YAMAHA FZR 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 21 of 110
Información relativa a la seguridad
15
personas puedan arrancar el motor de for-
ma accidental o no autorizada.
Controle atentamente la presencia de na-
dadores y manténgase alejado de las zo-
nas de baño. Los nadadores son difíciles
de ver y podría golpear accidentalmente a
alguien en el agua.
Evite que otra embarcación colisione con-
tra la suya. La responsabilidad de ser pre-
cavido con el tráfico es siempre suya;
puede que otros navegantes no lo sean. Si
no le ven, o si maniobra más deprisa de lo
que los demás esperan, corre el riesgo de
colisionar.
Manténgase a una distancia segura de
otras embarcaciones o motos de agua y
tenga cuidado también con cabos de esquí
o sedales. Observe las “Normas de seguri-
dad en el mar” y no olvide mirar hacia atrás
antes de virar. (Consulte “Normas de segu-
ridad en el mar” en la página 18).
SJU30840
Equipo recomendado
Debe llevar el siguiente material a bordo de la
moto de agua:
Dispositivo de señales sonoras
Debe llevar un silbato o algún otro disposi-
tivo para emitir señales acústicas que se
pueda utilizar para hacer señales a otras
embarcaciones.
Señales visuales de emergencia
Se recomienda llevar a bordo de la moto de
agua un dispositivo pirotécnico homologa-
do, guardado en una bolsa o recipiente es-
tanco. También se puede utilizar un espejo
para hacer señales de emergencia. Para
más información, póngase en contacto con
un concesionario Yamaha.
Reloj
Un reloj resulta útil para saber cuánto tiem-
po ha estado navegando.
Cabo de remolque
Un cabo de remolque se puede utilizar para
remolcar una moto de agua averiada en
caso de emergencia.
UF2R73S0.book Page 15 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 22 of 110
Información relativa a la seguridad
16
SJU36850
Información para evitar
peligros
No arranque nunca el motor ni lo deje en
marcha, ni siquiera un momento, en un lu-
gar cerrado. Los gases de escape contie-
nen monóxido de carbono, un gas incoloro
e inodoro que puede provocar la pérdida
del conocimiento y la muerte en unos ins-
tantes. Utilice siempre la moto de agua en
un espacio abierto.
No toque el silenciador o el motor durante
el funcionamiento o inmediatamente des-
pués; están calientes y pueden provocar
quemaduras graves.
SJU30920
Características de la moto de
agua
La propulsión a chorro hace virar a la moto
de agua. Si se suelta completamente la
manilla del acelerador, el empuje será míni-
mo. Si está navegando a una velocidad su-
perior a la mínima, al soltar el acelerador se
reducirá rápidamente la gobernabilidad.
Este modelo incorpora el sistema Yamaha
de gestión del motor (YEMS) que incluye el
sistema de gobierno sin gas (OTS). Dicho
sistema se activa a velocidad de planeo,
cuando se intenta virar después de soltar la
manilla del acelerador. El sistema OTS si-
gue suministrando algo de empuje que per-
mitirá virar mientras la moto de agua
desacelera; no obstante, podrá efectuar
una virada más cerrada si da gas al girar el
manillar.
El sistema OTS no funciona a velocidades
inferiores a la de planeo o cuando el motor
está parado. Cuando el motor reduzca la
marcha, la moto de agua dejará de respon-
der al manillar hasta que acelere de nuevo
o alcance la velocidad mínima.
Practique las viradas en un espacio abierto
y sin obstáculos hasta que adquiera un
buen tacto para dicha maniobra.
Esta moto de agua está propulsada a cho-
rro. La bomba de chorro está directamente
acoplada al motor, lo cual significa que el
empuje del chorro producirá algún movi-
miento siempre que el motor esté en mar-
cha. No existe “punto muerto”. La marcha
es “avante” o “atrás”, según la posición de
la palanca del inversor.
No dé marcha atrás para reducir la veloci-
dad o para detener la moto de agua; podría
UF2R73S0.book Page 16 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 23 of 110
Información relativa a la seguridad
17
perder el control, salir despedido o golpear-
se contra el manillar.
Ello puede incrementar el riesgo de lesio-
nes en la espalda/columna (parálisis), le-
siones faciales, así como la fractura de
piernas, tobillos y otros huesos. Puede asi-
mismo averiar el mecanismo del inversor.
La marcha atrás puede utilizarse para redu-
cir la velocidad o parar en las maniobras a
baja velocidad, por ejemplo al atracar.
Cuando el motor esté al ralentí, dé marcha
atrás y acelere de forma gradual. Verifique
que no haya obstáculos o personas por la
popa antes de dar marcha atrás.
Manténgase alejado de la rejilla de admi-
sión mientras el motor esté en marcha. El
cabello largo, las prendas sueltas o las co-
rreas del chaleco salvavidas pueden que-
dar atrapadas en las piezas móviles y
provocar lesiones graves o estrangula-
miento.
No introduzca nunca objeto alguno en la to-
bera de propulsión mientras el motor esté
en marcha. El contacto con las piezas gira-
torias de la bomba de chorro puede provo-
car lesiones graves o mortales.
Pare el motor y extraiga la pinza del inte-
rruptor de paro del motor antes de eliminar
los residuos o algas que se puedan haberacumulado en torno a la toma de admisión
del chorro.
1Rejilla de admisión
2Tobera de propulsión
1
2
1Pinza
2Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
2
1
UF2R73S0.book Page 17 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 24 of 110
Información relativa a la seguridad
18
SJU30970
Normas de seguridad en el mar
A efectos legales, su moto de agua Yamaha
es un barco de motor. El gobierno de una
moto de agua debe ajustarse a los reglamen-
tos y normativas vigentes en las aguas en las
que se utilice.
SJU30991
Disfrute de su moto de agua de
forma responsable
Cuando navega con su moto de agua, está
compartiendo el área de disfrute con otros y
con la naturaleza. Por lo tanto, su placer inclu-
ye la responsabilidad de tratar con respeto y
cortesía a las demás personas, la tierra, el
agua y la fauna y flora.
Cualquiera que sea el lugar y el momento en
que navegue, considérese un invitado de los
que le rodean. Recuerde, por ejemplo, que el
ruido de su moto de agua puede ser música
para usted, pero no deja de ser simplemente
ruido para los demás. Y las divertidas salpica-
duras de su estela pueden producir olas que
molesten a los demás.
Evite navegar cerca de viviendas próximas a
la orilla y de zonas de anidamiento de aves
marinas u otras zonas de fauna y flora; asi-
mismo, manténgase a una distancia respe-
tuosa de pescadores, otras embarcaciones,
bañistas y playas concurridas. Cuando no
tenga más remedio que navegar por esas zo-
nas, hágalo despacio y respete todas las re-
glas.
Para que las emisiones del escape y el nivel
de ruido permanezcan dentro de los límites
reglamentarios, es necesario realizar un man-
tenimiento adecuado. Es usted el responsa-
ble de que se lleve a cabo el mantenimiento
recomendado en este manual.
Recuerde que la polución puede ser nociva
para el medio ambiente. No reposte ni añada
aceite cuando un vertido pueda ocasionar da-
ños a la naturaleza. Saque la moto de agua
del agua y aléjela de la orilla antes de repos-
tar. Deseche el agua y los restos de combus-
tible y aceite de la cámara del motor conforme
a los reglamentos locales. Procure que su en-
torno siga resultando agradable para las per-
UF2R73S0.book Page 18 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 25 of 110
Información relativa a la seguridad
19
sonas y la vida salvaje que comparten las
aguas con usted: no arroje basura.
Cuando navega de forma responsable, mos-
trando respeto y cortesía hacia los demás,
está ayudando a que las aguas navegables
permanezcan abiertas para el disfrute de di-
versas actividades recreativas.
UF2R73S0.book Page 19 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 26 of 110
Descripción
20
SJU40302
Glosario sobre la moto de agua
Velocidad mínima
“Mínima” es la velocidad mínima de maniobra. Está dando poco gas o ninguno. El casco está
dentro del agua y no produce estela.
Velocidad de semiplaneo
“Semiplaneo” es una velocidad media. La proa está ligeramente levantada de la superficie,
pero la embarcación sigue desplazándose a través del agua. Deja estela.
Velocidad de planeo
“Planeo” es una velocidad más elevada. La moto de agua está más nivelada y planea sobre
el agua rozándola. Deja estela.
Proa
Extremo delantero de la moto de agua.
Popa
Extremo trasero de la moto de agua.
Estribor
Lado derecho de la moto de agua mirando hacia adelante.
Babor
Lado izquierdo de la moto de agua mirando hacia adelante.
Agua de la sentina
Agua acumulada en la cámara del motor.
Sistema Yamaha de gestión del motor (YEMS)
El YEMS es un sistema de gestión integrado e informatizado que controla y ajusta el reglaje
del encendido, la inyección de combustible, el diagnóstico del motor y el sistema de dirección
sin aceleración (OTS).
UF2R73S0.book Page 20 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 27 of 110
Descripción
21
SJU31011
Ubicación de los componentes principales
Exterior
3
4
5
6
10
9
7
8
1
2
1Ta pón de llenado de combustible (página
48)
2Tapa
3Manillar
4Asiento trasero (página 41)
5Asiento delantero (página 41)
6Reposapiés
7Pasacabos de proa
8Testigo de refrigeración (página 30)
9Regala10Aleta
UF2R73S0.book Page 21 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 28 of 110
Descripción
22
23
9
8
5 1
7
6
11
10
4
1Plataforma de embarque
2Surtidor testigo de la sentina eléctrica
3Asidero de embarque (página 42)
4Escalón de embarque (página 42)
5Tobera de propulsión
6Compuerta de inversión (página 32)
7Tapa del grupo propulsor
8Ta pón de achique de popa (página 52)
9Pasacabos de popa (página 43)
10Sensor de velocidad
11Rejilla de admisión
UF2R73S0.book Page 22 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 29 of 110
Descripción
23
1234
675
10
1112 1314 9 8
1Selector del Q.S.T.S. (página 33)
2Palanca de bloqueo del selector del
Q.S.T.S. (página 33)
3Interruptor de arranque (página 27)
4Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor (página 27)
5Pinza (página 27)
6Interruptor de paro del motor (página 27)
7Cordón de hombre al agua (página 27)
8Unidad combinada de instrumentos analó-
gicos (página 36)
9Retrovisor
10Guantera (página 44)
11Mando a distancia (página 25)
12Portabebidas (página 46)
13Palanca del inversor (página 32)
14Mando del gas (página 28)
UF2R73S0.book Page 23 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM
Page 30 of 110
Descripción
24
Cámara del motor
123
46 5
910
8
7
1Tapa del motor
2Caja del filtro de aire
3Separador de agua (página 30)
4Depósito de combustible
5Batería (página 58)
6Racor para manguera de lavado
7Caja de componentes eléctricos
8Bujía/tapa de bujía/bobina de encendido
9Ta pón de llenado de aceite del motor (pági-
na 50)
10Varilla
UF2R73S0.book Page 24 Wednesday, June 29, 2011 2:12 PM