YAMAHA XMAX 250 2007 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 31 of 88

1. Compartimento porta objetos delantero
Para cerrar el compartimento
porta objetos
Empuje la tapa del compartimento
porta objetos a su posición original y
quite la llave.
SWA10960
s s
ADVERTENCIA
No sobrepase el límite de car-
ga de 1 kg (2,205 lb) del com-
partimiento porta objetos.
No sobrepase la carga máxima
de 180 kg (396,9 lb) del vehícu-
lo.
SAUT1060
Compartimento porta
objetos trasero
1. Compartimento porta objetos trasero
Debajo del asiento hay un comparti-
mento porta objetos.
SWA10960
s s
ADVERTENCIA
No sobrepase el límite de car-
ga de 5 kg (11,02 lb), del com-
partimiento porta objetos.
No sobrepase la carga máxima
de 180 kg (396,9 lb), del vehícu-
lo.
SCA10080
ATENCIÓN:
Tenga en cuenta los puntos
siguientes cuando utilice el com-
partimento porta objetos.
El compartimento porta obje-
tos acumula calor cuando que-
da expuesto al sol; por lo tanto,
no guarde en su interior nada
que pueda ser susceptible al
calor.
Para evitar que se extienda la
humedad por el compartimen-
to porta objetos, envuelva los
objetos húmedos en una bolsa
de plástico antes de guardar-
los en el compartimento.
El compartimento porta obje-
tos puede mojarse durante el
lavado del scooter; envuelva
los objetos guardados en el
compartimento en una bolsa
de plástico.
No guarde en el compartimen-
to porta objetos objetos de
valor o que se puedan romper.
1
1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 19

Page 32 of 88

Para guardar dos cascos en el com-
partimento porta objetos, colóquelos
como se muestra.
NOTA:
Algunos cascos no se pueden
guardar en el compartimento
porta objetos debido a su tama-
ño o forma.
No deje el scooter desatendido
con el asiento abierto.
SAU14880
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores
Cada conjunto amortiguador está
equipado con un aro de ajuste de la
precarga del muelle.
SCA10100
ATENCIÓN:
No gire nunca un mecanismo de
ajuste más allá de las posiciones
máxima o mínima.
SWA10210
s s
ADVERTENCIA
Ajuste siempre los dos conjuntos
amortiguadores por igual; de lo
contrario pueden disminuir la
manejabilidad y la estabilidad.
Ajuste la precarga del muelle del
modo siguiente.
Para incrementar la precarga del
muelle y endurecer la suspensión,
gire el aro de ajuste de cada conjunto
amortiguador en la dirección (a). Para
reducir la precarga del muelle y ablan-
dar la suspensión, gire el aro de ajus-
te de cada conjunto amortiguador en
la dirección (b).
1. Regulador de precarga de muelle
2. Indicador de posición
NOTA:
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de
posición del amortiguador.
Precarga del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
1
Máxima (dura):
4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 20

Page 33 of 88

SAU15301
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el
lado izquierdo del bastidor. Levante el
caballete lateral o bájelo con el pie
mientras sujeta el vehículo en posi-
ción vertical.
1. Interruptor del caballete lateral
2. Caballete lateral
NOTA:
El interruptor incorporado del caballe-
te lateral forma parte del sistema de
corte del circuito de encendido, que
corta el encendido en determinadas
situaciones. (Véase más adelante una
explicación del sistema de corte del
circuito de encendido.)
SWA10240
s s
ADVERTENCIA
No se debe conducir el vehículo
con el caballete lateral bajado o si
éste no puede subirse correcta-
mente (o no se mantiene arriba); de
lo contrario, el caballete lateral
puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente
riesgo de que éste pierda el con-
trol. El sistema de corte del circuito
de encendido de Yamaha ha sido
diseñado para ayudar al conductor
a cumplir con la responsabilidad de
subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto,
revise regularmente este sistema
tal como se describe más abajo y
hágalo reparar en un concesionario
Yamaha si no funciona correcta-
mente.
SAU15371
Sistema de corte del circuito
de encendido
El sistema de corte del circuito de
encendido (formado por el interruptor
del caballete lateral y los interruptores
de la luz de freno) tiene las funciones
siguientes.
Impide el arranque cuando el
caballete lateral está levantado
pero no está accionado ninguno
de los frenos.
Impide el arranque cuando está
accionado uno de los frenos pero
el caballete lateral permanece
bajado.
Para el motor cuando se baja el
caballete lateral.
Compruebe periódicamente el fun-
cionamiento del sistema de corte del
circuito de encendido conforme al
procedimiento siguiente.
SWA10250
s s
ADVERTENCIA
Si observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un concesio-
nario Yamaha antes de utilizar la
motocicleta.
12
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
3
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 21

Page 34 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-19
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía parado:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
8. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar el scooter.
Esta comprobación resulta más fiable si se
realiza con el motor en caliente.
El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del freno puede estar averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO NO SíNOTA:
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 22

Page 35 of 88

SAU15592
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorar-
se rápidamente incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cual-
quier avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es
muy importante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en
muy poco tiempo, el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
SWA11150
s s
ADVERTENCIA
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revi-
sar y reparar antes de utilizar el vehículo.
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
4
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 1

Page 36 of 88

SAU15605
Lista de comprobaciones previas
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
4
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
• Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Gasolina• Poner gasolina si es necesario. 3-5, 3-12
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Comprobar nivel de aceite en el motor.
Aceite de motor• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado. 6-8
• Comprobar si existen fugas.
Aceite de la transmisión final• Comprobar si existen fugas. 6-10
• Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Líquido refrigerante• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado
6-12
hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.
• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un
concesionario Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Freno delantero• Cambiar si es necesario. 3-10, 6-18 ~ 6-21
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado
hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.
• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un
concesionario Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Freno trasero• Cambiar si es necesario. 3-11, 6-18 ~ 6-21
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado
hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 2

Page 37 of 88

ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
• Verificar si el funcionamiento es suave.
Puño del acelerador• Comprobar el juego del cable. 5-2, 6-15, 6-21
• Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste
el juego del cable y lubrique el cable y la caja del puño.
• Comprobar si están dañados.
Ruedas y neumáticos• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
6-16 ~ 6-18, 6-24
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
Manetas de freno• Verificar si el funcionamiento es suave.
3-10 ~ 3-11, 6-22
• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.
Caballete central, caballete • Verificar si el funcionamiento es suave.
6-22
lateral• Lubricar los pivotes si es necesario.
• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
Fijaciones del bastidorcorrectamente apretados. —
• Apretar si es necesario.
Instrumentos, luces, señales • Comprobar funcionamiento.
e interruptores• Corregir si es necesario.—
Interruptor del• Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de
encendido.3-18
caballete lateral
• Si el sistema está averiado, solicitar a un concesionario Yamaha
que revise el vehículo.
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-3
4
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 3

Page 38 of 88

SAU15980
SWA10870
s s
ADVERTENCIA
Familiarícese bien con todos
los mandos y sus funciones
antes de utilizar la motocicleta.
Consulte a un concesionario
Yamaha si tiene alguna duda
acerca de alguno de los man-
dos o funciones.
No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son tóxi-
cos y su inhalación puede pro-
vocar rápidamente la pérdida
del conocimiento y la muerte.
Asegúrese siempre de que la
ventilación sea adecuada.
Para su seguridad, arranque
siempre el motor con el caba-
llete central bajado.
SAUM1210
Arranque del motor en fríoSCA10250
ATENCIÓN:
Véanse en la página 5-4 las instruc-
ciones para rodar el motor antes de
utilizar el vehículo por primera vez.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Cierre completamente el acelera-
dor.
3. Arranque el motor pulsando el
interruptor de arranque mientras
aplica el freno delantero o trase-
ro.
NOTA:
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos
segundos e inténtelo de nuevo. Cadaintento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la
batería. No accione el arranque
durante más de 10 segundos segui-
dos.
SCA11040
ATENCIÓN:
Para prolongar al máximo la vida
útil del motor, ¡nunca acelere
mucho con el motor frío!
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 4

Page 39 of 88

SAU16760
Inicio de la marcha
NOTA:
Antes de iniciar la marcha, deje que el
motor se caliente.
1. Asa de agarre
1. Mientras mantiene apretada la
maneta del freno trasero con la
mano izquierda y sujeta el asa de
agarre con la mano derecha,
empuje el scooter fuera del caba-
llete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los
espejos retrovisores.
3. Encienda el intermitente.4. Compruebe si viene tráfico y lue-
go gire lentamente el puño del
acelerador (en el lado derecho)
para iniciar la marcha.
5. Apague el intermitente.
SAU16780
Aceleración y
desaceleración
La velocidad puede ajustarse abrien-
do y cerrando el acelerador. Para
incrementar la velocidad, gire el puño
del acelerador en la dirección (a).
Para reducir la velocidad, gire el puño
del acelerador en la dirección (b).
(b)
(a)
ZAUM0199
1
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 5

Page 40 of 88

SAU16792
Frenada
1. Cierre completamente el acelera-
dor.
2. Aplique simultáneamente los fre-
nos delantero y trasero aumen-
tando la presión de forma gra-
dual.
SWA10300
s s
ADVERTENCIA
Evite frenar fuerte o brusca-
mente (en especial cuando
esté inclinado hacia un lado),
ya que el scooter puede derra-
par o volcar.
Cruces del tren, los rieles del
tranvía, las planchas de hierro
en lugares en obra y las tapasde alcantarilla pueden ser muy
resbaladizos cuando están
mojados. Por lo tanto, reduzca
la velocidad cuando se aproxi-
me a dichos lugares y crúcelos
con precaución.
Tenga en cuenta que frenar
sobre una calzada húmeda es
mucho más difícil.
Conduzca despacio al bajar
una pendiente, ya que frenar
puede resultar muy difícil.
SAU16820
Consejos para reducir el
consumo de gasolina
El consumo de gasolina depende en
gran medida del estilo de conduc-
ción. Considere los consejos siguien-
tes para reducir el consumo de gaso-
lina:
Evite revolucionar mucho el
motor durante las aceleraciones.
Evite revolucionar mucho el
motor en punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo
a ralentí durante periodos prolon-
gados (p. ej. en los atascos, en
los semáforos o en los pasos a
nivel).
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5
1C0-F8199-S3.qxd 3/11/06 12:27 Página 6

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 ... 90 next >