ESP YAMAHA YFM350R 2012 Manuale de Empleo (in Spanish)
Page 24 of 150
2-4
2
Asegúrese que no hay obst áculos ni personas
detr ás del veh ículo antes de moverse hacia
atr ás. Cuando la v ía este libre, conduzca despa-
cio.Utilice siempre neum áticos del tama ño y tipo es-
pecificados en este manual.Mantenga siempre los neum áticos a la presi ón
correcta indicada en el manual.No modifique nunca un ATV mediante el uso ni
el montaje de accesorios inadecuados.No sobrepase nunca la capacidad de carga es-
pecificada para el ATV. La carga deber á ir con-
venientemente distribuida y sujeta. Reduzca la
velocidad y siga las instrucciones del manual
cuando tenga que transportar cargas o efectuar
un remolque. Mantenga una distancia de frena-
do mayor.
ADVERTENCIA
SWB00072Evite el envenenamiento por mon óxido de car-
bono
Los gases de escape de todos los motores
contienen mon óxido de carbono, un gas letal.
La inhalaci ón de monó xido de carbono puede
provocar dolores de cabeza, mareos, asfixia,
n áuseas, confusi ón y, por  último, la muerte. El mon
óxido de carbono es un gas incoloro,
inodoro e ins ípido que puede estar presente en
el escape de cualquier motor aunque no se vea
ni se huela. Se pueden acumular r ápidamente
niveles letales de mon óxido de carbono que
provocar án enseguida la p érdida de conoci-
miento sin posibilidad de salvarse. Asimismo,
cantidades letales de mon óxido de carbono
pueden mantenerse durante horas o d ías en un
lugar cerrado o mal ventilado. Si nota o siente
cualquier sí ntoma de envenenamiento, aban-
done el lugar inmediatamente, respire aire fres-
co y SOLICITE ASISTENCIA M ÉDICA.
No ponga en marcha el motor en un lugar ce-
rrado. Aunque intente ventilar el lugar con
extractores o abriendo ventanas y puertas,
el mon óxido de carbono puede alcanzar r á-
pidamente niveles peligrosos.No ponga en marcha el motor en lugares mal
ventilados o parcialmente cerrados como
cobertizos, garajes o cocheras.No ponga en marcha el motor en el exterior
cuando los gases de escape puedan pene-
trar en un edificio a trav és de aberturas,
como por ejemplo ventanas y puertas.
U1BS62S0.book  Page 4  Monday, April 18, 2011  7:06 PM 
Page 30 of 150
4-3
4
SBU18101Interruptor de arranque“” 
Pulse este interruptor para poner en marcha el
motor con el arranque el éctrico. Antes de poner en
marcha el motor, consulte las instrucciones de
arranque en la p ágina 6-1.SBU18154Interruptor de luces “//OFF ” 
Sit úe el interruptor en la posici ón “”  para en-
cender las luces cortas y los pilotos traseros. Sit úe
el interruptor en la posici ón “”  para encender
las luces largas y los pilotos traseros. Sit úe el inte-
rruptor en la posici ón  “OFF ” para apagar todas las
luces.ATENCIÓNSCB00043No mantenga los faros encendidos durante pe-
r íodos de tiempo prolongados con el motor pa-
rado; de hacerlo, la bater ía podr ía descargarse
hasta el extremo de que el motor de arranque
no funcionara debidamente. Si le sucediese,
desmonte la bater ía y rec árguela. (V éase la p á-
gina 8-42).
SBU18282Maneta de aceleraci ón Una vez que el motor gira, desplazando la maneta
de aceleraci ón se aumenta la velocidad de giro.
Para regular la velocidad del ATV, var íe la posici ón
del acelerador. Este lleva un muelle de retorno que
hace que disminuya la velocidad y el motor vuelva
al ralent í en el momento en que se suelta la mane-
ta de aceleraci ón.
Antes de poner en marcha el motor, compruebe
que el acelerador funcione con suavidad. Aseg ú-
rese de que vuelve a la posici ón de ralent í cuando
se suelta la maneta.1. Maneta de aceleraci ón
U1BS62S0.book  Page 3  Monday, April 18, 2011  7:06 PM 
Page 34 of 150
4-7
4
ADVERTENCIA
SWB00220Aplique siempre el freno de estacionamiento
antes de poner en marcha el motor. El ATV
podría ponerse en movimiento inesperada-
mente si no se aplica el freno, con el consi-
guiente riesgo de p érdida del control y de
colisi ón.Aseg úrese siempre de soltar el freno de es-
tacionamiento antes de emprender la mar-
cha. El freno podr ía calentarse en exceso si
se utiliza el ATV sin soltarlo, con lo que po-
dr ía perder eficacia y provocar un accidente.
Tambi én sufrir ía un desgaste prematuro.SBU18530Pedal de cambio Este ATV est á provisto de una transmisi ón de 6
marchas en toma constante. El pedal de cambio
est á ubicado en la parte izquierda del motor y se
usa junto con el embrague para el cambio de mar-
cha.
SBU18571Palanca de selecci ón de marcha La palanca de selecci ón de marcha se emplea
para conducir el ATV hacia delante o marcha
atr ás. Consulte la secci ón  “Funcionamiento de la
palanca de selecci ón de marcha y conducci ón ha-
cia atr ás” en la p ágina 6-3 para obtener m ás infor-
maci ón sobre el funcionamiento de la palanca de
selecció n de marcha.1. Pedal de cambio
U1BS62S0.book  Page 7  Monday, April 18, 2011  7:06 PM 
Page 40 of 150
4-13
4
SBU18993Ajuste de los conjuntos amortiguado-
res delanteros La precarga del muelle se puede ajustar para
adaptarlo al peso del conductor y a las condicio-
nes de conducción.
ADVERTENCIA
SWB00400Ajuste siempre los conjuntos amortiguadores
de la derecha y la izquierda a la misma posi-
ci ón. Un ajuste desigual puede producir un
manejo deficiente y la p érdida de estabilidad,
lo que puede ocasionar un accidente.Ajuste la precarga del muelle del modo siguiente.
Gire el aro de ajuste en la direcci ón (a) para au-
mentar la precarga del muelle y, de ese modo, en-
durecer la suspensi ón, y en la direcci ón (b) para
reducir la precarga del muelle y suavizar as í la
suspensi ón.
Alinee la muesca correspondiente del aro de ajus-
te con el indicador de posici ón del amortiguador.
1. Saliente
2. Soporte del asientoU1BS62S0.book  Page 13  Monday, April 18, 2011  7:06 PM 
Page 41 of 150
4-14
4
NOTAPara realizar este ajuste, se puede obtener una lla-
ve especial en un concesionario Yamaha.1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posición
1. Llave especialPosici ón de ajuste de la precarga del muelle:
M ínima (blanda):
1
Normal: 3
M áxima (dura):
5
U1BS62S0.book  Page 14  Monday, April 18, 2011  7:06 PM 
Page 42 of 150
4-15
4
SBU19044Ajuste del conjunto amortiguador tra-
sero La precarga del muelle se puede ajustar para
adaptarlo al peso del conductor y a las condicio-
nes de conducción.ATENCI ÓNSCB01090No gire nunca el mecanismo de ajuste m ás all á
de las posiciones m áxima y m ínima.Ajuste la precarga del muelle del modo siguiente.
1. Afloje la contratuerca.
2. Gire la tuerca de ajuste de la precarga del muelle en la direcci ón (a) para aumentar la
precarga del muelle y, de ese modo, endure-
cer la suspensi ón, y en la direcci ón (b) para
reducir la precarga del muelle y ablandar as í
la suspensió n.
NOTAPara realizar este ajuste, se puede obtener una
llave especial en un concesionario Yamaha.La posición de ajuste de la precarga del muelle
se determina midiendo la distancia A que se
muestra en la ilustraci ón. Cuanto menor sea la
distancia A, mayor ser á la precarga del muelle;
cuanto mayor sea la distancia A, menor ser á la
precarga del muelle. Con cada vuelta completa
de la tuerca de ajuste, la distancia A var ía en 1.5
mm (0.06 in).1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste de la precarga del muelle
U1BS62S0.book  Page 15  Monday, April 18, 2011  7:06 PM 
Page 43 of 150
4-16
4
3. Apriete la contratuerca con el par especifica- do.  ATENCI ÓN:  Apriete siempre la contra-
tuerca contra la tuerca de ajuste y, a
continuaci ón, apri étela con el par especifi-
cado.
 [SCB00081]
1. Llave especialPosici ón de ajuste de la precarga del muelle:
M ínima (blanda):
Distancia A = 233.5 mm (9.19 in)
Normal: Distancia A = 228.5 mm (9.00 in)
M áxima (dura):
Distancia A = 218.5 mm (8.60 in)
1. Distancia APar de apriete: Contratuerca:42 Nm (4.2 m ·kgf, 30 ft ·lbf)
1
U1BS62S0.book  Page 16  Monday, April 18, 2011  7:06 PM 
Page 45 of 150
5-1
5
SBU19201
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
SBU19224Revise el estado del vehí culo cada vez que lo utilice a fin de eliminar cualquier duda sobre su seguridad.
Siga siempre los procedimientos e intervalos de inspecci ón y mantenimiento indicados en el Manual del
propietario.
ADVERTENCIA
SWB00481Las posibilidades de accidente o da ños materiales aumentan si no se revisa y mantiene el veh ículo
correctamente. No utilice el veh ículo si detecta cualquier problema. Si un problema no puede sub-
sanarse por los procedimientos de ajuste indicados en este manual, haga revisar el veh ículo en un
concesionario Yamaha.Antes de utilizar el veh ículo compruebe los elementos siguientes:
ELEMENTO OPERACIÓNP ÁGINA
Gasolina 
Compruebe el nivel de gasolina en el depó sito de gasolina y, si es 
necesario, a ñada la gasolina recomendada.
 Compruebe si existen fugas en la lí nea de gasolina. Corrija si es 
necesario. 4-8, 5-4
Aceite de motor 
Compruebe el nivel de aceite en el motor y, si es necesario, a ñada 
el aceite recomendado hasta el nivel especificado.
 Compruebe si existen fugas de aceite en el ATV. Corrija si es nece-
sario. 5-4, 8-13
U1BS62S0.book  Page 1  Monday, April 18, 2011  7:06 PM 
Page 48 of 150
5-4
5
SBU19541Gasolina Asegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depó sito. (V éase la p ágina 4-8).SBU19560Aceite de motor Aseg úrese de que el aceite de motor est á en el ni-
vel especificado. A ñada aceite segú n se requiera.
(V éase la p ágina 8-13).SBU19712Frenos delantero y trasero Maneta del freno y pedal de frenoCompruebe que no haya juego libre en la mane-
ta del freno. Si hay juego libre, haga revisar el
sistema de frenos en un concesionario Yamaha.Compruebe si la altura del pedal de freno es co-
rrecta. (V éase la pá gina 8-28). Si la altura del
pedal es incorrecta, solicite que la ajusten en un
concesionario Yamaha.Compruebe el funcionamiento de la maneta y
del pedal. Deben poder moverse con suavidad y
deber á notar una firme sensaci ón al aplicar los
frenos. De lo contrario, haga revisar el sistema
de frenos en un concesionario Yamaha. Nivel del l
íquido de freno
Compruebe el nivel del l íquido de freno. A ñada l í-
quido si es necesario. (V éase la p ágina 8-26).
Fugas del l íquido de freno
Compruebe si hay alguna fuga de l íquido de freno
por las juntas de los tubos o dep ósitos del l íquido
de freno. Aplique los frenos con firmeza durante
un minuto. Si hay alguna fuga, haga revisar el sis-
tema de frenos en un concesionario Yamaha.
Funcionamiento de los frenos
Pruebe los frenos circulando a poca velocidad
despu és de haber arrancado para asegurarse de
que funcionan correctamente. Si los frenos no pro-
porcionan un rendimiento adecuado de frenado,
compruebe el grado de desgaste de las pastillas
de freno. (V éase la p ágina 8-25).
L
íquido de frenos especificado:
DOT 4
U1BS62S0.book  Page 4  Monday, April 18, 2011  7:06 PM 
Page 49 of 150
5-5
5
SBU19761Maneta de aceleración Compruebe el funcionamiento de la maneta de
aceleraci ón. Deber á acelerar con suavidad y vol-
ver a la posici ón de ralent í al soltarla. Si fuera ne-
cesario, haga que un concesionario Yamaha lo
corrija.SBU19770Cadena de transmisió n Compruebe el estado de la cadena de transmisi ón
y del juego de la cadena de transmisi ón. Lubrique
y ajuste la cadena de transmisi ón si es necesario.
(V éase la p ágina 8-33).SBU19794Neum áticos Compruebe regularmente la presi ón de los neu-
m áticos a fin de mantenerla en los valores reco-
mendados. Asimismo, compruebe si presentan
da ños o desgaste.
Presi ón de los neum áticos
Utilice el man ómetro de baja presi ón para compro-
bar y ajustar la presi ón de los neum áticos en fr ío.
Las presiones deber án ser iguales en ambos la-
dos.  ¡ADVERTENCIA! El uso de este vehí culocon los neum
áticos inflados a una presi ón in-
adecuada puede ocasionar la p érdida de con-
trol o el vuelco, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o un accidente mortal. Asimis-
mo, en condiciones de utilizaci ón extremas un
neum ático inflado a una presi ón inferior a la
especificada puede salirse de la llanta.
 [SWB02541]
Ajuste la presi ón de los neum áticos conforme a las
especificaciones siguientes:
Presiones recomendadas de los neum áticos:
Delantero 25.0 kPa (0.250 kgf/cm ², 3.6 psi)
Tr a s e r o 25.0 kPa (0.250 kgf/cm ², 3.6 psi)
Presiones m ínimas de los neum áticos:
Delantero 22.0 kPa (0.220 kgf/cm ², 3.2 psi)
Tr a s e r o 22.0 kPa (0.220 kgf/cm ², 3.2 psi)
Presiones m áximas de los neum áticos en pe-
r íodo de asiento:
Delantero 250 kPa (2.5 kgf/cm² , 36 psi)
Tr a s e r o 250 kPa (2.5 kgf/cm² , 36 psi)
U1BS62S0.book  Page 5  Monday, April 18, 2011  7:06 PM