sensor YAMAHA TRACER 900 2020 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 36 of 112
Funciones de los instrumentos y man dos
3-21
3
SAU63040
ABSEl ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una  distancia sufi-
ciente con el vehículo  de  delante en fun-
ción  de la veloci dad , incluso con ABS.
 El ABS funciona mejor con d istan-
cias  de frenad a largas.
 En algunas calza das, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la  distancia  de frenad a
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha  después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” procedente de la unidad
de control hidráulico y, si se acciona la
maneta o el pedal de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la maneta y el pedal; esto
no significa que haya un fallo.
 Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o
el pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.ATENCIÓN
SCA20100
Evite  dañar el sensor  de la rue da o el ro-
tor  del sensor d e la rueda; ya que,  de
pro ducirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento  del sistema ABS.
1. Sensor de la rueda delantera
2. Rotor del sensor de la rueda delantera
1. Sensor de la rueda trasera
2. Rotor del sensor de la rueda trasera1
2
1
2
UB5CS1S0.book  Page 21  Tuesday, July 31, 2018  2:09 PM 
Page 37 of 112
Funciones de los instrumentos y man dos
3-22
3
SAU76317
Sistema  de control  de tracciónEl sistema de control de tracción (TCS)
ayuda a mantener la tracción cuando se
acelera en superficies resbaladizas, por
ejemplo carreteras sin asfaltar o mojadas.
Si los sensores detectan que la rueda tra-
sera empieza a patinar (giro sin control), el
sistema de control de tracción regula la po-
tencia del motor según sea necesario hasta
que se restablece la tracción.
ADVERTENCIA
SWA15433
El sistema  de control d e tracción no
d ebe sustituir a una con ducción a de-
cuad a a las con diciones imperantes. El
control  de tracción no pue de impe dir
una pér did a  de tracción por exceso  de
veloci dad  al entrar en una curva, cuan do
se  da un acelerón con la motocicleta
muy inclina da o cuan do se frena; tampo-
co pue de imped ir que la rued a delantera
patine. Al igual que con cualquier vehí-
culo, aproxímese con precaución a las
superficies que pue dan ser resbala dizas
y evite las superficies muy resbala dizas.
La luz indicadora “ ” parpadea cuando el
control de tracción está activado. Cuando
el sistema está activado, el conductor pue-
de notar ligeras variaciones en el ruido del
motor y del escape.
Cuando se ha desactivado el control de
tracción se enciende la luz
indicadora “ ”.
La pantalla TCS indica la posición de ajuste
actual de TCS. Existen tres ajustes.
TCS “OFF” : Sistema de control de tracción
desactivado.
TCS “1” : Acción mínima del sistema de
control de tracción. TCS “2”
: Acción máxima del control de
tracción; control máximo del giro de la rue-
da.
NOTA Cuando se da el contacto, el control
de tracción se activa y se sitúa en “1”
o “2” (según lo que estuviera seleccio-
nado la última vez).
 Desactive el sistema de control de
tracción para ayudar a liberar la rueda
trasera si el vehículo se atasca en ba-
rro, arena u otra superficie blanda.ATENCIÓN
SCA16801
Utilice únicamente los neumáticos  de
especifica dos. (Consulte la página 6-18).
El uso  de neumáticos d e medid as  dife-
rentes impe dirá que el sistema d e con-
trol  de tracción controle con precisión la
rotación d e las ruedas.
1. Botón “TCS”
2. Pantalla TCS
3. Luz indicadora del sistema de control de 
tracción “ ”
13
2
UB5CS1S0.book  Page 22  Tuesday, July 31, 2018  2:09 PM 
Page 57 of 112
Utilización y puntos importantes para la conducción
5-1
5
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los man dos pue-
d e per der el control, con el consiguiente
riesgo  de acci dente o  daños personales.
SAUM3632
NOTAEste modelo está equipado con:
 un sensor de ángulo de inclinación.
Este sensor para el motor en caso de
vuelco del vehículo. En tal caso, la luz
de aviso de avería del motor se en-
ciende, pero no se trata de un fallo.
Quite el contacto y, a continuación,
vuelva a darlo para que se apague la
luz de aviso. De lo contrario el motor
no arrancará, aunque gire al pulsar el
interruptor de arranque.
 un sistema de paro automático del
motor. El motor se para automática-
mente si se deja al ralentí durante 20
minutos. Si el motor se para, pulse el
interruptor de arranque para volver a
ponerlo en marcha.
SAU83921
Arranque  del motorEn condiciones normales, ponga punto
muerto antes de arrancar el motor. Para
arrancar el motor co n una marcha puesta,
el caballete lateral debe estar levantado y la
maneta de embrague apretada.
Para arrancar el motor1. Gire el interruptor principal a “ON” y sitúe el interruptor de paro del motor
en “ ”.
2. Verifique que las luces siguientes efectúen una comprobación del cir-
cuito. Luz de aviso del nivel de aceite
 Luz de aviso de avería del motor
 Luz de aviso del sistema ABS
 Luz indicadora del sistema de
control de tracción
 Luz indicadora del sistema inmo-
vilizadorNOTA La luz de aviso del sistema ABS debe
apagarse al alcanzar el vehículo una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o más.
 La luz indicadora de punto muerto
debe estar encendida cuando el cam-
bio está en punto muerto.
UB5CS1S0.book  Page 1  Tuesday, July 31, 2018  2:09 PM 
Page 106 of 112
Información para el consumidor
9-2
9
La etiqueta de modelo está fijada en el lu-
gar que se muestra. Anote los datos que fi-
guran en esta etiqueta en el espacio
previsto. Necesitará estos datos cuando
solicite repuestos a un concesionario
Yamaha.
SAU69910
Conector  de  diagnósticoEl conector de diagnóstico está situado
como se muestra.
SAU85300
Registro  de los  datos  del vehícu-
loE n  l a  E CU d e es t e m o de l o  se  g u ar da n  a l g u -
nos datos del vehículo que sirven para el
diagnóstico de fallos y que se utilizan asi-
mismo a efectos de investigación, análisis
estadístico y desarrollo.
Aunque los sensores y los datos que se re-
gistran varían según el modelo, los princi-
pales tipos de datos son:
 Datos del estado del vehículo y del
funcionamiento del motor
 Datos relacionados con la inyección
de gasolina y las emisiones
Estos datos se cargan únicamente cuando
se conecta al vehículo una herramienta de
diagnóstico especial Yamaha, por ejemplo
cuando se realizan comprobaciones de
mantenimiento o procedimientos de servi-
cio.
Los datos del vehículo transmitidos se tra-
tarán adecuadamente conforme a la si-
guiente política de privacidad.
Política  de privaci dad
Yamaha no comunicará estos datos a ter- ceros excepto en los casos siguientes. Asi-
mismo, Yamaha puede proporcionar datos
1. Conector de diagnóstico
1
https://www.yamaha-motor.e u/es/
privacy/privacy-policy.aspx
UB5CS1S0.book  Page 2  Tuesday, July 31, 2018  2:09 PM