ESP YAMAHA JOG50R 2006 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 24 of 58

SAU15591
El estado de un vehículo es responsa-
bilidad de su propietario. Los compo-
nentes vitales pueden empezar a
deteriorarse rápidamente incluso si
no se utiliza el vehículo (por ejemplo,
como resultado de su exposición a
los elementos). Cualquier avería, fuga
o disminución de la presión de los
neumáticos puede tener graves con-
secuencias. Por lo tanto, es muy
importante, además de una completa
inspección visual, verificar los puntos
siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben
efectuarse cada vez que se utiliza el
vehículo. Esta revisión puede efec-
tuarse en muy poco tiempo, el cual
queda ampliamente compensado en
términos de seguridad.
SWA11150
s s
ADVERTENCIA
Si cualquiera de los elementos de
la lista de comprobaciones previas
no funciona correctamente, hágalo
revisar y reparar antes de utilizar el
vehículo.
4
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 22

Page 25 of 58

SAU15603
Lista de comprobaciones previas
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
4
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
• Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Gasolina• Poner gasolina si es necesario. 3-3, 3-4
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Comprobar nivel en el depósito de aceite.
Aceite de motor de 2 tiempos• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta
el nivel especificado.3-4, 3-5
• Comprobar si existen fugas.
Aceite de la transmisión• Comprobar nivel de aceite en la caja de transmisión.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.6-6
• Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Líquido refrigerante• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta
el nivel especificado.6-6, 6-7
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.
• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Freno delantero• Cambiar si es necesario. 3-4, 6-11, 6-12, 6-13
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta
el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.
• Comprobar funcionamiento.
Freno trasero• Lubricar el cable si es necesario.
• Comprobar el juego de la maneta.3-4, 6-11, 6-12
• Ajustar si es necesario.
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Puño del acelerador• Comprobar el juego del cable.
• Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego 6-9, 6-14
del cable y lubrique el cable y la caja del puño.
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 23

Page 27 of 58

SAU15980
SWA10870
s s
ADVERTENCIA
Familiarícese bien con todos
los mandos y sus funciones
antes de utilizar la motocicleta.
Consulte a un concesionario
Yamaha si tiene alguna duda
acerca de alguno de los man-
dos o funciones.
No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son tóxi-
cos y su inhalación puede pro-
vocar rápidamente la pérdida
del conocimiento y la muerte.
Asegúrese siempre de que la
ventilación sea adecuada.
Para su seguridad, arranque
siempre el motor con el caba-
llete central bajado.
SAU16560
Arranque del motor en fríoSCA10250
ATENCIÓN
Véanse en la página 5-2 las instruc-
ciones para rodar el motor antes de
utilizar el vehículo por primera vez.
1. Gire la llave a la posición “*” y
cuando se encienda la luz de avi-
so de nivel de aceite, gírela a
“ON”.
SCA10240
ATENCIÓN
Si la luz de aviso no se enciende
haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
2. Cierre completamente el acelera-
dor.
3. Al frenar con el freno delantero o
trasero, arranque el motor pul-
sando el interruptor de arranque
o tirando hacia abajo de la palan-
ca de arranque.
NOTA:
Si el motor no arranca pulsando el
interruptor de arranque, suelte el inte-
rruptor, espere unos segundos e
inténtelo de nuevo. Cada intento dearranque debe ser lo más breve posi-
ble a fin de preservar la batería. No
accione el arranque durante más de 5
segundos seguidos. Si el motor no
arranca con el motor de arranque,
inténtelo con el sistema de arranque a
pedal.
SCA11040
ATENCIÓN
Para prolongar al máximo la vida
útil del motor, ¡nunca acelere
mucho con el motor frío!
SAU16760
Inicio de la marcha
NOTA:
Antes de iniciar la marcha, deje que el
motor se caliente.
1. Mientras mantiene apretada la
maneta del freno trasero con la
mano izquierda y sujeta el asa de
agarre con la mano derecha,
empuje el scooter fuera del caba-
llete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los
espejos retrovisores.
3. Encienda el intermitente.
5
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 25

Page 28 of 58

4. Compruebe si viene tráfico y lue-
go gire lentamente el puño del
acelerador (en el lado derecho)
para iniciar la marcha.
5. Apague el intermitente.
SAU16780
Aceleración y
desaceleración
La velocidad puede ajustarse abrien-
do y cerrando el acelerador. Para
incrementar la velocidad, gire el puño
del acelerador en la dirección (a).
Para reducir la velocidad, gire el puño
del acelerador en la dirección (b).
SAU16791
Frenada
1. Cierre completamente el acelera-
dor.
2. Aplique simultáneamente los fre-
nos delantero y trasero aumen-
tando la presión de forma gra-
dual.
SWA10300
s s
ADVERTENCIA
Evite frenar fuerte o brusca-
mente (en especial cuando
esté inclinado hacia un lado),
ya que el scooter puede derra-
par o volcar.
Cruces del tren, los rieles del
tranvía, las planchas de hierro
en lugares en obra y las tapas
de alcantarilla pueden ser muy
resbaladizos cuando están
mojados. Por lo tanto, reduzca
la velocidad cuando se aproxi-
me a dichos lugares y crúcelos
con precaución.
Tenga en cuenta que frenar
sobre una calzada húmeda es
mucho más difícil.
Conduzca despacio al bajar
una pendiente, ya que frenar
puede resultar muy difícil.
SAU16830
Rodaje del motor
No existe un periodo más importante
para la vida del motor que el com-
prendido entre 0 y 1000 km (600 mi).
Por esta razón, debe leer atentamen-
te el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo
fuerce excesivamente durante los pri-
meros 1000 km (600 mi). Las diferen-
tes piezas del motor se desgastan y
pulen hasta sus holguras correctas de
trabajo. Durante este periodo debe
evitar el funcionamiento prolongado a
todo gas o cualquier condición que
pueda provocar el sobrecalentamien-
to del motor.
SAUT1110
0~150 km (0~90 mi)
Evite el funcionamiento a más de 1/3
de gas. Pare el motor y deje que se
enfríe durante 5~10 minutos después
de cada hora de funcionamiento.
Varíe la velocidad del scooter de
periódicamente. No mantenga el ace-
lerador en una posición fija.
5
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 26

Page 31 of 58

SAU17710
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos
NOTA:
Las comprobaciones anuales deben efectuarse cada año, salvo si en su lugar se realiza un mantenimiento
basado en el kilometraje.
A partir de los 30000 km, repita los intervalos de mantenimiento desde el de los 6000 km.
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requieren herra-
mientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
6
LECTURA DE CUENTAKILÓMETROSCOMPRO-(x 1000 Km)BACIÓNNºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO
1 6 12 18 24ANUAL
1*Línea de combustible• Comprobar si los tubos de gasolina y de vacío están agrietados o dañados.√√√√ √
• Comprobar estado.
2Bujía• Limpiar y ajustar la distancia entre electrodos.√√
• Cambiar.√√
3Filtro de aire• Limpiar.√√• Cambiar.√√
4*Freno delantero• Comprobar funcionamiento, nivel de líquido y si existe
alguna fuga.√√ √ √√ √
• Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgaste
5*Freno trasero• Comprobar funcionamiento y ajustar el juego de la
maneta del freno.√√ √ √√ √
• Cambiar zapatas. Siempre que lleguen al límite de desgaste
6*Tubo de freno• Comprobar si está agrietado o dañado.√√√√ √• Cambiar. Cada 4 años
7*Ruedas• Comprobar si están descentradas o dañadas.√√√√
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 29

Page 33 of 58

LECTURA DE CUENTAKILÓMETROSCOMPRO-(x 1000 Km)BACIÓNNºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO
1 6 12 18 24ANUAL
21Piezas móviles y cables• Lubricar.√√√√ √
22 *Luces, señales e • Comprobar funcionamiento.
interruptores• Ajustar la luz del faro.√√ √ √√ √
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
SAU18660
NOTA:
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos
o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como el líquido de fre-
no.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
6
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 31

Page 34 of 58

SAU19602
Comprobación de la bujía
La bujía es un componente importan-
te del motor que resulta fácil de com-
probar. El calor y los depósitos de
material provocan la erosión lenta de
cualquier bujía, por lo que ésta debe
desmontarse y comprobarse de
acuerdo con el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Además,
el estado de la bujía puede reflejar el
estado del motor.
Para desmontar la bujía
1. Retire la tapa de bujía.
2. Desmonte la bujía como se
muestra, con la llave de bujías
incluida en el juego de herra-
mientas del propietario.
Para revisar la bujía
1. Compruebe que el aislamiento
de porcelana que rodea al elec-
trodo central de la bujía tenga un
color canela de tono entre medio
y claro (éste es el color ideal
cuando se utiliza el vehículo nor-
malmente).
NOTA:
Si la bujía presenta un color clara-
mente diferente, puede que el motor
esté averiado. No trate de diagnosti-
car usted mismo estas averías. En
lugar de ello, haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha.
2. Compruebe la erosión del electrodo
y la acumulación excesiva de car-
bono u otros depósitos en la bujía;
cámbiela según sea necesario.
Para montar la bujía
1. Separación entre electrodos
1. Mida la distancia entre electro-
dos de la bujía con una galga y
ajústela al valor especificado
según sea necesario.2. Limpie la superficie de la junta de
la bujía y su superficie de contac-
to; seguidamente elimine toda
suciedad de las roscas de la
bujía.
3. Monte la bujía con la llave de
bujías y apriétela con el par espe-
cificado.
NOTA:
Si no dispone de una Ilave dinamo-
métrica para montar la bujía, una bue-
na estimación del par de apriete
correcto es 1/4~1/2 vuelta después
de haberla apretado a mano. No obs-
tante, deberá apretar la bujía con el
par especificado tan pronto como sea
posible.
4. Coloque la tapa de bujía.
Par de apriete:
Bujía:
20 Nm (2,0 m•kgf, 14,6 ft•lbf)
Distancia entre electrodos de la
bujía:
0,6 ~ 0,7 mm (0,24 ~ 0,27in)
Bujía especificada:
BR8HS/NGK
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-5
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 32

Page 35 of 58

SAU20060
Aceite de la transmisión final
1. Tornillo de llenado
Antes de cada utilización debe com-
probar si la caja del engranaje final
pierde aceite. Si observa alguna fuga,
haga revisar y reparar el scooter en un
concesionario Yamaha. Además,
debe cambiar el aceite de la transmi-
sión final del modo siguiente, según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
1. Arranque el motor, caliéntelo
conduciendo el scooter durante
unos minutos y luego párelo.
1. Tornillo de drenaje
2. Coloque el scooter sobre el
caballete central.
3. Coloque una bandeja debajo de
la caja de la transmisión final
para recoger el aceite usado.
4. Quite el tapón de llenado de
aceite y el perno de drenaje para
vaciar el aceite de la caja de la
transmisión final.
5. Coloque el perno de drenaje del
aceite de la transmisión final y
apriételo con el par especificado.
6. Añada la cantidad especificada
de aceite de transmisión final del
tipo recomendado y seguida-mente coloque y apriete el tapón
de llenado de aceite.
SWA11310
s s
ADVERTENCIA
Asegúrese de que no penetre
ningún material extraño en la
caja del engranaje final.
Asegúrese de que no caiga acei-
te en el neumático o en la rueda.
7. Compruebe si la caja de la trans-
misión final pierde aceite. Si pier-
de aceite averigüe la causa.
SAUS1200
Líquido refrigerante (solo
para los modelos
refrigerados por líquido)
Debe comprobar el nivel de líquido
refrigerante antes de cada utilización.
Además, debe cambiar el líquido
refrigerante según los intervalos que
se especifican en el cuadro de man-
tenimiento periódico y engrase.
Aceite de la transmisión final reco-
mendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
0,11 L (0,0003 Imp.qt)
Par de apriete:
Perno de drenaje del aceite de la
transmisión final:
18 Nm (1,8 m•kgf, 13,2 ft•lbf)
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-6
11
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 33

Page 37 of 58

SAUS1090
Limpieza del filtro de aire
Debe limpiar el filtro de aire según los
intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y
engrase. Limpie el filtro de aire con
mayor frecuencia si conduce en lugares
especialmente húmedos o polvorientos.
1. Tapa de la caja del filtro de aire
2. Tornillo
3. Tornillo
1. Extraiga la abrazadera de tornillo
y los tornillos que sujetan la caja
del filtro de aire al cárter.
1. Tapa de la caja del filtro de aire
2. Tornillo (x 3)
2. Desmonte la cubierta de la caja
del filtro de aire quitando los tor-
nillos.
3. Extraiga el filtro de aire.
4. Limpie el filtro de aire con disol-
vente y seguidamente estrújelo
para eliminar los restos de disol-
vente.
1. Filtro de aire
SWA10430
s s
ADVERTENCIA
Utilice únicamente un disolvente
específico para la limpieza de pie-
zas. Para evitar el riesgo de incen-
dio o explosión, no utilice gasolina
o disolventes cuya temperatura de
inflamabilidad sea baja.
SCA10510
ATENCIÓN
Para evitar que se estropee la
espuma, manipúlela suavemente y
con cuidado; no la doble ni la
retuerza.
5. Aplique aceite del tipo recomen-
dado a toda la superficie del filtro
de aire y seguidamente oprímalo
para eliminar el exceso de aceite.
NOTA:
El filtro de aire debe estar húmedo
pero no gotear.
6. Introduzca el filtro de aire en su
caja.
Aceite recomendado:
Aceite de motor
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
12
3
1 2
1
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 35

Page 38 of 58

SCA10480
ATENCIÓN
Verifique que el filtro de aire
esté correctamente asentado
en la caja del filtro de aire.
El motor no se debe utilizar
nunca sin el filtro de aire mon-
tado; de lo contrario, el o los
pistones y/o cilindros pueden
desgastarse excesivamente.
7. Monte la cubierta de la caja del
filtro de aire colocando los torni-
llos.
8. Coloque la abrazadera de tornillo
y los tornillos que sujetan la caja
del filtro de aire al cárter.
SAU21300
Ajuste del carburador
El carburador es una parte importan-
te del motor y requiere un ajuste muy
sofisticado. Por lo tanto, todos los
ajustes del carburador debe realizar-
los un concesionario Yamaha que dis-
pone de los conocimientos y expe-
riencia profesional necesarios.
SAU21370
Ajuste del juego libre del
cable del acelerador
El juego libre del cable del acelerador
debe medir 2 ~ 5 mm (0,8 ~ 0,20 in)
en el puño del acelerador. Comprue-
be periódicamente el juego libre del
cable del acelerador y, si es necesa-
rio, ajústelo del modo siguiente.
NOTA:
El ralentí del motor debe estar correc-
tamente ajustado antes de compro-
bar y ajustar el juego libre del cable
del acelerador.
1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste
3. Juego libre
1. Afloje la contratuerca.
2. Para incrementar el juego libre
del cable del acelerador gire la
tuerca de ajuste en la dirección
(a). Para reducir el juego libre del
cable del acelerador gire la tuer-
ca de ajuste en la dirección (b).
3. Apriete la contratuerca.
SAU33600
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones
óptimas, la durabilidad y el funciona-
miento seguro del vehículo, tome
nota de los puntos siguientes relati-
vos a los neumáticos especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de
los neumáticos antes de cada utiliza-
ción y, si es necesario, ajustarla.
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-9
21 b
a
3
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 36

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 next >