ABS BMW MOTORRAD K 1200 GT 2006 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: BMW MOTORRAD, Model Year: 2006, Model line: K 1200 GT, Model: BMW MOTORRAD K 1200 GT 2006Pages: 181, tamaño PDF: 2.02 MB
Page 85 of 181

CambioLa motocicleta puede arran-
car en ralentí o con una mar-
cha introducida con el em-
brague accionado. Accionar
el embrague una vez se ha
conectado el encendido; en
caso contrario, el motor no
arrancará. En ralentí se en-
ciende el testigo de control
de punto muerto en color ver-
de y el indicador de cambio
de la pantalla multifunción in-
dica N.
Poner el motor en
marchaInterruptor de parada de
emergencia1en posición
de funcionamiento A.
Conectar el encendido.
Se realiza el pre-ride check.
( 84)
Se lleva a cabo el autodiag-
nóstico del ABS. ( 84)
con EO ASC: Conectar el encendido.
Se realiza el pre-ride check.
( 84) Se lleva a cabo el autodiag-
nóstico del ABS. ( 84)
Se lleva a cabo el autodiag-
nóstico del ASC. ( 85)
Accionar la tecla del motor
de arranque
1.
Si las temperas son muy
bajas, puede ser nece-
sario accionar la maneta del
acelerador en el proceso de
arranque. Si la temperatura
ambiente es inferior a 0 °C:
una vez conectado el encen-
dido, accionar el embrague.
583zConducir
Page 86 of 181

Si la tensión de la bate-
ría es demasiado baja,
se interrumpe automática-
mente el proceso de arran-
que. Antes de realizar nuevos
intentos de arranque, cargar
la batería o solicitar ayuda pa-
ra el arranque.
El motor arranca.
Si el motor no arranca, el
cuadro de averías puede
servir de ayuda. ( 146)
Pre-ride checkUna vez conectado el encen-
dido el cuadro de instrumen-
tos realiza un test del testigo
de advertencia general. Pa-
ra ello, primero se ilumina el
testigo de advertencia en rojo
y a continuación en amari-
llo. Este test llamado "pre-
ride check" se identifica por
el texto
CHECK!
que apare-
ce en la pantalla. Con el EO
Regulación de la velocidad de marcha aparece además
el testigo
SET
. Si se arran-
ca el motor durante el test, se
interrumpe.
Fase 1
El testigo de advertencia
general se ilumina en
rojo.
Se muestra el aviso
CHECK!
.
Fase 2 El testigo de advertencia
general se ilumina en
amarillo.
Se muestra el aviso
CHECK!
.
Se enciende el testigo
de control regulación de
la velocidad de marcha.
Si no se muestra el testigo de
advertencia general:
Si no se puede mostrar
el testigo de advertencia
general, no se podrán comu- nicar algunos fallos de funcio-
namiento.
Observar si el testigo de ad-
vertencia general se ilumina
en rojo y amarillo.
Se recomienda acudir a un
taller especializado, a ser
posible a un Concesionario
BMW Motorrad, para subsa-
nar el fallo.
Autodiagnóstico del ABSLa disponibilidad funcional del
BMW Motorrad Integral ABS
se comprueba mediante el
autodiagnóstico. Éste se lleva
a cabo automáticamente al
conectar el encendido. Para
comprobar los sensores de
rueda, la motocicleta deberá
desplazarse a más de 5 km/h.
Fase 1Comprobación de los com-
ponentes de sistema diag-
nosticables en parado.
584zConducir
Page 87 of 181

El testigo de advertencia
ABS parpadea.
Posible variante nacional
del testigo de adverten-
cia del ABS.
Fase 2
Comprobación de los
sensores de las ruedas al
arrancar. El testigo de advertencia
ABS parpadea.
Posible variante nacional
del testigo de adverten-
cia del ABS.
Autodiagnóstico del ABS
concluido
El testigo de advertencia del
ABS se apaga.
En caso de que tras concluir
el autodiagnóstico del ABS se
muestre un error: Es posible continuar con
la marcha. Sin embargo, hay que recordar que ni la
función ABS ni la función
Integral están disponibles.
Se recomienda acudir a un
taller especializado, a ser
posible a un Concesionario
BMW Motorrad, para subsa-
nar el fallo.
Autodiagnóstico del
ASC
EO
La disponibilidad funcional del
BMW Motorrad ASC se com-
prueba mediante el autodiag-
nóstico. Éste se lleva a cabo
automáticamente al conectar
el encendido. Para que pue-
da finalizar el autodiagnóstico
del ASC, el motor debe es-
tar en marcha y la motocicle-
ta debe circular al menos a
5 km/h.
Fase 1
Comprobación de los com-
ponentes de sistema diag-
nosticables en parado. El testigo de advertencia
del ASC parpadea lento.
Fase 2 Comprobación de los com-
ponentes de sistema que
pueden diagnosticarse du-
rante la marcha. El testigo de advertencia
del ASC parpadea lento.
Autodiagnóstico del ASC
concluido El testigo de advertencia del
ASC se apaga.
En caso de que tras concluir
el autodiagnóstico del ASC se
muestre un error:
Es posible continuar con la
marcha. Sin embargo, hay
que recordar que la función
ASC no está disponible.
Se recomienda acudir a un
taller especializado, a ser
posible a un Concesionario
585zConducir
Page 94 of 181

Sistema de frenos
con sistema BMW
Motorrad Integral ABSFreno semiintegralSu motocicleta está equipa-
da con un freno semiintegral.
En este sistema de frenos se
activan los frenos delanteros
y traseros de forma conjunta
con la maneta del freno. El
pedal del freno actúa sola-
mente sobre el freno trasero.
El BMW Motorrad Integral
ABS adapta la distribución
de la fuerza de frenado entre
los frenos delantero y trasero
a la carga de la motocicleta
durante la regulación.La función Integral di-
ficulta notablemente el
giro de la rueda trasera con
el freno de la rueda delantera
apretado (Burn Out). Como
consecuencia pueden produ-
cirse daños en el freno de la rueda trasera y en el embra-
gue.
No realizar Burn Outs.
¿Cómo funciona el ABS?La fuerza de frenado máxi-
ma que se puede transferir
a la calzada depende entre
otros factores del coeficien-
te de fricción de la superficie
de la calzada. La gravilla, el
hielo o la nieve, así como los
firmes mojados ofrecen un
coeficiente de fricción con-
siderablemente menor que
un pavimento asfaltado seco
y limpio. Cuanto peor es el
coeficiente de fricción de la
calzada, más largo es el re-
corrido de frenado.
Si el conductor aumenta la
presión de frenado y supera
la fuerza de frenado máxima
transferible, las ruedas em-
piezan a bloquearse y se pier-
de estabilidad de marcha; las
probabilidades de acciden-
te aumentan. Para evitar es-
ta situación, el sistema ABS
ajusta la presión de frenado a
la fuerza de frenado máxima
transferible de modo que las
ruedas puedan seguir girando
y la estabilidad de marcha se
mantenga independientemen-
te del estado de la calzada.
¿Qué sucede si la
calzada presenta
desniveles?Los cambios de rasante o
desniveles en la calzada pue-
den propiciar una pérdida
temporal de contacto entre
los neumáticos y la superficie
de la calzada haciendo que la
fuerza de frenado transmisi-
ble se reduzca hasta cero. Si
se frena en esta situación, el
ABS reduce la presión de fre-
nado para garantizar la esta-
bilidad de marcha cuando los
592zConducir
Page 95 of 181

neumáticos vuelven a entrar
en contacto con la calzada.
En este momento, el BMW
Motorrad Integral ABS debe
contemplar coeficientes de
fricción extremadamente ba-
jos (gravilla, hielo, nieve) para
permitir que las ruedas mo-
trices giren en cualquier caso
y garantizar así la estabilidad
de marcha. Una vez se han
detectado las circunstancias
reales el sistema efectúa una
regulación para aplicar la pre-
sión de frenado óptima.¿Cómo nota el conductor
el BMW Motorrad
Integral ABS?Si el sistema ABS debe redu-
cir la fuerza de frenado debi-
do a las circunstancias des-
critas, en la maneta del freno
se sienten vibraciones.
Si se acciona la maneta del
freno, a través de la funciónIntegral también se genera
presión de frenado en la rue-
da trasera. Si el pedal del fre-
no se acciona después, la
presión de frenado ya creada
se aprecia como contrapre-
sión antes que si el pedal se
acciona antes o junto con la
maneta del freno.
¿Cómo puede alcanzarse
el recorrido de frenado
más corto?En un proceso de frenado la
distribución dinámica de la
carga varía entre la rueda de-
lantera y la trasera. Cuanto
mayor es la fuerza de frenado
ejercida, más carga se apli-
ca sobre la rueda delantera.
Cuanto mayor es la carga en
la rueda, más fuerza de frena-
do puede transferirse.
Para alcanzar el recorrido de
frenado más corto el freno de
la rueda delantera debe ac-cionarse de forma ininterrum-
pida y aplicando una fuerza
creciente. De este modo, el
incremento dinámico de car-
ga en la rueda delantera se
aprovecha de forma óptima.
Asimismo, el embrague debe
accionarse al mismo tiempo.
En los ejercicios de "frena-
do violento" que se practican
con frecuencia en los cursos,
en los que la presión de fre-
nado se genera rápidamente
y con plena intensidad, la dis-
tribución dinámica de la carga
no puede seguir el aumento
del retardo y la fuerza de fre-
nado no se puede transferir
completamente a la calzada.
Para que la rueda delantera
no se bloquee, el sistema de
ABS interviene para reducir
la presión de frenado lo que
comporta un recorrido de fre-
nado mayor.
593zConducir
Page 96 of 181

Levantamiento de la
rueda traseraCuando hay una adherencia
elevada entre los neumáticos
y la calzada, la rueda delante-
ra tarda mucho en bloquearse
aunque se frene fuertemente.
Por ello, el sistema de regu-
lación del ABS también de-
be actuar con mucho retardo
o no actuar. En ese caso la
rueda trasera puede levantar-
se, lo que puede provocar el
vuelco de la motocicleta.El frenado fuerte puede
provocar el levantamien-
to de la rueda trasera.
Al frenar, tener en cuenta que
el sistema de regulación del
ABS no puede proteger en
todos los casos del levanta-
miento de la rueda trasera.
¿Cómo está diseñado el
BMW Motorrad Integral
ABS?El BMW Motorrad Integral
ABS garantiza, en el marco
de la física de conducción, la
estabilidad de marcha sobre
cualquier tipo de firme. No
obstante, el sistema no ha si-
do concebido para exigencias
especiales que puedan surgir
bajo condiciones de compe-
tencia extremas en caminos
de tierra o circuitos.Situaciones especialesPara detectar la tendencia
al bloqueo de las ruedas se
comparan, en otros aspectos,
las revoluciones de la rue-
da delantera y la trasera. Si
durante un período de tiem-
po prolongado se registran
valores no plausibles, la fun-
ción ABS se desconectará
por motivos de seguridad y se mostrará un error de ABS.
La condición para que se pro-
duzca un mensaje de error es
que el autodiagnóstico haya
concluido.
Además de los problemas
en el BMW Motorrad Integral
ABS también los estados de
conducción anómalos pueden
provocar mensajes de error.
Estados de conducción
anómalos:
Marcha en caliente sobre el
caballete central o el basti-
dor auxiliar en ralentí o con
la marcha engranada.
Rueda trasera bloqueada
durante un período de tiem-
po prolongado por el freno
motor, por ejemplo al arran-
car en campo abierto.
En caso de que debido a uno
de los estados de conduc-
ción descritos anteriormen-
te se produjera un mensaje
594zConducir
Page 97 of 181

de error, la función ABS se
podría volver a activar des-
conectándola y volviéndola a
conectar.¿Cómo influye un
mantenimiento
periódico?
Todos los sistemas téc-
nicos deben seguir un
plan de mantenimiento para
seguir siendo efectivos.
Para garantizar que el estado
de mantenimiento del BMW
Motorrad Integral ABS es óp-
timo es necesario cumplir
los intervalos de inspección
prescritos.
Reservas de seguridadEl BMW Motorrad Integral
ABS no debe incitar a un mo-
do de conducir descuidado,
confiando en los cortos re-
corridos de frenado. Se trata
de una reserva de seguridad para situaciones de emergen-
cia.
Tenga cuidado con las cur-
vas. Al frenar en curvas, la
motocicleta está sujeta a de-
terminadas leyes de la física,
que no pueden ser suprimi-
das por el BMW Motorrad In-
tegral ABS.
Gestión del motor con
BMW Motorrad ASC
EO
¿Cómo funciona el ASC
de BMW Motorrad?El BMW Motorrad ASC com-
para la velocidad de la rueda
delantera y la trasera. A partir
de la diferencia de velocidad
se determina el deslizamien-
to y las consiguientes reser-
vas de estabilidad de la rue-
da trasera. Si se sobrepasa
un límite de deslizamiento, el
sistema de control del motor
adapta el par motor.
¿Cómo está diseñado el
BMW Motorrad ASC?El BMW Motorrad ASC es un
sistema de asistencia para el
conductor concebido para la
utilización en vías públicas.
En particular en condiciones
físicas de marcha límite, el
conductor aprecia las posibili-
dades de regulación del ASC
(desplazamiento del peso en
las curvas, carga suelta). No
obstante, el sistema no ha
sido concebido para exigen-
cias especiales que puedan
surgir bajo condiciones de
competencia extremas en ca-
minos de tierra o circuitos.
Para estos casos es posible
desconectar el ASC de BMW
Motorrad.
595zConducir
Page 119 of 181

en no dañar el cable del
sensor de ABS.
Al retirar la pinza de freno
derecha prestar atención en
no modificar el tendido del
cable del sensor del siste-
ma de reconocimiento de
desgaste de las pastillas de
freno.
Levantar la motocicleta por
delante hasta que la rueda
delantera gire con libertad.
Para levantar la motocicleta,
BMW Motorrad recomien-
da utilizar el bastidor para la
rueda delantera (BMW Mo-
torrad).
Montar el bastidor para la
rueda delantera ( 123)Soltar el tornillo de sujeción
de eje derecho
5.
El tornillo de apriete del
eje izquierdo sujeta el
casquillo roscado en el guia-
do de la rueda delantera. Si
el casquillo roscado está ali-
neado de forma incorrecta,
la distancia entre el anillo del
sensor del ABS y el propio
sensor no será correcta, pro-
vocando un funcionamiento
anómalo del ABS e incluso la
avería del sensor del ABS.
Para garantizar el alineamien-
to correcto del casquillo ros-
cado, no desmontar o aflojar el tornillo de apriete del eje
izquierdo.
Desmontar el eje inserta-
ble de la rueda 6sujetando
simultáneamente la rueda.
Apoyar la rueda delantera
en la guía de la rueda sobre
el suelo.
Al desmontar la rueda
delantera el sensor del
ABS puede dañarse.
Prestar atención en no dañar
el sensor del ABS al desmon-
tar la rueda delantera.
Extraer la rueda delantera
haciéndola rodar hacia de-
lante.
Montar la rueda
delantera
Problemas en la función
ABS debido a una señal
de número de revoluciones
incorrecta.
Existen ruedas sensoras con
7117zMantenimiento
Page 120 of 181

diferente segmentación que
no deben intercambiarse.
Montar solo la rueda senso-
ra correcta para el tipo cons-
tructivo correspondiente.Las uniones de tornillo
apretadas con un par de
apriete incorrecto se pueden
soltar o pueden provocar da-
ños en las uniones.
Es imprescindible acudir a un
taller especializado para com-
probar los pares de apriete, a
ser posible a un Concesiona-
rio BMW Motorrad.
La rueda delantera debe
montarse en el sentido
de la marcha.
Observar las flechas de direc-
ción de marcha de los neu-
máticos o de las llantas.
En los siguientes traba-
jos pueden resultar da-
ñadas algunas piezas del fre-
no de la rueda delantera, es- pecialmente el sistema BMW
Motorrad Integral ABS
Comprobar que no resulte
dañada ninguna pieza del sis-
tema de frenos, especialmen-
te el sensor ABS con cable y
anillo sensorial.
Al montar la rueda de-
lantera el sensor del
ABS puede dañarse.
Prestar atención en no dañar
el sensor del ABS al montar la
rueda delantera.
Hacer rodar la rueda delan-
tera para introducirla en la
guía. Levantar la rueda delantera,
montar el eje insertable
6al
par de apriete.
Eje insertable en el
casquillo roscado
50 Nm
Apretar el tornillo de apriete
del eje derecho 5al par de
apriete.
Tornillo de apriete del
eje insertable del so-
porte de la rueda
19 Nm
7118zMantenimiento
Page 121 of 181

Retirar el bastidor para la
rueda delantera.
Colocar los tornillos de fija-
ción2a derecha e izquier-
da con el par de apriete
correcto.
Pinza del freno delan-
tero en el soporte de
la rueda
30 Nm El cable del sensor del
ABS puede desgastar-
se si está en contacto con el
disco de freno.
Comprobar que el cable del
sensor de ABS está tendido
correctamente.
Colocar el cable del sen-
sor ABS en los tres clips de
fijación 3. Tender el cable del sensor
ABS como se indica en la
figura entre la pinza de fre-
no y el guiado de la rueda
delantera.
Retirar las incrustaciones de
la llanta.
7119zMantenimiento