YAMAHA TDM 900 2008 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 51 of 92
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-10
2
3
4
5
67
8
9
SAU19832
Aceite del motor y filtro
Debe comprobar el nivel de aceite del mo-
tor antes de cada utilización. Además, debe
cambiar el aceite y el filtro de aceite según
los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y engrase.
Para comprobar el nivel de aceite del
motor
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.
NOTA:
Verifique que el vehículo se encuentre en
posición vertical para comprobar el nivel de
aceite. Si está ligeramente inclinada hacia
un lado, la lectura puede resultar errónea.
2. Arranque el motor, caliéntelo durante
15 minutos y luego párelo.
3. Espere unos minutos hasta que se
asiente el aceite, quite el tapón de lle-
nado, limpie la varilla de medición, in-
trodúzcala de nuevo en el orificio de
llenado (sin roscarla y con la flecha ha-
cia arriba, como se muestra) y extrái-
gala de nuevo para comprobar el nivel
de aceite.
NOTA:
El aceite del motor debe situarse entre las
marcas de nivel máximo y mínimo.
ATENCION:
SCA10010
No utilice el vehículo hasta estar seguro
de que el nivel de aceite del motor es su-
ficiente.
ADVERTENCIA
SWA10360
No quite nunca el tapón del depósito del
aceite del motor después de utilizar el
vehículo a velocidad alta; de lo contrario
puede salir un chorro de aceite caliente
y causar daños o lesiones. Deje siempre
que el motor se enfríe suficientemente
antes de quitar el tapón del depósito de
aceite.
1. Tapón de llenado de aceite del motor
1
1. Tapón de llenado de aceite del motor
2. Varilla de medición
3. Marca de nivel máximo
4. Marca de nivel mínimo
1
2
3
4
Page 52 of 92
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
1
2
3
4
5
6
7
8
9
4. Si el aceite del motor se encuentra por
debajo de la marca de nivel mínimo,
añada una cantidad suficiente de acei-
te del tipo recomendado hasta que al-
cance el nivel correcto.
5. Coloque el tapón de llenado de aceite.
NOTA:
El depósito del aceite del motor se en-
cuentra detrás de los cilindros.
El aceite del motor debe situarse entre
las marcas de nivel máximo y mínimo.
Para cambiar el aceite del motor (con o
sin sustitución del filtro de aceite)
1. Arranque el motor, caliéntelo durante
algunos minutos y luego párelo.
2. Coloque una bandeja debajo del mo-
tor para recoger el aceite usado.
3. Retire el tapón de llenado del aceite
del motor y los pernos de drenaje para
vaciar el aceite del cárter.
NOTA:
Omita los pasos 4–6 si no va a cambiar el
filtro de aceite.
4. Desmonte la cubierta del filtro de acei-
te quitando los pernos.5. Desmonte y cambie el filtro de aceite y
las juntas tóricas.
6. Monte la cubierta del filtro de aceite
1. Perno de drenaje del aceite del motor A1
1. Perno de drenaje del aceite del motor B
2. Cubierta del filtro de aceite
3. Perno
1. Filtro de aceite
2. Junta tórica
12
2
3
1
2
Page 53 of 92
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-12
2
3
4
5
67
8
9
colocando los pernos y apretándolos
con el par especificado.
NOTA:
Verifique que las juntas tóricas queden co-
rrectamente asentadas.
7. Coloque los pernos de drenaje del
aceite del motor y apriételos con el par
especificado.
8. Añada la cantidad especificada del
aceite de motor recomendado y segui-
damente coloque y apriete el tapón de
llenado de aceite.
NOTA:
No olvide limpiar el aceite que se haya de-
rramado en cualquier pieza una vez se ha-
yan enfriado el motor y el sistema de
escape.
ATENCION:
SCA11620
Para evitar que el embrague patine
(puesto que el aceite del motor tam-
bién lubrica el embrague), no mez-
cle ningún aditivo químico. No
utilice aceites con la especificación
Diésel “CD” ni aceites de calidad
superior a la especificada. Además,
no utilice aceites con la etiqueta
“AHORRO DE ENERGÍA II” o supe-
rior.
Asegúrese de que no penetre nin-
gún material extraño en el cárter.
9. Arranque el motor y déjelo al ralentí
durante algunos minutos mientras
comprueba si existe alguna fuga de
aceite. Si pierde aceite, pare inmedia-
tamente el motor y averigüe la causa.
10. Pare el motor, compruebe el nivel de
aceite y corríjalo según sea necesario.
Par de apriete:
Perno de la cubierta del filtro de acei-
te:
10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·lbf)
Pares de apriete:
Perno de drenaje del aceite del mo-
tor A:
35 Nm (3.5 m·kgf, 25 ft·lbf)
Perno de drenaje del aceite del mo-
tor B:
30 Nm (3.0 m·kgf, 21.7 ft·lbf)
Aceite de motor recomendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
Sin sustitución del filtro de aceite:
3.80 L (4.02 US qt) (3.34 Imp.qt)
Con sustitución del filtro de aceite:
3.90 L (4.12 US qt) (3.43 Imp.qt)
1. Especificación de “CD”
2. “ENERGY CONSERVING II”
1
2
Page 54 of 92
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-13
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU20070
Líquido refrigerante
Debe comprobar el nivel de líquido refrige-
rante antes de cada utilización. Además,
debe cambiar el líquido refrigerante según
los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y engrase.
SAU20252
Para comprobar el nivel de líquido refri-
gerante
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.
NOTA:
El nivel de líquido refrigerante debe
verificarse con el motor en frío, ya que
varía con la temperatura del motor.
Verifique que el vehículo se encuentre
en posición vertical para comprobar el
nivel de líquido refrigerante. Si está li-
geramente inclinada hacia un lado, la
lectura puede resultar errónea.
2. Compruebe el nivel de líquido refrige-
rante en el depósito.
NOTA:
El líquido refrigerante debe situarse entre
las marcas de nivel máximo y mínimo.3. Si el líquido refrigerante se encuentra
en la marca de nivel mínimo o por de-
bajo de la misma, desmonte el panel A
(Vease la página 6-7.), quite el tapón
del depósito, añada líquido refrigeran-
te hasta la marca de nivel máximo y
seguidamente coloque el tapón del
depósito y monte el panel.
ATENCION:
SCA10471
Si no dispone de líquido refrigeran-
te, utilice en su lugar agua destilada
o agua blanda del grifo. No utilice
agua dura o agua salada, ya que re-
sultan perjudiciales para el motor.
Si ha utilizado agua en lugar de lí-
quido refrigerante, sustitúyala por
este lo antes posible; de lo contra-
rio el sistema de refrigeración no
estará protegido contra las heladas
y la corrosión.
Si ha añadido agua al líquido refri-
1. Marca de nivel máximo
2. Depósito de líquido refrigerante
3. Marca de nivel mínimo
3 1
2
1. Tapón del depósito de líquido refrigerante
Capacidad del depósito de líquido
refrigerante (hasta la marca de nivel
máximo):
0.25 L (0.26 US qt) (0.22 Imp.qt)
1
Page 55 of 92
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
2
3
4
5
67
8
9
gerante, haga comprobar lo antes
posible en un concesionario
Yamaha el contenido de anticonge-
lante en el líquido refrigerante; de lo
contrario disminuirá la eficacia del
líquido refrigerante.
ADVERTENCIA
SWA10380
No quite nunca el tapón del radiador
cuando el motor esté caliente.
NOTA:
El ventilador del radiador se activa o
desactiva automáticamente en fun-
ción de la temperatura del líquido refri-
gerante del radiador.
Si el motor se recalienta, consulte las
instrucciones adicionales de la página
6-37.
SAU42350
Cambio del filtro de aire
Debe cambiar el filtro de aire según los in-
tervalos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Cam-
bie el filtro de aire con mayor frecuencia si
conduce en lugares especialmente húme-
dos o polvorientos.
1. Desmonte el asiento. (Vease la
página 3-14.)
2. Desmonte los carenados A y B, así
como los paneles A y B. (Vease la
página 6-7.)
3. Quite los pernos del depósito de gaso-
lina.
4. Desmonte el soporte del depósito del
líquido de freno trasero extrayendo el
perno y levante el depósito de gasoli-
na para separarlo de la caja del filtrode aire. (¡No desconecte los tubos de
gasolina!)
ADVERTENCIA
SWA10410
Verifique que el depósito de gasoli-
na esté bien sujeto.
No incline ni levante demasiado el
depósito de gasolina; de lo contra-
rio pueden soltarse los tubos de ga-
solina y derramarse ésta.
5. Desmonte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire quitando los tornillos.
1. Perno
1
1. Soporte del depósito de líquido del freno
trasero
2. Depósito de líquido del freno trasero
3. Perno
12
3
Page 56 of 92
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6. Extraiga el filtro de aire.
7. Introduzca un filtro de aire nuevo en la
caja del mismo.
ATENCION:
SCA10480
Verifique que el filtro de aire esté
correctamente asentado en la caja
del filtro de aire.
El motor no se debe utilizar nunca
sin el filtro de aire montado; de lo
contrario, el o los pistones y/o cilin-
dros pueden desgastarse excesiva-
mente.
8. Monte la cubierta de la caja del filtro de
aire colocando los tornillos.
9. Sitúe el depósito de gasolina en su po-
sición original y coloque los pernos.
ADVERTENCIA
SWA11330
Antes de montar el depósito de ga-
solina, verifique que los tubos de
gasolina no estén dañados. Si algu-
no de los tubos de gasolina está da-
ñado, no arranque el motor; haga
cambiar los tubos dañados en un
concesionario Yamaha, ya que de
lo contrario pueden producirse fu-
gas de gasolina.
Verifique que los tubos de gasolina
estén correctamente conectados y
colocados, sin pellizcos.
Coloque el tubo respiradero del de-
pósito de gasolina y el tubo de des-bordamiento del depósito de
gasolina en sus posiciones origina-
les.
10. Monte el soporte del depósito del líqui-
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo
1. Filtro de aire
1 2
2 21
1. Tubo respiradero/rebose del depósito de
combustible
2. Tubo de gasolina
1. Posición original (marca de pintura)
12
1
Page 57 of 92
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-16
2
3
4
5
67
8
9
do de freno trasero colocando el per-
no.
11. Monte los paneles y los carenados.
12. Monte el asiento.
SAU34301
Ajuste del ralentí del motor
Debe comprobar y, si es necesario, ajustar
el ralentí del motor como se describe a con-
tinuación y según los intervalos que se es-
pecifican en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase.
Para realizar este ajuste el motor debe es-
tar caliente.
Compruebe el ralentí del motor y, si es ne-
cesario, ajústelo al valor especificado giran-
do el tornillo de ajuste del ralentí. Para subir
el ralentí del motor gire el tornillo en la direc-
ción (a). Para bajar el ralentí del motor gire
el tornillo en la dirección (b).
NOTA:
Si no consigue obtener el ralentí especifica-
do con el procedimiento descrito, acuda a
un concesionario Yamaha para efectuar el
ajuste.
1. Tornillo de ajuste del ralentí
Ralentí del motor:
1100–1200 r/min
1(a)
(b)
Page 58 of 92
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU21382
Comprobación del juego libre del
cable del acelerador
El juego libre del cable del acelerador debe
medir 3.0–5.0 mm (0.12–0.20 in) en el puño
del acelerador. Compruebe periódicamente
el juego libre del cable del acelerador y, si
es necesario, hágalo ajustar en un conce-
sionario Yamaha.
SAU21401
Holgura de la válvula
La holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
SAU33041
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
de la motocicleta, tome nota de los puntos
siguientes relativos a los neumáticos espe-
cificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10500
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, la carga y los accesorios
homologados para este modelo.
1. Juego libre del cable del acelerador
1
Page 59 of 92
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-18
2
3
4
5
67
8
9
ADVERTENCIA
SWA11020
La carga influye enormemente en las ca-
racterísticas de manejabilidad, frenada,
prestaciones y seguridad de la motoci-
cleta; por lo tanto, debe tener en cuenta
las precauciones siguientes.
¡NO SOBRECARGUE NUNCA LA
MOTOCICLETA! La sobrecarga de
la motocicleta puede provocar da-ños en los neumáticos, pérdida de
control o un accidente grave. Ase-
gúrese de que el peso total del con-
ductor, la carga y los accesorios no
sobrepase la carga máxima especi-
ficada para el vehículo.
No transporte objetos sueltos que
puedan desplazarse durante la mar-
cha.
Sujete bien los objetos más pesa-
dos cerca del centro de la motoci-
cleta y distribuya el peso
uniformemente en ambos lados.
Ajuste la suspensión y la presión
de aire de los neumáticos en fun-
ción de la carga.
Compruebe el estado y la presión
de aire de los neumáticos antes de
cada utilización.Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del dibujo
del neumático en el centro alcanza el límite
especificado, si hay un clavo o fragmentos
de cristal en el neumático o si el flanco está
agrietado, haga cambiar el neumático in-
mediatamente en un concesionario
Yamaha.
NOTA:
Los límites de la profundidad del dibujo de
la banda de rodadura del neumático pue-
Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
0–90 kg (0–198 lb):
Delantero:
225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm
2
)
Trasero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm
2
)
90–198 kg (198–437 lb):
Delantero:
225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm
2
)
Trasero:
290 kPa (42 psi) (2.90 kgf/cm
2
)
Conducción a alta velocidad:
Delantero:
225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm
2
)
Trasero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm
2
)
Carga máxima*:
198 kg (437 lb)
* Peso total del conductor, el pasajero,
el equipaje y los accesorios
1. Profundidad del dibujo de la banda de
rodadura del neumático
2. Flanco del neumático
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1.6 mm (0.06 in)
21
Page 60 of 92
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-19
1
2
3
4
5
6
7
8
9
den variar de un país a otro. Cumpla siem-
pre las normativas locales.
ADVERTENCIA
SWA10470
Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehícu-
lo con unos neumáticos
excesivamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.
La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los frenos,
incluidos los neumáticos, debe
confiarse a un concesionario
Yamaha que dispone de los conoci-
mientos y experiencia profesional
necesarios.Información relativa a los neumáticos
Esta motocicleta está equipada con llantas
de aleación y neumáticos sin cámara con
válvulas.
ADVERTENCIA
SWA10900
Los neumáticos delantero y trasero
deben ser de la misma marca y di-
seño; de lo contrario no pueden ga-
rantizarse las características de
manejabilidad de la motocicleta.
Después de realizar pruebas ex-
haustivas, Yamaha Motor Co., Ltd.
sólo ha homologado para este mo-
delo los neumáticos que se relacio-nan a continuación.
Verifique siempre que los tapones
de las válvulas estén bien coloca-
dos a fin de evitar fugas de la pre-
sión de aire.
Utilice únicamente los tapones y
núcleos de válvula relacionados a
continuación a fin de evitar que los
neumáticos se desinflen durante la
marcha.
1. Válvula de aire del neumático
2. Núcleo de la válvula de aire del neumático
3. Tapón de la válvula de aire del neumático
con obturador
123
Neumático delantero:
Tamaño:
120/70 ZR18M/C (59W)
Marca/modelo:
DUNLOP/D220FSTJ
Válvula de aire del neumático:
TR412
Núcleo de la válvula:
#9100 (original)
Neumático trasero:
Tamaño:
160/60 ZR17M/C (69W)
Marca/modelo:
DUNLOP/D220STJ
Válvula de aire del neumático:
TR412
Núcleo de la válvula:
#9100 (original)