lock YAMAHA GRIZZLY 550 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 26 of 180
4-2
4
SBU26692Luces indicadoras y luces de aviso
SBU17830Luz indicadora de marcha atrás“”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de marcha atrás.SBU17860Luz indicadora de punto muerto“”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muerto.SBU28662Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante“”
Esta luz de aviso se enciende cuando el motor se
sobrecalienta. Cuando esto ocurra durante la mar-
cha, pare el motor en cuanto sea posible hacerlo
con seguridad y déjelo enfriarse durante unos 10
minutos.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”. Si la
luz de aviso no se enciende haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.ATENCIÓNSCB00891Un exceso de carga en el ATV puede ser la
causa de sobrecalentamiento del motor. En
este caso, reduzca la carga al nivel especifi-
cado.
1. Luz indicadora del interruptor manual de bloqueo del
diferencial “DIFF. LOCK”
2. Luz indicadora de marcha corta “L”
3. Luz indicadora de marcha larga “H”
4. Luz indicadora de punto muerto “N”
5. Luz indicadora de marcha atrás “R”
6. Luz indicadora de estacionamiento “P”
7. Indicador de interruptor manual de tracción en las cuatro
ruedas/bloqueo del diferencial“”/“”
8. Luz de aviso de avería del motor“”
9. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante“”
10.Luz de aviso de la “EPS” (para modelo EPS)U28P60S0.book Page 2 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM
Page 28 of 180
4-4
4
SBU17961Indicador de interruptor manual de tracción en
las cuatro ruedas/bloqueo del
diferencial“”/“”
El indicador de interruptor manual de tracción a las
cuatro ruedas“” se enciende cuando se sitúa el
interruptor manual en la posición “4WD”.
El indicador manual de bloqueo del diferencial“”
en el indicador manual de tracción a las cuatro rue-
das también se enciende cuando el interruptor ma-
nual de bloqueo del diferencial se sitúa en la
posición “LOCK”.NOTADebido al mecanismo de sincronización de la
caja de engranajes del diferencial, es posible
que la luz indicadora del modo de tracción en las
cuatro ruedas no se encienda hasta que se
mueva el ATV.Cuando el interruptor manual de bloqueo del di-
ferencial se sitúa en la posición posición
“LOCK”, el indicador“” parpadea hasta quese bloquea el diferencial.
SBU17970Luz indicadora de estacionamiento“”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de estaciona-
miento.SBU17980Luz indicadora de margen alto“”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de margen alto.SBU17990Luz indicadora de margen bajo“”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de margen bajo.SBU18001Luz indicadora del interruptor manual de blo-
queo del diferencial “DIFF. LOCK”
Esta luz indicadora y el indicador manual de blo-
queo del diferencial en el visor se encienden cuan-
do el interruptor manual de bloqueo del diferencial
se sitúa en posición “LOCK”.NOTACuando el interruptor se sitúa en posición “LOCK”,
la luz indicadora del interruptor manual de bloqueo
del diferencial parpadea hasta que se bloquea eldiferencial.
U28P60S0.book Page 4 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM
Page 29 of 180
4-5
4
SBU27293Visualizador multifunción El visualizador multifunción está provisto de los
elementos siguientes:un velocímetro (que indica la velocidad de des-
plazamiento)un cuentakilómetros (que indica la distancia to-
tal recorrida)
dos cuentakilómetros parciales (que indican la
distancia recorrida desde que se pusieron a
cero por última vez)un relojun cuentahoras (que muestra el tiempo total de
funcionamiento del motor)un indicador de gasolinaun dispositivo de autodiagnóstico
Modos cuentakilómetros y cuentakilómetros
parcial
Pulsando el botón “SELECT” el visualizador alter-
na el modo del cuentakilómetros “ODO” y los mo-
dos de cuentakilómetros parciales “A” y “B”, en el
orden siguiente:
ODO → TRIP A → TRIP B → ODO
Para poner un cuentakilómetros parcial a cero, se-
lecciónelo pulsando el botón “SELECT” y seguida-
mente pulse el botón “RESET” durante al menos
tres segundos. Los cuentakilómetros parciales
pueden utilizarse para estimar la distancia que se
puede recorrer con un depósito lleno de gasolina.
Esta información le permitirá planificar futuras pa-
radas para repostar.
1. Botón “CLOCK”
2. Botón “RESET”
3. Botón “SELECT” (seleccionar)
4. Velocímetro
5. Indicador de gasolina
6. Reloj/contador de horas
7. Cuentakilómetros/Cuentakilómetros parcial
A/Cuentakilómetros parcial BU28P60S0.book Page 5 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM
Page 30 of 180
4-6
4
NOTAPara cambiar el visualizador entre “mph” y “km/h”,
mantenga presionado el botón “SELECT” y gire lallave a la posición “ON” mientras presiona el botón.
Modo reloj
Pulsando el botón “CLOCK” el visualizador alterna
el modo del reloj “CLOCK” y el modo del contador
de horas “HOUR”, en el orden siguiente:
CLOCK → HOUR → CLOCK
Para poner el reloj en hora1. Ajuste el visualizador para que muestre el
modo del reloj.
2. Pulse los botones “SELECT” y “RESET” si-
multáneamente durante al menos tres segun-
dos.
3. Cuando los dígitos de las horas empiecen a
parpadear, pulse el botón “RESET” para ajus-
tar las horas.
4. Pulse el botón “SELECT” y los dígitos de los
minutos empezarán a parpadear.
5. Pulse el botón “RESET” para ajustar los minu-
tos.
6. Pulse el botón “SELECT” y luego suéltelo
para iniciar el reloj.Indicador de gasolina
El indicador de gasolina indica la cantidad de ga-
solina que contiene el depósito. A medida que dis-
minuye el nivel de gasolina los segmentos del
indicador de gasolina desaparecen paulatinamen-
te desde la “F” (del inglés full, lleno) hasta la “E”
(del inglés empty, vacío). Si desaparece el seg-
mento “E” y comienza a parpadear el indicador de
aviso del nivel de gasolina, reposte lo antes posi-
ble.
NOTAEste medidor de gasolina está equipado con un
sistema de autodiagnóstico. Si el circuito eléctrico
está averiado, tanto los segmentos como el indica-
dor de aviso del nivel de gasolina comenzarán a
parpadear. Cuando ocurra esto, haga revisar elcircuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
U28P60S0.book Page 6 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM
Page 35 of 180
4-11
4
ADVERTENCIA
SWB00163Pare siempre el ATV antes de cambiar de la
tracción en dos ruedas a la tracción en las cua-
tro ruedas y viceversa. Dependiendo de las cir-
cunstancias, el ATV se conduce de forma
distinta en el modo de tracción a dos ruedas
que en el de cuatro ruedas. El ATV podría po-
nerse en movimiento de modo imprevisto si se
cambia el modo de tracción sin detenerlo pre-
viamente. Eso podría distraer al conductor y
aumentar el riesgo de pérdida del control y decausar un accidente.SBU18254Interruptor de bloqueo del diferencial manual
“4WD”/“LOCK”
Este ATV está provisto de un interruptor que per-
mite bloquear el diferencial disponible para la trac-
ción en las cuatro ruedas. Seleccione la posición
adecuada del interruptor según el terreno y las
condiciones de manejo.“4WD” (tracción en las cuatro ruedas): La poten-
cia se suministra tanto a las ruedas traseras
como a las delanteras.
“LOCK” (tracción en las cuatro ruedas con el di-
ferencial bloqueado): La potencia se suministra
tanto a las ruedas traseras como a las delante-
ras y el diferencial está bloqueado. A diferencia
del modo de tracción en las cuatro ruedas, todas
las ruedas giran a la misma velocidad.
Para bloquear el diferencial en el modo de tracción
en las cuatro ruedas, asegúrese de que el inte-
rruptor manual de tracción en las cuatro ruedas
esté situado en la posición “4WD”.1. Interruptor manual de tracción en las cuatro ruedas
“2WD”/“4WD”
2. Interruptor manual de bloqueo del diferencial
“4WD”/“LOCK”
2WD
4WD
1
2
U28P60S0.book Page 11 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM
Page 36 of 180
4-12
4
Detenga el ATV, mueva la palanca de bloqueo del
diferencial a la posición (a) y, a continuación, pre-
sione el interruptor de bloqueo del diferencial a la
posición “LOCK”. Cuando se bloquea el diferen-
cial, la luz indicadora de bloqueo del diferencial
“DIFF. LOCK” se enciende y se ilumina el
indicador“” en el visor multifunción.Para desbloquear el diferencial, pare el ATV y si-
túe el interruptor en la posición “4WD”.
ADVERTENCIA
SWB00131Pare siempre el ATV antes de cambiar de la
tracción en las cuatro ruedas a la tracción en
las cuatro ruedas con bloqueo del diferencial y
viceversa.
Dependiendo de las circunstancias, el ATV se
conduce de forma distinta en el modo de trac-
ción en las cuatro ruedas y en el de bloqueo
del diferencial. El ATV podría ponerse en movi-
miento de modo imprevisto si se cambia del
1. Palanca del bloqueo del diferencial
2. Interruptor manual de tracción en las cuatro ruedas
“2WD”/“4WD”
2WD
4WD
2
1
(a)
1. Interruptor manual de bloqueo del diferencial
“4WD”/“LOCK”
LOCK4WD
1
U28P60S0.book Page 12 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM
Page 37 of 180
4-13
4 modo de tracción en las cuatro ruedas al de
bloqueo del diferencial o viceversa sin dete-
nerlo previamente. Eso podría distraer al con-
ductor y causar un accidente.
ADVERTENCIA
SWB00140Circule siempre a baja velocidad cuando el
ATV esté en el modo de bloqueo del diferen-
cial, y realice las maniobras permitiendo un
margen de tiempo y distancia superior al habi-
tual.
Cuando el diferencial está bloqueado, todas
las ruedas giran a la misma velocidad, por lo
que se requiere más esfuerzo para girar el ATV.
El esfuerzo aumenta en proporción a la veloci-
dad. Correrá el peligro de perder el control y te-
ner un accidente si no puede realizar un giro lo
bastante cerrado para la velocidad a la queesté circulando.NOTACuando el interruptor se sitúa en la posición
“LOCK”, el indicador y la luz indicadora de blo-
queo del diferencial parpadean hasta que se
bloquea el diferencial.
Cuando el indicador y la luz indicadora estén
parpadeando, gire el manillar hacia atrás y ade-
lante: ayudará a que se acople el bloqueo del di-
ferencial.Si se circula antes de que el bloqueo del diferen-
cial esté debidamente acoplado (es decir, con el
indicador y la luz indicadora aún parpadeando),
la velocidad del motor será limitada hasta que
se complete el acoplamiento.Cuando el ATV está en el modo de bloqueo del
diferencial con tracción en las cuatro ruedas, la
velocidad máxima de marcha se limita a 35 km/h
(22 mi/h). Sin embargo, si las condiciones re-
quieren que se disponga de más potencia, pre-
sione y mantenga presionado el interruptor de
cancelación, para cancelar la función del limita-
dor de velocidad con el diferencial bloqueado.
(Consulte la página 4-9 para conocer una expli-cación más detallada de este interruptor).SBU18280Maneta de aceleración Una vez que el motor gira, desplazando la maneta
de aceleración se aumenta la velocidad de giro.
U28P60S0.book Page 13 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM
Page 79 of 180
7-14
7 motor y el sistema de escape estarán muy calien-
tes; evite cualquier contacto de la piel o la ropa con
estos componentes.
Con el motor en ralentí, cambie la palanca de se-
lección de marchas a la posición de baja o de alta.
Acelere despacio y con suavidad. Cuando se aco-
ple el embrague centrífugo, empiece a acelerar. Si
acelera bruscamente, las ruedas delanteras pue-
den levantarse del suelo y hacerle perder el control
de la dirección. Evite el uso de velocidades altas
hasta que esté totalmente familiarizado con el ma-
nejo de su ATV.
Para decelerar o parar, suelte el acelerador y apli-
que los frenos suave y uniformemente. El uso in-
correcto de los frenos puede hacer que los
neumáticos pierdan tracción, con la consiguiente
pérdida de control y riesgo de accidente.
ATENCIÓNSCB00250No cambie de la posición de marcha de baja
gama a alta o viceversa sin detener el vehículo
por completo. Podrían resultar dañados el mo-tor o la transmisión secundaria.CÓMO GIRAR CON SU ATV
Para conseguir la máxima fuerza de tracción en
superficies sin pavimentar en los modos de trac-
ción de 2WD o de 4WD, las dos ruedas traseras gi-
ran conjuntamente a la misma velocidad.
Asimismo, cuando está seleccionado 4WD-LOCK
(“DIFF. LOCK”), las ruedas delanteras también gi-
ran juntas a la misma velocidad. En consecuencia,
a menos que se permita que la rueda de la parte
interior del giro patine o pierda algo de tracción, el
ATV se resistirá a girar. Se requiere una técnica
especial para conseguir que el ATV realice los gi-
ros rápida y fácilmente. Es fundamental aprender
primero esta técnica a baja velocidad.
ADVERTENCIA
SWB01770Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los
giros a baja velocidad antes de efectuarlos a
velocidades superiores. No gire a velocidades
excesivas para su capacidad o las condiciones
existentes. Circule a poca velocidad y prevea
más tiempo y distancia para las maniobras
cuando circule en el modo 4WD-LOCK (“DIFF.LOCK”).
U28P60S0.book Page 14 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM
Page 83 of 180
7-18
7 control. Si es incapaz de continuar, desmonte del
ATV por el lado de subida de la pendiente. Gire fí-
sicamente el vehículo y, a continuación, baje la
pendiente.
Si el vehículo comienza a retroceder, NO aplique
los frenos con brusquedad. En el modo de tracción
2WD, aplique sólo el freno delantero. En el modo
de tracción 4WD o 4WD-LOCK, debido a que to-
das las ruedas están conectadas mediante la
transmisión secundaria, aplicar los frenos frenaría
todas las ruedas, por lo tanto, evite aplicar los fre-
nos delantero o trasero con brusquedad porque
podrían levantarse del suelo las ruedas del lado
ascendente. El ATV podría dar fácilmente una
vuelta de campana hacia atrás. Aplique los frenos
delantero y trasero gradualmente o baje del ATV
inmediatamente por el lado ascendente de la pen-
diente.
ADVERTENCIA
SWB01801Cuando suba una pendiente, utilice la marcha
adecuada y mantenga una velocidad uniforme.
Si pierde totalmente la velocidad hacia adelan-
te:Mantenga el peso hacia el lado ascendente
de la pendiente.
Accione los frenos.Bloquee el freno de estacionamiento des-
pués de haber parado.
Si el vehículo comienza a rodar hacia atrás:Mantenga el peso hacia el lado ascendente
de la pendiente.2WD: no aplique nunca los frenos traseros
mientras la máquina ruede hacia atrás. Pise
el pedal de freno delantero.4WD o 4WD-LOCK: aplique gradualmente
los frenos delantero y trasero.Cuando haya parado por completo, bloquee
el freno de estacionamiento.
Apéese por el lado ascendente si está en sen-
tido oblicuo o perpendicular a la pendiente, o
por cualquiera de los lados si sube en línea
recta hacia la cima. Gire el ATV y monte de
nuevo siguiendo el procedimiento descrito eneste Manual del propietario.
U28P60S0.book Page 18 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM
Page 84 of 180
7-19
7BAJADA DE PENDIENTES
Cuando baje una pendiente con el ATV, desplace
su peso hacia atrás todo lo posible, en el sentido
ascendente de la pendiente. Desplácese hacia
atrás en el sillín y permanezca sentado con los
brazos rectos. La compresión del motor puede ac-
tuar como freno principal. Para optimizar el efecto
de freno del motor, seleccione la gama baja y cam-
bie al modo de tracción 4WD o 4WD-LOCK antes
de empezar a bajar la pendiente. Una frenada in-
correcta puede dar lugar a la pérdida de tracción.
Tome precauciones durante el descenso de una
pendiente con superficie suelta o resbaladiza. La
capacidad de tracción y de frenado pueden redu-cirse en este tipo de superficies. También una fre-
nada incorrecta puede generar una pérdida de
tracción.
En el modo de tracción 4WD o 4WD-LOCK, todas
las ruedas del ATV (delanteras y traseras) están
conectadas mediante la transmisión secundaria.
Eso significa que todas las ruedas frenan cuando
se aplica el freno delantero o trasero. Durante el
descenso de una pendiente, tanto la maneta como
el pedal de freno frenan las ruedas del lado des-
cendente. Evite aplicar los frenos delantero o tra-
sero con brusquedad porque podrían levantarse
del suelo las ruedas del lado ascendente. Aplique
gradualmente los frenos delantero y trasero.
Cuando baje una pendiente, si es posible, conduz-
ca en línea recta. Evite seguir trayectorias dema-
siado oblicuas que puedan provocar que el ATV
dé un vuelco o una vuelta de campana. Elija cuida-
dosamente el camino y conduzca a una velocidad
que no disminuya su capacidad de reacción ante
los obstáculos que puedan surgir.
ADVERTENCIA
SWB01620Siga siempre los procedimientos adecuados
para bajar pendientes que se indican en este
manual.
U28P60S0.book Page 19 Thursday, April 17, 2008 9:20 AM