YAMAHA MAJESTY S 125 2015 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 11 of 88
1-4
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
Repuestos, accesorios y modificacio-
nes no originales
Aunque algunos productos no originales
pueden tener un diseño y una calidad simi-
lares a los accesorios originales Yamaha,
debe tener presente que algunos de estos
accesorios no originales o modificaciones
no resultan adecuados debido a la posibili-
dad de que representen un peligro para us-
ted u otras personas. La instalación de
productos no originales o las modificacio-
nes realizadas en su vehículo que alteren
su diseño o sus características de funciona-
miento pueden representar, para usted y
otras personas, un peligro de daños perso-
nales graves o un accidente mortal. Es us-
ted responsable de los daños personales
relacionados con la alteración del vehículo.
Cuando instale accesorios, tenga en cuenta
las recomendaciones siguientes, así como
las que se facilitan en el apartado “Carga”.
No instale nunca accesorios ni lleve
cargas que puedan afectar a las pres-
taciones del scooter. Revise cuidado-
samente el accesorio antes de
utilizarlo, a fin de cerciorarse de que
de ningún modo reduzca la distancia
al suelo ni el ángulo de inclinación, ni
limite el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el funciona-
miento de los mandos ni obstaculice las luces o reflectores.
Los accesorios montados en el ma-
nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecua-
da o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el núme-
ro de accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios debe-
rán ser lo más ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o gran- des pueden afectar gravemente a la
estabilidad del scooter por sus efec-
tos aerodinámicos. El scooter pue-
de adquirir una tendencia a
levantarse por efecto del viento de
frente o hacerse inestable con vien-
to de costado. Estos accesorios,
asimismo, pueden provocar inesta-
bilidad al adelantar o ser adelanta-
do por vehículos de gran tamaño.
Algunos accesorios pueden obligar
al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la li-
bertad de movimiento del conductor
y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema del
scooter, puede producirse una avería
eléctrica, la cual puede provocar el
apagado de las luces o la pérdida de
potencia del motor, con el consiguien-
te peligro.
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se en-
trega el scooter han sido diseñados confor-
me a las prestaciones del mismo y para
aportar la combinación óptima de manejabi-
lidad, frenada y confort. Es posible que
otros neumáticos, llantas, medidas y combi-
naciones no resulten adecuados. Consulte
en la página 6-18 las especificaciones de
los neumáticos e inform ación adicional so-
bre su sustitución.
Transporte del scooter
Debe observar las instrucciones siguientes
antes de transportar el sc ooter en otro vehí-
culo.
Retire todos los elementos sueltos del
scooter.
Oriente la rueda delantera en línea
recta al remolque o a la caja del ca-
mión y bloquéela en un canal para evi-
tar el movimiento.
Asegure el scooter con sujeciones o
Page 12 of 88
1-5
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1
correas adecuadas fijadas a piezas
sólidas del scooter, como el bastidor o
la abrazadera triple superior de la hor-
quilla delantera (y no, por ejemplo, el
manillar montado con piezas de goma,
los intermitentes o cualquier pieza que
se pueda romper). Elija la ubicación de
las correas con detenimiento para evi-
tar que generen fricción y rayen las su-
perficies pintadas durante el
transporte.
Si es posible, la suspensión debe ir
algo comprimida mediante las sujecio-
nes para que el scooter no rebote ex-
cesivamente durante el transporte.
SAU57600
Otros aspectos de seguridad en
la conducción
No olvide señalar claramente cuando
vaya a girar.
En un camino mojado puede ser su-
mamente difícil frenar. Evite las frena-
das súbitas, ya que el scooter puede
derrapar. Frene lentamente para dete-
nerse sobre una superficie mojada.
Reduzca la velocidad cuando se
aproxime a una esquina o a una curva.
Después de una curva, acelere lenta-
mente.
Tenga cuidado al adelantar coches
estacionados. Un conductor puede no
haberle visto y abrir la puerta sobre us-
ted.
Cruces del tren, los rieles del tranvía,
las planchas de hierro en lugares en
obra y las tapas de alcantarilla pueden
ser muy resbaladizos cuando están
mojados. Reduzca la velocidad y crú-
celos con cuidado. Mantenga el scoo-
ter en posición vertical; de lo contrario
puede patinar y usted ser arrojado.
Las pastillas y forros de freno pueden
humedecerse al lavar el scooter. Si
lava el scooter, revise los frenos antes
de conducir.
Lleve siempre casco, guantes, panta-lones (apretados alrededor del dobla-
dillo y el tobillo para que no ondeen) y
una chaqueta de color brillante.
No lleve demasiado equipaje sobre el
scooter. Un scooter
con sobrecarga es
inestable. Utilice una correa resistente
para sujetar los bultos sobre el portae-
quipajes (en caso de que el vehículo
esté provisto de uno). Una carga suel-
ta afectará a la estabilidad del scooter
y puede distraer su atención de la ca-
rretera. (Vease la página 1-3.)
Page 13 of 88
2-1
12
DESCRIPCIÓN
SAU10411
Vista izquierda
4
8
5
2
6
7
1
3
9
1. Luz de posición (página 6-31)
2. Faro (página 6-29)
3. Luz del intermitente delantero (página 6-30)
4. Caballete lateral (página 3-14)
5. Estriberas del pasajero (página 3-11)
6. Cubierta de la caja del filtro de aire de la correa trapezoidal (página 6-15)
7. Caballete central (página 6-25) 8. Filtro de aire (página 6-15)
9. Luz del intermitente trasero (página 6-30)
Page 14 of 88
DESCRIPCIÓN
2-2
12
3
4
5
6
7
8
9
SAU10421
Vista derecha
9
67
2
4
1
38 5
10
1. Luz de la matrícula (página 6-31)
2. Luz de freno/piloto trasero (página 6-29)
3. Silenciador (página 3-10)
4. Compartimento porta objetos trasero (página 3-12)
5. Conjunto amortiguador (página 3-13)
6. Tapón de llenado de aceite (página 6-11)
7. Asiento (página 3-11)
8. Portacascos (página 3-12) 9. Bujía (página 6-10)
10.Depósito de líquido refrigerante (página 6-14)
Page 15 of 88
DESCRIPCIÓN
2-3
23
4
5
6
7
8
9
SAU10431
Mandos e instrumentos
1
2
3
4
56
7
8
9
10
111213
14
1. Maneta del freno trasero (página 3-8)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-6)
3. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-22)
4. Tapón del depósito de gasolina (página 3-8)
5. Medidor de gasolina (página 3-4)
6. Tacómetro (página 3-3)
7. Visor multifunción (página 3-4)
8. Depósito de líquido del freno delantero (página 6-22) 9. Interruptor derecho del manillar (página 3-6)
10.Puño del acelerador (página 6-17)
11.Maneta del freno delantero (página 3-7)
12.Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-1)
13.Gancho de equipaje (página 3-14)
14.Compartimento porta objetos delantero (página 3-12)
Page 16 of 88
3-1
1
23
4
5
6
7
8
9
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU45441
Interruptor principal/Bloqueo de
la direcciónEl interruptor principal/bloqueo de la direc-
ción controla los sistemas de encendido y
luces y se utiliza para bloquear la dirección.
A continuación se describen las diferentes
posiciones.NOTAEl interruptor principal/bloqueo de la direc-
ción está equipado con una tapa de boca-llave. (Vease la página 3-2.)
SAU10551
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto
trasero, la luz de la matrícula y las luces de
posición se encienden y se puede arrancar
el motor. La llave no se puede extraer.
NOTALos faros se encienden automáticamente
cuando se arranca el motor y permanecen
encendidos hasta que se gira la llave a laposición “OFF”, incluso si el motor se cala.
SAU10662
DESCONECTADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desac-
tivados. Se puede extraer la llave.
ADVERTENCIA
SWA10062
No gire nunca la llave a la posición
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mar-
cha. De lo contrario, el sistema eléctrico
se desconectará y puede perder el con-trol o sufrir un accidente.
SAU10685
BLOQUEADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los sis-
temas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave. Para bloquear la dirección
1. Gire el manillar completamente a la iz-
quierda.
2. Empuje la llave hacia dentro desde la
posición “OFF” y luego gírela a la posi-
ción “LOCK” sin dejar de empujarla.
3. Extraiga la llave.1. Empujar.
2. Girar.2
1
Page 17 of 88
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
234
5
6
7
8
9
Para desbloquear la direcciónEmpuje la llave y luego gírela a la posición
“OFF” sin dejar de empujarla.
SAUT2112
Tapa de bocallavePara abrir la tapa de bocallave
Introduzca la parte superior de la llave en el
receptáculo de la tapa de bocallave como
se muestra, y luego gire la llave hacia la de-
recha para abrir la tapa.
Para cerrar la tapa de bocallave
Presione hacia dentro la palanca de la tapa
de bocallave y ésta se cerrará.
SAU49396
Luces indicadoras y de aviso
SAU11031
Luces indicadoras de intermitencia “ ”
y “ ”
La luz indicadora correspondiente parpa-
dea cuando se empuja el interruptor de in-
termitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
SAU11081
Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
1. Empujar.
2. Girar.2
1
1. Cabeza de la llave
2. Palanca de la tapa de bocallave2
1
1. Luz de aviso de avería del motor “ ”
2. Luz indicadora de intermitencia “ ”
3. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
4. Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante “ ”
123 4
2
Page 18 of 88
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
1
23
4
5
6
7
8
9
SAU11447
Luz de aviso de la temperatura del líqui-
do refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende si el motor se
recalienta. En ese caso, pare el motor inme-
diatamente y deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga en marcha el motor si serecalienta.NOTA
En los vehículos equipados con venti-
lador del radiador, este se activa o
desactiva automáticamente en función
de la temperatura del líquido refrige-
rante en el radiador.
Si el motor se recalienta, consulte las
instrucciones adicionales de la página6-34.
SAUT1935
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso parpadea o permanece
encendida si un circuito eléctrico de control
del motor no funciona correctamente. En
ese caso, haga revisar el sistema de auto-
diagnóstico en un concesionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
SAU11873
TacómetroEl tacómetro eléctrico permite al conductor
vigilar el régimen del motor y mantenerlo
dentro de los márgenes de potencia ade-
cuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del tacómetro recorre una vez toda la esca-
la de r/min y luego vuelve a cero r/min a fin
de probar el circuito eléctrico.ATENCIÓN
SCA10032
No utilice el motor en la zona roja del ta-
cómetro.Zona roja: a partir de 9500 r/min1. Tacómetro
2. Zona roja
1
2
Page 19 of 88
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
234
5
6
7
8
9
SAUT4210
Medidor de gasolinaEl medidor de gasolina muestra la cantidad
de gasolina que contiene el depósito. La
aguja se desplaza hacia la “E” (vacío) a me-
dida que disminuye el nivel de gasolina.
Cuando la aguja llegue a la zona roja, pon-
ga gasolina lo antes posible.
Cuando se gira la llave a la posición “ON”,
la aguja del medidor de gasolina efectúa un
barrido para comprobar el circuito eléctrico.
SAUT4230
Visor multifunción
ADVERTENCIA
SWA14432
Asegúrese de parar el vehículo para ma-
nipular el visor multifunción. La manipu-
lación del visor multifunción durante la
marcha puede distraer al conductor yocasionar un accidente.
El visor multifunción está provisto de los
elementos siguientes:
un velocímetro
un cuentakilómetros
un cuentakilómetros parcial (que
muestra la distancia recorrida desde
que se puso a cero por última vez)
un cuentakilómetros de cambio de
aceite (que muestra la distancia reco-
rrida desde el último cambio de aceite)
un indicador de cambio de aceite (que
parpadea cuando se debe cambiar el
aceite del motor)
un reloj
NOTAAsegúrese de girar la llave a la posición
“ON” antes de utilizar los botones “SE-LECT” y “RESET”.
Modos de cuentakiló metros, cuentaki-
lómetros parcial y cuentakilómetros de
cambio de aceite
Al pulsar el botón “SELECT” la indicación
cambia entre cuent akilómetros “ODO”,
cuentakilómetros parcial “TRIP” y cuentaki-
lómetros de cambio de aceite “OIL CHAN-
GE” en el orden siguiente:
ODO → TRIP → OIL CHANGE → ODONOTASi el cuentakilómetros, el cuentakilómetros
parcial o el cuentakilómetros de cambio de
aceite indican “-----”, haga revisar el visor
1. Medidor de gasolina
2. Zona roja
1
2
1. Botón de selección
2. Botón de reposición
3. Cuentakilómetros
4. Cuentakilómetros de cambio de aceite
5. Cuentakilómetros parcial
6. Velocímetro
7. Reloj
12
3
4
5
67
Page 20 of 88
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
1
23
4
5
6
7
8
9
multifunción en un concesionario Yamaha.
CuentakilómetrosNOTAReino Unido: las unidades de medida del
cuentakilómetros y del cuentakilómetros
parcial se pueden cambiar de kilómetros a
millas pulsando el botón “SELECT” durante1 segundo.
Cuentakilómetros parcial
Para poner el cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón “SE-
LECT” hasta que se visualice “TRIP” y se-
guidamente pulse el botón “RESET”
durante 1 segundo.Cuentakilómetros de cambio de aceite
Para poner el cuentakilómetros de cambio
de aceite a cero, selecciónelo pulsando el
botón “SELECT” hasta que se visualice di-
cho cuentakilómetros y seguidamente pul-
se el botón “RESET” durante 3 segundos.
Pulse el botón “SELECT” de nuevo para ini-
ciar el cuentakilómetros de cambio de acei-
te , el indicador cambia al modo ODO.
Indicador de cambio de aceite “OIL
CHANGE”
Este indicador par
padea a los primeros
1000 km (600 mi), y luego cada 3000 km
(1800 mi) para indicar que se debe cambiar
el aceite del motor.
Después de cambiar el aceite, reponga el
cuentakilómetros de cambio de aceite.
Si cambia el aceite del motor antes de que
parpadee la luz indicadora del cambio de
aceite (es decir, antes de que se cumpla el
intervalo del cambio periódico de aceite),
después de cambiar el aceite deberá repo-
ner el cuentakilómetros de cambio de acei-
te para que éste pueda indicar en el
momento correcto el siguiente cambio pe-
riódico de aceite.1. Cuentakilómetros
1
1. Cuentakilómetros parcial
1
1. Cuentakilómetros de cambio de aceite
1