YAMAHA XVS125 2001 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 11 of 86
DESCRIPCIîN
2
2-3
1.Maneta de embrague (p‡gina 3-5, 6-19)
2.Interruptores del manillar izquierdo (p‡gina 3-3)
3.Unidad veloc’metro(p‡gina 3-2)
4.Interruptores del manillar derecho(p‡gina 3-4)
5.Maneta de freno (p‡gina 3-5, 6-20)6.Empu–adura del acelerador (p‡gina 6-15)
7.Tap—n del dep—sito de gasolina (p‡gina 3-6)
8.Palanca del est‡rter (estrangulador)(p‡gina 3-8)
123
45
6 7
8
Mandos e instrumentos
5JX-9-S1 9/27/00 10:59 AM Page 10
Page 12 of 86
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
3-1
SAU00029
Interruptor principal/bloqueo
de la direcci—nEl interruptor principal/bloqueo de la
direcci—n controla los sistemas de
encendido y luces y se utiliza para blo-
quear la direcci—n. A continuaci—n se
describen las diferentes posiciones.
SAU00036
ABIERTO (ON)Todos los sistemas elŽctricos reciben
tensi—n y se puede arrancar el motor.
La llave no se puede extraer
SAU00038
CERRADO (OFF)Todos los sistemas elŽctricos est‡n
desactivados. Se puede extraer la llave.
SAU00040
CERRADURA (LOCK)La direcci—n est‡ bloqueada y todos los
sistemas elŽctricos est‡n desactivados.
Se puede extraer la llave.
Para bloquear la direcci—n1.Gire el manillar completamente a
la izquierda.
2.Empuje la llave desde la posici—n
ÒOFFÓ y luego g’rela a la posici—n
ÒLOCKÓ sin dejar de empujarla.
3.Extraiga la llave.
Para desbloquear la direcci—nEmpuje la llave y luego g’rela a la
posici—nÓOFFÓ sin dejar de empujarla.
OFFON
LOCKPPUSH
IGNITION
ON
OFF
LOCK
(Estacionamiento)
.
SW000016
XrNo gire nunca la llave a las posiciones
ÒOFFÓ o ÒLOCKÓ con la motocicleta
en movimiento; de lo contrario los sis-
temas elŽctricos se desconectar‡n, lo
que puede provocar la pŽrdida de con-
trol o un accidente. Asegœrese de que
la motocicleta estŽ parada antes de
girar la llave a las posiciones ÒOFFÓ o
ÒLOCKÓ.
SAU01590
.
(Estacionamiento)
La direcci—n est‡ bloqueada y el piloto
trasero y la luz de posici—n est‡n
encendidos, pero el resto de los siste-
mas elŽctricos est‡n desactivados. Se
puede extraer la llave.
La direcci—n debe estar bloqueada para
poder girar la llave a la posici—n Ò
.Ó.SCA00043
bBNo utilice la posici—n de estaciona-
miento durante un periodo de tiempo
prolongado; de lo contrario puede des-
cargarse la bater’a.
1.Empjar.
2.Giro.
ab
5JX-9-S1 9/27/00 10:59 AM Page 11
Page 13 of 86
3-2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU03034
Luces indicadoras y de adver-
tencia
SAU00063
Testigo de luces de carretera Ò&ÓEste testigo se enciende cuando est‡n
conectadas las luces de carretera.
SAU00057
Luz indicadora de intermitencia
Ò5ÓEsta luz indicadora parpadea cuando se
empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
2040
600
km/h80
100
120140160
1234
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto ÒNÓEsta luz indicadora se enciende cuando
la transmisi—n se encuentra en posici—n
de punto muerto.
SAU03182
Luz testigo de problemas en el motor
ÒÓEsta luz testigo se enciende o destella
cuando se presenta un problema en un
circuito elŽctrico de supervisi—n del
motor. Cuando ocurra esto, haga que
un distribuidor Yamaha compruebe el
sistema de autodiagn—stico.NOTA:
Esta luz testigo se enciende durante
unos segundos cuando se gira la llave
hasta la posici—n de encendido ÒONÓ,
pero esto no indica ningœn problema.
1.Testigo de luces de carretera Ò&Ó
2.Luz indicadora de intermitencia Ò5Ó
3.Luz indicadora de punto muerto ÒNÓ
4.Luz testigo de problemas en el motor ÒÓ
SAU01087
Unidad veloc’metroLa unidad veloc’metro est‡ dotada de
un veloc’metro, un cuentakil—metros y
un cuentakil—metros parcial. El veloc’-
metro muestra la velocidad de despla-
zamiento. El cuentakil—metros muestra
la distancia total recorrida. El cuentaki-
l—metros parcial muestra la distancia
recorrida desde que se puso a cero por
œltima vez con el mando de puesta a
cero. El cuentakil—metros parcial puede
utilizarse para estimar la distancia que
se puede recorrer con un dep—sito lleno
de gasolina. Esta informaci—n le permi-
tir‡ planificar en el futuro las paradas
para repostar.1.Veloc’metro
2.Cuentakil—metros
3.Cuentakil—metros parcial
4.Mando de puesta a cero
2040600
km/h80
100
120140160
1
23
4
5JX-9-S1 9/27/00 10:59 AM Page 12
Page 14 of 86
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
3-3
NOTA:
S—lo para el modelo alem‡n dotado de
limitador de velocidad:
El limitador de velocidad impide que la
motocicleta sobrepase los 80 km/h.
SAU00109
Alarma antirrobo (opcional)Esta motocicleta puede equiparse con
una alarma antirrobo opcional en un
concesionario Yamaha. Para m‡s infor-
maci—n, p—ngase en contacto con un
concesionario Yamaha.
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU00119
Interruptor de r‡fagas Ò&ÓPulse este interruptor para hacer r‡fa-
gas.
SAU00121
Conmutador de lucesSitœe este interruptor en Ò
&
Ó para
poner la luz de carretera y en Ò%
Ó
para poner la luz de cruce.
1.Interruptor de r‡fagas Ò&Ó
2.Conmutador de luces
3.Interruptor de intermitencia
4.Interruptor de la bocina Ò*Ó
1
2
3
4
5JX-9-S1 9/27/00 10:59 AM Page 13
Page 15 of 86
3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU00134
Interruptor de lucesSitœe este interruptor en Ò
'
Ó para
encender la luz de posici—n, la luz del
cuadro de instrumentos y el piloto tra-
sero. Sitœe el interruptor en Ò:
Ó para
encender tambiŽn el faro.SAU00138
Interruptor de paro del motorSitœe este interruptor en Ò
$
Ó para
parar el motor en caso de emergencia,
por ejemplo si la motocicleta vuelca o
se atasca el cable del acelerador.
1.Interruptor de paro del motor
2.Interruptor de luces
3.Interruptor de arranque Ò,Ó
1
2
3
SAU00143
Interruptor de arranque Ò
,
Ó
Pulse este interruptor para poner en
marcha el motor con el arranque elŽc-
trico.
SC000005
bBVŽanse las instrucciones de arranque
en la p‡gina 5-1 antes de arrancar el
motor.
SAU00127
Interruptor de intermitenciaPara se–alar un giro a la derecha pulse
este interruptor
a la posici—n Ò
6
Ó. Para se–alar un
giro a la izquierda pulse este interrup-
tor a la posici—n Ò4
Ó. Cuando lo suel-
te, el interruptor volver‡ a su posici—n
central. Para apagar los intermitentes
pulse el interruptor una vez Žste haya
regresado a su posici—n central.
SAU00129
Interruptor de la bocina Ò*ÓPulse este interruptor para hacer sonar
la bocina.1.Interruptor de r‡fagas Ò&Ó
2.Conmutador de luces
3.Interruptor de intermitencia
4.Interruptor de la bocina Ò*Ó
1
2
3
4
5JX-9-S1 9/27/00 10:59 AM Page 14
Page 16 of 86
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
3-5
SAU00152
Maneta de embragueLa maneta de embrague est‡ situada en
el pu–o izquierdo del manillar. Para
desembragar tire de la maneta hacia el
pu–o del manillar. Para embragar suelte
la maneta. Para que el embrague fun-
cione con suavidad debe tirar de la
maneta r‡pidamente y soltarla lenta-
mente.
La maneta de embrague est‡ dotada de
un interruptor de embrague que forma
parte del sistema de corte del circuito
de encendido. (VŽase en la p‡gina
3-10 una explicaci—n del sistema de
corte del circuito de encendido.)
1
1.Maneta de embrague
SAU00157
Pedal de cambioEl pedal de cambio est‡ situado al lado
izquierdo del motor y se utiliza en
combinaci—n con la maneta de embra-
gue para cambiar las marchas de la
transmisi—n de 5 velocidades y engrane
constante de la que est‡ dotada esta
motocicleta.
1 N1 2 3 4 5
1
1.Pedal de cambio
N.Punto muerto
SAU00158
Maneta de frenoLa maneta de freno est‡ situada en el
pu–o derecho del manillar. Para aplicar
el freno delantero tire de la maneta
hacia el pu–o del manillar.
1
1.Maneta de freno
5JX-9-S1 9/27/00 10:59 AM Page 15
Page 17 of 86
3-6
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU00162
Pedal de frenoEl pedal de freno est‡ situado en el
lado derecho de la motocicleta. Para
aplicar el freno trasero pise el pedal.1.Pedal de freno
1
SAU03756
Tap—n del dep—sito de gasolinaPara extraer el tap—n del dep—sito de
gasolinaIntroduzca la llave en la cerradura y
g’rela 1/4 de vuelta en el sentido de las
agujas del reloj. La cerradura se des-
bloquea y puede extraerse el tap—n del
dep—sito de gasolina.Para colocar el tap—n del dep—sito de
gasolina1.Empuje el tap—n en su sitio con la
llave en la cerradura.
2.Gire la llave en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta
su posici—n original y luego extr‡i-
gala.1.Abrir la cerradura
1
NOTA:
No se puede colocar el tap—n del dep—-
sito de gasolina si la llave no se
encuentra en la cerradura. Adem‡s, la
llave no se puede extraer si el tap—n no
est‡ correctamente colocado y bloquea-
do.
SWA00032
XrVerifique que el tap—n del dep—sito de
gasolina estŽ correctamente colocado
antes de emprender la marcha.
5JX-9-S1 9/27/00 10:59 AM Page 16
Page 18 of 86
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
3-7
SAU03753
GasolinaAsegœrese de que haya suficiente gaso-
lina en el dep—sito. Llene el dep—sito
hasta la parte inferior del tubo de llena-
do, como se muestra en la figura.
SW000130
Xr8No llene en exceso el dep—sito de
gasolina, ya que de lo contrario
puede rebosar cuando la gasolina
se caliente y se expanda.
8Evite derramar gasolina sobre el
motor caliente.1.Tubo de llenado
2.Nivel de gasolina
SAU00185
bBElimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio, seco y
suave, ya que la gasolina puede da–ar
las superficies pintadas o las piezas de
pl‡stico.
SAU00191
NOTA:
Si se producen detonaciones (o autoen-
cendido), utilice gasolina de otra marca
o de mayor octanaje.
1
2
Gasolina recomendada:
Gasolina normal sin plomo
a partir de 91 octanos
Capacidad del dep—sito de gasolina:
Cantidad total:
11 L
Reserva:
3,4 L
SAU03236
Distribuidor de gasolinaEsta moto est‡ equipada con un distri-
buidor de gasolina de presi—n negativa.
El distribuidor de gasolina suministra
gasolina desde el dep—sito a los carbu-
radores, a la vez que la filtra.
Seguidamente se explican las posicio-
nes de la palanca del distribuidor de
gasolina y se muestran en las ilustra-
ciones.ONCon la palanca del distribuidor de
gasolina en esta posici—n, la gasolina
pasa hacia el carburador cuando el
motor est‡ en marcha. Gire la palanca
del distribuidor de gasolina a esta posi-
ci—n cuando arranque el motor y en
viaje.1.Flecha en ÒONÓ
1
ON: posici—n de normal
5JX-9-S1 9/27/00 10:59 AM Page 17
Page 19 of 86
3-8
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
RES
Significa reserva. Con la palanca del
distribuidor de gasolina en esta posi-
ci—n, se habilita la reserva de gasolina.
Gire r‡pidamente la palanca del distri-
buidor de gasolina hasta esta posici—n
si se queda sin gasolina durante un
viaje; en caso contrario, el motor puede
calarse y deber‡ arrancarse con mezcla
enriquecida (ver ÒPRIÓ). Tras girar la
palanca del distribuidor de gasolina a
ÒRESÓ, reposte tan pronto como sea
posible y asegœrese de girar de nuevo
la palanca del distribuidor de gasolina a
la posici—n ÒONÓ1.Flecha en ÒRESÓ
1
PRISignifica mezcla enriquecida. Con la
palanca del distribuidor en esta posi-
ci—n, el motor puede arrancarse cerran-
do el aire. Gire la palanca del distribui-
dor hasta esta posici—n cuando el motor
se haya quedado sin gasolina en mar-
cha. Con ello se env’a gasolina directa-
mente al carburador, lo que facilita el
arranque. Una vez que el motor haya
arrancado, asegœrese de girar la palan-
ca a la posici—n ÒONÓ (o ÒRESÓ, si aœn
no ha repostado).1.Flecha en ÒPRIÓ
1
RES: posici—n de reserva
PRI: posici—n de prime
SAU02976
Palanca del est‡rter
(estrangulador) Ò
1Ó
Para arrancar un motor en fr’o es nece-
saria una mezcla m‡s rica de aire-gaso-
lina; el est‡rter (estrangulador) la sumi-
nistra.
Mueva la palanca en direcci—n
apara
accionar el est‡rter (estrangulador).
Mueva la palanca en direcci—n bpara
desactivar el est‡rter (estrangulador).
1.Palanca del est‡rter (estrangulador) Ò1Ó
1
a
b
5JX-9-S1 9/27/00 10:59 AM Page 18
Page 20 of 86
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
3-9
SAU00260
PortacascosPara abrir el portacascos introduzca la
llave en la cerradura y g’rela como se
muestra.
Para cerrar el portacascos col—quelo en
su posici—n original y extraiga la llave.
SW000030
XrNo conduzca nunca con un casco suje-
to al portacascos, ya que el casco puede
golpear objetos provocando la pŽrdida
del control y un posible accidente.1.Portacascos
a.Abrir
1
a
EW000040
XrAjuste siempre los dos conjuntos
amortiguadores por igual; de lo con-
trario pueden disminuir la manejabili-
dad y la estabilidad.Ajuste la precarga del muelle del modo
siguiente.
Para incrementar la precarga del muelle
y endurecer la suspensi—n, gire el regu-
lador de precarga de cada conjunto
amortiguador en la direcci—n a. Para
reducir la precarga del muelle y ablan-
dar la suspensi—n, gire el regulador de
precarga de cada conjunto amortigua-
dor en la direcci—n b.NOTA:
Alinee la muesca correspondiente del
regulador de precarga con el indicador
de posici—n del amortiguador.
SAU00300
Ajuste de los conjuntos amorti-
guadoresCada conjunto amortiguador est‡ equi-
pado con un regulador de precarga del
muelle.
SC000015
bBNo gire nunca un mecanismo de
ajuste m‡s all‡ de las posiciones
m‡xima o m’nima.1.Aro de ajuste de la precarga del muelle
2.Indicador de posici—n
1
2
3
4
5
b
a
2
1
Position de rŽglage
M’nima (blanda)1
Est‡ndar4
Maxima (dura)9
5JX-9-S1 9/27/00 10:59 AM Page 19