YAMAHA YZF-R125 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 61 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-27
6
ATENCION:
SCA10590
Si observa cualquier daño en la horquilla
delantera o ésta no funciona con suavi-
dad, hágala revisar o reparar en un con-cesionario Yamaha.
SAU23280
Comprobación de la dirección Los cojinetes de la dirección desgastados o
sueltos pueden constituir un peligro. Por lo
tanto, debe comprobar el funcionamiento
de la dirección del modo siguiente y según
los intervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase.
1. Coloque un soporte debajo del motor
para levantar del suelo la rueda delan-
tera.
ADVERTENCIA
SWA10750
Sujete firmemente el vehículo de formaque no exista riesgo de que se caiga.
2. Sujete los extremos inferiores de las
barras de la horquilla delantera e in-
tente moverlos hacia adelante y hacia
atrás. Si observa cualquier juego libre,
solicite a un concesionario Yamaha
que revise o repare la dirección.
SAU23290
Comprobación de los cojinetes
de las ruedas Debe comprobar los cojinetes de las ruedas
delantera y trasera según los intervalos que
se especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Si existe juego
en el cubo de la rueda o ésta no gira con
suavidad, solicite a un concesionario
Yamaha que revise los cojinetes de la rue-
da.
U5D7S0S0.book Page 27 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM

Page 62 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-28
6
SAU23310
Batería Una batería cuyo mantenimiento sea inco-
rrecto se corroerá y se descargará rápida-
mente. Antes de cada utilización y según
los intervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase, debe
comprobar el nivel de electrólito, las co-
nexiones de los cables de la batería y el
tubo respiradero.
Para comprobar el nivel de electrólito
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.NOTA :
Verifique que el vehículo se encuentre en
posición vertical para comprobar el nivelelectrólito.
2. Compruebe el nivel de electrólito de la
batería.NOTA:El electrólito debe situarse entre las marcasde nivel máximo y mínimo.3. Si el electrólito se encuentra en la mar-
ca de nivel mínimo o por debajo de la
misma, añada agua destilada hasta la
marca de nivel máximo.
ADVERTENCIA
SWA10770

El electrólito es tóxico y peligroso,
ya que contiene ácido sulfúrico que
provoca graves quemaduras. Evite
todo contacto con la piel, los ojos o
la ropa y protéjase siempre los ojos
cuando trabaje cerca de una bate-
ría. En caso de contacto, administre
los PRIMEROS AUXILIOS siguien-
tes.
EXTERNO: Lavar con agua abun-
dante.INTERNO: Beber grandes canti-
dades de agua o leche y llamar
inmediatamente a un médico.
OJOS: Enjuagar con agua duran-
te 15 minutos y acudir al médico
sin demora.

Las baterías producen hidrógeno
explosivo. Por lo tanto, mantenga
las chispas, llamas, cigarrillos, etc.,
alejados de la batería y asegúrese
de que la ventilación sea suficiente
cuando la cargue en un espacio ce-
rrado.

Evite derramar electrólito sobre la
cadena de transmisión, ya que po-
dría debilitarla, acortar su vida útil
y, posiblemente, provocar un acci-
dente.

MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER
OTRA BATERÍA FUERA DEL AL-CANCE DE LOS NIÑOS.
ATENCION:
SCA10610
Utilice únicamente agua destilada, ya
que el agua del grifo contiene minerales
que resultan perjudiciales para la bate-ría.
1. Marca de nivel máximo
2. Marca de nivel mínimo1
2
+
UPPER
LOWER
ZAUM0106
U5D7S0S0.book Page 28 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM

Page 63 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-29
6
4. Compruebe y, si es necesario, apriete
las conexiones de los cables de la ba-
tería y corrija la situación del tubo res-
piradero.
Para guardar la batería
1. Si no va a utilizar la motocicleta duran-
te más de un mes, desmonte la bate-
ría, cárguela completamente y
guárdela en un lugar fresco y seco.
2. Si va a guardar la batería durante más
de dos meses, compruebe el peso es-
pecífico del electrólito al menos una
vez al mes y cargue completamente la
batería siempre que sea necesario.
3. Cargue completamente la batería an-
tes de instalarla.
4. Una vez instalada la batería, verifique
que los cables estén correctamente
conectados a los bornes y que el tubo
respiradero esté bien colocado, se en-
cuentre en buen estado y no esté obs-
truido.ATENCION:
SCA10600
Si el tubo respiradero está situado de
forma que el bastidor queda expuesto al
electrólito o a los gases emitidos por la
batería, el bastidor puede sufrir dañosestructurales o externos.
SAUM2410
Cambio de fusibles La caja de fusibles está situada debajo del
asiento del conductor. (Véase la página
3-9.)
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
ATENCION:
SCA10640
Para evitar una avería grave del sistema
eléctrico y posiblemente un incendio, no
utilice un fusible con un amperaje supe-rior al recomendado.
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
1. Caja de fusibles
2. Fusible de reserva
3. Fusible del faro
4. Fusible del sistema de intermitencia
5. Fusible del encendido
6. Fusible del ventilador del radiador
7. Fusible principal
Fusibles especificados:
Fusible principal:
20.0 A
Fusible de encendido:
7.5 A
Fusible del sistema de intermitencia:
7.5 A
Fusible del faro:
15.0 A
Fusible del ventilador del radiador:
5.0 A
U5D7S0S0.book Page 29 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM

Page 64 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-30
6
SAU34240
Cambio de una bombilla del faro Este modelo está provisto de faros con
bombillas de cuarzo. Si se funde una bom-
billa del faro, hágala cambiar en un conce-
sionario Yamaha y, si es preciso, ajustar la
luz del faro.
SAU24181
Luz de freno/piloto trasero Este modelo está provisto de una luz de fre-
no/piloto trasero de tipo LED (diodo lumino-
so).
Si la luz de freno/piloto trasero no se en-
ciende, hágala revisar en un concesionario
Yamaha.
SAU24202
Cambio de la bombilla de un in-
termitente 1. Desmonte la óptica de la luz de inter-
mitencia extrayendo el tornillo.
2. Extraiga la bombilla fundida empuján-
dola hacia adentro y girándola en el
sentido contrario al de las agujas del
reloj.
3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo, empújela hacia adentro y
luego gírela en el sentido de las agujas
del reloj hasta que se detenga.
4. Monte la óptica colocando el tornillo.ATENCION:
SCA11190
No apriete excesivamente el tornillo, yaque se puede romper la óptica.1. Tornillo
U5D7S0S0.book Page 30 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM

Page 65 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-31
6
SAUM2200
Cambio de la bombilla de la luz
de la matrícula 1. Extraiga el casquillo (con la bombilla)
tirando de él.
2. Extraiga la bombilla fundida tirando de
ella.
3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
4. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo dentro.
SAU43230
Cambio de la bombilla de una luz
de posición Este modelo está provisto de dos luces de
posición. Si se funde la bombilla de una luz
de posición, cámbiela del modo siguiente.
1. Extraiga el casquillo (con la bombilla)
tirando de él.
2. Extraiga la bombilla fundida tirando de
ella.
3. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
4. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo dentro.
SAU24350
Apoyo de la motocicleta Puesto que este modelo no dispone de ca-
ballete central, observe las precauciones si-
guientes cuando desmonte la rueda
delantera y trasera o realice otras operacio-
nes de mantenimiento para las que sea ne-
cesario mantener la motocicleta en posición
vertical. Compruebe que la motocicleta se
encuentre en una posición estable y hori-
zontal antes de iniciar cualquier operación
de mantenimiento. Puede colocar una caja
de madera resistente debajo del motor para
obtener más estabilidad.
Para realizar el mantenimiento de la rue-
da delantera
1. Estabilice la parte trasera de la moto-
cicleta con un soporte para motocicle-
tas o, si no dispone de uno adicional,
colocando un gato debajo del bastidor
por delante de la rueda trasera.
2. Levante del suelo la rueda delantera
con un soporte de motocicletas.
Para realizar el mantenimiento de la rue-
da trasera
Levante la rueda trasera del suelo con un
soporte para motocicletas o, si no dispone
de uno adicional, colocando un gato debajo
1. Bombilla de la luz de la matrícula
1. Bombilla de la luz de posición delantera
U5D7S0S0.book Page 31 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM

Page 66 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-32
6
de cada lado del bastidor por delante de la
rueda trasera o debajo de cada lado del
basculante.
SAU24360
Rueda delantera
SAUM2420
Para desmontar la rueda delantera
ADVERTENCIA
SWA10820

Es aconsejable que un concesiona-
rio Yamaha se encargue del mante-
nimiento de las ruedas.

Sujete firmemente la motocicleta de
forma que no exista riesgo de quese caiga.
1. Afloje el remache de plástico desmon-
table del eje de la rueda delantera y
luego el eje de la rueda y los pernos de
la pinza de freno.2. Levante del suelo la rueda delantera
según el procedimiento descrito en la
página 6-31.
3. Desmonte la sujeción del cable del
sensor de velocidad extrayendo el
perno.
4. Desmonte el soporte del tubo de freno
extrayendo el perno.
5. Desmonte la pinza de freno extrayen-
do los pernos.
1. Remache de plástico desmontable del eje de
la rueda delantera
1. Soporte del cable del sensor de velocidad
U5D7S0S0.book Page 32 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM

Page 67 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-33
6
6. Extraiga el eje de la rueda, extraiga el
sensor de velocidad tirando de él ha-
cia fuera y seguidamente desmonte la
rueda.
ATENCION:
SCA11050
No aplique el freno cuando haya des-
montado las pinzas de freno, ya que laspastillas saldrán expulsadas.
SAUM2430
Para montar la rueda delantera
1. Levante la rueda entre las barras de la
horquilla.
2. Monte el sensor de velocidad en el
cubo de la rueda.NOTA:Verifique que los salientes del rotor del sen-
sor de velocidad estén alineadas con las
muescas del cubo de la rueda y que la ra-
nura del sensor de velocidad se ajusta so-bre la sujeción de la barra de horquilla.
3. Introduzca el eje de la rueda.
4. Baje la rueda delantera para que repo-
se sobre el suelo.
5. Empuje el manillar hacia abajo con
fuerza varias veces para comprobar
que la horquilla funcione correctamen-
te.
6. Monte la pinza de freno colocando los
pernos.
NOTA:Verifique que exista espacio suficiente en-
tre las pastillas de freno antes de montar lapinza en el disco de freno.
7. Monte el soporte del tubo de freno co-
locando el perno.
8. Monte la sujeción del cable del sensor
de velocidad colocando el perno.
9. Apriete la tuerca del eje, el remache
de plástico desmontable del eje de la
rueda delantera y los pernos de la pin-
za de freno con los pares especifica-
dos.
1. Soporte del tubo de freno
2. Perno de la pinza de freno
3. Pinza de freno
4. Perno del eje
1. Engranajes del velocímetro
Pares de apriete:
Eje de la rueda:
59 Nm (5.9 m·kgf, 43 ft·lbf)
Remache de plástico desmontable
del eje de la rueda delantera:
14 Nm (1.4 m·kgf, 10 ft·lbf)
Perno de la pinza de freno:
30 Nm (3.0 m·kgf, 22 ft·lbf)
U5D7S0S0.book Page 33 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM

Page 68 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-34
6
SAU25080
Rueda trasera
SAU25311
Para desmontar la rueda trasera
ADVERTENCIA
SWA10820

Es aconsejable que un concesiona-
rio Yamaha se encargue del mante-
nimiento de las ruedas.

Sujete firmemente la motocicleta de
forma que no exista riesgo de quese caiga.
1. Afloje la tuerca del eje.2. Levante del suelo la rueda trasera se-
gún el procedimiento descrito en la pá-
gina 6-31.
3. Extraiga la tuerca del eje.
4. Afloje la contratuerca a ambos lados
del basculante.
5. Gire los pernos de ajuste del juego de
la cadena de transmisión completa-
mente en la dirección (a) y empuje la
rueda hacia delante.
6. Extraiga la cadena de transmisión del
piñón trasero.
NOTA:
Si resulta difícil extraer la cadena de
transmisión, desmonte primero el eje
de la rueda y luego levante ésta lo su-
ficiente para poder extraer la cadena
del piñón.

La cadena de transmisión no se puededesarmar.7. Mientras sujeta el soporte de la pinza
de freno, extraiga el eje de la rueda y
luego desmonte ésta.
ATENCION:
SCA11070
No aplique el freno cuando haya des-
montado la rueda junto con el disco del
freno, ya que las pastillas saldrán expul-sadas.
SAU39411
Para montar la rueda trasera
1. Monte la rueda y el soporte de la pinza
introduciendo el eje de la rueda desde
el lado izquierdo.NOTA:
Verifique que la ranura del soporte de
la pinza de freno esté situada sobre la
sujeción del basculante.

Verifique que haya espacio suficiente
entre las pastillas de freno antes demontar la rueda.
1. Tuerca del eje
2. Perno de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
3. Contratuerca
4. Pinza de frenoU5D7S0S0.book Page 34 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM

Page 69 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-35
6
2. Monte la cadena de transmisión en la
corona dentada trasera.
3. Coloque la tuerca del eje y seguida-
mente baje la rueda trasera para que
repose sobre el suelo.
4. Ajuste el juego de la cadena de trans-
misión. (Véase la página 6-22.)
5. Apriete la tuerca del eje con el par es-
pecificado.
SAU25870
Identificación de averías Aunque las motocicletas Yamaha son obje-
to de una completa revisión al de salir de fá-
brica, pueden surgir problemas durante su
utilización. Cualquier problema en los siste-
mas de combustible, compresión o encen-
dido, por ejemplo, puede dificultar el
arranque y provocar una disminución de la
potencia.
Los siguientes cuadros de identificación de
averías constituyen un procedimiento rápi-
do y fácil para que usted mismo compruebe
esos sistemas vitales. No obstante, si es
necesario realizar cualquier reparación de
la motocicleta, llévela a un concesionario
Yamaha cuyos técnicos cualificados dispo-
nen de las herramientas, experiencia y co-
nocimientos necesarios para reparar
correctamente la motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecer-
se a los repuestos originales Yamaha pero
a menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación.
1. Sujeción
2. RanuraPar de apriete:
Tuerca del eje:
85 Nm (8.5 m·kgf, 61 ft·lbf)
U5D7S0S0.book Page 35 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM

Page 70 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-36
6
SAUM2440
Cuadros de identificación de averías Problemas de arranque o reducción de las prestaciones del motor
ADVERTENCIA
SWA10840
Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible.U5D7S0S0.book Page 36 Tuesday, December 18, 2007 9:19 AM

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 next >