lock CITROEN C4 AIRCROSS 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2016, Model line: C4 AIRCROSS, Model: CITROEN C4 AIRCROSS 2016Pages: 446, tamaño PDF: 14.43 MB
Page 32 of 446

30
Pantalla 1 Pantalla 2DispositivoObservaciones
Mensajes de información (contacto en "ON")
Sistema de 2 ruedas
m otrices 2WD Parpadea un momento cuando se selecciona el modo "2Wd" (
2 ruedas motrices)
con el selector del modo de transmisión, en las versiones con 4 ruedas motrices.
Sistema de 4
ruedas
motrices 4WD Parpadea un momento cuando se selecciona el modo "4W
d" (
4 ruedas motrices)
con el selector del modo de transmisión, en las versiones con 4
ruedas motrices.
Sistema de 4
ruedas
motrices 4WD LOCK Parpadea un momento cuando se selecciona el modo "
lO
CK" (4 ruedas motrices)
con el selector del modo de transmisión, en las versiones con 4
ruedas motrices.
Sistema de control
dinámico de estabilidad
(ASC) Parpadea cuando actúa el control dinámico de estabilidad (ASC).
Control de marcha
Page 49 of 446

47
C4-Aircross_es_Chap01_controle-de-marche_ed01-2014
Formato de visualización
Puede modificar el formato de visualización de
la fecha y la hora:
F
P
ulse la tecla MENU .
F
P
ulse " Setting ".
F
P
ulse " System Setting ".
F
P
ulse " Time Setting ".
F
P
ulse " Time Display Settings ".
Visualización permanente
una vez ajustadas la fecha y la hora, puede
seleccionar visualizarlas permanentemente en
la pantalla. Para ello:
F
P
ulse la tecla MENU .
F
P
ulse " Setting ".
F
P
ulse " Clock Screen ".
A continuación, puede seleccionar el formato
de visualización (" Date / Time Format ") y
activar el reglaje automático de la hora
(" Clock Time ").
la f
echa y la hora se visualizan.
Bastará con tocar de nuevo la pantalla para
volver a la visualización original.
F
P
ulse " Time Adjustment
".
F
u
tilice las flechas de la pantalla para
ajustar la fecha y la hora.
F
P
ulse " Set " para validar o " Back " para
anular y volver a la pantalla anterior.
1
Control de marcha
Page 100 of 446

98
C4-Aircross_es_Chap04_conduite_ed01-2014
Arranque-Parada del motor con la llave
- Posición 1: LOCK la d irección está bloqueada.
-
P
osición 2: ACC
P
ueden utilizarse los accesorios
(autorradio, toma de 12
V...).
-
P
osición 3: ON
C
ontacto puesto.
-
P
osición 4: S TA R T
A
rranque del motor.
Contactor
Si se utilizan accesorios de forma
prolongada con el contactor en
posición 2 (ACC ), se corre el riesgo
de descargar la batería. Si eso ocurre,
no será posible arrancar el vehículo.
Preste atención .
Ver apartado "Corte automático de la
alimentación de los accesorios".
Olvido de la llave
el olvido de la llave en el contactor está
señalado por un avisador sonoro al
abrir la puerta conductor.
F
i
n
troduzca la llave en el contactor.
F
G
ire la llave hasta la posición 2
(ACC)
y desbloquee la columna de dirección
girando ligeramente el volante.
F
P
ise el pedal del freno y manténgalo
pisado.
F
P
ise a fondo el pedal de embrague (en
los vehículos equipados con caja de
velocidades manual).
F
C
oloque la palanca de cambios en punto
muerto (en los vehículos equipados con
caja de velocidades manual) o en
posición P (en los vehículos equipados con
caja de velocidades CV
t)
.
F
A
ccione el motor de arranque girando la
llave hasta la posición 4
(S TA R T )
.
F
C
uando el motor haya arrancado, suelte la
llave.
e
l c
ontactor volverá automáticamente a la
posición 3
(ON)
.
Arranque con la llave Parada
F inmovilice el vehículo.
F
Coloque la palanca de cambios en punto
muerto (en los vehículos equipados con caja
de velocidades manual) o en posición P (en los
vehículos equipados con caja de velocidades
CV
t).
F Presionando la llave, gírela hacia el volante hasta la posición 1 (LOCK).
F
e
x
traiga la llave del contactor.
F
B
loquee la columna de dirección.
ev
ite enganchar objetos pesados
a la llave que pudieran forzar el
eje del contactor y causar fallos de
funcionamiento.
Para los vehículos diésel, con el motor
frío, espere a que se apague el testigo
de precalentamiento con la llave en
posición 3
(ON) antes de girar la llave
hasta la posición 4
(S TA R T ) .
Cuando el motor está caliente, el
testigo no se enciende.
la p
arada del motor provoca la pérdida
de asistencia a la frenada.
Conducción
Page 120 of 446

118
C4-Aircross_es_Chap04_conduite_ed01-2014
Sistema de 4 ruedas motrices con control electrónico
Sistema que permite seleccionar un modo de transmisión en función de las condiciones de conducción.el v
ehículo dispone de tres modos de transmisión, que el conductor puede seleccionar manualmente en función de sus necesidades.
es p
osible cambiar de modo de transmisión en
parado o durante la circulación.
el m
odo de transmisión se puede seleccionar
girando el mando A .
Selección del modo
de transmisión
4WD AUTO (posición 1)
el vehículo funciona con cuatro ruedas
motrices y permite una motricidad óptima con
cualesquiera condiciones de adherencia.
es
te modo corresponde al uso normal y
corriente del vehículo.
l
a d
istribución del par
entre los trenes delantero y trasero se gestiona
automáticamente.
la p
reponderancia se otorga a las ruedas
delanteras y el reenvío del par a las ruedas
traseras es gestionado electrónicamente por
el calculador en función de las condiciones de
adherencia, asegurando así una adherencia
óptima a la vía.
4WD LOCK (posición 2)
el vehículo funciona también con cuatro ruedas
motrices.
Se recomienda este modo en condiciones de
adherencia especialmente reducida o difícil
(arena, barro, pendiente...).
2WD (posición 3)
el vehículo funciona con dos ruedas motrices
con tracción delantera.
es
te modo corresponde a un uso en carretera
asfaltada cuando el conductor considere
que no hay riesgo de pérdida de adherencia
(carretera seca).
Indicaciones en el cuadro de a bordo
el modo de transmisión se indica de manera
intermitente en la pantalla del cuadro de a
bordo al seleccionar el modo de transmisión. Se recomienda seleccionar este modo
cuando las condiciones de adherencia
lo permitan.
Conducción
Page 190 of 446

188
C4-Aircross_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2014
Cambio de un fusible
la pinza de extracción y los fusibles de
repuesto estás instalados en la caja de fusibles
del compartimento motor.
Para acceder a ella:
F
A
bra el capó (ver "Revisiones").
F
S
uelte la tapa y retírela.
F
R
etire la pinza.
F
Ci
erre la tapa con cuidado para garantizar
la estanqueidad de la caja de fusibles.
Acceso al utillaje
Antes de cambiar un fusible, es necesario
conocer la causa de la avería y solucionarla.
F
V
erificar que el contactor esté en posición
" LOCK " o que el modo del vehículo sea
" OFF ".
F
e
n
cuentre el fusible defectuoso
comprobando el estado de su filamento.
F
u
t
ilice la pinza especial para extraer el
fusible de su alojamiento.
F
Su
stituya siempre el fusible defectuoso por
otro fusible de la misma intensidad.
F
C
ompruebe la correspondencia entre el
número grabado en la caja, la intensidad
grabada en la parte superior y las tablas
que encontrará más adelante.
Cambio de un fusible
En buen estado Fundido
C it
R
OË
n
declina toda responsabilidad
respecto a los gastos ocasionados por
la reparación del vehículo o los fallos
de funcionamiento que resultasen de
la instalación de accesorios auxiliares
no suministrados ni recomendados por
C
i
t
R
OË
n
y no instalados según sus
prescripciones, en particular cuando el
consumo del conjunto de los aparatos
suplementarios conectados supera los
10
miliamperios.el c ircuito eléctrico del vehículo ha
sido diseñado para funcionar con los
equipamientos de serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipamientos
o accesorios eléctricos en el vehículo,
consulte con la red C
i
t
R
OË
n
o con un
taller cualificado.
el c
ambio de un fusible no indicado en
las siguientes tablas podría provocar
un fallo de funcionamiento del vehículo.
Consulte en la red C
i
t
R
OË
n
o en un
taller cualificado.
información práctica
Page 280 of 446

05
278
C4-Aircross_es_Chap10b_Mitsu6_ed01-2014
Utilizar la toma USB
Con el vehículo parado y el contacto
en posición LOCK, conecte el
dispositivo portátil mediante el cable
adaptado.
e
l puerto
u
SB permite conectar un
dispositivo portátil (reproductor de
MP3, reproductores Apple®, etc.). los
archivos de audio se transmiten del
dispositivo portátil al autorradio para
escucharlos a través de los altavoces
del vehículo.
A
continuación, conecte el cable a la
toma
u SB del vehículo.
Modelos compatibles:
-
iPod
® 5ª generación (vídeo).
-
iPod classic® (2009).
-
iPod nano® 6ª generación.
-
iPod nano® 3ª generación (vídeo).
-
iPod touch® 4ª generación.
-
iPhone 4S®.
-
l
laves
u
SB en formato FA
t
32 (File Allocation
table)
exclusivamente.
Formatos de los archivos: MP3, WMA,
AAC, WAV.
-
n
úmero de niveles máximo (raíz incluida): 8.
-
n
úmero de carpetas: 100.
-
n
úmero de archivos: 255. Para desconectar el cable, el contactor debe estar en la posición
LOCK.
Al cerrar el reposabrazos, tenga cuidado para no pillar el cable.
MÚSICA
Page 306 of 446

05
304
MÚSICA
Utilizar la toma USB
Con el vehículo parado y el contacto
en posición LOCK, conecte el
dispositivo portátil mediante el cable
adaptado.
e
l puerto
u
SB permite conectar un
dispositivo portátil (reproductor de
MP3, reproductores Apple®, etc.). los
archivos de audio se transmiten del
dispositivo portátil al autorradio para
escucharlos a través de los altavoces
del vehículo.
A
continuación, conecte el cable a la
toma
u SB del vehículo.
Modelos compatibles:
-
iPod
® 5ª generación (vídeo).
-
iPod classic® (2009).
-
iPod nano® 6ª generación.
-
iPod nano® 3ª generación (vídeo).
-
iPod touch® 4ª generación.
-
iPhone 4S®.
-
l
laves
u
SB en formato FA
t
32 (File Allocation
table)
exclusivamente.
Formatos de los archivos: MP3, WMA,
AAC, WAV.
-
n
úmero de niveles máximo (raíz incluida): 8.
-
n
úmero de carpetas: 100.
-
n
úmero de archivos: 255. Para desconectar el cable, el contactor debe estar en la posición
LOCK.
Al cerrar el reposabrazos, tenga cuidado para no pillar el cable.
Page 330 of 446

06
328
C4-Aircross_es_Chap10d_Mitsu4_ed01-2014
LECTOR USB
Utilizar la toma USB
Con el vehículo parado y el contacto
en posición LOCK, conecte el
dispositivo portátil mediante el cable
adaptado.
e
l puerto
u
SB permite conectar un
dispositivo portátil (reproductor de
MP3, reproductores Apple®, etc.). los
archivos de audio se transmiten del
dispositivo portátil al autorradio para
escucharlos a través de los altavoces
del vehículo.
A
continuación, conecte el cable a la
toma
u SB del vehículo.
Modelos compatibles:
-
iPod
® 5ª generación (vídeo).
-
iPod classic® (2009).
-
iPod nano® 6ª generación.
-
iPod nano® 3ª generación (vídeo).
-
iPod touch® 4ª generación.
-
iPhone 4S®.
-
l
laves
u
SB en formato FA
t
32 (File Allocation
table)
exclusivamente.
Formatos de los archivos: MP3, WMA,
AAC, WAV.
-
n
úmero de niveles máximo (raíz incluida): 8.
-
n
úmero de carpetas: 100.
-
n
úmero de archivos: 255. Para desconectar el cable, el contactor debe estar en la posición
LOCK.
Al cerrar el reposabrazos, tenga cuidado para no pillar el cable.