ESP YAMAHA TRACER 900 2020 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 25 of 112
Funciones de los instrumentos y man dos
3-10
3
En ese caso, pulse el interruptor de selec-
ción para cambiar la indicación en el orden
siguiente:
TRIP-F → Indicador–1 → Indicador–2 →
Indicador–3 → TRIP-F
Después de repostar puede poner a cero el
cuentakilómetros parcial de reserva de ga-
solina de forma manual inmediatamente, o
bien dejar que se ponga a cero automática-
mente después de recorrer 5 km (3 mi).
Cuando se pone a cero, el cuentakilóme-
tros parcial de reserva de gasolina desapa-
rece del visor.
Tiempo transcurri do
Este contador muestra el tiempo transcurri-
do desde que se giró la llave a “ON”. El
contador se pone a cero automáticamente
cuando se gira la llave a “OFF”.
NOTATambién están las indicaciones de tiempo
transcurrido “TIME–2” y “TIME–3”, pero no
se pueden configurar para el indicador de
información. Ver Modo de ajuste en la pá-
gina 3-12 para obtener más información.Temperatura del aire
Muestra la temperatura del aire entre –9 °C
y 93 °C en incrementos de 1 °C. La tempe-
ratura visualizada puede variar con respec-
to a la temperatura ambiente.NOTA Se mostrará –9 °C aunque la tempera-
tura ambiente sea inferior a –9 °C.
La precisión de la indicación de la
temperatura puede verse afectada a
baja velocidad (menos de 20 km/h
[13 mi/h]) o durante las paradas en se-
ñales de tráfico, pasos a nivel, etc.
Temperatura del líqui do refrigerante
Muestra la temperatura del líquido refrige-
rante. La temperatura del líquido refrigeran-
te varía con los cambios de tiempo y con la
carga del motor.
Si el mensaje “Hi” parpadea, detenga el ve-
hículo, pare el motor y deje que se enfríe.
(Véase la página 6-38).NOTAEl indicador de información seleccionado
no se puede cambiar mientras el mensaje
“Hi” está parpadeando.
0:06
TIME TRIP
25
A.TEMP ˚C
Lo
C.TEMP˚C
GEAR4
Hi
C.TEMP˚C
UB5CS1S0.book Page 10 Tuesday, July 31, 2018 2:09 PM
Page 26 of 112
Funciones de los instrumentos y man dos
3-11
3
ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga el motor en marcha si se
está recalentan do.Consumo me dio de gasolina
Esta función calcula el consumo medio de
gasolina (ahorro de gasolina) del vehículo
desde que se puso a cero por última vez.
La indicación del consumo medio de gaso-
lina puede mostrarse en “km/L” o
“L/100km”; o cuando se selecciona millas
indica “MPG”. La indicación “km/L” muestra la dis-
tancia media que se puede recorrer
con 1.0 L de gasolina.
La indicación “L/100km” muestra la
cantidad media de gasolina necesaria
para recorrer 100 km.
La indicación “MPG” muestra la dis-
tancia media que se puede recorrer
con 1.0 Imp.gal de gasolina.
Para poner a cero el consumo medio de
gasolina, utilice el interruptor de selección
para seleccionar el indicador de informa-
ción que contiene la indicación del consu- mo medio. Pulse brevemente el botón
“RESET” de modo que la indicación de
consumo medio de gasolina parpadee y, a
continuación, vuelva a pulsar el botón “RE-
SET” durante 2 segundos mientras la indi-
cación esté parpadeando.
NOTADespués de poner a cero la indicación de
consumo medio de gasolina, se muestra “_
_._” hasta que el vehículo ha recorrido 1 km
(0.6 mi).ATENCIÓN
SCA15474
Si hay un fallo en el funcionamiento, se
visualizará “– –.–” continuamente. Haga
revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.Consumo instantáneo de gasolina
Esta función calcula el consumo instantá-
neo de gasolina (ahorro de gasolina) en las
condiciones de marcha del momento. La
indicación del consumo instantáneo de ga- solina puede mostrarse en “km/L” o
“L/100km”; o cuando se selecciona millas
indica “MPG”.
La indicación de “km/L” muestra la
distancia que se puede recorrer con
1.0 L de gasolina.
La indicación “L/100km” muestra la
cantidad de gasolina necesaria para
recorrer 100 km.
La indicación “MPG” muestra la dis-
tancia que se puede recorrer con
1.0 Imp.gal de gasolina.
NOTAA menos de 10 km/h (6.0 mi/h), se muestra
la indicación “_ _._”.ATENCIÓN
SCA15474
Si hay un fallo en el funcionamiento, se
visualizará “– –.–” continuamente. Haga
revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
12.3
FUEL AVG km/L
12.3
CRNT FUEL km/L
UB5CS1S0.book Page 11 Tuesday, July 31, 2018 2:09 PM
Page 32 of 112
Funciones de los instrumentos y man dos
3-17
3
SAU47636
D-mo de (mo do de con ducción)D-mode es un sistema de control electróni-
co de las prestaciones del motor en el que
se pueden seleccionar tres posiciones:
“STD”, “A” y “B”.
Pulse el selector “MODE” para cambiar en-
tre los modos de conducción. (Véase la pá-
gina 3-19).NOTAAntes de utilizar el sistema D-mode debe
entender su funcionamiento y el del selec-
tor de modo de conducción.Mo do “STD”
El modo “STD” es adecuado para condi-
ciones de conducción generales. Este modo permite disfrutar de una con-
ducción fluida y deportiva en toda la gama
de velocidades.
Mo
do “A”
El modo “A” ofrece una respuesta más de-
portiva del motor a velocidad baja/media
en comparación con el modo “STD”.
Mo do “B”
El modo “B” ofrece una respuesta algo me-
nos aguda en comparación con el modo
“STD” para situaciones que requieren un
manejo del acelerador especialmente sen-
sible.
SAU1234M
Interruptores del manillarIzquier da
1. Selector de modo de conducción “MODE”
1
1. Interruptor de selección “ / ”
2. Interruptor de menú “MENU”
3. Conmutador de luces/interruptor de
ráfagas “ / /PASS”
4. Interruptor de intermitencia “ / ”
5. Interruptor de la bocina “ ”
2
1
345
UB5CS1S0.book Page 17 Tuesday, July 31, 2018 2:09 PM
Page 36 of 112
Funciones de los instrumentos y man dos
3-21
3
SAU63040
ABSEl ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la veloci dad , incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con d istan-
cias de frenad a largas.
En algunas calza das, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenad a
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” procedente de la unidad
de control hidráulico y, si se acciona la
maneta o el pedal de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la maneta y el pedal; esto
no significa que haya un fallo.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o
el pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rue da o el ro-
tor del sensor d e la rueda; ya que, de
pro ducirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
1. Sensor de la rueda delantera
2. Rotor del sensor de la rueda delantera
1. Sensor de la rueda trasera
2. Rotor del sensor de la rueda trasera1
2
1
2
UB5CS1S0.book Page 21 Tuesday, July 31, 2018 2:09 PM
Page 37 of 112
Funciones de los instrumentos y man dos
3-22
3
SAU76317
Sistema de control de tracciónEl sistema de control de tracción (TCS)
ayuda a mantener la tracción cuando se
acelera en superficies resbaladizas, por
ejemplo carreteras sin asfaltar o mojadas.
Si los sensores detectan que la rueda tra-
sera empieza a patinar (giro sin control), el
sistema de control de tracción regula la po-
tencia del motor según sea necesario hasta
que se restablece la tracción.
ADVERTENCIA
SWA15433
El sistema de control d e tracción no
d ebe sustituir a una con ducción a de-
cuad a a las con diciones imperantes. El
control de tracción no pue de impe dir
una pér did a de tracción por exceso de
veloci dad al entrar en una curva, cuan do
se da un acelerón con la motocicleta
muy inclina da o cuan do se frena; tampo-
co pue de imped ir que la rued a delantera
patine. Al igual que con cualquier vehí-
culo, aproxímese con precaución a las
superficies que pue dan ser resbala dizas
y evite las superficies muy resbala dizas.
La luz indicadora “ ” parpadea cuando el
control de tracción está activado. Cuando
el sistema está activado, el conductor pue-
de notar ligeras variaciones en el ruido del
motor y del escape.
Cuando se ha desactivado el control de
tracción se enciende la luz
indicadora “ ”.
La pantalla TCS indica la posición de ajuste
actual de TCS. Existen tres ajustes.
TCS “OFF” : Sistema de control de tracción
desactivado.
TCS “1” : Acción mínima del sistema de
control de tracción. TCS “2”
: Acción máxima del control de
tracción; control máximo del giro de la rue-
da.
NOTA Cuando se da el contacto, el control
de tracción se activa y se sitúa en “1”
o “2” (según lo que estuviera seleccio-
nado la última vez).
Desactive el sistema de control de
tracción para ayudar a liberar la rueda
trasera si el vehículo se atasca en ba-
rro, arena u otra superficie blanda.ATENCIÓN
SCA16801
Utilice únicamente los neumáticos de
especifica dos. (Consulte la página 6-18).
El uso de neumáticos d e medid as dife-
rentes impe dirá que el sistema d e con-
trol de tracción controle con precisión la
rotación d e las ruedas.
1. Botón “TCS”
2. Pantalla TCS
3. Luz indicadora del sistema de control de
tracción “ ”
13
2
UB5CS1S0.book Page 22 Tuesday, July 31, 2018 2:09 PM
Page 38 of 112
Funciones de los instrumentos y man dos
3-23
3
Selección del sistema d e control de
tracción
ADVERTENCIA
SWA15441
Antes de cambiar cualquier parámetro
en el sistema de control de tracción,
pare el vehículo. Cambiar ajustes en
marcha pue de distraer al con ductor,
con el consiguiente riesgo de acci dente.Los ajustes de TCS solo se pueden cam-
biar cuando el vehículo está parado y el
acelerador cerrado.
Pulse el botón “TCS” para cambiar
entre las posiciones de ajuste de TCS
“1” y “2”.
Pulse el botón durante dos segundos
para desactivar el sistema de control
de tracción.
Pulse de nuevo el botón para volver a
activar el control de tracción (TCS
vuelve a la posición de ajuste ante-
rior).
Reajustar el sistema de control d e trac-
ción
El sistema de control de tracción se desac-
tivará automáticamente cuando: una rueda se levante del suelo durante
la marcha.
se detecta un giro excesivo de la rue-
da trasera durante la marcha.
una rueda gire por efecto de fuerzas
externas con el contacto dado (por
ejemplo, durante el mantenimiento).
Si el sistema de control de tracción está
desactivado, se encienden la luz
indicadora “ ” y la luz de aviso “ ”.
En este caso, pruebe a reiniciar el sistema
de la forma siguiente: 1. Pare el vehículo y quite el contacto.
2. Espere unos segundos y vuelva a dar el contacto.
3. La luz indicadora “ ” debería apa- garse y el sistema quedar activado.
NOTASi la luz indicadora “ ” permanece en-
cendida después de reiniciar el sistema, se
puede utilizar el vehículo; no obstante,
haga revisar el vehículo en un concesiona-
rio Yamaha lo antes posible.4. Haga revisar el vehículo y apagar la luzde aviso “ ” en un concesionario
Yamaha.
1. Pantalla TCS
2. Luz indicadora del sistema de control de tracción “ ”
3. Luz de aviso de avería del motor “ ”
12
3
UB5CS1S0.book Page 23 Tuesday, July 31, 2018 2:09 PM
Page 39 of 112
Funciones de los instrumentos y man dos
3-24
3
SAU13076
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina. Para cerrar el tapón
del depósito de ga-
solina
Con la llave introducida en la cerradura,
empuje hacia abajo el tapón del depósito
de gasolina. Gire la llave 1/4 de vuelta en el
sentido contrario al de las agujas del reloj,
extráigala y cierre la tapa de la cerradura.
NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina qued e co-
rrectamente cerra do. Una fuga de
gasolina significa peligro de incen dio.
SAU13222
GasolinaVerifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10882
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
d ios y explosiones y re ducir el riesgo de
d años personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el mo- tor y compruebe que no haya nadie
sentado en el vehículo. No ponga
nunca gasolina mientras fuma o en
proximidad de chispas, llamas vivas u
otras fuentes de ignición como los pi-
lotos luminosos de calentadores de
agua o secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga- solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito.
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-sito de gasolina
2. Desbloquear.
1
2
UB5CS1S0.book Page 24 Tuesday, July 31, 2018 2:09 PM
Page 40 of 112
Funciones de los instrumentos y man dos
3-25
3
3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inme diatamente la gasolina
d erramad a con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
pue de dañar las superficies pinta-
d as o las piezas de plástico.
[SCA10072]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15152
La gasolina es tóxica y pue de provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cui dad o. No trasvase nunca ga-
solina haciend o sifón con la boca. En
caso de ingestión d e gasolina, inhala-
ción de vapores d e gasolina o contacto
d e gasolina con los ojos, acu da inme dia- tamente al mé
dico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU75300
ATENCIÓN
SCA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
d el pistón, así como el sistema de esca-
pe.
NOTA Esta marca identifica el combustible
recomendado para este vehículo se-
gún especifica la reglamentación eu-
ropea (EN228).
Cundo vaya a repostar, compruebe
que el boquerel del surtidor de gasoli-
na lleve la misma identificación.El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de combustible máximo
1
2
Gasolina recomen dad a:
Gasolina súper sin plomo (Gasohol
[E10] aceptable)
Capaci dad d el depósito de gasoli-
na: 18 L (4.8 US gal, 4.0 Imp.gal)
Canti dad d e reserva de gasolina:
2.6 L (0.69 US gal, 0.57 Imp.gal)
E5
E10
UB5CS1S0.book Page 25 Tuesday, July 31, 2018 2:09 PM
Page 41 of 112
Funciones de los instrumentos y man dos
3-26
3
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.
SAU72972
Tubo de desbor damiento del de-
pósito de gasolinaAntes de utilizar el vehículo:
Compruebe si el tubo de desborda-
miento está bien conectado y si está
dañado.
Verifique que el tubo de desborda-
miento no esté obstruido y pase por la
brida.NOTAConsulte en la página 6-12 la información
sobre la bombona.
SAU13434
Cataliza dorEste modelo está equipado con un catali-
zador en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incen dio o quema-
d uras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pue da pro ducir un in-
cen dio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
d en con facili dad .
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte difícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuan do esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfria do antes d e realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolonga do al ralentí pue de provo-
car la acumulación d e calor.
1. Tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina
2. Brida
21
UB5CS1S0.book Page 26 Tuesday, July 31, 2018 2:09 PM
Page 46 of 112
Funciones de los instrumentos y man dos
3-31
3
objetos provocan do la pér did a del
control y un posible acci dente.[SWA10162]
Para soltar el casco
Desmonte el asiento del pasajero, suelte el
cable del portacascos y del casco y segui-
damente instale el asiento.
SAU62550
Compartimento portaobjetosEl compartimiento portaobjetos está situa-
do detrás del asiento del pasajero. (Véase
la página 3-27).
Cuando guarde documentos u otros obje-
tos en el compartimento porta objetos, no
olvide colocarlos en una bolsa de plástico
para que no se mojen. Cuando lave el vehí-
culo evite que entre agua en el comparti-
mento portaobjetos.
ADVERTENCIA
SWA15401
No sobrepase la carga máxima de 180
kg (397 lb) del vehículo.
SAU83932
Parabrisas Este modelo está provisto de un parabrisas
ajustable.
Para cambiar la posición del parabrisas,
suba la palanca de bloqueo del parabrisas
y desplace el parabrisas hacia arriba o ha-
cia abajo. Suelte la palanca de bloqueo
cuando haya finalizado.NOTAAsegúrese de que el parabrisas y la palan-
ca de bloqueo estén fijados correctamente
antes de iniciar la marcha.
1. Compartimento portaobjetos
1
1. Palanca de bloqueo del parabrisas
2. Parabrisas
12
UB5CS1S0.book Page 31 Tuesday, July 31, 2018 2:09 PM