YAMAHA YFM250R 2010 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 81 of 144
7-23
7 Cuando conduzca sobre superficies sueltas o res-
baladizas, hágalo con cuidado ya que el ATV po-
dría derrapar. Si no se corrige un patinazo
inesperado, puede dar lugar a un accidente.
Para reducir la tendencia de las ruedas delanteras
a patinar sobre terreno suelto o resbaladizo, a ve-
ces es útil cargar el peso del cuerpo sobre dichas
ruedas.
Si las ruedas traseras del ATV comienzan a pati-
nar en sentido lateral, generalmente se puede re-
cuperar el control girando la dirección (si hay
suficiente espacio para ello) en el sentido del de-
rrape. No se recomienda acelerar ni frenar hasta
haber corregido el derrape.Con práctica, al cabo de algún tiempo, se pueden
desarrollar técnicas para dominar el derrape con-
trolado. Antes de intentar tales maniobras hay que
elegir el terreno cuidadosamente, ya que al reali-
zarlas se reducen tanto la estabilidad como el con-
trol. Tenga en cuenta que han de evitarse las
maniobras de derrape en superficies extremada-
mente resbaladizas como, por ejemplo, el hielo, ya
que podría perderse totalmente el control.
U1BT60S0.book Page 23 Wednesday, April 15, 2009 10:07 AM
Page 82 of 144
7-24
7QUÉ DEBE HACER SI...
Esta sección está concebida únicamente con fines
orientativos. Lea íntegramente todas las seccio-
nes relativas a las técnicas de conducción.
QUÉ DEBE HACER...
Si el ATV no gira cuando Usted quiere:
Pare el ATV y practique de nuevo las maniobras
de giro. Asegúrese de cargar su peso sobre la
estribera correspondiente a la parte exterior de
la curva. Para un mejor control, desplace su
peso sobre las ruedas delanteras. (Véase la pá-
gina 7-13).Si su ATV comienza a volcar en mitad de un gi-
ro:
Inclínese más hacia el interior de la curva para
recuperar el equilibrio. Si fuese necesario, re-
duzca la velocidad y gire la dirección hacia el ex-
terior de la curva. (Véase la página 7-13).Si su ATV comienza a derrapar lateralmente:
Gire en la dirección del derrape si hay espacio
suficiente. No se recomienda acelerar ni frenar
hasta haber corregido el derrape. (Véase la pá-
gina 7-22).
Si su ATV no puede subir por una pendiente:
Gire el ATV en redondo si todavía puede avan-
zar. Si esto ya no es posible, pare, baje del ATV
por el lado ascendente de la pendiente y gire fí-
sicamente el vehículo. Si el ATV comienza a
deslizarse hacia atrás, NO UTILICE LOS FRE-
NOS TRASEROS: el ATV podría volcar y caerle
encima. Baje del ATV por el lado ascendente de
la pendiente. (Véase la página 7-15).Si está cruzando transversalmente una pen-
diente con el ATV:
Conduzca con su peso desplazado hacia el cos-
tado del ATV más próximo al lado ascendente
de la pendiente, para mantener el equilibrio. Si
el ATV comienza a volcar, gire la dirección en el
sentido de descenso de la pendiente (siempre
que no haya obstáculos en su camino) para re-
cuperar el equilibrio. Si ve que el ATV está a
punto de volcar, baje del vehículo por el lado as-
cendente de la pendiente. (Véase la página
7-19).Si va a circular por aguas poco profundas con el
ATV:
Si la corriente es lenta, vadéela despacio y pres-
te atención a los obstáculos. Cuando salga del
agua, no olvide drenar la que haya entrado en el
U1BT60S0.book Page 24 Wednesday, April 15, 2009 10:07 AM
Page 83 of 144
7-25
7 ATV y COMPRUEBE EL CORRECTO FUN-
CIONAMIENTO DE LOS FRENOS. No siga
conduciendo el ATV hasta que haya recuperado
una capacidad de frenado suficiente. (Véase la
página 7-20).
U1BT60S0.book Page 25 Wednesday, April 15, 2009 10:07 AM
Page 84 of 144
8-1
8
SBU28783
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
SBU21671Con una revisión, ajuste y engrase periódicos el
vehículo se mantendrá en condiciones óptimas de
eficacia y seguridad. La seguridad es una obliga-
ción del propietario/usuario del vehículo. En las
páginas siguientes se explican los puntos de revi-
sión, ajuste y engrase del vehículo más importan-
tes.
ADVERTENCIA
SWB01841La falta de mantenimiento o un mantenimiento
inadecuado pueden incrementar el riesgo de
lesiones graves o mortales durante las opera-
ciones de servicio o uso del vehículo. Si no
está familiarizado con el mantenimiento de ve-
hículos, confíelo a un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB02561Antes de efectuar cualquier operación de man-
tenimiento, pare el motor, a menos que se indi-
que lo contrario.
Con el motor en marcha, el cuerpo o la ropa
pueden quedar atrapados en las piezas en
movimiento; así mismo, los sistemas eléctri-
cos del vehículo pueden provocar descar-
gas o un incendio.Tener el motor en marcha durante las opera-
ciones de mantenimiento puede ocasionar
lesiones oculares, quemaduras, incendios o
envenenamiento por monóxido de carbono
con el consiguiente peligro de muerte. Para
más información sobre el monóxido de car-
bono, consulte la página 2-1.Los intervalos que se indican en el cuadro de man-
tenimiento y engrase periódicos deben conside-
rarse como una guía general en condiciones
normales de conducción. No obstante, DEPEN-
DIENDO DE LA METEOROLOGÍA, EL TERRE-
NO, EL ÁREA GEOGRÁFICA Y LAS
CONDICIONES PARTICULARES DE USO, PUE-
DE SER NECESARIO ACORTAR LOS INTERVA-
LOS DE MANTENIMIENTO.
U1BT60S0.book Page 1 Wednesday, April 15, 2009 10:07 AM
Page 85 of 144
8-2
8
SBU21691Manual del propietario y juego de he-
rramientas Se recomienda poner este Manual del propietario
y el manómetro de baja presión en la bolsa de vi-
nilo y llevarlos siempre bajo el asiento junto con el
juego de herramientas.
Tanto la información de servicio que se incluye en
este manual como las herramientas que se sumi-
nistran en el juego de herramientas del propietario
tienen como objeto ayudarle a realizar las opera-ciones de mantenimiento preventivo, así como pe-
queñas reparaciones. Sin embargo, para realizar
correctamente algunos trabajos de mantenimiento
puede necesitar herramientas adicionales, como
por ejemplo una llave dinamométrica.
NOTASi no dispone de las herramientas o la experiencia
necesarias para realizar un trabajo determinado,
confíelo a un concesionario Yamaha.
1. Manómetro de baja presión
2. Juego de herramientas del propietario
3. Manual del propietario
4. Funda del manual123
4
43
U1BT60S0.book Page 2 Wednesday, April 15, 2009 10:07 AM
Page 86 of 144
8-3
8
SBU21743Cuadro de mantenimiento periódico del sistema de control de emisiones NOTAPara los ATV que no estén provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos del
mantenimiento mensual.Para los ATV que estén provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos del
mantenimiento de km (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período
prolongado de tiempo, deberá seguir los intervalos del mantenimiento mensual.Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie-
ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica.N.ºELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERA-
CIÓN DE MANTENIMIENTOINICIAL CADA
Lo que
ocurra pri-
meromes136612
km
(mi)320
(200)1300
(800)2500
(1600)2500
(1600)5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320
1*Línea de gasolinaCompruebe si hay grietas o daños en los tubos de
la gasolina y sustitúyalos si es necesario.√√√
2BujíaCompruebe el funcionamiento, límpiela, ajústela o
sustitúyala si es necesario.√√√√√
3*VálvulasCompruebe la holgura de las válvulas y ajústelas
si es necesario.√ √√√
4*CarburadorCompruebe el funcionamiento del estárter (es-
trangulador) y realice correcciones si es necesa-
rio.
Compruebe el ralentí del motor y realice ajustes si
es necesario.√√√√
U1BT60S0.book Page 3 Wednesday, April 15, 2009 10:07 AM
Page 87 of 144
8-4
8
5*Sistema del respira-
dero del cárterCompruebe el tubo del respiradero para ver si hay
grietas u otros daños y sustituya las piezas si es
necesario.√√√
6*Sistema de escapeCompruebe si hay fugas y sustituya las juntas si
es necesario.
Compruebe si hay elementos que no estén apre-
tados y apriete todas las bridas con tornillo y las
juntas si es necesario.√√√
7 ParachispasLimpiar.√√√ N.ºELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERA-
CIÓN DE MANTENIMIENTOINICIAL CADA
Lo que
ocurra pri-
meromes136612
km
(mi)320
(200)1300
(800)2500
(1600)2500
(1600)5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320
U1BT60S0.book Page 4 Wednesday, April 15, 2009 10:07 AM
Page 88 of 144
8-5
8
SBU21864Cuadro general de mantenimiento y engrase N.ºELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERA-
CIÓN DE MANTENIMIENTOINICIAL CADA
Lo que
ocurra pri-
meromes136612
km
(mi)320
(200)1300
(800)2500
(1600)2500
(1600)5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320
1Filtro de aireLímpielo y sustitúyalo si es necesario.Cada 20–40 horas (con más frecuencia
en condiciones en las que haya polvo o
humedad)
2*EmbragueCompruebe el funcionamiento y realice ajustes si
es necesario.√ √√√
3*Freno delanteroCompruebe el funcionamiento y realice correccio-
nes si es necesario.
Compruebe el nivel de líquido y el ATV por si hu-
biera fugas. Solucione estos problemas si es ne-
cesario.√√√√√
Cambiar pastillas de freno.Siempre que lleguen al límite de desgas-
te
4*Freno traseroCompruebe el funcionamiento y realice correccio-
nes si es necesario.
Compruebe el nivel de líquido y el ATV por si hu-
biera fugas. Solucione estos problemas si es ne-
cesario.√√√√√
Cambiar pastillas de freno.Siempre que lleguen al límite de desgas-
te
5*Tubos de frenoCompruebe si hay grietas u otros daños y sustitu-
ya las piezas si es necesario.√√√√
Cambiar. Cada 4 años
U1BT60S0.book Page 5 Wednesday, April 15, 2009 10:07 AM
Page 89 of 144
8-6
8
6*Freno de estaciona-
mientoCompruebe el funcionamiento y realice ajustes si
es necesario.√√√√√
7*RuedasCompruebe si hay descentramiento o daños y
sustitúyalas si es necesario.√ √√√
8*NeumáticosCompruebe la profundidad del dibujo del neumáti-
co así como si hay daños y sustitúyalos si es ne-
cesario.
Compruebe la presión del aire y el equilibrio y rea-
lice correcciones si es necesario.√ √√√
9*Cojinetes de los cu-
bos de las ruedasCompruebe si hay daños o elementos que no es-
tén apretados y sustitúyalos si es necesario.√ √√√
10*Pivotes del bascu-
lanteCompruebe el funcionamiento o si hay excesivo
juego libre. Sustituya los cojinetes si es necesario.
Lubrique con grasa a base de jabón de litio.√√√
11*Pivotes del brazo
superior e inferiorLubrique con grasa a base de jabón de litio.√√√
12Cadena de transmi-
siónCompruebe el juego de la cadena de transmisión
y realice ajustes si es necesario.
Compruebe la alineación de las ruedas traseras y
realice correcciones si es necesario.
Limpiar y lubricar.√√√√√
13*Rodillo de la cadena
de transmisiónCompruebe el grado de desgaste y sustitúyalos si
es necesario.√√√
14*Fijaciones del basti-
dorCompruebe que todas las tuercas, pernos y torni-
llos estén correctamente apretados.√√√√√ N.ºELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERA-
CIÓN DE MANTENIMIENTOINICIAL CADA
Lo que
ocurra pri-
meromes136612
km
(mi)320
(200)1300
(800)2500
(1600)2500
(1600)5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320
U1BT60S0.book Page 6 Wednesday, April 15, 2009 10:07 AM
Page 90 of 144
8-7
8
15*Conjuntos amorti-
guadoresCompruebe el funcionamiento y realice correccio-
nes si es necesario.
Compruebe si hay fugas de aceite y sustituya las
piezas si es necesario.√√√
16*Eje de la direcciónLubrique con grasa a base de jabón de litio.√√√
17*DirecciónCompruebe el funcionamiento y repare o sustitu-
ya las piezas en caso de daños.
Compruebe la convergencia y realice ajustes si es
necesario.√√√√√
18 Aceite de motorCambiar.
Compruebe el ATV para ver si hay fugas de aceite
y realice correcciones si es necesario.√ √√√
19Filtro de aceite del
motorCambiar.√√√
20*Piezas móviles y ca-
blesLubricar.√√√√
21*Cable y alojamiento
de la maneta de
aceleraciónCompruebe el funcionamiento y realice correccio-
nes si es necesario.
Compruebe el juego libre del cable del acelerador
y realice ajustes si es necesario.
Engrase el cable y el alojamiento de la maneta de
aceleración.√√√√√
22*Interruptores de fre-
no delantero y tra-
seroCompruebe el funcionamiento y realice correccio-
nes si es necesario.√√√√√ N.ºELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERA-
CIÓN DE MANTENIMIENTOINICIAL CADA
Lo que
ocurra pri-
meromes136612
km
(mi)320
(200)1300
(800)2500
(1600)2500
(1600)5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320U1BT60S0.book Page 7 Wednesday, April 15, 2009 10:07 AM