YAMAHA NMAX 125 2019 Instructieboekje (in Dutch)

Page 31 of 95

Funciones de los instrumentos y mandos
3-17
3
ADVERTENCIA
SWAT1052
zNo sobrepase el límite de carga de
5 kg (11 lb) del compartimento por-
taobjetos trasero.
zNo sobrepase la carga máxima de
168 kg (370 lb) del vehículo.
ATENCIÓN
SCA21150
Tenga en cuenta los puntos siguientes
cuando utilice el compartimento por-
taobjetos.
zEl compartimento portaobjetos
acumula calor cuando queda ex-
puesto al sol o al calor del motor;
por lo tanto, no guarde en su inte-
rior nada que pueda ser sensible al
calor, ni consumibles o elementos
inflamables.
zPara evitar que se extienda la hu-
medad en el compartimento por-
taobjetos, envuelva los objetos
húmedos en una bolsa de plástico
antes de guardarlos en el comparti-
mento.
zEl compartimento portaobjetos
puede mojarse durante el lavado
del vehículo; envuelva los objetos
guardados en el compartimento en
una bolsa de plástico.
zNo guarde en el compartimento ob-
jetos de valor o que se puedan rom-
per.
NOTA
No deje el vehículo desatendido con el
asiento abierto.
SAU15306
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.
NOTA
El interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encen-
dido ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe
regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
UBV3S0S0.book Page 17 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 32 of 95

Funciones de los instrumentos y mandos
3-18
3
SAU66800
Sistema de corte del circuito de
encendido
Compruebe el funcionamiento del interrup-
tor del caballete lateral conforme al proce-
dimiento siguiente.
UBV3S0S0.book Page 18 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 33 of 95

Funciones de los instrumentos y mandos
3-19
3
Gire la llave a la posición de contacto.
Suba el caballete lateral.
Pulse el interruptor de arranque
mientras acciona una de las manetas
del freno. El motor arranca.
Baje el caballete lateral.
Si el motor se cala:
El interruptor del caballete lateral
funciona correctamente.
ADVERTENCIA
El vehículo debe colocarse sobre
el caballete central durante esta
revisión.
Si observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un
concesionario Yamaha antes de
utilizar el vehículo.
UBV3S0S0.book Page 19 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 34 of 95

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-1
4
SAU63440
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condi-
ciones de funcionamiento seguras. Observe siempre los procedimientos y programas de
revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de
accidente o daños materiales. No utilice el vehículo si observa cualquier anomalía. Si
una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina• Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Verificar que el tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina no esté obstruido, agrietado o dañado y com-
probar la conexión del tubo.3-13,
3-15
Aceite de motor• Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado
hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas.6-10
Aceite de la transmi-
sión final• Comprobar si existen fugas. 6-12
Líquido refrigerante• Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo reco-
mendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigera-
ción.6-13
Freno delantero• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado
hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-23,
6-24,
6-25
UBV3S0S0.book Page 1 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 35 of 95

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-2
4
Freno trasero• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado
hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-23,
6-24,
6-25
Puño del acelerador• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que
ajuste el juego libre del puño del acelerador y lubrique el
cable y la caja del puño.6-19,
6-27
Cables de mando• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar si es necesario.6-27
Ruedas y neumáticos• Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del
dibujo.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.6-20,
6-22
Manetas de freno• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es ne-
cesario.6-28
Caballete central, ca-
ballete lateral• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los pivotes si es necesario.6-28
Fijaciones del bastidor• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos es-
tén correctamente apretados.
• Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces,
señales e interruptores• Comprobar funcionamiento.
• Corregir si es necesario.—
Interruptor del caballe-
te lateral • Comprobar funcionamiento del sistema de corte del cir-
cuito de encendido.
• Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un
concesionario Yamaha que revise el vehículo.3-17 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
UBV3S0S0.book Page 2 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 36 of 95

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-1
5
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los mandos pue-
de perder el control, con el consiguiente
riesgo de accidente o daños personales.
SAU66721
Arranque del motor
ATENCIÓN
SCA10251
Véanse en la página 5-4 las instruccio-
nes para rodar el motor antes de utilizar
el vehículo por primera vez.
Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, el caballete
lateral debe estar subido.
Para más información, consulte la página
3-18.
1. Conecte el interruptor principal.
zLa luz de aviso de avería del mo-
tor y la luz de aviso de la tempe-
ratura del líquido refrigerante
deben encenderse durante unos
segundos y luego apagarse.
zLa luz de aviso del sistema ABS
debe encenderse y permanecer
encendida hasta que el vehículo
alcanza una velocidad de 10
km/h (6 mi/h).
ATENCIÓN
SCA15486
Si no se enciende una luz de aviso ini-
cialmente al activar el interruptor princi-
pal o permanece encendida, consulte la
página 3-3 para comprobar el circuito de
la luz de aviso correspondiente.
2. Cierre completamente el acelerador.
3. Mientras acciona el freno delantero o
trasero, pulse el interruptor de arran-
que.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.
UBV3S0S0.book Page 1 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 37 of 95

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-2
5
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU45093
Inicio de la marcha
1. Mientras mantiene apretada la mane-
ta del freno trasero con la mano iz-
quierda y sujeta el asa de agarre con
la mano derecha, empuje el scooter
fuera del caballete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos
retrovisores.
3. Encienda los intermitentes.
4. Compruebe si viene tráfico y luego
gire lentamente el puño del acelerador
(en el lado derecho) para iniciar la
marcha.
5. Apague los intermitentes.
1. Asa de agarre
1
UBV3S0S0.book Page 2 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 38 of 95

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-3
5
SAU16782
Aceleración y desaceleración
La velocidad puede ajustarse abriendo y
cerrando el acelerador. Para incrementar la
velocidad, gire el puño del acelerador en la
dirección (a). Para reducir la velocidad, gire
el puño del acelerador en la dirección (b).
SAU16794
Frenada
ADVERTENCIA
SWA10301
zEvite frenar fuerte o bruscamente
(en especial cuando esté inclinado
hacia un lado), ya que el scooter
puede derrapar o volcar.
zCruces del tren, los rieles del tran-
vía, las planchas de hierro en luga-
res en obra y las tapas de
alcantarilla pueden ser muy resba-
ladizos cuando están mojados. Por
lo tanto, reduzca la velocidad cuan-
do se aproxime a dichos lugares y
crúcelos con precaución.
zTenga en cuenta que frenar sobre
una calzada húmeda es mucho más
difícil.
zConduzca despacio al bajar una
pendiente, ya que frenar puede re-
sultar muy difícil.
1. Cierre completamente el acelerador.
2. Aplique simultáneamente los frenos
delantero y trasero aumentando la
presión de forma gradual.
(b)
(a)
ZAUM0199
UBV3S0S0.book Page 3 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 39 of 95

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-4
5
SAU16821
Consejos para reducir el consu-
mo de gasolina
El consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Conside-
re los consejos siguientes para reducir el
consumo de gasolina:
zEvite revolucionar mucho el motor du-
rante las aceleraciones.
zEvite revolucionar mucho el motor en
punto muerto.
zPare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
SAU16842
Rodaje del motor
No existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1600 km (1000 mi). Por esta razón, debe
leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros 1600
km (1000 mi). Las diferentes piezas del mo-
tor se desgastan y pulen hasta sus holgu-
ras correctas de trabajo. Durante este
periodo debe evitar el funcionamiento pro-
longado a todo gas o cualquier condición
que pueda provocar el sobrecalentamiento
del motor.
SAUM2012
0–1000 km (0–600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 1/3 de gas. ATENCIÓN: A los 1000 km
(600 mi) de funcionamiento se debe
cambiar el aceite del motor y el aceite de
la transmisión final.
[SCA11662]
1000–1600 km (600–1000 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 1/2 de gas.
A partir de 1600 km (1000 mi)
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
ATENCIÓN
SCA10271
Si surge algún problema durante el ro-
daje del motor lleve inmediatamente el
vehículo a un concesionario Yamaha
para que lo revise.
UBV3S0S0.book Page 4 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page 40 of 95

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-5
5
SAU17214
Estacionamiento
Cuando estacione, pare el motor y quite la
llave del interruptor principal.
ADVERTENCIA
SWA10312
zEl motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte difí-
cil que los peatones o los niños
puedan tocarlos y quemarse.
zNo estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el vehí-
culo puede volcar, con el consi-
guiente riesgo de que se produzca
una fuga de gasolina y un incendio.
zNo estacione cerca de restrojos u
otros materiales inflamables en los
que se pueda prender fuego.
UBV3S0S0.book Page 5 Thursday, October 13, 2016 9:00 AM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 ... 100 next >