AUX FIAT 500 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2020, Model line: 500, Model: FIAT 500 2020Pages: 248, tamaño PDF: 6.25 MB
Page 75 of 248

SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman parte del equipamiento
del vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA ........................................... 74
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN ............................... 78
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES .......................... 80
CINTURONES DE SEGURIDAD ...... 80
SISTEMA S.B.R. (SEAT BELT
REMINDER) .................................... 82
PRETENSORES .............................. 82
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
PARA NIÑOS .................................. 85
SISTEMA DE PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) - AIRBAGS ............ 98
73
Page 98 of 248

Principales advertencias de
seguridad que se deben tener en
cuenta cuando se viaja con niños:
Instalar las sillas de coche para
niños en el asiento trasero, ya que es el
lugar que ofrece mayor protección en
caso de impacto.
Mantener el mayor tiempo posible la
silla de coche orientada en sentido
contrario al de la marcha, a ser posible
hasta que el niño cumpla los 3-4 años
de edad.
En caso de desactivación del airbag
frontal del lado del pasajero, comprobar
siempre, mediante el encendido de la
luz fija del testigo correspondiente en el
cuadro de instrumentos que la
activación haya tenido lugar.
Respetar estrictamente las
instrucciones del fabricante de la silla
de coche. Guardarlas en el vehículo
junto con los documentos y este
manual. No utilizar sillas de coche
usadas sin las instrucciones de uso.
Cada sistema de sujeción debe
abrochar a un solo niño; no transportar
nunca a dos niños en la misma silla
de coche.
Comprobar siempre que los
cinturones de seguridad no apoyen en
el cuello del niño.
Comprobar siempre el enganche de
los cinturones de seguridad tirando
de la cinta.
Durante el viaje, no permitir que el
niño adopte posturas incorrectas o que
se desabroche el cinturón de
seguridad.
No permitir que el niño se ponga la
parte diagonal del cinturón de
seguridad debajo de los brazos o
detrás de la espalda.
No llevar nunca niños o recién
nacidos en brazos. Por fuerte que sea,
nadie está en condiciones de sujetarlos
en caso de impacto.
Si el vehículo ha estado implicado
en un accidente de tráfico, sustituir
la silla de coche para niños por una
nueva. Según el tipo de silla de coche,
hacer cambiar también los anclajes
Isofix o el cinturón de seguridad
correspondientes.
Si fuera necesario, el reposacabezas
se puede desmontar para facilitar el
montaje de la silla de coche. El
reposacabezas se debe conservar
dentro del vehículo y debe estar
montado sobre el respaldo cuando el
asiento está ocupado por un adulto
o por un niño sentado sobre una silla
de coche sin respaldo.
ADVERTENCIA
89)PELIGRO GRAVE Las sillas de coche
para niños que se montan en sentido
contrario al de la marcha no deben
montarse en el asiento delantero del
pasajero si el airbag frontal del lado
pasajero está activo. La activación del
airbag en caso de colisión podría producir
lesiones mortales al niño transportado,
independientemente de la gravedad del
impacto. Por lo tanto, se recomienda
transportar siempre a los niños sentados
en su propia silla de coche en el asiento
trasero, ya que es la posición más
protegida en caso de impacto.
90)La obligación de desactivar el airbag si
se instala una silla de coche para niños
orientada en el sentido contrario al de
la marcha se indica con la simbología
correspondiente en la etiqueta pegada en
la visera parasol. Respetar siempre todo
lo indicado en la visera parasol (ver lo
descrito en el apartado "Sistema de
protección auxiliar (SRS) - Airbags").
96
SEGURIDAD
Page 100 of 248

SISTEMA DE
PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) -
AIRBAGS
El vehículo puede disponer de:
airbag frontal para conductor;
airbag frontal para pasajero;
airbag para las rodillas del
conductor;
airbags laterales delanteros para
proteger la cadera, el tórax y el hombro
(side bag) del conductor y el pasajero;
airbags laterales para proteger la
cabeza de los ocupantes de los
asientos delanteros y de los ocupantes
de los asientos traseros laterales
(window bag).
AIRBAGS FRONTALES
102)
Los airbags frontales (conductor y
pasajero) y el airbag para las rodillas del
conductor (para versiones/países
donde esté previsto) protegen a los
ocupantes de los asientos delanteros
contra los impactos frontales de
envergadura media-alta, interponiendo
un cojín entre el ocupante y el volante
o el salpicadero.Por lo tanto, la no activación de los
airbags en otros tipos de impacto
(lateral, trasero, vuelco, etc.) no indica
un funcionamiento incorrecto del
sistema.
En caso de impacto frontal y si fuera
necesario, una centralita electrónica
activa el inflado del cojín.
El cojín se infla instantáneamente,
interponiéndose como protección entre
el cuerpo de los ocupantes de los
asientos delanteros y las estructuras
que podrían causar lesiones;
inmediatamente después el cojín se
desinfla.
Los airbags frontales no sustituyen,
sino que complementan, el uso de los
cinturones de seguridad, que siempre
se recomienda llevar abrochados de
acuerdo con lo que establece la
legislación en Europa y en la mayor
parte de los países no europeos.
En caso de impacto, una persona que
no lleva el cinturón de seguridad se
desplaza hacia adelante y puede entrar
en contacto con el cojín, que se
encuentra aún en fase de apertura. En
este caso, la protección ofrecida por
el cojín queda perjudicada.Los airbags delanteros podrían no
activarse en los casos siguientes:
impactos frontales contra objetos muy
deformables que no afectan a la
superficie frontal del vehículo (por
ejemplo, impacto del guardabarros
contra guardarraíles), en caso de
bloqueo del vehículo debajo de otros
vehículos o barreras de protección (por
ejemplo, debajo de camiones o
guardarraíles).
La falta de activación en las
condiciones descritas anteriormente se
debe al hecho de que los airbags
podrían no ofrecer protección adicional
respecto a los cinturones de seguridad
y, en consecuencia, su activación
sería inoportuna. La falta de activación
en estos casos no indica un
funcionamiento incorrecto del sistema.
Los airbags frontales (conductor,
pasajero y airbag para las rodillas del
conductor) se estudian y calibran para
una mejor protección de los ocupantes
de los asientos delanteros que usan
los cinturones de seguridad. Al alcanzar
su inflado máximo, el volumen de los
airbags frontales es tal que ocupa
la mayor parte del espacio entre el
volante y el conductor, entre la
protección inferior de la columna de
dirección y las rodillas del conductor, y
entre el salpicadero y el pasajero.
98
SEGURIDAD
Page 124 of 248

ADVERTENCIA
138)No acercarse a la boca del depósito
con llamas o cigarros encendidos: peligro
de incendio. Evitar acercar demasiado
el rostro a la boca de llenado del depósito
para no inhalar vapores nocivos.
139)No utilizar el teléfono móvil cerca de la
bomba de repostado de combustible:
posible riesgo de incendio.
140)Durante su funcionamiento normal, el
catalizador alcanza temperaturas elevadas;
no estacionar el vehículo sobre materiales
inflamables (hierba, hojas secas, agujas
de pino, etc.): peligro de incendio.
ARRASTRE DE
REMOLQUES
(para versiones/países donde esté
previsto)
141) 142)
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de caravanas o
remolques, el vehículo debe estar
provisto del gancho de remolque
homologado y de una instalación
eléctrica apropiada. La instalación debe
realizarla personal especializado que
entregará la documentación adecuada
para la circulación por carretera.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando
las normas vigentes del código de
circulación.
Recordar que al arrastrar un remolque
resulta más difícil subir por las
pendientes pronunciadas, aumenta la
distancia de frenado y los
adelantamientos son más lentos,
siempre en función del peso total del
mismo. En las bajadas, engranar una
marcha corta en lugar de usar el freno
constantemente.El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo
reduce proporcionalmente su
capacidad de carga. Para estar seguro
de no superar el peso máximo que
se puede remolcar (indicado en el
permiso de circulación) se debe tener
presente el peso del remolque
completamente cargado, incluidos los
accesorios y el equipaje personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
La velocidad máxima admitida nunca
debe superar los 100 km/h.
ADVERTENCIA Si se utilizan cargas
auxiliares diferentes de las luces
exteriores el motor debe estar en
marcha.
ADVERTENCIA Para la instalación del
gancho de remolque, acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
122
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 149 of 248

ARRANQUE DE
EMERGENCIA
En caso de batería descargada, es
posible realizar un arranque de
emergencia empleando los cables y la
batería de otro vehículo o utilizando una
batería auxiliar. En todos los casos, la
batería utilizada debe contar con una
capacidad igual o un poco superior a la
descargada.
El arranque de emergencia puede ser
peligroso si se realiza incorrectamente:
seguir atentamente los procedimientos
descritos a continuación.
ADVERTENCIAS
Antes de desconectar la batería y
volver a conectar la alimentación
eléctrica a la batería, esperar al menos
1 minuto desde el momento en que
se coloca la llave de contacto en STOP
y desde el cierre de la puerta del lado
del conductor.
No utilizar una batería auxiliar o
cualquier otra fuente de alimentación
exterior con una tensión superior a
12 V: la batería, el motor de arranque,
el alternador o la instalación eléctrica
del vehículo podrían dañarse.
No intentar el arranque de emergencia
si la batería está congelada. ¡La batería
podría romperse o explotar!ARRANQUE CON
BATERÍA AUXILIAR166) 167) 168)
56) 57) 58)
Si la batería está descargada, es
posible poner en marcha el motor
utilizando otra batería fig. 127, cuya
capacidad sea igual o un poco superior
a la descargada.
Para arrancar el motor, realizar las
siguientes operaciones:
conectar los bornes positivos (signo
+ cerca del borne) de las dos baterías
con un cable adecuado;
conectar con un segundo cable el
borne negativo – de la batería auxiliar
con un punto de masa
en el motor o
en el cambio del vehículo que debe
ponerse en marcha;
arrancar el motor;
cuando el motor esté en marcha,
quitar los cables siguiendo el orden
inverso a lo descrito anteriormente.
Para versiones con sistema
Start&Stop
En caso de arranque de emergencia
con batería auxiliar, no conectar NUCA
el cable negativo (–) de la batería
auxiliar al polo negativo (–) de la batería
del vehículo, sino a un punto de masa
del grupo motor/cambio
exclusivamente.
Si después de algunos intentos el
motor no se pone en marcha, no insistir
inútilmente y acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA No conectar
directamente los bornes negativos de
las dos baterías: se podrían producir
chispas que podrían incendiar el gas
detonante que saldría de la batería. Si
la batería auxiliar está instalada en
otro vehículo, es necesario comprobar
que entre esta última y el vehículo
con la batería descargada no haya
piezas metálicas en contacto
accidentalmente.
127F0S0093
147
Page 244 of 248

Mantenimiento programado........152
Marcado del bastidor...............171
Marcado motor....................172
Mopar Connect....................230
Motor
datos técnicos.................173
Neumáticos (presión de
inflado)..........................176
Neumáticos para nieve.............177
Pantalla............................45
Pesos.............................180
Pintura (mantenimiento)............167
Plafón delantero.....................21
Plan de mantenimiento
programado.....................153
Prestaciones (velocidad
máxima).........................186
Pretensores.........................82
Puertas.............................13
Recomendaciones al conducir.....118
Remolque del vehículo.............149
Reposacabezas.....................16
Repostado del vehículo.............120
Repostados.......................181
Ruedas y neumáticos..............166
Salpicadero portainstrumentos.......8
Sensores de aparcamiento.........116
Side bag...........................101
Simbología...........................4Sistema ABS........................74
Sistema ASR........................75
Sistema de bloqueo del
combustible.....................148
Sistema de protección auxiliar
(SRS) airbags.....................98
Sistema EBD........................74
Sistema ESC........................74
Sistema Fiat CODE..................12
Sistema HBA........................76
Sistema HH.........................75
Sistema iTPMS......................78
Sistema MSR.......................74
Sistema SBR........................82
Sistema Start&Stop................111
Sistemas de asistencia a la
conducción.......................78
Sistemas de protección de los
ocupantes........................80
Sistemas de protección para
niños.............................85
Sistemas de seguridad activa........74
Speed Limiter......................113
Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas /
limpialuneta.....................165
Sustitución de una lámpara.........125
Sustitución de una lámpara
exterior..........................128
Sustitución de una rueda...........139
Tapón del depósito de
combustible.....................120
Techo de cristal fijo..................30
Techo practicable...................30
Testigos en el cuadro................50
Trip computer.......................49
Uconnect™
recomendaciones, mandos e
información general............190
soporte USB...................191
Uconnect™ 5”
ajustes.........................210
comandos de voz..............212
eco:Drive™....................208
encendido/apagado del
sistema........................204
mandos en el frontal............200
mandos en el volante...........202
modalidad APPS...............207
modalidad media...............204
modalidad teléfono.............205
my:Car........................210
navegación....................210
servicios Uconnect™ LIVE......207
soporte Bluetooth®............204
Uconnect™ 7” HD
ajustes.........................227
Android Auto...................225
Apple CarPlay..................225
ÍNDICE ALFABÉTICO