ESP YAMAHA TMAX 2005 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 58 of 96


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
NOTA:
Puede adquirir una llave para filtros de

aceite en un concesionario Yamaha.
5. Aplique una capa fina de aceite de
motor a la junta tórica del nuevo
cartucho del filtro de aceite.
NOTA:
Verifique que la junta tórica quede bien

asentada.
6. Coloque el nuevo cartucho del fil-
tro de aceite y seguidamente
apriételo con una llave dinamomé-
trica hasta alcanzar la torsión es-
pecificada.7. Coloque el perno de drenaje del
aceite del motor y apriételo con el
par especificado.
8. Añada la cantidad especificada
del aceite de motor recomendado
y seguidamente coloque y apriete
el tapón de llenado de aceite.
ATENCION:

SCA11620

Para evitar que el embrague pa-
tine (puesto que el aceite del
motor también lubrica el embra-
gue), no mezcle ningún aditivo
químico. No utilice aceites con
la especificación Diesel “CD” ni
aceites de calidad superior a la
especificada. Además, no utili-
ce aceites con la etiqueta “AHO-
RRO DE ENERGÍA II” o
superior.

Asegúrese de que no penetre
ningún material extraño en el
cárter.
9. Arranque el motor y déjelo al ra-
1. Llave del filtro de aceite
2. Cartucho del filtro de aceite
2
1

1. Dinamométrica
Par de apriete:
Cartucho del filtro de aceite:
17 Nm (1.7 m·kgf, 12.3 ft·lbf)
Par de apriete:
Perno de drenaje del aceite del mo-
tor:
43 Nm (4.3 m·kgf, 31.1 ft·lbf)
1

Aceite de motor recomendado:
SAE 10W-30 o SAE 10W-40
(API SE, SF, SG o superior)
Cantidad de aceite:
Sin sustitución del cartucho del filtro
de aceite:
2.80 L (2.96 US qt) (2.46 Imp.qt)
Con sustitución del cartucho del filtro
de aceite:
2.90 L (3.07 US qt) (2.55 Imp.qt)

Page 59 of 96


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-13
2
3
4
5
67
8
9
lentí durante algunos minutos
mientras comprueba si existe al-
guna fuga de aceite. Si pierde
aceite, pare inmediatamente el
motor y averigüe la causa.
10. Pare el motor, compruebe el nivel
de aceite y corríjalo según sea ne-
cesario.
11. Ponga a cero el indicador del cam-
bio de aceite de acuerdo con el
procedimiento siguiente.
Para poner a cero el indicador de
cambio de aceite
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Mantenga pulsado el botón “OIL
CHANGE” durante dos a ocho se-
gundos.3. Suelte el botón “OIL CHANGE” y
el indicador de cambio de aceite
se apagará.
NOTA:
Si cambia el aceite del motor antes de
que se encienda el indicador de cam-
bio (es decir, antes de que se cumpla el
intervalo del cambio periódico de acei-
te), después de cambiar el aceite debe-
rá reponer el indicador para que este
pueda indicar en el momento correcto
el siguiente cambio periódico. Para po-
ner a cero el indicador del cambio de
aceite antes de que se haya cumplido
el intervalo de cambio periódico, utilice
el procedimiento descrito anteriormen-te pero observe que el indicador se en-
cienda durante 1,4 segundos cuando
suelte el botón “OIL CHANGE” ; de lo

contrario, repita la operación.
1. Botón “OIL CHANGE”
1

Page 60 of 96


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU19993
Aceite de la transmisión por
cadena
Debe cambiar el aceite de la trasmisión
por cadena del modo siguiente y según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
1. Desmonte el panel F. (Vease la
pagina 6-6.)
2. Coloque una bandeja debajo de la
caja de la transmisión por cadena
para retener el aceite usado.
3. Retire el tapón de llenado de acei-
te y el perno de drenaje para va-
ciar el aceite de la caja de la
transmisión por cadena.4. Coloque el perno de drenaje del
aceite de la transmisión por cade-
na y apriételo con el par especifi-
cado.
5. Añada la cantidad especificada de
aceite del tipo recomendado.6. Limpie la varilla de medición, intro-
dúzcala por el orificio de llenado
de aceite (sin roscarla) y a conti-
nuación extráigala para ver el ni-
vel.
NOTA:
El aceite de la transmisión por cadena
debe situarse entre las marcas de nivel

máximo y mínimo.
1. Tapón de llenado de aceite de la transmi-
sión por cadena
2. Perno de drenaje de aceite de la transmi-
sión por cadena
Par de apriete:
Perno de drenaje de la transmisión
por cadena:
20 Nm (2.0 m·kgf, 14.5 ft·lbf)1
2
Aceite recomendado para la trans-
misión por cadena:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
0.70 L (0.74 US qt) (0.62 Imp.qt)
1. Marca de nivel máximo
2. Marca de nivel mínimo
1
2

Page 63 of 96


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
2
3
4
5
67
8
9

página 6-35.
SAU21120
Limpieza del filtro de aire
Debe limpiar el filtro de aire según los
intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y en-
grase. Limpie el filtro de aire con mayor
frecuencia si utiliza el vehículo en luga-
res especialmente húmedos o polvo-
rientos.
1. Desmonte el carenado A. (Vease
la pagina 6-6.)
2. Desmonte el parabrisas extrayen-
do los tornillos.
3. Desmonte la cubierta de la caja
del filtro de aire quitando los torni-
llos y seguidamente extraiga el fil-tro de aire.
4. Golpee ligeramente el filtro de aire
para eliminar la mayor parte del
polvo y la suciedad y, seguida-
mente, elimine el resto con aire
1. Tornillo
1
1(×5)

1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo
1. Filtro de aire
1
2
2
1

Page 64 of 96


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-18
1
2
3
4
5
6
7
8
9
comprimido como se muestra. Si
el filtro de aire está dañado cám-
bielo.
5. Introduzca el filtro de aire en su ca-
ja.
ATENCION:

SCA10480

Verifique que el filtro de aire
esté correctamente asentado en
la caja del filtro de aire.

El motor no se debe utilizar nun-
ca sin el filtro de aire montado;
de lo contrario, el o los pistones
y/o cilindros pueden desgastar-
se excesivamente.
6. Monte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire colocando los tornillos.7. Monte el parabrisas y el carenado.
SAU33481
Ajuste del ralentí del motor
Debe comprobar y, si es necesario,
ajustar el ralentí del motor como se
describe a continuación y según los in-
tervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y
engrase.
Para realizar este ajuste el motor debe
estar caliente.
NOTA:
El motor está caliente cuando respon-

de rápidamente al acelerador.
1. Desmonte el panel B. (Vease la
pagina 6-6.)
2. Compruebe el ralentí del motor y,
si es necesario, ajústelo al valor
especificado girando el tornillo de
ajuste del ralentí. Para subir el ra-
lentí del motor gire el tornillo en la
dirección (a). Para bajar el ralentí
del motor gire el tornillo en la direc-
ción (b).

Page 65 of 96


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-19
2
3
4
5
67
8
9
NOTA:
Si no consigue obtener el ralentí espe-
cificado con el procedimiento descrito,
acuda a un concesionario Yamaha

para efectuar el ajuste.
3. Monte el panel.
SAU21381
Comprobación del juego libre
del cable del acelerador
El juego libre del cable del acelerador
debe medir 3.0–5.0 mm (0.12–0.20
in) en el puño del acelerador. Com-
pruebe periódicamente el juego libre
del cable del acelerador y, si es nece-
sario, hágalo ajustar en un concesio-
nario Yamaha.
SAU21401
Holgura de la válvula
La holgura de la válvula se altera con el
uso y, como consecuencia de ello, se
desajusta la mezcla de aire y gasolina
y/o el motor produce ruidos. Para evi-
tarlo, un concesionario Yamaha debe
ajustar la holgura de la válvula según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
1. Tornillo de ajuste del ralentí
Ralentí del motor:
1100–1300 rpm
1(a)
(b)

1. Juego libre del cable del acelerador
1

Page 66 of 96


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-20
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU33600
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones ópti-
mas, la durabilidad y el funcionamiento
seguro del vehículo, tome nota de los
puntos siguientes relativos a los neu-
máticos especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de
los neumáticos antes de cada utiliza-
ción y, si es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA

SWA10500

La presión de los neumáticos
debe comprobarse y ajustarse
con los neumáticos en frío (es
decir, cuando la temperatura de
los neumáticos sea igual a la
temperatura ambiente).

La presión de los neumáticos
debe ajustarse en función de la
velocidad, el peso total del con-
ductor, el pasajero, la carga y
los accesorios homologados
para este modelo.
ADVERTENCIA

SWA11200
La carga influye enormemente en
las características de manejabilidad,
frenada, prestaciones y seguridad
del vehículo; por lo tanto, debe tener
en cuenta las precauciones siguien-
tes.

¡NO SOBRECARGUE NUNCA
EL VEHÍCULO! La sobrecarga
del vehículo puede provocar da-ños en los neumáticos, pérdida
de control o un accidente grave.
Asegúrese de que el peso total
del conductor, la carga y los ac-
cesorios no sobrepase la carga
máxima especificada para el ve-
hículo.

No transporte objetos sueltos
que puedan desplazarse duran-
te la marcha.

Sujete bien los objetos más pe-
sados cerca del centro del vehí-
culo y distribuya el peso
uniformemente en ambos la-
dos.

Ajuste la presión de aire de los
neumáticos en función de la
carga.

Compruebe el estado y la pre-
sión de aire de los neumáticos
antes de cada utilización.
Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
0–90 kg (0–198 lb) :
Delantero:
225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm
2

)
Trasero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm
2

)
XP500 90–190 kg (198–419 lb)
XP500A 90–185 kg (198–408 lb) :
Delantero:
225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm
2

)
Trasero:
280 kPa (41 psi) (2.80 kgf/cm
2

)
Carga máxima*:
XP500 190 kg (419 lb)
XP500A 185 kg (408 lb)
* Peso total del conductor, el pasajero,
el equipaje y los accesorios

Page 67 of 96


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-21
2
3
4
5
67
8
9 Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes
de cada utilización. Si la profundidad
del dibujo del neumático en el centro al-
canza el límite especificado, si hay un
clavo o fragmentos de cristal en el neu-
mático o si el flanco está agrietado,
haga cambiar el neumático inmediata-
mente en un concesionario Yamaha.
NOTA:
Los límites de la profundidad del dibujode la banda de rodadura del neumático
pueden variar de un país a otro. Cum-

pla siempre las normativas locales.
Información relativa a los neumáti-
cos
Este modelo está equipado con neu-
máticos sin cámara.
ADVERTENCIA

SWA10470

Si los neumáticos están excesi-
vamente gastados, hágalos
cambiar en un concesionario
Yamaha. Además de ser ilegal,
el uso del vehículo con unos
neumáticos excesivamentegastados reduce la estabilidad y
puede provocar la pérdida del
control.

La sustitución de toda pieza re-
lacionada con las ruedas y los
frenos, incluidos los neumáti-
cos, debe confiarse a un conce-
sionario Yamaha que dispone
de los conocimientos y expe-
riencia profesional necesarios.
1. Flanco del neumático
2. Profundidad del dibujo de la banda de
rodadura del neumático
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1.6 mm (0.06 in)
12

Neumático delantero:
Tamaño:
120/70R14 M/C 55H
Marca/modelo:
DUNLOP/D252F
BRIDGESTONE/TH01F
Neumático trasero:
Tamaño:
160/60R15 M/C 67H
Marca/modelo:
DUNLOP/D252
BRIDGESTONE/TH01R

Page 68 of 96


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-22
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU21960
Llantas de aleación
Para asegurar unas prestaciones ópti-
mas, la durabilidad y el funcionamiento
seguro del vehículo, tome nota de los
puntos siguientes relativos a las ruedas
especificadas.

Antes de cada utilización debe
comprobar si las llantas de las rue-
das presentan grietas, dobladuras
o deformación. Si observa algún
daño, haga cambiar la rueda en un
concesionario Yamaha. No intente
realizar ni la más mínima repara-
ción en una rueda. Una rueda de-
formada o agrietada debe
sustituirse.

La rueda se debe equilibrar siem-
pre que se haya cambiado la llanta
o el neumático. Una rueda no
equilibrada puede reducir las pres-
taciones, limitar la manejabilidad y
reducir la vida útil del neumático.

Conduzca a velocidades modera-
das después de cambiar un neu-
mático, ya que la superficie de
éste debe “rodarse” para desarro-llar sus características óptimas.
SAU33451
Juego libre de la maneta de
freno delantero y trasero
Delantero
Trasero
No debe existir ningún juego en los ex-
tremos de las manetas de freno. Si hay
juego, haga revisar el sistema de fre-
nos en un concesionario Yamaha.

Page 69 of 96


MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-23
2
3
4
5
67
8
9

SAU33473
Ajuste del cable de la palanca
de bloqueo del freno trasero
Si el la palanca de bloqueo del freno
trasero no sujeta correctamente, es ne-
cesario ajustar el cable de la misma.
Cuando la palanca de bloqueo del fre-
no trasero no está accionada, el cable
de la misma debe medir entre 45 mm y
47 mm (1.77 in a 1.85 in) en la pinza de
freno trasero. Compruebe periódica-
mente la longitud del cable de la palan-
ca de bloqueo del freno trasero y, si es
necesario, ajústela del modo siguiente.
Para incrementar la longitud del cablede la palanca de bloqueo del freno tra-
sero, gire la tuerca de ajuste situada en
la pinza del freno trasero en la direc-
ción (a). Para reducir la longitud del ca-
ble de la palanca de bloqueo del freno
trasero, gire la tuerca de ajuste en la di-
rección (b).
ADVERTENCIA

SWA10650
Si no consigue obtener el ajuste co-
rrecto con el procedimiento descri-
to, acuda a un concesionario
Yamaha para efectuar el ajuste.
SAU22390
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y trasero
Debe comprobar el desgaste de las
pastillas de freno delantero y trasero
según los intervalos que se especifican
en el cuadro de mantenimiento periódi-
co y engrase.
SAU22430
Pastillas de freno delantero
Cada pastilla de freno delantero dispo-
ne de ranuras indicadoras de desgaste
que le permiten comprobar el desgaste
de las pastillas de freno sin necesidad
de desmontarlo. Para comprobar el
1. Tuerca de ajuste
2. Longitud del cable de la palanca de blo-
queo del freno trasero
2
1
(b)
(a)

1. Ranura indicadora de desgaste de la pasti-
lla de freno
1 1

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 next >