ECO mode YAMAHA YZF-R6 2005 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 21 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
SAU11530
Luz de aviso de avería del motor “”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando un circuito eléctrico de control del
motor está averíado. Cuando ocurra esto,
haga revisar el sistema de autodiagnóstico
en un concesionario Yamaha. (Véase en la
página 3-8 una explicación del dispositivo
de autodiagnóstico.)
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. Si la luz de aviso no se enciende
durante unos segundos y luego se apaga,
haga revisar el circuito eléctrico en un con-
cesionario Yamaha.
SAU11571
Luz indicadora de la sincronización del
cambio
Esta luz indicadora se puede programar
para que se encienda y se apague al régi-
men del motor que se desee y se utiliza
para indicar al conductor cuándo es el mo-
mento de cambiar a la siguiente marcha su-
perior.
El circuito eléctrico de la luz indicadora pue-
de comprobarse girando la llave a la posi-
ción “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesiona-rio Yamaha. (Véase en la página 3-8 una
explicación detallada del funcionamiento de
esta luz indicadora y de cómo configurarla).
SAU26872
Luz indicadora del sistema
inmovilizador “”
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga re-
visar el circuito eléctrico en un concesiona-
rio Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.NOTA:Este modelo está asimismo equipado con
un dispositivo de autodiagnóstico del siste-
ma inmovilizador. Si el sistema inmoviliza-
dor está averiado, el indicador empieza a
parpadear y el indicador multifunción mues-
tra un código de error cuando se gira la lla-
ve a la posición “ON”. (Para más detalles,
véase “Dispositivo de autodiagnóstico” enla página 3-8.)
SAU11872
Tacómetro El tacómetro eléctrico permite al conductor
vigilar el régimen del motor y mantenerlo
dentro de los márgenes de potencia ade-
cuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del tacómetro recorre una vez toda la esca-
la de r/min y luego vuelve a cero r/min a fin
de probar el circuito eléctrico.ATENCION:
SCA10031
No utilice el motor en la zona roja del ta-
cómetro.Zona roja: a partir de 15500 rpm1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
U5SLS2S0.book Page 7 Friday, August 6, 2004 11:19 AM

Page 91 of 102

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
7
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los insec-
tos se eliminarán más fácilmente si se cu-
bre la zona con un trapo húmedo durante
unos minutos antes de limpiarla. Utilice la
esponja especial que se incluye en la bolsa
de plástico que contiene el manual del pro-
pietario para limpiar el silenciador y eliminar
cualquier decoloración del mismo.
Después de utilizarlo con lluvia, junto al maro en calles donde se haya esparcido salLa sal marina o las salpicaduras de agua
salada en las calles durante el invierno re-
sultan sumamente corrosivas en combina-
ción con el agua; observe el procedimiento
siguiente cada vez que utilice la motocicleta
con lluvia, junto al mar o en calles donde se
haya esparcido sal.NOTA:La sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-da la primavera.
1. Lave la motocicleta con agua fría y un
detergente suave cuando el motor se
haya enfriado.
ATENCION:
SCA10790
No utilice agua caliente, ya que incre-menta la acción corrosiva de la sal.
2. Después de secar la motocicleta, apli-
que un protector contra la corrosión en
aerosol sobre todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para pre-
venir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza
o un trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de
transmisión para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable.)
4. Se recomienda aplicar un protector
contra la corrosión en aerosol sobre
todas las superficies de metal, inclui-
das las superficies cromadas y chapa-
das con níquel, para prevenir la
corrosión.5. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque por
completo antes de guardarla o cubrir-
la.
ADVERTENCIA
SWA10930

Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
normal de frenos de disco o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave.

Antes de utilizar la motocicleta
pruebe los frenos y su comporta-miento en los cruces.
ATENCION:
SCA10800

Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
U5SLS2S0.book Page 2 Friday, August 6, 2004 11:19 AM

Page 94 of 102

ESPECIFICACIONES
8-1
8
Dimensiones:Longitud total:
2045 mm (80.5 in)
Anchura total:
690 mm (27.2 in)
Altura total:
1105 mm (43.5 in)
Altura del asiento:
830 mm (32.7 in)
Distancie entre ejes:
1385 mm (54.5 in)
Holgura mínima al suelo:
145 mm (5.71 in)
Radio de giro mínimo:
3800 mm (149.6 in)Peso:Con aceite y combustible:
183.0 kg (403 lb)Motor:Tipo de motor:
4 tiempos, refrigerado por líquido, DOHC
Disposición de cilindros:
4 cilindros en paralelo inclinados hacia
adelante
Cilindrada:
600.0 cm³ (36.61 cu.in)
Calibre × Carrera:
65.5 × 44.5 mm (2.58 × 1.75 in)
Relación de compresión:
12.40 :1
Sistema de arranque:
Arranque eléctrico
Sistema de lubricación:
Cárter húmedo
Aceite de motor:Tipo:
SAE10W30 o SAE10W40 o SAE15W40 o
SAE20W40 o SAE20W50
Calidad de aceite de motor recomendado:
Servicio API tipo SE, SF, SG o superior
Cantidad de aceite de motor:
Sin cartucho de repuesto del filtro de
aceite:
2.40 L (2.54 US qt) (2.11 Imp.qt)
Con cartucho de repuesto del filtro de
aceite:
2.60 L (2.75 US qt) (2.29 Imp.qt)Sistema de refrigeración:Capacidad del depósito de líquido refrigerante
(hasta la marca de nivel máximo):
0.25 L (0.26 US qt) (0.22 Imp.qt)
Capacidad del radiador (incluidas todas las
rutas):
2.15 L (2.27 US qt) (1.89 Imp.qt)Filtro de aire:Filtro de aire:
Elemento húmedo
Combustible:Combustible recomendado:
Únicamente gasolina super sin plomo
Capacidad del depósito de combustible:
17.0 L (4.49 US gal) (3.74 Imp.gal)
Cantidad de reserva de combustible:
3.5 L (0.92 US gal) (0.77 Imp.gal)Inyección eléctrica de combustible:Fabricante:
NIPPON INJECTOR
Modelo:
INP-250/4Bujía(s):Fabricante/modelo:
NGK/CR9EK,CR10EK
Distancia entre electrodos de la bujía:
0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)Embrague:Tipo de embrague:
Multidisco en baño de aceiteTransmisión:Sistema de reducción primaria:
Engranaje recto
Relación de reducción primaria:
86/44 (1.955)
Sistema de reducción secundaria:
Impulsión por cadena
Relación de reducción secundaria:
48/16 (3.000)
Tipo de transmisión:
Velocidad 6, engrane constante
Operación:
Operación con pie izquierdo
-20 -10 0
10 20 30
40
50 ˚C
SAE 10W-30
SAE 15W-40SAE 20W-40SAE 20W-50
SAE 10W-40
U5SLS2S0.book Page 1 Friday, August 6, 2004 11:19 AM

Page 95 of 102

ESPECIFICACIONES
8-2
8
Relación de engranajes:
1a:
37/13 (2.846)
2a:
37/19 (1.947)
3a:
28/18 (1.556)
4a:
32/24 (1.333)
5a:
25/21 (1.190)
6a:
26/24 (1.083)Chasis:Tipo de bastidor:
Diamante
Ángulo del eje delantero:
24.50 °
Base del ángulo de inclinación:
95.0 mm (3.74 in)Neumático delantero:Tipo:
Sin cámara
Tamaño:
120/70 ZR17M/C (58W)
Fabricante/modelo:
MICHELIN/Pilot POWER C
Fabricante/modelo:
DUNLOP/D218F MNeumático trasero:Tipo:
Sin cámara
Tamaño:
180/55 ZR17M/C (73W)Fabricante/modelo:
MICHELIN/Pilot POWER
Fabricante/modelo:
DUNLOP/D218 M
Carga:Carga máxima:
192 kg (423 lb)
(Peso total del conductor, el pasajero, el
equipaje y los accesorios)Presión de aire del neumático (medida
en neumáticos en frío):Condiciones de carga:
0–90 kg (0–198 lb)
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
290 kPa (42 psi) (2.90 kgf/cm²)
Condiciones de carga:
90–192 kg (198–423 lb)
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
290 kPa (42 psi) (2.90 kgf/cm²)
Conducción a alta velocidad:
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm²)
Trasero:
290 kPa (42 psi) (2.90 kgf/cm²)Rueda delantera:Tipo de rueda:
Rueda de fundición
Tamaño de la llanta:
17M/C x MT3.50
Rueda trasera:Tipo de rueda:
Rueda de fundición
Tamaño de la llanta:
17M/C x MT5.50Freno delantero:Tipo:
Freno de disco doble
Operación:
Operación con mano derecha
Líquido recomendado:
DOT 4Freno trasero:Tipo:
Freno de disco sencillo
Operación:
Operación con pie derecho
Líquido recomendado:
DOT 4Suspensión delantera:Tipo:
Horquilla telescópica
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda:
120.0 mm (4.72 in)Suspensión trasera:Tipo:
Basculante (suspensión de unión)
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de gas-
aceite
Trayectoria de la rueda:
120.0 mm (4.72 in)
U5SLS2S0.book Page 2 Friday, August 6, 2004 11:19 AM