ESP YAMAHA XVS650A 2005 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 28 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj, extráigala y cie-
rre la tapa de la cerradura.
SAU14860
Ajuste del conjunto
amortiguador Este conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
1. Desmonte el asiento del pasajero y el
del conductor. (Véase la página 3-11.)2. Para incrementar la precarga del mue-
lle y endurecer la suspensión, gire el
aro de ajuste en la dirección (a). Para
reducir la precarga del muelle y ablan-
dar la suspensión, gire el aro de ajuste
en la dirección (b).
NOTA:
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de posi-
ción del amortiguador.

Utilice la llave especial y la barra ex-
tensora incluidas en el juego de herra-
mientas del propietario para realizar elajuste.
3. Monte el asiento del pasajero y el del
conductor.ADVERTENCIA
SWA10220
Este amortiguador contiene gas nitróge-
no a alta presión. Para manipular correc-
tamente el amortiguador, primero lea y
entienda la información siguiente. El fa-
1. Indicador de posición
2. Aro de ajuste de la precarga del muelle
3. Barra extensora
4. Llave especial
Precarga del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
3
Máxima (dura):
7
U5SCSRS0.book Page 14 Friday, March 18, 2005 1:27 PM

Page 29 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
bricante declina toda responsabilidad
por los daños materiales o personales
que puedan derivarse de una manipula-
ción incorrecta.
No manipule ni trate de abrir el cilin-
dro neumático.

No someta el amortiguador a una
llama abierta u otras fuentes de ca-
lor, ya que de lo contrario puede ex-
plotar debido a un exceso de la
presión del gas.

No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilindro neumático, ya que
puede reducirse el rendimiento del
amortiguador.

Encargue siempre a un concesio-
nario Yamaha el mantenimiento delamortiguador.
SAU15150
Soportes de la correa del
equipaje En cada estribera del pasajero hay un so-
porte de la correa del equipaje.
SAU15300
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTA:El interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase más
adelante una explicación del sistema decorte del circuito de encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctametne (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido deseñado para ayudar
al conductor a cumplir con la responsa-
bilidad de subir el caballete lateral antes
de ponerse en marcha. Por lo tanto, revi-
se regularmente este sistema tal como
1. Soporte de la correa del equipaje
U5SCSRS0.book Page 15 Friday, March 18, 2005 1:27 PM

Page 32 of 88

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
4
SAU15591
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente in-
cluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de
la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.NOTA:Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antesde utilizar el vehículo.U5SCSRS0.book Page 1 Friday, March 18, 2005 1:27 PM

Page 33 of 88

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
4
SAU15603
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
GasolinaComprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-8
Aceite de motorComprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas.6-8
Aceite del engranaje finalComprobar si existen fugas. 6-10
Freno delanteroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Comprobar el juego de la maneta.
Ajustar si es necesario.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-18, 6-20, 6-21
Freno traseroComprobar funcionamiento.
Comprobar el juego del pedal.
Ajustar si es necesario.6-19, 6-20
EmbragueComprobar funcionamiento.
Lubricar el cable si es necesario.
Comprobar el juego de la maneta.
Ajustar si es necesario.6-17
Puño del aceleradorVerificar si el funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del ca-
ble y lubrique el cable y la caja del puño.6-14, 6-23
U5SCSRS0.book Page 2 Friday, March 18, 2005 1:27 PM

Page 35 of 88

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15950
ADVERTENCIA
SWA10270

Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar la motocicleta. Consulte a
un concesionario Yamaha si tiene
alguna duda acerca de alguno de
los mandos o funciones.

No arranque nunca el motor ni lo
utilice en un lugar cerrado. Los ga-
ses del escape son tóxicos y su in-
halación puede provocar
rápidamente la pérdida del conoci-
miento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea
adecuada.

Antes de emprender la marcha veri-
fique que el caballete lateral esté
subido. Si el caballete lateral no
está completamente subido puede
tocar el suelo y distraer al conduc-
tor, con el consiguiente riesgo deque éste pierda el control.
SAU16400
Arranque del motor en frío Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben cum-
plirse una de las condiciones siguientes:
La transmisión esté en la posición de
punto muerto.

Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.ADVERTENCIA
SWA10290

Antes de arrancar el motor, com-
pruebe el funcionamiento del siste-
ma de corte del circuito de
encendido conforme al procedi-
miento descrito en la página 3-16.

No conduzca nunca con el caballetelateral bajado.
1. Gire la palanca del grifo de gasolina a
la posición “ON”.
2. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del mo-
tor se encuentre en “”.
3. Ponga la transmisión en la posición de
punto muerto.
NOTA:Cuando la transmisión esté en la posición
de punto muerto, la luz indicadora de punto
muerto debe estar encendida; si no es así,
haga revisar el circuito eléctrico en un con-cesionario Yamaha.
4. Accione el estárter (estrangulador) y
cierre completamente el acelerador.
(Véase la página 3-11.)
5. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque.NOTA:Si el motor no arranca, suelte el interruptor
de arranque, espere unos segundos e in-
téntelo de nuevo. Cada intento de arranque
debe ser lo más breve posible a fin de pre-
servar la batería. No accione el arranquedurante más de 10 segundos seguidos.ATENCION:
SCA11370
La luz de aviso de avería del motor debe
encenderse al girar la llave a la posición
“ON” y luego apagarse después de unos
segundos. Si la luz de aviso de avería del
motor permanece encendida o parpadea
después de arrancar el motor, párelo in-
U5SCSRS0.book Page 1 Friday, March 18, 2005 1:27 PM

Page 36 of 88

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
mediatamente y haga revisar el sistema
de autodiagnóstico en un concesionarioYamaha.
6. Cuando haya arrancado el motor, si-
túe el estárter (estrangulador) en la mi-
tad de su recorrido.ATENCION:
SCA11040
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-tor frío!
7. Cuando el motor se haya calentado
desactive el estárter (estrangulador).NOTA:El motor está caliente cuando responde
normalmente al acelerador con el estárter(estrangulador) desactivado.
SAU16640
Arranque del motor en caliente Utilice el mismo procedimiento que el des-
crito para el arranque en frío, salvo que el
estárter (estrangulador) no es necesario
cuando el motor está caliente.
SAU16671
Cambio El cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponible
para iniciar la marcha, acelerar, subir pen-
dientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTA:Para poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio repe-
tidamente hasta que llegue al final de su re-
corrido y, a continuación, levánteloligeramente.1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
U5SCSRS0.book Page 2 Friday, March 18, 2005 1:27 PM

Page 42 of 88

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
SAU18660
NOTA:
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
19*Conjunto amortiguadorComprobar funcionamiento y si el amortiguador pierde
aceite.√√√√
20*CarburadoresComprobar funcionamiento del estárter (estrangulador).
Ajustar el ralentí del motor y la sincronización.√√√√√ √
21 Aceite de motorCambiar.
Comprobar nivel de aceite y si existen fugas.√√√√√ √
22Filtro de aceite del mo-
torCambiar.√√√
23Aceite del engranaje fi-
nalComprobar nivel de aceite y si existen fugas.√√ √
Cambiar.√√√
24*Interruptores de freno
delantero y traseroComprobar funcionamiento.√√√√√ √
25 Piezas móviles y cablesLubricar.√√√√ √
26*Caja del puño del ace-
lerador y cableComprobar funcionamiento y juego.
Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesario.
Lubricar la caja del puño de acelerador y el cable.√√√√ √
27*Silenciador y tubo de
escapeComprobar si la brida con tornillo está bien apretada.√√√√√
28*Luces, señales e inte-
rruptoresComprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ NºELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(× 1000 km)COM-
PROBA-
CIÓN
ANUAL 1 10203040U5SCSRS0.book Page 4 Friday, March 18, 2005 1:27 PM

Page 46 of 88

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-8
6
3. Compruebe la erosión del electrodo y
la acumulación excesiva de carbono u
otros depósitos en cada bujía; cámbie-
la según sea necesario.
Para montar una bujía
1. Mida la distancia entre electrodos de
la bujía con una galga y ajústela al va-
lor especificado según sea necesario.2. Limpie la superficie de la junta de la
bujía y su superficie de contacto; se-
guidamente elimine toda suciedad de
las roscas de la bujía.
3. Monte la bujía con la llave de bujías y
apriétela con el par especificado.
NOTA:Si no dispone de una Ilave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuelta
después de haberla apretado a mano. No
obstante, deberá apretar la bujía con el parespecificado tan pronto como sea posible.
4. Coloque la tapa de bujía.
SAU19742
Aceite del motor y filtro de aceite Debe comprobar el nivel de aceite del mo-
tor antes de cada utilización. Además, debe
cambiar el aceite y el filtro de aceite según
los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y engrase.
Para comprobar el nivel de aceite del
motor
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.NOTA:Verifique que el vehículo se encuentre en
posición vertical para comprobar el nivel de
aceite. Si está ligeramente inclinada haciaun lado la lectura puede resultar errónea.
2. Arranque el motor, caliéntelo durante
algunos minutos y luego párelo.
3. Espere unos minutos para que el acei-
te se asiente y seguidamente observe
el nivel por la mirilla del nivel de aceite
situada en el lado inferior izquierdo del
cárter.NOTA:El aceite del motor debe situarse entre lasmarcas de nivel máximo y mínimo. Bujía especificada:
NGK/DPR7EA-9
DENSO/X22EPR-U9
1. Distancia entre electrodos de la bujíaDistancia entre electrodos de la bu-
jía:
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
Par de apriete:
Bujía:
17.5 Nm (1.75 m·kgf, 12.7 ft·lbf)
U5SCSRS0.book Page 8 Friday, March 18, 2005 1:27 PM

Page 48 of 88

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-10
6
7. Monte las cubiertas del filtro de aceite
colocando los pernos y apriete éstos
con el par especificado.
8. Coloque el perno de drenaje del aceite
del motor y apriételo con el par especi-
ficado.NOTA :
Compruebe si la arandela está dañada ycámbiela según sea necesario.
9. Añada la cantidad especificada del
aceite recomendado y seguidamente
coloque y apriete el tapón de llenado.
ATENCION:
SCA11620

Para evitar que el embrague patine
(puesto que el aceite del motor tam-
bién lubrica el embrague), no mez-
cle ningún aditivo químico. No
utilice aceites con la especificación
Diesel “CD” ni aceites de calidad
superior a la especificada. Además,
no utilice aceites con la etiqueta
“AHORRO DE ENERGÍA II” o supe-
rior.

Asegúrese de que no penetre nin-gún material extraño en el cárter.
10. Arranque el motor y déjelo al ralentí
durante algunos minutos mientras
comprueba si existe alguna fuga de
aceite. Si pierde aceite pare inmedia-
tamente el motor y averigüe la causa.
11. Pare el motor, compruebe el nivel de
aceite y corríjalo según sea necesario.
SAU20022
Aceite del engranaje final Antes de cada utilización debe comprobar
su la caja del engranaje final pierde aceite.
Si observa alguna fuga, haga revisar y re-
parar el vehículo en un concesionario
Yamaha. Además, debe comprobar el nivel
de aceite del engranaje final y cambiar éste,
del modo siguiente, según los intervalos
que se especifican en el cuadro de mante-
nimiento periódico y engrase.
ADVERTENCIA
SWA10370

Asegúrese de que no penetre nin-
gún material extraño en la caja del
engranaje final.

Asegúrese de que no caiga aceiteen el neumático o en la rueda.
Para comprobar el nivel de aceite del en-
granaje final
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.
NOTA:
El nivel de aceite del engranaje final
debe comprobarse con el motor en
frío. Par de apriete:
Perno de la cubierta del filtro de acei-
te:
10 Nm (1.0 m·kgf, 7 ft·lbf)
Par de apriete:
Perno de drenaje del aceite del mo-
tor:
43 Nm (4.3 m·kgf, 31 ft·lbf)
Aceite de motor recomendado:
Véase la página 8-1.
Cantidad de aceite:
Sin sustitución del filtro de aceite:
2.60 L (2.75 US qt) (2.29 Imp.qt)
Con sustitución del filtro de aceite:
2.80 L (2.96 US qt) (2.46 Imp.qt)
U5SCSRS0.book Page 10 Friday, March 18, 2005 1:27 PM

Page 49 of 88

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
6

Verifique que el vehículo se encuentre
en posición vertical para comprobar el
nivel de aceite. Si está ligeramente in-
clinada hacia un lado, la lectura puederesultar errónea.
2. Quite el perno de llenado de aceite y
compruebe el nivel de aceite en la caja
del engranaje final.
NOTA:El aceite debe encontrarse en el borde delorificio de llenado.3. Si el aceite se encuentra por debajo
del borde del orificio de llenado, añada
una cantidad suficiente de aceite del
tipo recomendado hasta que alcance
el nivel correcto.
Para cambiar el aceite del engranaje fi-
nal
1. Coloque una bandeja debajo de la
caja del engranaje final para recoger el
aceite usado.
2. Quite el perno de llenado de aceite y el
perno de drenaje para vaciar el aceite
de la caja del engranaje final.
3. Coloque el perno de drenaje del aceite
del engranaje final y apriételo con el
par especificado.
4. Añada aceite del engranaje final del
tipo recomendado hasta el borde del
orificio de llenado.
NOTA:GL4 es un grado de calidad. También pue-
den utilizarse aceites de engranajes hipoi-dales de grado GL5 o GL6.
5. Coloque el perno de llenado de aceite
y apriételo con el par especificado.
6. Compruebe si la caja del engranaje fi-
nal pierde aceite. Si pierde aceite ave-
rigüe la causa.
1. Perno de drenaje del aceite del engranaje fi-
nal
2. Perno de llenado del aceite del engranaje fi-
nal
3. Nivel de aceite correcto
Par de apriete:
Perno de drenaje del aceite del en-
granaje final:
23 Nm (2.3 m·kgf, 17 ft·lbf)
Aceite del engranaje final recomen-
dado:
SAE80 API GL-4 Aceite de engrana-
jes hipoidales
Cantidad de aceite:
0.19 L (0.20 US qt) (0.17 Imp.qt)
Par de apriete:
Perno de llenado de aceite del engra-
naje final:
23 Nm (2.3 m·kgf, 17 ft·lbf)
U5SCSRS0.book Page 11 Friday, March 18, 2005 1:27 PM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 50 next >