YAMAHA FZS SVHO 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 81 of 102
Mantenimiento y cuidados
74
ciones que acompañan al comprobador y
cargador de la batería que utilice.
SJU33731Limpieza de la moto de agua
Limpie la moto de agua antes de guardarla
durante un periodo prolongado.
(1) Lave el casco, el manillar y el grupo pro-
pulsor con agua dulce.
(2) Enjuague el motor y la cámara del motor
con agua dulce. Elimine toda el agua y
seque los restos de humedad con trapos
limpios y secos. PRECAUCIÓN: No uti-
lice agua a presión para enjuagar el
motor y la cámara del motor, ya que
pueden producirse averías graves.
[SCJ00111]
(3) Rocíe el exterior del motor con un antioxi-
dante y lubricante.
(4) Aplique al casco una cera no abrasiva.
(5) Limpie todos los componentes de vinilo y
goma, como las juntas de los asientos y
de la cámara del motor, con un protector
de vinilo.
SJU33762
Mantenimiento y ajustes
La revisión, ajuste y engrase periódicos man-
tendrán la moto de agua en un estado óptimo
en cuanto a seguridad y eficacia. La seguri-
dad constituye una obligación del propietario
de la moto de agua. Se debe realizar un man-
tenimiento adecuado para que las emisiones
del escape y el nivel de ruido permanezcan
dentro de los límites reglamentarios. En las
páginas siguientes se explican los puntos
más importantes de la moto de agua que se
deben revisar, ajustar y engrasar.
Consulte a su concesionario Yamaha acerca
de los repuestos originales Yamaha y los ac-
cesorios opcionales diseñados para su moto
de agua.
Recuerde que las averías resultantes de la
instalación de piezas o accesorios que no son
cualitativamente equivalentes a las piezas
originales Yamaha no están cubiertas por la
garantía limitada.
El mantenimiento, cambio o reparación de
los dispositivos y sistema de control de
emisiones puede realizarlo cualquier taller
o mecánico de motores marinos de encen-
dido por chispa. Las reparaciones en ga-
rantía, no obstante, las debe realizar un
concesionario autorizado Yamaha Marine.
ADVERTENCIA
SWJ00311
No olvide parar el motor cuando vaya a
efectuar el mantenimiento, salvo que se
especifique otra cosa. Si no está familiari-
zado con el mantenimiento de la moto de
agua, este trabajo deberá realizarlo un
concesionario Yamaha u otro mecánico
cualificado.
SJU33811Manual y juego de herramientas
Es aconsejable llevar el manual y el juego de
herramientas a bordo de la moto de agua
UF2C70S0.book Page 74 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Page 82 of 102
Mantenimiento y cuidados
75
siempre que salga a navegar. Para mayor co-
modidad, la moto de agua dispone de un pa-
ñol para guardar el manual y el juego de
herramientas.
Para protegerlos del agua se recomienda
guardarlos en una bolsa estanca.
La información de servicio incluida en este
manual le proporcionará, como propietario,
los datos necesarios para realizar usted mis-
mo el mantenimiento preventivo y pequeñas
reparaciones. Las herramientas que se inclu-
yen son suficientes para ello; no obstante,
puede necesitar también una llave dinamo-
métrica para apretar tuercas y tornillos.
1Bolsa de herramientas
2Destornillador
3Llave de tubo de 16 mm
4Llave de tubo de 10/12 mm
5Alicates
6Llave abierta
7Adaptador de manguera de jardinería
UF2C70S0.book Page 75 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Page 83 of 102
Mantenimiento y cuidados
76
SJU37060Cuadro de mantenimiento periódico
El siguiente cuadro contiene directrices generales para realizar el mantenimiento periódico. No
obstante, según las condiciones de utilización, puede ser necesario realizar el mantenimiento
con mayor frecuencia.
Esta marca“” indica el mantenimiento que puede realizar usted mismo.
Esta marca“” indica trabajos que debe realizar un concesionario Yamaha.
Ítem FuncionamientoInicialPosteriormente,
cada
Pági-
na 10 ho-
ras50 ho-
ras100 ho-
ras100 ho-
ras200 ho-
ras
6 me-
ses12 me-
ses12 me-
ses24 me-
ses
BujíasRevisar, limpiar, ajus-
tar80
Puntos de engraseEngrasar 82
Componentes in-
ternos del motorEngrasar*2
50 horas o 12 meses—
Cables del QSTSEngrasar—
Caja intermediaEngrasar 82
Sistema de com-
bustibleComprobar 78
Depósito de com-
bustibleRevisar, limpiar 78
Velocidad mínimaRevisar, ajustar 84
Eje del aceleradorComprobar—
Conductos de
agua de refrigera-
ciónLavar con agua
*172
Filtro de la toma
de aguaRevisar, limpiar—
Filtro de sentinaLimpiar—
Filtro de la bomba
eléctrica de senti-
naRevisar, limpiar—
RotorComprobar—
Ángulo de la tobe-
ra de propulsiónRevisar, ajustar 79
Elemento principal
de la direcciónComprobar—
Mecanismo QSTSRevisar, ajustar—
UF2C70S0.book Page 76 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Page 84 of 102
Mantenimiento y cuidados
77
*1 Esta operación se debe realizar después de cada utilización.
*2 Esta operación se debe realizar antes de un periodo de almacenamiento prolongado.
Cable del inversor
y compuerta de in-
versiónRevisar, ajustar 79
Cable del acelera-
dorRevisar, ajustar 80
Tapones de achi-
que de popaComprobar, cambiar 51
BateríaComprobar, cargar 83
Acoplamiento de
gomaComprobar—
Bancada del mo-
torComprobar—
Tuercas y tornillosComprobar—
Elemento del filtro
de aireComprobar 79
Aceite del motorCambiar
50 horas o 12 meses78
Filtro de aceiteCambiar 78
Holgura de válvu-
lasRevisar, ajustar— Ítem FuncionamientoInicialPosteriormente,
cada
Pági-
na 10 ho-
ras50 ho-
ras100 ho-
ras100 ho-
ras200 ho-
ras
6 me-
ses12 me-
ses12 me-
ses24 me-
ses
UF2C70S0.book Page 77 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Page 85 of 102
Mantenimiento y cuidados
78
SJU34212Revisión del sistema de combustible
ADVERTENCIA
SWJ00381
Las fugas de combustible pueden ocasio-
nar un incendio o una explosión.
Compruebe regularmente si hay fugas
de combustible.
Si detecta cualquier fuga, haga reparar
el sistema de combustible por un mecá-
nico cualificado. Una reparación inade-
cuada puede hacer insegura la
utilización de la moto de agua.
Compruebe si existen fugas, grietas o ano-
malías en el sistema de combustible. Si de-
tecta cualquier problema, consulte a un
concesionario Yamaha.
Comprobar:
Daños en el tapón de llenado del depósito
de combustible y en la junta
Presencia de agua y suciedad en el com-
bustible del depósito
Daños, grietas o fugas en el depósito de
combustible
Daños, grietas o fugas en los tubos de com-
bustible y juntas
Fugas en los conductos de purga de aireSJU34230Depósito de combustible
Compruebe si el depósito de combustible pre-
senta fugas o contiene agua. Si detecta agua
en el sistema de combustible o si es necesa-rio limpiar el depósito, lleve la moto de agua a
un concesionario Yamaha.
SJU36951Aceite del motor y filtro
ADVERTENCIA
SWJ00340
Inmediatamente después de parar el mo-
tor, el aceite está muy caliente. El contacto
del aceite con el cuerpo o la ropa puede
provocar quemaduras.
PRECAUCIÓN
SCJ00991
No ponga el motor en marcha cuando la
cantidad de aceite en el depósito sea exce-
siva o insuficiente, pues el motor podría
averiarse.
Se recomienda efectuar el cambio de aceite
en un concesionario Yamaha. No obstante, si
opta por cambiar el aceite usted mismo, con-
sulte a un concesionario Yamaha.
1Depósito de combustible
1
UF2C70S0.book Page 78 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Page 86 of 102
Mantenimiento y cuidados
79
SJU34311Elemento del filtro de aire
Haga comprobar el elemento del filtro de aire
en un concesionario Yamaha según los inter-
valos especificados en el cuadro de manteni-
miento periódico.
SJU34321Comprobación del ángulo de la tobera
de propulsión
Compruebe que el manillar y la tobera de pro-
pulsión funcionen con suavidad.
Gire el manillar todo lo que pueda hacia la de-
recha y hacia la izquierda y verifique que la di-
ferencia de las distancias A y B entre la tobera
de propulsión y la tobera se sitúe dentro del
valor especificado.Si la dirección está dura o desajustada, lléve-
la a reparar a un concesionario Yamaha.
SJU36590Comprobación del cable del inversor
Sitúe la palanca del inversor en posición de
marcha atrás. Aceite de motor recomendado:
SAE 10W-30, 10W-40, 20W-40, 20W-
50
Grado del aceite:
API SE,SF,SG,SH,SJ,SL
Cantidad de aceite:
Con sustitución del filtro de aceite:
3.1 L (3.28 US qt, 2.73 Imp.qt)
Sin sustitución del filtro de aceite:
3.0 L (3.17 US qt, 2.64 Imp.qt)
Cantidad total:
4.3 L (4.55 US qt, 3.78 Imp.qt)
Diferencia entre A y B:
Máximo 5 mm (0.20 in)
A
A
B
B
UF2C70S0.book Page 79 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Page 87 of 102
Mantenimiento y cuidados
80
Verifique que la compuerta de inversión lle-
gue al tope.
Si la compuerta de inversión no llega al tope,
llévela a reparar a un concesionario Yamaha.
SJU37480Comprobación de la manilla del
acelerador
Accione varias veces la manilla del acelera-
dor para verificar que retorne a la posición
completamente cerrada (ralentí) al soltarla.
Asimismo, verifique que el juego de la manilla
del acelerador se encuentre dentro del mar-
gen especificado.
(1) Ajuste el manillar a la posición más baja
y sitúelo en línea recta. (Para más infor-
mación, consulte “Sistema telescópico
de dirección” en la página 30).
(2) Apriete y suelte la manilla del acelerador.(3) Compruebe el juego de la manilla del
acelerador en la posición completamente
cerrada (ralentí).
Si la manilla del acelerador no se mueve con
suavidad o el juego no se encuentra dentro
del margen especificado, haga revisar la
moto de agua en un concesionario Yamaha.
SJU37041Limpieza y ajuste de las bujías
ADVERTENCIA
SWJ00350
Procure no dañar el aislador cuando des-
monte o monte una bujía. Con un aislador
dañado se pueden producir fugas de chis-
pas, con el consiguiente riesgo de explo-
sión o incendio.
La bujía es un componente importante del
motor y resulta fácil de revisar. El estado de
una bujía puede indicar el estado del motor.
Por ejemplo, si una de las bujías presenta un
color claramente distinto, es posible que el
motor necesite una revisión. No trate de diag-
nosticar ningún problema usted mismo. Re-
pare la moto de agua en un concesionario
Yamaha.
Desmonte y revise las bujías periódicamente;
el calor y la acumulación de residuos deterio-
1Tope
1Juego de la manilla del acelerador
Juego de la manilla del acelerador:
2.0–5.0 mm (0.08–0.20 in)
1
UF2C70S0.book Page 80 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Page 88 of 102
Mantenimiento y cuidados
81
ran y desgastan lentamente las bujías. Si el
desgaste del electrodo o la acumulación de
carbonilla y otros residuos son excesivos,
cambie la bujía por una nueva del tipo espe-
cificado.
Para extraer una bujía:
(1) Desmonte los asientos. (Consulte en la
página 25 las instrucciones de desmon-
taje y montaje del asiento).
(2) Extraiga los dos tornillos de la tapa del
motor y a continuación retire la tapa del
motor.
(3) Retire los pernos de la tapa de bujía y
después retire ésta. PRECAUCIÓN: No
utilice ninguna herramienta para ex-
traer o colocar la tapa de bujía, ya que
podría dañar el acoplador de la bobina
de encendido. Puede resultar difícil
extraer la tapa de bujía, ya que la junta
de goma de su extremo está muy ajus-
tada. Para extraer la tapa, simplemen-
te gírela de un lado a otro mientras tira
de ella; para colocarla, gírela de un
lado a otro mientras la empuja hacia
dentro.
[SCJ00211]
NOTA:
Si va a quitar la tapa de bujía más próxima a
popa, antes de hacerlo retire la atadura de
plástico que sujeta el mazo de cables.
(4) Extraiga la bujía.
Mida la distancia entre electrodos con
una galga de espesores. Cambie la bujía
o ajuste la distancia entre electrodos al
valor especificado según sea necesario.
Para instalar una bujía:
(1) Limpie la superficie de la junta.
(2) Elimine la suciedad de la rosca de la bu-
jía. Bujía especificada:
LFR6A
1Tornillo de la tapa del motor
2Tapa del motor
1 2
1Perno de la tapa de bujía
2Tapa de bujía
3Abrazadera de plástico
1Distancia entre electrodos
Distancia entre electrodos:
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
1
2
3
UF2C70S0.book Page 81 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Page 89 of 102
Mantenimiento y cuidados
82
(3) Coloque la bujía y apriétela con el par es-
pecificado.
NOTA:
Si no dispone de una llave dinamométrica
para instalar una bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es darle entre 1/4
y 1/2 vuelta con la llave que se incluye en el
juego de herramientas después de apretarla
a mano. Ajuste la bujía al par de apriete co-
rrecto lo antes posible con una llave dinamo-
métrica.
(4) Elimine el agua que pueda haber en la
bujía o en el interior de la tapa de bujía y
luego coloque la tapa. Empuje la tapa de
bujía hacia abajo hasta que quede bien
colocada y, a continuación, coloque los
pernos de la tapa de bujía y apriételos
con el par especificado.
Si la tapa de bujía que ha retirado era la
más próxima a popa, sujete el mazo de
cables con la atadura de plástico des-
pués de colocar la tapa.
(5) Coloque la tapa del motor y los tornillos
de ésta y, a continuación, monte los
asientos.
SJU37490Puntos de engrase
Para que las piezas móviles sigan deslizán-
dose o girando con suavidad, aplíqueles gra-
sa hidrófuga.
Cable del acelerador (extremo del manillar)
Cable de la dirección (extremo del manillar)
Cable de la dirección (extremo de la tobera
de propulsión)
Varilla del QSTS (extremo de la tobera de
propulsión) Par de apriete de la bujía:
24.5 Nm (2.50 kgf-m, 18.1 ft-lb)
Par de apriete del perno de la tapa de bu-
jía:
7.6 Nm (0.77 kgf-m, 5.6 ft-lb)
Grasa hidrófuga recomendada:
Grasa marina Yamaha/grasa Yamaha
A
UF2C70S0.book Page 82 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Page 90 of 102
Mantenimiento y cuidados
83
Cable del inversor (extremo de la compuer-
ta de inversión)
Caja intermedia
Con una pistola de engrase, llene la caja in-
termedia de grasa hidrófuga por el engra-
sador.
SJU34452Comprobación de la batería
Compruebe el nivel de electrolito y verifique
que los cables negativo (–) y positivo (+) es-
tén bien apretados.
ADVERTENCIA
SWJ00791
El electrolito de la batería es tóxico y peli-
groso, provoca quemaduras graves, etc.
Contiene ácido sulfúrico. Evite todo con-
tacto con la piel, los ojos o la ropa.
Antídotos
Externo: lavar con agua.
Interno: ingerir grandes cantidades de
agua o leche. Seguidamente ingerir mag-
nesia, huevo batido o aceite vegetal. Lla-
mar a un médico inmediatamente.
Ojos: lavar con agua durante 15 minutos y
acudir al médico sin demora.
Las baterías producen gases explosivos.
Mantenga bien alejadas las chispas, lla-
mas, cigarrillos, etc. Si va a utilizar o car-
gar la batería en un espacio cerrado,
verifique que esté bien ventilado. Protéja-
se siempre los ojos cuando trabaje cerca
de una batería.
Manténgala fuera del alcance de los niños.
Para desmontar la batería:
Desconecte primero el cable negativo de la
batería (–) y después el cable positivo (+) y el
tubo respiradero y, a continuación, extraiga la
batería de la moto de agua. Cantidad de grasa:
Primeras 10 horas o 1 mes:
33.0–35.0 cm³ (1.12–1.18 US oz,
1.16–1.23 Imp.oz)
Cada 100 horas o 12 meses:
6.0–8.0 cm³ (0.20–0.27 US oz,
0.21–0.28 Imp.oz)
1Engrasador
1
UF2C70S0.book Page 83 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM