YAMAHA XMAX 250 2007 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 21 of 88
SAUM2050
Visor multifunción
1. Botón “MODE” (reposición)
2. Visor multifunción
3. Botón “SET” (seleccionar)
El visor multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
un cuentakilómetros (que indica
la distancia total recorrida)
dos cuentakilómetros parciales
(que indican la distancia recorri-
da desde que se pusieron a cero
por última vez, el tiempo transcu-
rrido desde que se pusieron a
cero y la velocidad media duran-
te ese tiempo)
un cuentakilómetros parcial en
reserva (que indica la distancia
recorrida desde que se encendió
la luz de aviso del nivel de gaso-
lina)
un reloj
un indicador de la temperatura
ambiente
un indicador de cambio de aceite
(que se enciende cuando se
debe cambiar el aceite del motor)
NOTA:
En el Reino Unido, la distancia
recorrida se indica en millas y la
temperatura en °F.
En el resto de los países, la dis-
tancia recorrida se indica en kiló-
metros y la temperatura en °C.
1. Total
2. Trip 1
3. Trip 2
4. Trip/Fuel
Modos cuentakilómetros y
cuentakilómetros parcial
Pulsando el botón “MODE” la indica-
ción cambia entre cuentakilómetros
“Total” y cuentakilómetros parcial
“Trip” en el orden siguiente:
Total
Trip 1 Trip 2 Trip/fuel
Total
1. Distancia
2. Tiempo
3. Velocidad media
NOTA:
El cuentakilómetros Trip/fuel
(cuentakilómetros parcial en
reserva de gasolina) sólo se acti-
va cuando se enciende la luz de
aviso del nivel de gasolina.
El cuentakilómetros Trip 2 se
pone a cero automáticamente
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 9
Page 22 of 88
después de girar la llave a la
posición “OFF” y cuando han
pasado dos horas.
Al pulsar el botón “SET” cuando está
activado el cuentakilómetros parcial,
la indicación cambia entre las diferen-
tes funciones de cuentakilómetros
parcial en el orden siguiente:
Trip 1 o Trip 2
Time (tiempo) 1 o 2
Average speed (velocidad media)
1 o 2
Trip 1 o Trip 2
Si la luz de aviso del nivel de gasolina
se enciende (Véase la página 3-4.), la
indicación cambia automáticamente
a cuentakilómetros parcial en reserva
de gasolina “Trip/fuel” y se inicia la
cuenta de la distancia recorrida des-
de ese punto. En ese caso, al pulsarel botón “MODE” la indicación entre
los diferentes modos de cuentakiló-
metros parcial y cuentakilómetros
cambia en el orden siguiente:
Trip/Fuel
Trip 1 Trip 2 Total
Trip/fuel
Para poner un cuentakilómetros par-
cial a cero, selecciónelo pulsando el
botón “MODE” y seguidamente pulse
el botón “SET” durante al menos un
segundo. Si no pone a cero de forma
manual el cuentakilómetros parcial en
reserva de gasolina, este se pondrá a
cero automáticamente y se restable-
cerá la visualización del modo ante-
rior después de repostar y de recorrer
5 km (3 mi).
Modo reloj
Para poner el reloj en hora:
1. Cuando el visor se encuentra en
el modo “Total”, pulse el botón
“SET” durante al menos dos
segundos.2. Cuando los dígitos de las horas
empiecen a parpadear, pulse el
botón “SET” para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “MODE” y los dígi-
tos de los minutos empezarán a
parpadear.
4. Pulse el botón “SET” para ajustar
los minutos.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 10
Page 23 of 88
5. Pulse el botón “MODE” y luego
suéltelo para iniciar el reloj. El
visor vuelve al modo “Total”.
Indicador de la temperatura
ambiente
1. Indicador de aviso de hielo “”
2. Signo negativo “ – ”
3. Temperatura
Este indicador muestra la temperatu-
ra ambiente, de -30°C (-22°F) a 50°C
(122°F).
El indicador de aviso de hielo
“”se
enciende automáticamente
cuando la temperatura es inferior a
3°C (37,4°F).Indicador de cambio de aceite
“OIL”
1. Indicador de cambio de aceite “OIL”
Cuando este indicador se enciende,
debe cambiar el aceite del motor. El
indicador permanece encendido has-
ta que se reinicie. Después de cam-
biar el aceite, reinicie el indicador del
modo siguiente.
1. Mientras mantiene pulsados los
botones “MODE” y “SET”, gire la
llave a “ON”.
2. Mantenga pulsados los botones
“MODE” y “SET” de dos a cinco
segundos.
3. Suelte los botones y el indicador
de cambio de aceite se apagará.
NOTA:
El indicador de cambio de aceite
se enciende a los primeros 1000
km (600 mi) y posteriormente
cada 3000 km (1800 mi).
Si cambia el aceite del motor
antes de que se encienda el indi-
cador de cambio (es decir, antes
de que se cumpla el intervalo del
cambio periódico de aceite), des-
pués de cambiar el aceite deberá
reponer el indicador para que
este pueda indicar en el momen-
to correcto el siguiente cambio
periódico. Después de reponerlo,
el indicador se encenderá duran-
te dos segundos. Si el indicador
no se enciende, repita la opera-
ción.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 11
Page 24 of 88
SAU12331
Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con
una alarma antirrobo opcional en un
concesionario Yamaha. Para más
información, póngase en contacto
con un concesionario Yamaha.
SAU12347
Interruptores del manillar
1. Conmutador de la luz de “j/k”
2. Interruptor de ráfagas “PASSING”
3. Interruptor de intermitencia “
c/d”
4. Interruptor de la bocina “a”
1. Interruptor de arranque “
g”
2. Interruptor de luces de emergencia “”
SAUS1020
Conmutador de la luz de “j/k”
Sitúe este interruptor en “
j” para
poner la luz de carretera y en “
k”
para poner la luz de cruce. Cuando
esté puesta la luz de cruce, pulse este
interruptor hacia abajo para hacer
ráfagas.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “c/d”
Para señalar un giro a la derecha pul-
se este interruptor hacia la posición
“
d”. Para señalar un giro a la izquier-
da pulse este interruptor hacia la
posición “
c”. Cuando lo suelte, el
interruptor volverá a su posición cen-
tral. Para apagar los intermitentes
pulse el interruptor una vez éste haya
regresado a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “a”
Pulse este interruptor para hacer
sonar la bocina.
SAU12720
Interruptor de arranque “g”
Con el caballete lateral arriba, pulse
este interruptor mientras aplica el fre-
no delantero o trasero, para poner en
marcha el motor con el arranque eléc-
trico.
12
1
2
3
4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 12
Page 25 of 88
SCA10050
ATENCIÓN:
Véanse las instrucciones de arran-
que en la página 5-1 antes de
arrancar el motor.
SAUM1990
Interruptor de luces de
emergencia “ ”, “h”
Con la llave en la posición “ON”, sitúe
este interruptor en “ ” para encen-
der las luces de emergencia (todos
los intermitentes parpadeando simul-
táneamente). Para apagar las luces
de emergencia, sitúe este interruptor
en la posición “h” y luego gire la llave
a la posición “OFF”.
NOTA:
Aunque gire la llave de la posición
“ON” a la posición “OFF” con las
luces de emergencia encendidas,
estas seguirán parpadeando inde-
pendientemente de la posición del
interruptor. Para poder apagar las
luces de emergencia la llave debe
situarse en la posición “ON” y el inte-
rruptor de las luces de emergencia en
la posición “h”.
Utilice las luces de emergencia en
caso de emergencia o para avisar a
otros conductores cuando detenga el
scooter en un lugar en el que pueda
representar un peligro para el tráfico.
SCA10060
ATENCIÓN:
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo de tiempo pro-
longado; de lo contrario puede
descargarse la batería.
SAU12900
Maneta del freno delantero
1. Maneta del freno delantero
La maneta del freno delantero está
situada en el puño derecho del mani-
llar. Para aplicar el freno delantero,
tire de esta maneta hacia el puño del
manillar.
1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 13
Page 26 of 88
SAU12950
Maneta del freno trasero
1. Maneta del freno trasero
La maneta del freno trasero está
situada en el puño izquierdo del mani-
llar. Para aplicar el freno trasero tire
de esta maneta hacia el puño del
manillar.
SAUT1382
Tapón del depósito de
gasolina
Para extraer el tapón del depósito
de gasolina
Abra la tapa tirando hacia arriba de la
palanca. Introduzca la llave en la cerradura y
gírela 1/4 de vuelta en el sentido con-
trario al de las agujas del reloj. La
cerradura se desbloquea y puede
extraerse el tapón del depósito de
gasolina.
NOTA:
Después de extraer el tapón del
depósito de gasolina, colóquelo en el
soporte como se muestra.
Para colocar el tapón del depósito
de gasolina
1. Introduzca el tapón en la abertu-
ra del depósito con la llave en la
cerradura y con las marcas aline-
adas.
1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 14
Page 27 of 88
2. Gire la llave en el sentido de las
agujas del reloj hasta su posición
original y luego extráigala.
NOTA:
No se puede colocar el tapón del
depósito de gasolina si la llave no se
encuentra en la cerradura. Además, la
llave no se puede extraer si el tapón
no está correctamente colocado y
bloqueado.
3. Cierre la tapa.SWA10130
s s
ADVERTENCIA
Verifique que el tapón del depósito
de gasolina esté correctamente
colocado antes de emprender la
marcha.
SAU13230
Gasolina
Asegúrese de que haya suficiente
gasolina en el depósito.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
SWA10990
s s
ADVERTENCIA
La gasolina es inflamable, por lo
que debe observar las precaucio-
nes siguientes.
Pare el motor antes de poner
gasolina.
No ponga nunca gasolina en el
scooter mientras esté fumando
o se encuentre cerca de una
llama abierta.
Tenga especial cuidado de no
derramar gasolina sobre el
motor o el silenciador cuando
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 15
Page 28 of 88
ponga gasolina inmediatamen-
te después de utilizar la moto-
cicleta.
Antes de arrancar el motor eli-
mine rápidamente toda la
gasolina que se haya derrama-
do sobre el motor o el silencia-
dor.
SCA10070
ATENCIÓN:
Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
SAU33500SCA11400
ATENCIÓN:
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con plo-
mo provocará graves averías en
piezas internas del motor tales
como las válvulas, los aros del pis-
tón, así como el sistema de escape.
El motor Yamaha ha sido diseñado
para funcionar con gasolina normal
sin plomo de 91 octanos o más. Si se
producen detonaciones (o autoen-
cendido), utilice gasolina de otra mar-
ca o súper sin plomo. El uso de gaso-
lina sin plomo prolonga la vida útil de
la bujía y reduce los costes de mante-
nimiento.
SAU13441
Catalizador
Este vehículo está equipado con cata-
lizadores en el sistema de escape.
SWA10860
s s
ADVERTENCIA
El sistema de escape permanece
caliente después del funcionamien-
to. Verifique que el sistema de
escape se haya enfriado antes de
realizar cualquier operación de
mantenimiento.
SCA10700
ATENCIÓN:
Debe observar las precauciones
siguientes para prevenir un peligro
de incendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con
plomo provocará daños irrepa-
rables en el catalizador.
No estacione nunca el vehículo
en lugares en los que se pueda
producir un incendio, como por
ejemplo en presencia de ras-
trojos u otros materiales que
arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí
durante demasiado tiempo.
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasoli-
na:
12,5 L (3,30 US gal) (2,75 Imp.gal)
Reserva (cuando el símbolo de avi-
so de nivel de gasolina se encien-
de):
2 L (0,53 US gal) (0,44 Imp.gal)
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 16
Page 29 of 88
SAU13932
Asiento
Para abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el
caballete central.
2. Introduzca la llave en el interrup-
tor principal y gírela en el sentido
contrario al de las agujas del reloj
hasta la posición “OPEN”.
NOTA:
No empuje la llave hacia adentro
cuando la gire.
3. Levante el asiento.
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo
hacia abajo para que encaje en
su sitio.2. Extraiga la llave del interruptor
principal si va a dejar el scooter
sin vigilancia.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien
sujeto antes de su uso.
SAUT1710
Compartimentos porta
objetos
1. Compartimento porta objetos delantero
1. Compartimento porta objetos trasero
1
1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 17
Page 30 of 88
Compartimento porta objetos
delantero
SWA11190
s s
ADVERTENCIA
No sobrepase el límite de car-
ga de 1 kg (2,205 lb) del com-
partimento porta objetos
delantero.
No sobrepase la carga máxima
de 180 kg (396,9 lb) del vehícu-
lo.
Compartimento porta objetos
trasero
El compartimiento porta objetos tra-
sero está situado debajo del asiento.
(Véase la página 3-14.)
SCAT1030
ATENCIÓN:
Tenga en cuenta los puntos
siguientes cuando utilice el com-
partimento porta objetos.
El compartimento porta obje-
tos acumula calor cuando que-
da expuesto al sol; por lo tanto,
no guarde en su interior nada
que pueda ser susceptible al
calor.
Para evitar que se extienda la
humedad en el compartimento
porta objetos, envuelva los
objetos húmedos con una bol-
sa de plástico antes de guar-
darlos en el compartimento.
El compartimento porta obje-
tos puede mojarse durante el
lavado del scooter; envuelva
los objetos guardados en el
compartimento con una bolsa
de plástico.
No guarde en el compartimen-
to objetos de valor o que se
puedan romper.
SWAT1050
s s
ADVERTENCIA
No sobrepase el límite de car-
ga de 5 kg (11,02 lb) del com-
partimento porta objetos tra-
sero.
No sobrepase la carga máxima
de 180 kg (396,9 lb) del vehícu-
lo.
SAU14540
Compartimento porta
objetos delantero
Para abrir el compartimento porta
objetos
1. Cerradura
Introduzca la llave en la cerradura,
gírela en el sentido de las agujas del
reloj y seguidamente tire de ella para
abrir la tapa del compartimiento porta
objetos.
1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 18