YAMAHA TRICKER 250 2005 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 82


FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
2
34
5
6
7
8
9

SAU13560
Grifo de gasolina
El grifo de gasolina suministra gasolina del
depósito al carburador, al tiempo que la fil-
tra.
El grifo de gasolina tiene tres posiciones:
CERRADO (OFF)
Con el grifo en esta posición, la gasolina no
pasa. Sitúe siempre el grifo en esta posi-
ción cuando el motor esté parado.
ABIERTO (ON)
Con el grifo en esta posición, la gasolina
pasa al carburador. La conducción normal
se realiza con el grifo en esta posición.
RES
Indica reserva. Si se queda sin gasolinamientras conduce, sitúe el grifo en esta po-
sición. Llene el depósito a la primera opor-
tunidad. ¡No olvide situar de nuevo el grifo
en la posición “ON” después de poner ga-
solina!

1. El extremo en punta situado en “OFF”
1

1. El extremo en punta situado en “ON”
1. El extremo en punta situado en “RES”
11

Page 22 of 82


FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU13600
Tirador del estárter
(estrangulador) “”
Para arrancar un motor en frío es necesaria
una mezcla más rica de aire-gasolina; el
estárter (estrangulador) la suministra.
Mueva el tirador en la dirección (a) para ac-
tivar el estárter (estrangulador).
Mueva el tirador en la dirección (b) para
desactivar el estárter (estrangulador).
SAU13970
Asiento
Para desmontar el asiento
Quite los pernos y seguidamente desmonte
el sillín.
Para montar el asiento
1. Introduzca el saliente de la parte de-
lantera del asiento en el soporte de és-
te, como se muestra.2. Coloque el asiento en su posición ori-
ginal y apriete los pernos.
NOTA:

Verifique que el asiento esté bien sujeto an-
tes de su uso.
1. Tirador del estárter (estrangulador) “ ”
1
(a)
(b)

1. Perno
1

1. Saliente
2. Soporte del asiento
1 2

Page 23 of 82


FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
2
34
5
6
7
8
9

SAU14281
Portacascos
Para abrir el portacascos introduzca la llave
en la cerradura y gírela como se muestra.
Para cerrar el portacascos colóquelo en su
posición original y extraiga la llave.
ADVERTENCIA

SWA10160
No conduzca nunca con un casco sujeto
al portacascos, ya que el casco puede
golpear objetos provocando la pérdida
del control y un posible accidente.
SAU37841
Bolsa porta objetos
La bolsa porta objetos está situada detrás
del panel A. (Vease la pagina 6-6.)
ATENCION:

SCA15201
Tenga en cuenta los puntos siguientes
cuando utilice la bolsa porta objetos.

Envuelva en una bolsa de plástico
todos los objetos que guarde, para
que no se mojen.

No guarde ningún objeto valioso o
rompible en la bolsa porta objetos.
SAU15090
Amortiguador
ADVERTENCIA

SWA10220
Este amortiguador contiene gas nitróge-
no a alta presión. Para manipular correc-
tamente el amortiguador, primero lea y
entienda la información siguiente. El fa-
bricante declina toda responsabilidad
por los daños materiales o personales
que puedan derivarse de una manipula-
ción incorrecta.

No manipule ni trate de abrir el cilin-
dro neumático.

No someta el amortiguador a una
llama abierta u otras fuentes de ca-
lor, ya que de lo contrario puede ex-
plotar debido a un exceso de la
presión del gas.

No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro neumático, ya que
puede reducirse el rendimiento del
amortiguador.

Encargue siempre a un concesio-
nario Yamaha el mantenimiento del
amortiguador.
1. Portacascos
2. Abierto.
1
2

1. Bolsa porta objetos
1

Page 24 of 82


FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
1
2
3
4
5
6
7
8
9

SAU15301
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.
NOTA:

El interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase más
adelante una explicación del sistema de
corte del circuito de encendido.)
ADVERTENCIA

SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido deseñado para ayudar
al conductor a cumplir con la responsa-
bilidad de subir el caballete lateral antes
de ponerse en marcha. Por lo tanto, revi-
se regularmente este sistema tal como
se describe más abajo y hágalo reparar
en un concesionario Yamaha si no fun-
ciona correctamente.
SAU15311
Sistema de corte del circuito de
encendido
El sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral, el interruptor del embrague y el inte-
rruptor de punto muerto) tiene las funciones
siguientes.

Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y el caballete lateral
está levantado, pero la maneta de em-
brague no está accionada.

Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y la maneta de embra-
gue está accionada, pero el caballete
lateral permanece bajado.

Interrumpe el funcionamiento del mo-
tor cuando hay una marcha puesta y
se baja el caballete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.
ADVERTENCIA

SWA10250
Si observa alguna anomalía, haga revi-
sar el sistema en un concesionario
Yamaha antes de utilizar la motocicleta.

Page 25 of 82


FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
2
34
5
6
7
8
9
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Ponga la transmisión en la posición de punto muerto.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionada la maneta del embrague.
8. Ponga una marcha.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Cuando el motor se haya calado:
10. Suba el caballete lateral.
11. Mantenga accionada la maneta del embrague.
12. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar la motocicleta.
Esta comprobación resulta más fiable si se
realiza con el motor en caliente.El interruptor de punto muerto puede estar
averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del embrague puede estar
averiado.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO Sí NONOTA:

Page 26 of 82

4-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACI ÓN
SAU15591
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los co\
mponentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidament e in-
cluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de s\
u exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o dis minución de
la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por\
lo tanto, es muy importante, además de una completa inspecci ón
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
NOTA:

Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el v\
ehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tie mpo,
el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA

SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no \
funciona correctamente, h ágalo revisar y reparar antes
de utilizar el veh ículo.

Page 27 of 82


COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
2
3
45
6
7
8
9

SAU15603
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina

Comprobar nivel en el depósito de gasolina.

Poner gasolina si es necesario.

Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-6
Aceite de motor

Comprobar nivel de aceite en el motor.

Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especifi-
cado.

Comprobar si existen fugas.6-9
Freno delantero

Comprobar funcionamiento.

Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.

Comprobar el juego de la maneta.

Ajustar si es necesario.

Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.

Cambiar si es necesario.

Comprobar nivel de líquido en el depósito.

Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.

Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-17, 6-18, 6-19
Freno trasero

Comprobar funcionamiento.

Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.

Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.

Cambiar si es necesario.

Comprobar nivel de líquido en el depósito.

Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.

Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-18, 6-19

Page 28 of 82


COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Embrague

Comprobar funcionamiento.

Lubricar el cable si es necesario.

Comprobar el juego de la maneta.

Ajustar si es necesario.6-16
Puño del acelerador

Verificar si el funcionamiento es suave.

Comprobar el juego del cable.

Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del
cable y lubrique el cable y la caja del puño.6-13, 6-22
Cables de mando

Verificar si el funcionamiento es suave.

Lubricar si es necesario.6-22
Cadena de transmisión

Comprobar el juego de la cadena.

Ajustar si es necesario.

Comprobar estado de la cadena.

Lubricar si es necesario.6-20, 6-21
Ruedas y neumáticos

Comprobar si están dañados.

Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.

Comprobar la presión.

Corregir si es necesario.6-14, 6-16
Pedales de freno y cambio

Verificar si el funcionamiento es suave.

Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario.6-22
Manetas de freno y embra-
gue

Verificar si el funcionamiento es suave.

Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.6-23
Caballete lateral

Verificar si el funcionamiento es suave.

Lubricar el pivote si es necesario.6-24
Fijaciones del bastidor

Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente
apretados.

Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales
e interruptores

Comprobar funcionamiento.

Corregir si es necesario.—
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA

Page 29 of 82


COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-4
2
3
45
6
7
8
9

Interruptor del caballete late-
ral

Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.

Si el sistema está averiado, solicitar a un concesionario Yamaha que revise el
vehículo.3-10
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA

Page 30 of 82


5-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
SAU15950
ADVERTENCIA

SWA10270

Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar la motocicleta. Consulte a
un concesionario Yamaha si tiene
alguna duda acerca de alguno de
los mandos o funciones.

No arranque nunca el motor ni lo
utilice en un lugar cerrado. Los ga-
ses del escape son tóxicos y su in-
halación puede provocar
rápidamente la pérdida del conoci-
miento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea
adecuada.

Antes de emprender la marcha veri-
fique que el caballete lateral esté
subido. Si el caballete lateral no
está completamente subido puede
tocar el suelo y distraer al conduc-
tor, con el consiguiente riesgo de
que éste pierda el control.
SAU16060
Arranque del motor en frío
Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben cum-
plirse una de las condiciones siguientes:

La transmisión esté en la posición de
punto muerto.

Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.
ADVERTENCIA

SWA10290

Antes de arrancar el motor, com-
pruebe el funcionamiento del siste-
ma de corte del circuito de
encendido conforme al procedi-
miento descrito en la página 3-10.

No conduzca nunca con el caballe-
te lateral bajado.
1. Gire la palanca del grifo de gasolina a
la posición “ON”.
2. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del mo-
tor se encuentre en “ ”.
3. Ponga la transmisión en la posición de
punto muerto.
NOTA:

Cuando la transmisión esté en la posición
de punto muerto, la luz indicadora de punto
muerto debe estar encendida; si no es así,haga revisar el circuito eléctrico en un con-
cesionario Yamaha.
4. Accione el estárter (estrangulador) y
cierre completamente el acelerador.
(Vease la pagina 3-8.)
5. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque.
NOTA:

Si el motor no arranca, suelte el interruptor
de arranque, espere unos segundos e
inténtelo de nuevo. Cada intento de arran-
que debe ser lo más breve posible a fin de
preservar la batería. No accione el arran-
que durante más de 10 segundos seguidos.
6. Cuando haya arrancado el motor, si-
túe el estárter (estrangulador) en la mi-
tad de su recorrido.
ATENCION:

SCA11040
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
7. Cuando el motor se haya calentado
desactive el estárter (estrangulador).
NOTA:

El motor está caliente cuando responde
normalmente al acelerador con el estárter
(estrangulador) desactivado.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 90 next >