ESP YAMAHA YZF-R3 2019 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-7
3
na se pueden cambiar entre “km/L” y
“L/100 km”. Para cambiar las unida-
des de consumo de gasolina, muestre
un elemento de consumo de gasolina
y, a continuación, pulse el botón “SE-
LECT” durante un segundo.
zTodos los cuentakilómetros parciales
pueden ponerse a cero de forma ma-
nual. Para poner a cero un cuentakiló-
metros parcial, muestre el
cuentakilómetros parcial que desee
poner a cero y, a continuación, pulse
el botón “RESET” durante un segun-
do.
zCuando el último segmento del indi-
cador de gasolina comienza a parpa-
dear, la indicación cambia a
cuentakilómetros en reserva de gaso-
lina “TRIP F” y empieza a contar la
distancia recorrida desde ese punto.
Después de repostar y recorrer 5 km
(3 mi), el cuentakilómetros en reserva
de gasolina se pone a cero automáti-
camente y desaparece.
NOTA
zLos cuentakilómetros parciales se po-
nen a cero y siguen contando al llegar
a 9999.9.
zEl cuentakilómetros no se puede po-
ner a cero y se bloquea a 999999.
Pantalla del consumo instantáneo de
gasolinaLa indicación del consumo instantáneo de
gasolina puede mostrarse en “km/L” o
“L/100 km” o, cuando se selecciona millas,
“MPG”.
z“km/L”: Se muestra la distancia que
se puede recorrer con 1.0 L de gasoli-
na en las condiciones de marcha del
momento.
z“L/100 km”: Cantidad de gasolina ne-
cesaria para recorrer 100 km en las
condiciones de marcha del momento.
z“MPG”: Distancia que se puede reco-
rrer con 1.0 Imp.gal de gasolina en las
condiciones de marcha del momento.
NOTA
Cuando circula a menos de 20 km/h (12
mi/h), el visor muestra
Pantalla del consumo medio de gasolina
La indicación del consumo medio de gaso-
lina puede seleccionarse en “AVE_ _._
km/L” o “AVE_ _._ L/100 km” o “AVE_ _._
MPG” cuando se utilizan millas.
z“AVE_ _._ km/L”: Distancia media que
se puede recorrer con 1.0 L de gasoli-
na.
z“AVE_ _._ L/100 km”: Cantidad media
de gasolina necesaria para recorrer
100 km.
z“AVE_ _._ MPG”: Distancia media que
se puede recorrer con 1.0 Imp.gal de
gasolina.
1. Pantalla del consumo instantáneo de gasoli-
na
MPH
1
1. Pantalla del consumo medio de gasolina
MPH
1
UB7PS0S0.book Page 7 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM

Page 22 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-8
3
NOTA
zPara reiniciar el consumo medio de
gasolina, muéstrelo y, a continuación,
pulse el botón “RESET” durante un
segundo.
zDespués de reiniciar la indicación de
consumo medio de gasolina, se
muestra “_ _._” hasta que el vehículo
ha recorrido 1 km (0.6 mi).
Cuentakilómetros de cambio de aceite
El cuentakilómetros de cambio de aceite
muestra la distancia recorrida desde el últi-
mo cambio de aceite de motor. El indicador
de cambio de aceite “OIL” parpadea a los
primeros 1000 km (600 mi), luego a los
5000 km (3000 mi) y posteriormente cada
5000 km (3000 mi) para recordarle que se
debe cambiar el aceite del motor.
Después de cambiar el aceite del motor,
debe reiniciar el cuentakilómetros de cam-
bio de aceite y el indicador de cambio de
aceite. Para reiniciarlos, seleccione el
cuentakilómetros de cambio de aceite y, a
continuación, pulse el botón “RESET” du-
rante un segundo. A continuación, mientras
“OIL” y el cuentakilómetros de cambio de
aceite parpadean, vuelva a pulsar el botón
“RESET” durante tres segundos.
NOTA
Si cambia el aceite antes de que se encien-
da el indicador, deberá igualmente reiniciar
el cuentakilómetros de cambio de aceite.
De lo contrario, el indicador se encenderá
antes de tiempo.
Luz indicadora de cambio de marcha
La luz indicadora de cambio de marcha tie-
ne cuatro parámetros que se pueden ajus-
tar.
zPauta de parpadeo: activar o desacti-
var la luz indicadora y, cuando se ac-
tiva, seleccionar la manera en que se
ilumina
zPunto de activación: seleccionar el ré-
gimen del motor al que se activa la luz
indicadora.
zPunto de desactivación: seleccionar
el régimen del motor al que se desac-
tiva la luz indicadora.
zBrillo: ajustar el brillo de la luz indica-
dora.
Para ajustar la luz indicadora de cambio de
marcha
1. Desconecte el interruptor principal.
2. Mantenga pulsado el botón “SE-
LECT”.
1. Indicador de cambio de aceite “OIL”
2. Cuentakilómetros de cambio de aceite
MPH
12
1. Luz indicadora de cambio de marcha
2. Visor de nivel de brillo
MPH
21
UB7PS0S0.book Page 8 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM

Page 23 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-9
3
3. Conecte el interruptor principal y suel-
te el botón “SELECT” después de cin-
co segundos. Ahora puede ajustar la
luz indicadora de cambio de marcha.
Para ajustar la pauta de parpadeo
1. Pulse el botón “RESET” para selec-
cionar una de las pautas de parpadeo
siguientes:
zEncendida: la luz indicadora per-
manece encendida cuando está
activada. (Esta posición de ajus-
te se selecciona cuando la luz in-
dicadora permanece encendida).
zParpadeante: la luz indicadora
parpadea cuando está activada.
(Esta posición de ajuste se selec-
ciona cuando la luz indicadora
parpadea cuatro veces por se-
gundo).
zApagada: la luz indicadora está
desactivada; es decir, no se en-
ciende ni parpadea. (Esta posi-
ción de ajuste se selecciona
cuando la luz indicadora parpa-
dea una vez cada dos segun-
dos).
2. Pulse el botón “SELECT” para confir-
mar la pauta de parpadeo selecciona-
da. La luz indicadora de cambio de
marcha cambia al modo de ajuste del
punto de activación.
El tacómetro muestra el ajuste actual de
r/min del punto de activación y el punto de
desactivación.
Para ajustar el punto de activación del
cambio
NOTA
El punto de activación de la luz indicadora
de cambio de marcha puede ajustarse en-
tre 7000 r/min y 13500 r/min. Entre 7000
r/min y 12000 r/min, la luz indicadora pue-
de ajustarse en incrementos de 500 r/min.Entre 12000 r/min y 13500 r/min, la luz indi-
cadora puede ajustarse en incrementos de
200 r/min.
1.
cionar las revoluciones a las que de-
see que se active la luz indicadora.
2.
mar el régimen del motor selecciona-
do. El modo de control cambia al
modo de ajuste del punto de desacti-
vación.
Para ajustar el punto de desactivación
NOTA
zEl punto de desactivación de la luz in-
dicadora de cambio de marcha puede
ajustarse entre 7000 r/min y 13500
r/min. Entre 7000 r/min y 12000 r/min,
la luz indicadora puede ajustarse en
incrementos de 500 r/min. Entre
12000 r/min y 13500 r/min, la luz indi-
cadora puede ajustarse en incremen-
tos de 200 r/min.
zAsegúrese de ajustar el punto de des-
activación a un régimen del motor su-
perior al seleccionado para el punto
de activación; de lo contrario, la luz in-
dicadora de cambio de marcha no se
encenderá.
1. Pulse el botón “RESET” para selec-
cionar las revoluciones a las que de-
see que se desactive la luz indicadora.
2. Pulse el botón “SELECT” para confir-
mar el régimen del motor selecciona-
do. El modo de control cambia al
modo de ajuste del brillo.
Para ajustar el brillo
1. Pulse el botón “RESET” para selec-
cionar el nivel de brillo deseado de la
luz indicadora de cambio de marcha.
UB7PS0S0.book Page 9 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM

Page 28 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-14
3
SAU63040
ABS
El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
zEl ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
zEn algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA
zEl ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” procedente de la unidad
de control hidráulico y, si se acciona la
maneta o el pedal de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la maneta y el pedal; esto
no significa que haya un fallo.
zEste ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta oel pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.
ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rueda o el ro-
tor del sensor de la rueda; ya que, de
producirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
1. Sensor de la rueda delantera
2. Rotor del sensor de la rueda delantera
1. Sensor de la rueda trasera
2. Rotor del sensor de la rueda trasera
12
1
2
UB7PS0S0.book Page 14 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM

Page 29 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-15
3
SAU13076
Tapón del depósito de gasolina
Para abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradur a y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
Con la llave introducida en la cerradura,
empuje hacia abajo el tapón del depósito
de gasolina. Gire la llave 1/4 de vuelta en el
sentido contrario al de las agujas del reloj,
extráigala y cierre la tapa de la cerradura.
NOTA
No se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga de
gasolina significa peligro de incendio.
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina
2. Desbloquear.
1 2
UB7PS0S0.book Page 15 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM

Page 31 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-17
3NOTA
zEsta marca identifica el combustible
recomendado para este vehículo se-
gún especifica la reglamentación eu-
ropea (EN228).
zCundo vaya a repostar, compruebe
que el boquerel del surtidor de gasoli-
na lleve la misma identificación.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol
con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.
SAU79161
Tubo de desbordamiento del de-
pósito de gasolina
NOTA
Consulte en la página 6-9 la información
sobre el tubo respiradero.
Antes de utilizar la motocicleta:
zCompruebe la conexión del tubo de
desbordamiento del depósito de ga-
solina.
zCompruebe si el tubo de desborda-
miento del depósito de gasolina pre-
senta fisuras o daños y cámbielo
según sea necesario.
zVerifique que el extremo del tubo de
desbordamiento del depósito de ga-
solina no esté obstruido y límpielo si
es necesario.
zVerifique que el tubo de desborda-
miento del depósito de gasolina esté
situado fuera del carenado.
E5E10
1. Tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina
2. Tubo respiradero del depósito de gasolina
21
UB7PS0S0.book Page 17 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM

Page 32 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-18
3
SAU13434
Catalizador
Este modelo está equipado con un catali-
zador en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
zNo estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
zEstacione el vehículo en un lugar en
que resulte difícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuando esté caliente.
zVerifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
zNo deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-
car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10702
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
daños irreparables en el catalizador.
SAU62622
Asientos
Asiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajero
1. Introduzca la llave en la cerradura del
asiento y gírela en el sentido de las
agujas del reloj.
2. Mientras mantiene la llave en esa po-
sición, levante la parte posterior del
asiento del pasajero y tire de él hacia
atrás.
Para montar el asiento del pasajero
1. Introduzca los salientes de la parte
delantera del asiento del pasajero en
las sujeciones de este, como se
muestra, y luego empuje hacia abajo
la parte posterior del asiento para que
encaje en su sitio.
1. Cerradura del asiento del pasajero
2. Desbloquear.
1. Saliente
2. Soporte del asiento
21
1
2
2
UB7PS0S0.book Page 18 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM

Page 35 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-21
3
SAU39672
Espejos retrovisores
Los espejos retrovisores de este vehículo
se pueden plegar hacia delatante o hacia
atrás cuando se vaya a estacionar en espa-
cios estrechos. Antes de iniciar la marcha
vuelva a situar los espejos retrovisores en
su posición original.
ADVERTENCIA
SWA14372
No olvide volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antes
de iniciar la marcha.
SAU68142
Ajuste del conjunto amortigua-
dor
Este conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.
ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañado, no trate de girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
NOTA
En los modelos con ABS, desmonte el pro-
tector de la cadena de transmisión extra-
yendo los pernos y los casquillos.
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste en la dirección (a). Para reducir la
precarga del muelle y ablandar la suspen-
sión, gire el aro de ajuste en la dirección (b).
zAlinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de posi-
ción del amortiguador.
zUtilice la llave especial y la barra ex-
tensora incluidas en el juego de herra-
mientas del propietario para realizar el
ajuste.
1. Posición de marcha
2. Posición de estacionamiento
2 1221 2
1. Protector de la cadena de transmisión
2. Perno y casquillo
2
1
UB7PS0S0.book Page 21 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM

Page 36 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-22
3
NOTA
En los modelos con ABS, monte el protec-
tor de la cadena de transmisión colocando
los casquillos y los pernos y, a continua-
ción, apriete los pernos con el par especifi-
cado.
SAU84680
Fijaciones de la correa del equi-
paje
Utilice los puntos de fijación indicados para
sujetar las correas del equipaje al vehículo.
1. Barra extensora
2. Llave especial
3. Aro de ajuste de la precarga del muelle
4. Indicador de posición
Posición de ajuste de la precarga
del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
4
Máxima (dura):
7
Par de apriete:
Perno del protector de la cadena de
transmisión:
10 N·m (1.0 kgf·m, 7.4 lb·ft)
7654321
4
(b)
(a)
32
1
1. Soporte de la correa del equipaje
1
UB7PS0S0.book Page 22 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM

Page 37 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-23
3
SAU15306
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.
NOTA
El interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encen-
dido ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe
regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
SAU64051
Sistema de corte del circuito de
encendido
Este sistema impide que el motor arranque
con una marcha puesta, salvo que esté ac-
cionada la maneta de embrague y el caba-
llete lateral esté levantado. Asimismo, el
motor se parará si se baja el caballete late-
ral con una marcha puesta.
Compruebe periódicamente el sistema me-
diante el procedimiento siguiente.
NOTA
zEsta comprobación resulta más fiable
si se realiza con el motor en caliente.
zVer en las páginas 3-1 la información
relativa al funcionamiento del interrup-
tor.
UB7PS0S0.book Page 23 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 60 next >