ESP FIAT 500L LIVING 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2019, Model line: 500L LIVING, Model: FIAT 500L LIVING 2019Pages: 264, tamaño PDF: 5.72 MB
Page 41 of 264

pulsar el botóndel mando a
distancia;
pulsar el botóndel mando a
distancia;
“CARGO MAGIC SPACE”
(para versiones/países donde esté
previsto)
14)
La plataforma de carga regulable
“Cargo Magic Space” se puede colocar
a tres alturas distintas:
Posición 0 (plataforma abajo)
Posición 1 (plataforma alineada
con el umbral)
Posición 2 (plataforma arriba)
Inclinación de la plataforma de
carga
La plataforma de carga también puede
colocarse en posición oblicua (inclinada
hacia los respaldos de los asientos
traseros, ver fig. 46), para facilitar
el acceso a la zona inferior del maletero
(p. ej., para extraer la rueda de galleta
o el kit “Fix&Go Automatic”).
Además, en esta posición la plataforma
garantiza el bloqueo correcto de
posibles objetos situados en el
maletero, evitando que se desplacen en
caso de frenadas bruscas.BANDEJA ENROLLABLE
(versiones 500L WAGON)
30)15)
La bandeja enrollable A fig. 47 se
puede enrollar y desmontar.Cierre de la bandeja enrollable:
agarrar la manilla C y soltar los pernos
B fig. 48 (uno por cada lado) de sus
alojamientos. Acompañar la bandeja
enrollable hacia la parte delantera
del maletero.
Desmontaje de la bandeja
enrollable: enrollar la bandeja y tirar de
los dos ganchos A fig. 49 (uno por
cada lado) hacia el interior del maletero.
Levantar la bandeja enrollable y
desmontarla.
46F0Y0609C
47F0Y0371C
48F0Y0373C
49F0Y0374C
39
Page 42 of 264

ADVERTENCIA
27)Tener cuidado de no golpear los
objetos del portaequipaje al abrir el portón.
28)Comprobar que el respaldo esté
enganchado correctamente a ambos lados
para evitar que, en caso de frenadas
bruscas, pueda proyectarse hacia adelante
provocando lesiones a los pasajeros.
29)No mover el asiento si hay un niño
sentado en él o en la silla de coche
correspondiente.
30)En caso de accidente o de frenadas
bruscas, los objetos que puedan estar
colocados encima de la cortina podría
proyectarse dentro del habitáculo, con
riesgo de heridas para los ocupantes.
31)En caso de frenadas bruscas, o
colisiones ocasionales, un desplazamiento
repentino de la carga podría crear
situaciones de peligro para el conductor y
el pasajero: antes de emprender viaje,
fijar bien la carga, utilizando los ganchos
específicos. Para el bloqueo, utilizar cables
o correas lo suficientemente resistentes
para el peso del material a fijar.
ADVERTENCIA
13)Antes de abatir totalmente el respaldo
del asiento retirar cualquier objeto que esté
encima.
14)La plataforma tiene una capacidad
máxima de peso distribuido de 70 kg (en
posición 1) o 40 kg (en posición 2): no
cargar objetos que superen dicho peso.15)Para evitar que se dañe la bandeja
enrollable, no apoyar sobre ella objetos
pesados.
DIRECCIÓN
ASISTIDA
ELÉCTRICA
DUALDRIVE
(para versiones/países donde esté
previsto)
Sólo funciona con la llave de contacto
girada en posición MAR y el motor
arrancado. La dirección asistida
eléctrica permite personalizar
el esfuerzo en el volante en función de
las condiciones de marcha.
ADVERTENCIA En caso de girar
rápidamente la llave de contacto, la
funcionalidad total de la dirección
asistida puede alcanzarse después de
unos segundos.
ADVERTENCIA En las maniobras de
aparcamiento realizadas con un gran
número de giros, puede endurecerse el
volante; esto es normal y se debe a la
actuación del sistema de protección
contra el sobrecalentamiento del motor
eléctrico de mando de la dirección.
En ese caso no se necesita ninguna
intervención. Al volver a utilizar el
vehículo, la dirección asistida volverá a
funcionar con normalidad.
40
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 43 of 264

ADVERTENCIA La dirección asistida
eléctrica Dualdrive se caracteriza por la
presencia de un efecto de
amortiguación realizado
electrónicamente, al aproximarse al final
de carrera. En algunas condiciones de
maniobra, el volante podría realizar
otro pequeño giro antes del tope
mecánico. Este comportamiento es
normal y necesario para evitar impactos
excesivos en los componentes
mecánicos del dispositivo.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN DE LA
DIRECCIÓN ASISTIDA
32) 33)
Para activar/desactivar la dirección
asistida, pulsar el botón fig. 50.
La activación se indica con el
encendido del led situado en el botón.Con la dirección asistida activada, la
fuerza que debe aplicarse en el volante
es menor y es más fácil realizar las
maniobras de aparcamiento. s muy útil
activar esta función cuando se conduce
en ciudad.
ADVERTENCIA
32)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención posventa, tal
como manipular el volante o la columna
de dirección (por ejemplo, en caso de que
se monte un sistema antirrobo) ya que
podría causar, además de la disminución
de las prestaciones del sistema y la
invalidación de la garantía, graves
problemas de seguridad, así como la no
conformidad de homologación del
vehículo.
33)Antes de efectuar cualquier
intervención de mantenimiento, apagar
siempre el motor y retirar la llave del
dispositivo de arranque activando
el bloqueo de la dirección (especialmente
cuando el vehículo se encuentra con las
ruedas levantadas del suelo). Si esto
no fuera posible (si fuera necesario que la
llave estuviera en posición MAR o que el
motor estuviera encendido), extraer el
fusible principal de protección de la
dirección asistida eléctrica.
50F0Y0646C
41
Page 45 of 264

CUADRO E INSTRUMENTOS DE A BORDO
El color de fondo de los instrumentos y el tipo pueden variar en las diferentes versiones.
A. Velocímetro (indicador de velocidad) / B. Indicador digital de nivel de combustible / C. Pantalla / D. Indicador digital de
temperatura del líquido refrigerante del motor / E. Cuentarrevoluciones
Los testigos del cuadro de instrumentos pueden variar en función de las versiones/equipamientos (por ej. cambio Dualogic,
etc.) del vehículo. El testigo
sólo está presente en las versiones diésel. En las versiones diésel el régimen máximo de
revoluciones (escala roja del cuentarrevoluciones) corresponde a 7000 rpm.
51F0Y0639C
43
Page 46 of 264

PANTALLA
DESCRIPCIÓN
La pantalla muestra información útil
para el usuario durante la conducción
del vehículo.En la pantalla fig. 52 se muestra la
siguiente información:A: posición del corrector de
alineación de los faros, Start&Stop,
marcha engranada y modalidad de
conducción (versiones con cambio
Dualogic) o “Gear Shift Indicator”
(indicación del cambio de marcha)
(versiones con cambio manual) y
visualización de la brújula (para
versiones/países donde esté previsto)
B: opciones el Menú de Ajuste
(consultar las páginas siguientes)
C: velocidad del vehículo, mensajes
de advertencia/posibles avisos de
avería
D: kilómetros (o millas) totales
recorridos e iconos posibles de avisos
de avería
GEAR SHIFT INDICATOR
El sistema GSI (Gear Shift Indicator)
propone al conductor que realice un
cambio de marcha a través de una
indicación específica en el cuadro de
instrumentos. A través del GSI, se
informa al conductor de que el paso a
otra marcha permitiría reducir el
consumo.
Icono “SHIFT UP”
SHIFT: el GSI
aconseja pasar a una marcha superior.Icono “SHIFT DOWN”
SHIFT: el
GSI aconseja pasar a una marcha
inferior.
El icono permanece encendido hasta
que el conductor efectúa un cambio de
marcha o mientras las condiciones de
marcha sigan un perfil de viaje que
requiera un cambio de marcha para
reducir el consumo.
BOTONES DE MANDO
Están situados en el lado izquierdo del
volante fig. 53.
Permiten seleccionar e interactuar con
las opciones del Menú de Ajuste de
la pantalla (consultar el apartado “Menú
de Ajuste”).
/: pulsar y soltar los botones
para acceder al Menú de Ajuste y
para desplazarse hacia arriba o hacia
abajo por las diferentes opciones del
menú y de los submenús.
/: pulsar y soltar los botones
para acceder a las vistas de
información o a los submenús de una
opción del Menú de Ajuste.
OK: pulsar el botón para
acceder/seleccionar las vistas de
información o los submenús de una
opción del Menú de Ajuste. Mantener
pulsado el botón durante 1 segundo
para restablecer las funciones
mostradas/seleccionadas.52F0Y0658C
44
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 49 of 264

TESTIGOS Y MENSAJES
ADVERTENCIA El encendido del testigo está asociado a un mensaje específico o a una señal acústica cuando el cuadro de
instrumentos lo permite. Dichas indicaciones son sintéticas y preventivas y no deben considerarse exhaustivas o alternativas a
lo especificado en este Manual de Empleo y Cuidado, del que se recomienda siempre una atenta lectura. En caso de aviso
de avería, tomar siempre como referencia lo indicado en este capítulo.
ADVERTENCIA Los avisos de avería que muestra la pantalla están divididos en dos categorías: anomalías graves y anomalías
menos graves. Las anomalías graves se muestran en un “ciclo” de avisos que se repite durante un tiempo prolongado. Las
anomalías leves se visualizan en un “ciclo” de avisos durante un tiempo más limitado. El ciclo de visualización de las dos
categorías se puede interrumpir. El testigo del cuadro de instrumentos permanece encendido hasta que se elimine la causa del
mal funcionamiento.
47
Page 50 of 264

TESTIGOS EN EL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigos de color rojo
Testigo Qué significa
rojoLÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE/FRENO DE MANO ACCIONADO
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
Líquido de frenos insuficiente
El testigo se enciende cuando el nivel del líquido de frenos en el depósito desciende por debajo del nivel
mínimo, a causa de una posible pérdida de líquido del circuito. En algunas versiones se muestran un
mensaje y un símbolo en la pantalla. Reponer el nivel del líquido de frenos y comprobar que se apague el
testigo. Si el testigo permanece encendido, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Freno de mano accionado
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuando se acciona el freno de mano. Si el vehículo está
en marcha, también suena una señal acústica. Soltar el freno de mano y comprobar que se apague el
testigo. Si el testigo permanece encendido, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Si el testigo se enciende durante la marcha, comprobar que el freno de estacionamiento
no esté accionado.
roja
ámbarAVERÍA EBD
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El encendido simultáneo de los testigos
(rojo) y(ámbar) con el motor encendido indica una avería
en el sistema EBD o bien que el sistema no está disponible. En este caso, con frenadas bruscas se puede
producir un bloqueo precoz de las ruedas traseras, con posibilidad de derrape. En algunas versiones, en la
pantalla se muestra un mensaje específico.
Conduciendo con extrema cautela, acudir inmediatamente a la Red de Asistencia Fiat más cercana para
que comprueben el sistema.
48
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 52 of 264

Testigo Qué significa
rojoTEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN MOTOR
El testigo se enciende cuando el motor se sobrecalienta. En algunas versiones la pantalla visualiza un
mensaje específico.
En caso de marcha normal: detener el vehículo, apagar el motor y comprobar que el nivel del agua del
depósito no se encuentre por debajo de la referencia MÍN. En tal caso, esperar a que el motor se enfríe;
luego abrir lentamente y con cuidado el tapón y llenar con líquido de refrigeración asegurándose de que se
encuentre entre las marcas MÍN. y MÁX. indicadas en el depósito. Asimismo, comprobar visualmente que
no haya pérdidas de líquido. Si, en el siguiente arranque, volviera a encenderse el testigo (o el símbolo en
la pantalla), acudir a la Red de Asistencia Fiat.
En caso de uso forzado del vehículo(por ejemplo, en condiciones de conducción más exigentes):
aflojar la marcha y, si el testigo continúa encendido, detener el vehículo. Esperar unos2o3minutos con el
motor en marcha y ligeramente acelerado para favorecer una circulación más activa del líquido de
refrigeración y, a continuación, apagar el motor. Comprobar que el nivel del líquido sea correcto, como se
ha descrito anteriormente.
ADVERTENCIA Después de un recorrido difícil, se recomienda mantener el motor en marcha y ligeramente
acelerado durante unos minutos antes de pararlo.
50
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 53 of 264

Testigo Qué significa
rojoAVERÍA EN LA DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA "DUALDRIVE"
En la fase de arranque del motor: el testigo se enciende al girar la llave a la posición MAR, pero debe
apagarse transcurridos unos segundos. Si el testigo permanece encendido, girar la llave de contacto a la
posición STOP y repetir el arranque. Si el testigo permanece encendido, la fuerza que debe aplicarse en el
volante podría aumentar, aun estando garantizada la posibilidad de girar. En este caso, acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Fiat.
Durante la marcha: si el testigo se enciende durante la marcha, el sistema podría dejar de funcionar al
máximo de sus prestaciones. Aun manteniendo la posibilidad de girar, la fuerza que debe aplicarse en el
volante podría aumentar: acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA En algunas ocasiones, factores independientes a la dirección asistida eléctrica podrían
provocar que el testigo se encienda en el cuadro de instrumentos. En este caso, detener inmediatamente
el vehículo (si está en movimiento), apagar el motor durante unos 20 segundos y volver a arrancarlo. Si el
testigo (o, en algunas versiones, el mensaje y un símbolo en la pantalla) permanece encendido, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Después de una desconexión de la batería, la dirección debe reiniciarse, operación que se
indica con el encendido del testigo. Para realizar este procedimiento, basta con girar el volante de un
extremo a otro o seguir en línea recta durante unos cien metros.
51
Page 54 of 264

Testigos de color ámbar
Testigo Qué significa
ámbarSISTEMA iTPMS
(para versiones/países donde esté previsto)
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
Avería sistema iTPMS/Sistema iTPMS temporalmente desactivado
El testigo se enciende con luz intermitente durante unos 75 segundos y, a continuación, permanecerá
encendido con luz fija para indicar que el sistema está temporalmente desactivado o en avería. El sistema
volverá a funcionar correctamente cuando las condiciones de funcionamiento lo permitan; si no fuera así,
llevar a cabo el procedimiento de “Reset” después de restablecer las condiciones de funcionamiento
normal. Si la señalización de funcionamiento incorrecto continúa, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo se enciende con luz fija para indicar que la presión del neumático es inferior al valor
recomendado o que hay una fuga lenta de presión. En estas circunstancias podrían no estar garantizados
la mejor duración del neumático y un consumo de combustible óptimo. Se aconseja restablecer la presión
correcta (ver el apartado “Ruedas”" en el capítulo “Datos técnicos”). Una vez restablecidas las condiciones
de uso normales del vehículo, llevar a cabo el procedimiento de “Reset”.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o varios neumáticos desinflados, ya que se vería
comprometida la conducción del vehículo. Parar el vehículo evitando frenadas y maniobras bruscas.
Testigo Qué significa
ámbarLUZ ANTINIEBLA TRASERA
El testigo se enciende cuando se activa la luz antiniebla trasera.
52
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS