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación. Par de apriete:
Tuerca del eje:
150 Nm (15.0 m·kgf, 110 ft·lbf)
U2D1S2S0.book Page 39 Wednesday, August 22, 2007 8:43 PM

Page 88 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-40
6
SAU42500
Cuadros de identificación de averías Problemas de arranque o reducción de las prestaciones del motor
ADVERTENCIA
SWA10840
Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible.
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.1. Gasolina
Hay suficiente gasolina.
No hay gasolina.
Compruebe la compresión.
Ponga gasolina.
El motor no arranca.
Compruebe la compresión.
Accione el arranque
eléctrico.2. Compresión
Hay compresión.
No hay compresión.
Compruebe el encendido.
Haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Extraiga las bujías y
compruebe los electrodos.3. Encendido
Límpielos con un paño seco y corrija las distancias entre
electrodos de las bujías o cámbielas.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca. Haga revisar el
vehículo en un concesionario
Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la batería.
Accione el arranque
eléctrico.4. Batería
El motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.
La batería está bien.Compruebe las conexiones de los cables de
la batería y cargue ésta según sea necesario.
SecosHúmedos
Accione el arranque eléctrico.
U2D1S2S0.book Page 40 Wednesday, August 22, 2007 8:43 PM

Page 89 of 102

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-41
6
Sobrecalentamiento del motor
ADVERTENCIA
SWAT1040

No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a presión de líquido y
vapor calientes y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.

Coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre el tapón del radiador; luego gire lentamente el tapón en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la presión residual. Cuando deje de oírse el silbido, pre-sione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj y luego extráigalo.
NOTA:Si no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cambie por el líquidorefrigerante recomendado lo antes posible.
Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.
Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto.El nivel de líquido refrigerante
está bajo. Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar el
sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.Añada líquido refrigerante.
(Véase NOTA.)
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Hay una fuga.
No hay fugas.
U2D1S2S0.book Page 41 Wednesday, August 22, 2007 8:43 PM

Page 90 of 102

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
7
SAU37833
Precaución relativa al color mate ATENCION:
SCA15192
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o da-
ñará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado encolor mate.
SAU26012
Cuidados Si bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el as-
pecto general de una motocicleta. El cuida-
do frecuente y adecuado no sólo se ajusta
a los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen de la moto-
cicleta, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los sellos,
las juntas, las ruedas dentadas, la ca-dena de transmisión y los ejes de las
ruedas. Enjuague siempre la suciedad
y el desengrasador con agua.
Limpieza
ATENCION:
SCA10771

No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.

Una limpieza inadecuada puede da-
ñar carenados, paneles, parabrisas,
la óptica del faro o del indicador,
etc. Utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja con
un detergente suave y agua para
limpiar el plástico.

No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evite
utilizar trapos o esponjas que ha-
yan estado en contacto con produc-
U2D1S2S0.book Page 1 Wednesday, August 22, 2007 8:43 PM

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 next >