YAMAHA GRIZZLY 550 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 81 of 180

7-16
7 SUBIDA DE PENDIENTES
Utilice las técnicas adecuadas para evitar volcar el
vehículo en pendientes. Asegúrese de que puede
maniobrar correctamente con su ATV sobre terre-
no llano antes de intentar subir cualquier pendien-
te y, a continuación, practique primero en
pendientes suaves. No intente subidas más difíci-
les hasta que haya perfeccionado su técnica. En
cualquier caso, evite las pendientes con superfi-
cies sueltas, resbaladizas o con obstáculos que
puedan hacerle perder el control.
ADVERTENCIA
SWB01580No conduzca el ATV en pendientes demasiado
pronunciadas para la máquina o para su peri-
cia. El vehículo puede volcar con mayor facili-
dad en pendientes muy pronunciadas que en
superficies llanas o con pendientes suaves.
Practique en pendientes más suaves antes deintentarlo en otras más empinadas.
Al subir una pendiente es importante desplazar el
peso a la parte delantera del ATV. Esto puede
conseguirse inclinándose hacia delante y, en las
pendientes muy pronunciadas, poniéndose de pie
sobre las estriberas e inclinándose por encima del
manillar.
ADVERTENCIA
SWB01670Siga siempre los procedimientos adecuados
para subir pendientes que se indican en este
manual.Estudie siempre cuidadosamente el terreno
antes de empezar a subir una pendiente.No suba nunca pendientes con terreno de-
masiado suelto o resbaladizo.Desplace su peso hacia delante.No acelere bruscamente. El ATV podría dar
una vuelta de campana hacia atrás.No corone nunca una pendiente a toda velo-
cidad. Al otro lado podría haber un obstácu-
lo, un descenso brusco, otro vehículo o unapersona.
U28P60S0.book Page 16 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM

Page 82 of 180

7-17
7
Si está subiendo una pendiente y descubre que no
ha calculado correctamente su destreza para lle-
gar a la cima, gire en redondo con el ATV mientras
tenga tracción hacia delante (y espacio suficiente
para hacerlo) y empiece a descender.
ADVERTENCIA
SWB01600No intente girar en redondo en una pendiente
mientras no domine la técnica de giro en terre-
no llano descrita en este manual. Tenga muchocuidado cuando realice un giro en una pen-
diente. Evite cruzar pendientes pronunciadas
en la medida de lo posible.
Cuando cruce lateralmente una pendiente:
Siga siempre los procedimientos adecuados
descritos en este Manual del propietario.Evite las pendientes de superficie excesiva-
mente suelta o resbaladiza.Desplace su peso hacia el lado del ATV co-rrespondiente a la parte ascendente.
Si se ha calado o parado el ATV y cree que puede
continuar subiendo la pendiente, arranque de nue-
vo con sumo cuidado para que las ruedas delante-
ras no se levanten del suelo y le hagan perder el
U28P60S0.book Page 17 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM

Page 83 of 180

7-18
7 control. Si es incapaz de continuar, desmonte del
ATV por el lado de subida de la pendiente. Gire fí-
sicamente el vehículo y, a continuación, baje la
pendiente.
Si el vehículo comienza a retroceder, NO aplique
los frenos con brusquedad. En el modo de tracción
2WD, aplique sólo el freno delantero. En el modo
de tracción 4WD o 4WD-LOCK, debido a que to-
das las ruedas están conectadas mediante la
transmisión secundaria, aplicar los frenos frenaría
todas las ruedas, por lo tanto, evite aplicar los fre-
nos delantero o trasero con brusquedad porque
podrían levantarse del suelo las ruedas del lado
ascendente. El ATV podría dar fácilmente una
vuelta de campana hacia atrás. Aplique los frenos
delantero y trasero gradualmente o baje del ATV
inmediatamente por el lado ascendente de la pen-
diente.
ADVERTENCIA
SWB01801Cuando suba una pendiente, utilice la marcha
adecuada y mantenga una velocidad uniforme.
Si pierde totalmente la velocidad hacia adelan-
te:Mantenga el peso hacia el lado ascendente
de la pendiente.
Accione los frenos.Bloquee el freno de estacionamiento des-
pués de haber parado.
Si el vehículo comienza a rodar hacia atrás:Mantenga el peso hacia el lado ascendente
de la pendiente.2WD: no aplique nunca los frenos traseros
mientras la máquina ruede hacia atrás. Pise
el pedal de freno delantero.4WD o 4WD-LOCK: aplique gradualmente
los frenos delantero y trasero.Cuando haya parado por completo, bloquee
el freno de estacionamiento.
Apéese por el lado ascendente si está en sen-
tido oblicuo o perpendicular a la pendiente, o
por cualquiera de los lados si sube en línea
recta hacia la cima. Gire el ATV y monte de
nuevo siguiendo el procedimiento descrito eneste Manual del propietario.
U28P60S0.book Page 18 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM

Page 84 of 180

7-19
7BAJADA DE PENDIENTES
Cuando baje una pendiente con el ATV, desplace
su peso hacia atrás todo lo posible, en el sentido
ascendente de la pendiente. Desplácese hacia
atrás en el sillín y permanezca sentado con los
brazos rectos. La compresión del motor puede ac-
tuar como freno principal. Para optimizar el efecto
de freno del motor, seleccione la gama baja y cam-
bie al modo de tracción 4WD o 4WD-LOCK antes
de empezar a bajar la pendiente. Una frenada in-
correcta puede dar lugar a la pérdida de tracción.
Tome precauciones durante el descenso de una
pendiente con superficie suelta o resbaladiza. La
capacidad de tracción y de frenado pueden redu-cirse en este tipo de superficies. También una fre-
nada incorrecta puede generar una pérdida de
tracción.
En el modo de tracción 4WD o 4WD-LOCK, todas
las ruedas del ATV (delanteras y traseras) están
conectadas mediante la transmisión secundaria.
Eso significa que todas las ruedas frenan cuando
se aplica el freno delantero o trasero. Durante el
descenso de una pendiente, tanto la maneta como
el pedal de freno frenan las ruedas del lado des-
cendente. Evite aplicar los frenos delantero o tra-
sero con brusquedad porque podrían levantarse
del suelo las ruedas del lado ascendente. Aplique
gradualmente los frenos delantero y trasero.
Cuando baje una pendiente, si es posible, conduz-
ca en línea recta. Evite seguir trayectorias dema-
siado oblicuas que puedan provocar que el ATV
dé un vuelco o una vuelta de campana. Elija cuida-
dosamente el camino y conduzca a una velocidad
que no disminuya su capacidad de reacción ante
los obstáculos que puedan surgir.
ADVERTENCIA
SWB01620Siga siempre los procedimientos adecuados
para bajar pendientes que se indican en este
manual.
U28P60S0.book Page 19 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM

Page 85 of 180

7-20
7 Nota: frenar bajando una pendiente requiere
una técnica especial.
Estudie a fondo el terreno antes de comen-
zar a bajar una pendiente.Desplace su peso hacia atrás.No baje nunca una pendiente a toda veloci-
dad.Evite bajar pendientes en un ángulo que
obligue a inclinar mucho el ATV hacia un la-
do. Baje la pendiente en línea recta siempreque sea posible.CRUCE DE PENDIENTES
Para cruzar transversalmente una superficie en
pendiente con su ATV, es necesario que distribuya
su peso de manera que pueda mantener el equili-
brio adecuado. Antes de intentar cruzar una pen-
diente, asegúrese de que ha aprendido las
habilidades básicas sobre terreno llano. Evite las
pendientes con superficies resbaladizas y los te-
rrenos accidentados que puedan hacerle perder el
equilibrio.
Mientras cruza la pendiente, mantenga el cuerpo
inclinado en el sentido ascendente de dicha pen-
diente. Puede que sea necesario corregir la direc-
ción al pasar por superficies sueltas, orientando
las ruedas delanteras ligeramente hacia arriba.
Cuando conduzca en pendientes, no efectúe giros
cerrados en sentido ascendente ni descendente.
Si el ATV comienza a volcar, gire gradualmente la
dirección en sentido descendente si no hay ningún
obstáculo en su camino. Al recuperar el equilibrio,
gire de nuevo la dirección en el sentido en que de-
sea circular.
U28P60S0.book Page 20 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM

Page 86 of 180

7-21
7
ADVERTENCIA
SWB01631No intente girar en redondo en una pendiente
mientras no domine la técnica de giro en terre-
no llano descrita en este manual. Tenga mucho
cuidado cuando realice un giro en una pen-
diente. Evite cruzar pendientes pronunciadas
en la medida de lo posible.
Cuando cruce lateralmente una pendiente:Siga siempre los procedimientos adecuados
descritos en este Manual del propietario.Evite las pendientes de superficie excesiva-
mente suelta o resbaladiza.Desplace su peso hacia el lado del ATV co-rrespondiente a la parte ascendente.
CRUCE DE AGUAS POCO PROFUNDAS
Con el ATV se pueden cruzar, a baja velocidad,
aguas poco profundas de hasta 35 cm (14 in) de
profundidad. Antes de entrar en el agua, escoja el
camino cuidadosamente. Entre en un punto donde
no existan caídas bruscas y evite las piedras u
otros obstáculos que puedan hacer patinar o per-
der la estabilidad al ATV. Conduzca despacio y
con precaución.
U28P60S0.book Page 21 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM

Page 87 of 180

7-22
7
ADVERTENCIA
SWB01640No conduzca nunca el ATV en aguas rápidas ni
más profundas que las especificadas en este
Manual del propietario. Recuerde que si se mo-
jan los frenos puede disminuir su capacidad
para detener la máquina. Compruebe los fre-
nos cuando salga del agua. Si es necesario,
frene varias veces para que el rozamiento se-
que los forros. Si conduce el ATV en aguas rá-
pidas o profundas, los neumáticos pueden
flotar dando lugar a una pérdida de tracción yde control que podría provocar un accidente.Compruebe los frenos cuando salga del agua. No
siga conduciendo el ATV sin comprobar que éste
ha recuperado su capacidad de frenado.
ATENCIÓNSCB00840Después de conducir el ATV por el agua, elimi-
ne el agua atrapada, desmontando para ello
los manguitos de retención situados en el fon-
do de la caja del filtro de aire. Desmonte tam-
bién las tapones de drenaje de los
compartimentos porta objetos delantero y tra-
sero, así como la caja de la correa trapezoidal
U28P60S0.book Page 22 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM

Page 88 of 180

7-23
7para drenar el agua que se haya podido acu-
mular. Lave el ATV con agua dulce si ha estado
circulando por agua salada o por barro.1. Tubo de vaciado de la caja del filtro de aire
1. Tubo de vaciado de la caja del filtro de aire
1. Tapón de drenaje del compartimento porta objetos
U28P60S0.book Page 23 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM

Page 89 of 180

7-24
7 CONDUCCIÓN EN TERRENO ACCIDENTADO
La conducción por terrenos accidentados debe
realizarse con precaución. Esté alerta ante cual-
quier obstáculo que pueda causar daños al ATV,
desestabilizarlo o provocar un accidente. Manten-
ga los pies firmemente apoyados sobre las estri-
beras en todo momento. Evite los saltos con el
ATV, ya que podrían provocar una pérdida de con-
trol y daños al ATV.
ADVERTENCIA
SWB01650Antes de conducir en una zona desconocida,
compruebe si hay obstáculos. No trate nunca
de superar obstáculos grandes, tales como ro-
cas o árboles caídos. Cuando intente superar
obstáculos, siga siempre los procedimientos
adecuados descritos en este Manual del pro-pietario.
PATINAZOS Y DERRAPES
Cuando conduzca sobre superficies sueltas o res-
baladizas, hágalo con cuidado ya que el ATV po-
dría derrapar. Si no se corrige un patinazo
inesperado, puede dar lugar a un accidente.
1. Tapón de drenaje del compartimento porta objetos
1. Tapón de drenaje de la caja de la correa trapezoidalU28P60S0.book Page 24 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM

Page 90 of 180

7-25
7Para reducir la tendencia de las ruedas delanteras
a patinar sobre terreno suelto o resbaladizo, a ve-
ces es útil cargar el peso del cuerpo sobre dichas
ruedas.
Si las ruedas traseras del ATV comienzan a pati-
nar en sentido lateral, generalmente se puede re-
cuperar el control girando la dirección (si hay
suficiente espacio para ello) en el sentido del de-
rrape. No se recomienda acelerar ni frenar hasta
haber corregido el derrape.Con práctica, al cabo de algún tiempo, se pueden
desarrollar técnicas para dominar el derrape con-
trolado. Antes de intentar tales maniobras hay que
elegir el terreno cuidadosamente, ya que al reali-
zarlas se reducen tanto la estabilidad como el con-
trol. Tenga en cuenta que han de evitarse las
maniobras de derrape en superficies extremada-
mente resbaladizas como, por ejemplo, el hielo, ya
que podría perderse totalmente el control.
ADVERTENCIA
SWB01661Aprenda a controlar con seguridad los derra-
pes practicando a baja velocidad en terreno lla-
no y horizontal.
U28P60S0.book Page 25 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 180 next >