TPMS FIAT 500 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2020, Model line: 500, Model: FIAT 500 2020Pages: 248, tamaño PDF: 6.25 MB
Page 50 of 248

La visualización es en km o en millas
según la unidad de medida
seleccionada. Cuando el
mantenimiento programado ("revisión")
esté cerca del plazo previsto, al girar
la llave de contacto a la posición MAR
aparecerá en la pantalla el mensaje
"Service", seguido de la cantidad de
kilómetros/millas o días (donde esté
previsto) que faltan para el
mantenimiento del vehículo. Acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat
donde se efectuará, además de las
operaciones de mantenimiento
previstas en el "Plan de Mantenimiento
Programado", la puesta a cero de
esta visualización (reset).
Airbag/airbag del pasajero
(Activación/desactivación de los
airbags frontal y lateral del lado
pasajero de protección de la pelvis,
el tórax y los hombros) (Side bag)
- para versiones/países donde esté
previsto
Esta función permite activar/desactivar
el airbag del lado pasajero.
Realizar las siguientes operaciones:
pulsar el botón MENUy, tras
visualizar en la pantalla el mensaje
("Airbag pas.: Off") (para desactivar) o el
mensaje ("Airbag pas.: On") (para
activar) con los pulsadores+y–, volver
a presionar el botón MENU
;
se visualiza el mensaje de petición
de confirmación en la pantalla;
pulsando los botones+o–,
seleccionar ("Sí") (para confirmar la
activación/desactivación) o (No) (para
cancelar);
pulsar brevemente el botón MENU
, se muestra un mensaje de
confirmación de la selección y se vuelve
a la vista del menú o pulsar
prolongadamente el botón para volver a
la vista estándar sin guardar.
Reset neumáticos (Reset del
sistema ITPMS)
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Esta función permite efectuar el Reset
del sistema iTPMS (consultar lo
indicado en el apartado "Sistema
iTPMS").
Para realizar el Reset, realizar las
siguientes operaciones:
pulsar el botón MENUcon una
presión corta: en la pantalla se muestra
el mensaje "Reset";
pulsar el botón+o–para realizar la
selección (“Sí” o “No”);
pulsar el botón MENUcon una
presión corta: en la pantalla se muestra
el mensaje "Confirmar";
pulsar el botón+o–para realizar la
selección (“Sí” para efectuar el Reset
o “No” para salir de la vista). Aparece
un mensaje específico de confirmación
de Reset efectuado;
volver a pulsar el botón MENU
con una presión larga para volver a
la pantalla estándar o al menú
principal, en función del punto del
menú en el cual se encuentre.
ORIENTACIÓN DE LOS
FAROS
Con la llave de contacto en la posición
MAR y las luces de cruce encendidas,
pulsar el botón + para regular los faros
hacia arriba y el botón – para regular
los faros hacia abajo.
48
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 64 of 248

Testigo Qué significa
amarilloSISTEMA iTPMS
(para versiones/países donde esté previsto)
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo se enciende con luz fija para indicar que la presión del neumático es inferior al valor
recomendado para garantizar su mayor duración y un consumo de combustible óptimo o para indicar una
pérdida lenta de presión.
De ese modo, el sistema iTPMS avisa al conductor indicando la posibilidad de uno o varios neumáticos
desinflados y, por tanto, de un posible pinchazo. En este caso, se recomienda restablecer el valor de
presión correcto. Una vez restablecidas las condiciones de uso normales del vehículo, llevar a cabo el
procedimiento de Reset de los neumáticos.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o varios neumáticos desinflados, ya que se vería
comprometida la conducción del vehículo. Parar el vehículo evitando frenadas y maniobras bruscas.
Avería sistema iTPMS/Sistema iTPMS temporalmente desactivado
El testigo se enciende con luz intermitente durante unos 75 segundos y, a continuación, permanecerá
encendido con luz fija (junto con un mensaje específico en la pantalla) para indicar que el sistema está
temporalmente desactivado o en avería. El sistema vuelve a funcionar correctamente cuando las
condiciones de funcionamiento lo permiten; si no fuera así, llevar a cabo el procedimiento de Reset de los
neumáticos después de restablecer las condiciones de funcionamiento normal.
Si la señalización de funcionamiento incorrecto continúa, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia
Fiat.
45) 46)
ADVERTENCIA
45)Si el sistema indica la caída de presión en un neumático en concreto, se recomienda comprobar la presión en los cuatro. El iTPMS no
exime al conductor de la obligación de controlar la presión de los neumáticos cada mes; no debe entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de seguridad. La presión de los neumáticos debe comprobarse con los neumáticos fríos. Sí, por cualquier
motivo, se comprueba la presión con los neumáticos en caliente, no reducir la presión aunque sea superior al valor previsto sino repetir
la comprobación cuando los neumáticos estén fríos.
62
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 65 of 248

46)El sistema iTPMS no puede indicar la pérdida repentina de presión de los neumáticos (por ejemplo en caso de reventón de un
neumático). En este caso, parar el vehículo frenando con cuidado y sin realizar giros bruscos. El sistema proporciona únicamente un aviso de
baja presión de los neumáticos: no puede inflarlos. El inflado insuficiente de los neumáticos aumenta el consumo de combustible, reduce la
duración de la banda de rodadura y puede influir en la capacidad de conducir el vehículo de un modo seguro.
Testigos de color verde
Testigo Qué significa
verdeLUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE/FOLLOW ME HOME
Luces de posición y de cruce
El testigo se enciende al activar las luces de posición o las de cruce.
Follow me home
El testigo se enciende, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla, cuando se
utiliza el dispositivo "Follow me home".
verdeLUCES ANTINIEBLA DELANTERAS
El testigo se enciende al activar las luces antiniebla delanteras.
verdeINTERMITENTE IZQUIERDO
El testigo se enciende cuando la palanca de mando de los intermitentes (indicadores de dirección) se
desplaza hacia abajo o, junto con el intermitente derecho, cuando se pulsa el botón de las luces de
emergencia.
verdeINTERMITENTE DERECHO
El testigo se enciende cuando la palanca de mando de los intermitentes (indicadores de dirección) se
desplaza hacia arriba o, junto con el intermitente izquierdo, cuando se pulsa el botón de las luces de
emergencia.
63
Page 80 of 248

71)Las prestaciones del sistema ASR no
deben inducir al conductor a correr riesgos
inútiles e innecesarios. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y
al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
72)El sistema HBA no es capaz de
incrementar el agarre de los neumáticos en
la calzada más allá de los límites
impuestos por las leyes de la física:
conducir siempre con cuidado,
dependiendo del estado del firme.
73)El sistema HBA no es capaz de evitar
los accidentes, incluidos aquellos debidos
a una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies deslizantes o en
caso de aquaplaning.
74)El sistema HBA constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención mientras conduce.
La responsabilidad de la conducción
recae siempre en el conductor.
75)Las funciones del sistema HBA nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor, de los demás ocupantes del
vehículo y de todos los demás usuarios
de la carretera.
76)Cuando el sistema HBA se activa, es
posible que se oigan ruidos provenientes
del sistema. Este comportamiento debe
considerarse normal. De todos modos,
mantener el pedal del freno bien pisado
durante la frenada.SISTEMAS DE
ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN
SISTEMA iTPMS (indirect
Tyre Pressure
Monitoring System)
77) 78) 79) 80) 81) 82)
DESCRIPCIÓN
El vehículo puede disponer de un
sistema de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, puede
comprobar el estado de inflado de los
neumáticos.
Para acceder a las páginas (fig. 51 - fig.
52) Sistema iTPMS, pulsar el botón
TRIP.
La página fig. 52 solo se visualiza si
uno o más neumáticos están
desinflados.
Presión correcta de los neumáticos
(versión con pantalla en color)
Si la presión de todos los neumáticos
corresponde al valor correcto, en la
pantalla se visualiza la siguiente vista
fig. 51.Presión insuficiente de los
neumáticos
El sistema avisa al conductor si uno o
varios neumáticos están desinflados
mediante el encendido del testigo
en el cuadro de instrumentos.
Asimismo, en la pantalla se muestran
los mensajes “KO” junto a los
neumáticos fig. 52 y aparece un
mensaje de advertencia.
51F0S0496
52F0S0506
78
SEGURIDAD
Page 81 of 248

PROCEDIMIENTO DE RESET
El sistema iTPMS necesita una primera
fase de “autoaprendizaje” (cuya
duración depende del estilo de
conducción y de las condiciones de la
carretera: la condición óptima es la
conducción en carretera recta a 80
km/h durante al menos 20 minutos),
que comienza realizando el
procedimiento de Reset.
El procedimiento de Reset debe
realizarse:
cada vez que se modifique la
presión de los neumáticos;
cuando sólo se sustituye un
neumático;
cuando se rotan/invierten los
neumáticos;
cuando se monta la rueda de
galleta.
Antes de realizar el RESET, inflar los
neumáticos a los valores nominales de
presión indicados en la tabla de las
presiones de inflado (ver lo indicado en
el apartado "Ruedas" en el capítulo
"Datos técnicos").
Si no se realiza el Reset, en todos los
casos anteriormente indicados, el
testigo
puede dar falsas
indicaciones en uno o varios
neumáticos.Para realizar el Reset, con el vehículo
parado y la llave de contacto girada en
posición MAR, utilizar el menú de
configuración (consultar lo indicado en
el apartado "Pantalla").
Una vez realizado el Reset, en la
pantalla se mostrará el mensaje “Reset
guardado”, que indica que el
autoaprendizaje ha comenzado.
El mensaje no aparece si el
autoaprendizaje del iTPMS no se
completa con éxito.
CONDICIONES DE
FUNCIONAMIENTO
El sistema está activo para velocidades
superiores a los 15 km/h.
En algunas situaciones, como en caso
de conducción deportiva o en
condiciones particulares de la carretera
(hielo, nieve, tierra, etc.), el aviso de
varios neumáticos desinflados al mismo
tiempo puede demorarse o ser parcial.
En condiciones específicas (por
ejemplo, vehículo cargado de forma
asimétrica sobre un lado, neumático
dañado o desgastado, uso de la rueda
de galleta, uso de cadenas para la
nieve o uso de neumáticos diferentes
en el mismo eje), el sistema puede
dar indicaciones falsas o desactivarse
temporalmente.En caso de que el sistema se desactive
temporalmente, el testigo
parpadeará durante
aproximadamente 75 segundos y, a
continuación, permanecerá encendido
con luz fija; al mismo tiempo, en la
pantalla se mostrará un mensaje de
advertencia.
Dicha indicación se visualiza también
tras un apagado y sucesivo arranque
del motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.
ADVERTENCIA
77)Si el sistema indica la caída de presión
en uno o más neumáticos, se recomienda
comprobar siempre la presión en todos
los neumáticos.
78)El iTPMS no exime al conductor de la
obligación de controlar la presión de los
neumáticos cada mes; no debe
entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
79)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se comprueba la
presión con los neumáticos en caliente, no
reducir la presión aunque sea superior al
valor previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos.
79
Page 82 of 248

80)El sistema iTPMS no puede indicar la
pérdida repentina de presión de los
neumáticos (por ejemplo en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado
y sin realizar giros bruscos.
81)El sistema proporciona únicamente un
aviso de baja presión de los neumáticos:
no puede inflarlos.
82)El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
Entre el equipamiento de seguridad del
vehículo cabe destacar los siguientes
sistemas de protección:
cinturones de seguridad;
sistema SBR (Seat Belt Reminder);
reposacabezas;
sistemas de sujeción para niños;
airbags frontales y laterales.
Prestar la máxima atención a la
información que se facilita en las
siguientes páginas. De hecho, es
esencial que los sistemas de protección
se utilicen de manera correcta para
garantizar la máxima seguridad posible
al conductor y los pasajeros.
Para la descripción relativa a la
regulación de los reposacabezas, ver lo
descrito en el apartado
"Reposacabezas" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo".
CINTURONES DE
SEGURIDAD
Todas las plazas de los asientos del
vehículo disponen de cinturones de
seguridad de tres puntos de anclaje
con el enrollador correspondiente.
El mecanismo del enrollador actúa
bloqueando la cinta en caso de frenada
brusca o una fuerte desaceleración
debido a un impacto.
En condiciones normales, esta
característica permite a la cinta del
cinturón moverse libremente para que
se adapte perfectamente al cuerpo
del ocupante. En caso de accidente, la
cinta se bloquea reduciendo el riesgo
de impacto en el habitáculo o de que
los ocupantes sean lanzados fuera
del vehículo.
El conductor debe respetar (y hacer
respetar a todos los ocupantes) las
disposiciones legales locales con
relación a la obligaciónyalas
modalidades de uso de los cinturones
de seguridad.
Abrochar siempre los cinturones de
seguridad antes de emprender un viaje.
80
SEGURIDAD
Page 244 of 248

Mantenimiento programado........152
Marcado del bastidor...............171
Marcado motor....................172
Mopar Connect....................230
Motor
datos técnicos.................173
Neumáticos (presión de
inflado)..........................176
Neumáticos para nieve.............177
Pantalla............................45
Pesos.............................180
Pintura (mantenimiento)............167
Plafón delantero.....................21
Plan de mantenimiento
programado.....................153
Prestaciones (velocidad
máxima).........................186
Pretensores.........................82
Puertas.............................13
Recomendaciones al conducir.....118
Remolque del vehículo.............149
Reposacabezas.....................16
Repostado del vehículo.............120
Repostados.......................181
Ruedas y neumáticos..............166
Salpicadero portainstrumentos.......8
Sensores de aparcamiento.........116
Side bag...........................101
Simbología...........................4Sistema ABS........................74
Sistema ASR........................75
Sistema de bloqueo del
combustible.....................148
Sistema de protección auxiliar
(SRS) airbags.....................98
Sistema EBD........................74
Sistema ESC........................74
Sistema Fiat CODE..................12
Sistema HBA........................76
Sistema HH.........................75
Sistema iTPMS......................78
Sistema MSR.......................74
Sistema SBR........................82
Sistema Start&Stop................111
Sistemas de asistencia a la
conducción.......................78
Sistemas de protección de los
ocupantes........................80
Sistemas de protección para
niños.............................85
Sistemas de seguridad activa........74
Speed Limiter......................113
Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas /
limpialuneta.....................165
Sustitución de una lámpara.........125
Sustitución de una lámpara
exterior..........................128
Sustitución de una rueda...........139
Tapón del depósito de
combustible.....................120
Techo de cristal fijo..................30
Techo practicable...................30
Testigos en el cuadro................50
Trip computer.......................49
Uconnect™
recomendaciones, mandos e
información general............190
soporte USB...................191
Uconnect™ 5”
ajustes.........................210
comandos de voz..............212
eco:Drive™....................208
encendido/apagado del
sistema........................204
mandos en el frontal............200
mandos en el volante...........202
modalidad APPS...............207
modalidad media...............204
modalidad teléfono.............205
my:Car........................210
navegación....................210
servicios Uconnect™ LIVE......207
soporte Bluetooth®............204
Uconnect™ 7” HD
ajustes.........................227
Android Auto...................225
Apple CarPlay..................225
ÍNDICE ALFABÉTICO