stop start FIAT 500 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2020, Model line: 500, Model: FIAT 500 2020Pages: 248, tamaño PDF: 6.25 MB
Page 28 of 248

A - selector del ventilador y botón del
compresor del climatizador.
B - selector de recirculación / toma de
aire desde el exterior.
C - selector de distribución de aire:
hacia las salidas centrales y
laterales del salpicadero para la
ventilación del tronco y del rostro
en las estaciones cálidas;
distribución entre los difusores de
la zona pies (aire más caliente) y
las bocas del salpicadero (aire
más fresco);
hacia los difusores de la zona de
los pies. La tendencia natural
del calor a dispersarse hacia arriba
permite calentar el habitáculo en
el menor tiempo posible,
generando una rápida sensación
de calor;
distribución entre los difusores de
la zona de los pies y los difusores
del parabrisas y de las ventanillas
laterales delanteras. Esta
distribución permite una buena
calefacción del habitáculo
previniendo el posible
empañamiento de los cristales;
hacia los difusores del parabrisas
y de las ventanillas laterales
delanteras para el vaho o
descongelación de las
ventanillas.
D - botón de la luneta térmica.
E - selector de regulación de la
temperatura.
Pulsar el selector A fig. 26 para
encender o apagar el climatizador.
NOTA En presencia de Start&Stop
podría no garantizarse el enfriamiento o
la calefacción ideal del habitáculo.
Para dar preferencia al funcionamiento
del climatizador, desactivar la función
Start&Stop.
NOTA Para anular el flujo de aire por las
salidas, girar el selector a 0.
ADVERTENCIA Se recomienda activar
la recirculación de aire en retenciones o
al detenerse en túneles para evitar
que entre aire contaminado del exterior.
Evitar el uso prolongado de dicha
función, especialmente si viajan varias
personas en el vehículo, para prevenir
la posibilidad de que se empañen
las ventanillas.RECIRCULACIÓN DEL
AIRE
(selector B fig. 26)
recirculación de aire interior
toma de aire desde el exterior
Utilizar la recirculación del aire para
aprovechar al máximo las prestaciones
del climatizador.
Para desempañar los cristales, colocar
el mando de recirculación en
.
ADVERTENCIA En caso de
condiciones atmosféricas con alta
temperatura y humedad, dirigir el flujo
de aire frío hacia el parabrisas puede
causar problemas de condensación en
la superficie exterior e impedir la
visibilidad correcta.
26
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 62 of 248

Testigo Qué significa
amarilloSEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL
El testigo se enciende en los siguientes casos, en presencia de los cuales se recomienda acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Fiat para que corrijan la anomalía.
Avería del sensor de presión del aceite motor
El testigo se enciende cuando se detecta una anomalía en el sensor de presión del aceite motor.
Intervención/avería en el sistema de bloqueo del combustible
El testigo se enciende, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla, en caso de
intervención/avería del sistema de bloqueo del combustible.
Avería luces exteriores
El testigo se enciende cuando se detecta una anomalía en las luces exteriores.
Avería sensores de aparcamiento
El testigo se enciende, junto con un mensaje que aparece en la pantalla, cuando se detecta una anomalía
en los sensores de aparcamiento.
Avería del sistema Start&Stop(versiones con pantalla multifunción).
La avería del sistema se indica mediante el encendido del testigo. En el cuadro de instrumentos se
muestra un mensaje específico.
Avería en el testigo del airbag(para versiones/países donde esté previsto)
44)
El testigo parpadea cuando se detecta una anomalía en el testigo.
amarilloSISTEMA START&STOP ACTIVADO
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende con luz fija (en algunas versiones junto con un mensaje en la pantalla) para señalar la
activación del sistema Start&Stop.
60
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 63 of 248

ADVERTENCIA
44)El testigoencendido en modalidad intermitente indica anomalías del testigo. En este caso, el testigopodría no indicar
anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, ponerse en contacto con la Red de Asistencia Fiat para que
comprueben el sistema inmediatamente.
Testigo Qué significa
amarilloSISTEMA START&STOP DESACTIVADO
(para versiones/países donde esté previsto)
La desactivación del sistema Start&Stop se señala con el encendido del testigo o del símbolo en la
pantalla. En algunas versiones, la pantalla también muestra un mensaje específico.
61
Page 68 of 248

Símbolos de color amarillo
Símbolo Qué significa
amarilloACEITE MOTOR DEGRADADO
El testigo se enciende en modo intermitente, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la
pantalla. El testigo parpadea en ciclos de 3 minutos con intervalos de testigo apagado durante 5 segundos
hasta que se sustituya el aceite.
Después de la primera señalización, cada vez que se pone en marcha el motor, el testigo seguirá
parpadeando en las modalidades anteriormente indicadas, hasta que se sustituya el aceite. En algunas
versiones, en la pantalla se muestra un mensaje específico.
El encendido en modalidad intermitente de este testigo no es un defecto del vehículo, sino que indica al
conductor que el uso normal del vehículo ha conllevado la necesidad de sustituir el aceite.
Se recuerda que la degradación del aceite motor se acelera cuando el vehículo se utiliza para trayectos
cortos, impidiendo que el motor alcance la temperatura de funcionamiento.
47) 48)32)
AmarilloPOSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA CALZADA
En la pantalla se muestra el símbolo cuando la temperatura exterior es inferior o igual a 3°C.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje específico.
amarilloAVERÍA SENSORES DE APARCAMIENTO (versiones con pantalla en color)
(para versiones/países donde esté previsto)
En la pantalla se muestra el símbolo, junto con un mensaje específico, cuando se observa una anomalía en
los sensores de aparcamiento.
amarilloAVERÍA SISTEMA START&STOP (versiones con pantalla en color)
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo se enciende, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla, para indicar
la avería del sistema Start&Stop
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
66
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 107 of 248

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR ...............106
EN ESTACIONAMIENTO .................107
CAMBIO MANUAL ..........................108
CAMBIO DUALOGIC .......................109
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
DUALDRIVE ....................................110
SISTEMA START&STOP .................111
SPEED LIMITER ..............................113
CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO ...............................115
SENSORES DE APARCAMIENTO ...116
RECOMENDACIONES AL
CONDUCIR .....................................118
REPOSTADO DEL VEHÍCULO.........120
ARRASTRE DE REMOLQUES .........122
105
Page 108 of 248

ARRANQUE DEL
MOTOR
121) 122)
36) 37) 39) 40)
Antes de arrancar el vehículo regular el
asiento, los espejos retrovisores interior
y exteriores y abrocharse
correctamente el cinturón de seguridad.
Para arrancar el motor, no pisar nunca
el pedal del acelerador.
Las funciones Start&Stop, ECO y
AUTO se activan automáticamente
cada vez que se arranca el motor.
VERSIONES DE
GASOLINA
Arranque del motor
Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de mano y colocar
la palanca de cambios en punto
muerto;
pisar a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;
girar la llave de contacto a la
posición AVV y soltarla en cuanto el
motor se ponga en marcha.
Si el motor no arranca en el primer
intento, volver a colocar la llave en
posición STOP antes de repetir la
maniobra de puesta en marcha.Si con la llave en posición MAR, el
testigo o el símbolo
permanece
encendido en el cuadro de
instrumentos, junto con el testigo
,
se aconseja girar la llave a la posición
STOP y luego de nuevo a MAR. Si
el testigo continúa encendido, intentarlo
con las otras llaves facilitadas.
Si aun así no se logra poner en marcha
el motor, acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
VERSIONES CON
CAMBIO DUALOGIC
123)
El sistema permite que el motor
arranque con una marcha engranada o
en punto muerto (N). Sin embargo, si
la marcha engranada es distinta de
punto muerto, es necesario pisar
primero el pedal del freno. Por ello, se
recomienda poner la palanca de
cambios en N antes de arrancar el
motor.
VERSIONES GLP
El arranque del motor se produce
siempre con gasolina,
independientemente de la modalidad
seleccionada anteriormente.
38)
ADVERTENCIA
121)Es peligroso hacer funcionar el motor
en espacios cerrados. El motor consume
oxígeno y emite dióxido de carbono,
monóxido de carbono y otros gases
tóxicos.
122)Hasta que el motor no esté en
marcha, el servofreno y la dirección
asistida eléctrica no se activarán, por lo
que se deberá sujetar el volante y pisar el
pedal del freno con más fuerza de lo
habitual.
123)Si el motor no arrancara con la
marcha engranada, la situación de peligro
potencial debida a que el cambio se ha
colocado automáticamente en punto
muerto se indica mediante una señal
acústica.
ADVERTENCIA
36)Se recomienda que, durante el primer
período de uso, no se exija al motor el
máximo de sus prestaciones (por ejemplo,
acelerones, trayectos demasiado largos
a regímenes máximos, frenadas
excesivamente intensas, etc.).
37)No dejar la llave de contacto en la
posición MAR con el motor parado para
evitar que la batería se descargue debido
al consumo inútil de corriente.
106
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 113 of 248

Para desactivar la función, volver a
pulsar el botón.
128) 129)
FUNCIÓN ECO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Con la llave de contacto en posición
MAR, pulsar el botón ECO B fig. 78
para activar la función. En la pantalla se
enciende la palabra ECO o bien, en
función de las versiones, se muestra
una vista específica.
Con la función activada, el vehículo
está preparado para una configuración
de conducción para uso urbano,
caracterizada por un menor esfuerzo en
el volante (activación sistema
Dualdrive) y un ahorro en el consumo
de combustible.
Volver a pulsar el botón para
desactivar la función.
Esta función no se memoriza; al volver
a arrancar el motor, el sistema activa
la función.
ADVERTENCIA
128)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del vehículo, tal como manipular
el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema antirrobo) ya que podría causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
129)Antes de efectuar cualquier
intervención de mantenimiento, apagar
siempre el motor y extraer la llave del
dispositivo de arranque activando el
bloqueo de la dirección, especialmente
cuando el vehículo se encuentra con
las ruedas elevadas del suelo. Si esto no
fuera posible (si fuera necesario que la llave
estuviera en posición MAR o que el motor
estuviera encendido), extraer el fusible
principal de protección de la dirección
asistida eléctrica.
SISTEMA
START&STOP
130) 131) 132) 133)
46)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema Start&Stop apaga
automáticamente el motor cada vez
que se detiene el vehículo y lo vuelve a
arrancar cuando el conductor desea
reanudar la marcha.
Esto aumenta la eficiencia del vehículo
mediante la reducción del consumo,
de las emisiones de gases
contaminantes y de la contaminación
acústica.
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Con cambio manual: con el vehículo
detenido, el motor se apaga con el
cambio en punto muerto y el pedal del
embrague en reposo.
111
Page 114 of 248

Con cambio Dualogic: el motor se
apaga si se detiene el vehículo con el
pedal del freno pisado. Esta condición
puede mantenerse sin que esté pisado
el pedal del freno, si se coloca la
palanca del cambio en N (punto
muerto).
NOTA Sólo se permite el apagado
automático del motor si se supera una
velocidad de unos 10 km/h, para evitar
apagados sucesivos del motor si se
viaja a velocidad humana.
La parada del motor se indica con el
encendido del símbolo
en el cuadro
de instrumentos (en algunas versiones
con la visualización de un mensaje).
Modalidad de encendido del motor
Con cambio manual: pisar el pedal
del embrague.
Con cambio Dualogic:si la palanca de
cambios está en posición N (punto
muerto), colocarla en cualquier posición
de marcha, si no, soltar el pedal del
freno o mover la palanca de cambios
hacia+,–o R (marcha atrás).ACTIVACIÓN /
DESACTIVACIÓN
MANUAL DEL SISTEMA
El sistema se puede activar/desactivar
pulsando el botón A fig. 79 situado
en el salpicadero.
Cuando el sistema está desactivado,
en el cuadro de instrumentos se
enciende el testigo o el símbolo
(en
las versiones con pantalla en color
aparece también un mensaje).
Al encender el vehículo, el sistema
Start&Stop está siempre activado.
ADVERTENCIA
130)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Sustituir la batería por otra
del mismo tipo (HEAVY DUTY) y con las
mismas características.131)Antes de abrir el capó, es necesario
asegurarse de que el vehículo está
apagado y con la llave en posición STOP.
Seguir las instrucciones que figuran en
la placa aplicada en el travesaño delantero.
Cuando hay más personas en el vehículo,
se recomienda extraer siempre la llave.
Sólo se debe salir del vehículo después de
haber sacado la llave o haberla girado a
la posición STOP. Durante el repostado de
combustible, es necesario comprobar
que el vehículo esté parado, con el motor
apagado y la llave de contacto en la
posición STOP.
132)Se recomienda extraer la llave cuando
en el vehículo haya otras personas. Sólo
se debe salir del vehículo después de
haber sacado la llave o haberla girado en
posición de STOP. Durante las operaciones
de repostado de combustible asegurarse
de que el vehículo esté apagado con la
llave en posición STOP.
133)Para vehículos con cambio Dualogic,
en caso de apagado automático del motor
en pendiente, se recomienda volver a
arrancar el motor accionando la palanca
de cambios hacia + o hacia – sin soltar
el pedal del freno. En los vehículos con
cambio Dualogic y función Hill Holder, el
motor no se para automáticamente
cuando el vehículo se detiene en una
carretera con pendiente debido a que la
función Hill Holder solo se activa con
el motor arrancado.
79F0S0519
112
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 115 of 248

ADVERTENCIA
46)Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el sistema
Start&Stop para permitir un
funcionamiento continuo del sistema de
climatización.
SPEED LIMITER
(para versiones/países donde esté
previsto)
ACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Para activar el dispositivo, girar la
corona C fig. 80 a la posición
.
La activación del dispositivo se indica
con la visualización del símbolo
en
la pantalla, junto con la última velocidad
memorizada.
PROGRAMACIÓN DEL
LÍMITE DE VELOCIDAD
La velocidad mínima que se puede
programar es 30 km/h.
Activar el Speed Limiter girando la
coronaCalaposición
.
El límite de velocidad puede
programarse sin activar necesariamente
el dispositivo.Para memorizar un valor de
velocidad más alto que el mostrado
Girar la corona B fig. 80 hacia arriba
(posición SET +). Al soltar la corona B,
la velocidad aumenta 1 km/h.
Manteniéndola en la posición SET +, la
velocidad aumenta por pasos de 5
km/h.
Para memorizar un valor más bajo
que el mostrado
Girar la corona B hacia abajo (posición
SET +). Al soltar la corona B se obtiene
una disminución de la velocidad de 1
km/h aproximadamente, mientras
que manteniéndola en posición SET - la
velocidad disminuye por pasos de 5
km/h.
ACTIVACIÓN /
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Activación del dispositivo
pulsar y soltar el botón A (CANC/
RES) fig. 80 o,
si la velocidad del vehículo está
comprendida entre 30 y 130 km/h, girar
la corona B hacia arriba o hacia abajo.
La función se activa programando la
velocidad actual como velocidad límite.
La activación del dispositivo se indica
con la visualización del símbolo
y
del valor de velocidad límite ajustado.
80F0S0624
113
Page 149 of 248

ARRANQUE DE
EMERGENCIA
En caso de batería descargada, es
posible realizar un arranque de
emergencia empleando los cables y la
batería de otro vehículo o utilizando una
batería auxiliar. En todos los casos, la
batería utilizada debe contar con una
capacidad igual o un poco superior a la
descargada.
El arranque de emergencia puede ser
peligroso si se realiza incorrectamente:
seguir atentamente los procedimientos
descritos a continuación.
ADVERTENCIAS
Antes de desconectar la batería y
volver a conectar la alimentación
eléctrica a la batería, esperar al menos
1 minuto desde el momento en que
se coloca la llave de contacto en STOP
y desde el cierre de la puerta del lado
del conductor.
No utilizar una batería auxiliar o
cualquier otra fuente de alimentación
exterior con una tensión superior a
12 V: la batería, el motor de arranque,
el alternador o la instalación eléctrica
del vehículo podrían dañarse.
No intentar el arranque de emergencia
si la batería está congelada. ¡La batería
podría romperse o explotar!ARRANQUE CON
BATERÍA AUXILIAR166) 167) 168)
56) 57) 58)
Si la batería está descargada, es
posible poner en marcha el motor
utilizando otra batería fig. 127, cuya
capacidad sea igual o un poco superior
a la descargada.
Para arrancar el motor, realizar las
siguientes operaciones:
conectar los bornes positivos (signo
+ cerca del borne) de las dos baterías
con un cable adecuado;
conectar con un segundo cable el
borne negativo – de la batería auxiliar
con un punto de masa
en el motor o
en el cambio del vehículo que debe
ponerse en marcha;
arrancar el motor;
cuando el motor esté en marcha,
quitar los cables siguiendo el orden
inverso a lo descrito anteriormente.
Para versiones con sistema
Start&Stop
En caso de arranque de emergencia
con batería auxiliar, no conectar NUCA
el cable negativo (–) de la batería
auxiliar al polo negativo (–) de la batería
del vehículo, sino a un punto de masa
del grupo motor/cambio
exclusivamente.
Si después de algunos intentos el
motor no se pone en marcha, no insistir
inútilmente y acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA No conectar
directamente los bornes negativos de
las dos baterías: se podrían producir
chispas que podrían incendiar el gas
detonante que saldría de la batería. Si
la batería auxiliar está instalada en
otro vehículo, es necesario comprobar
que entre esta última y el vehículo
con la batería descargada no haya
piezas metálicas en contacto
accidentalmente.
127F0S0093
147