AUX FIAT 500X 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2017, Model line: 500X, Model: FIAT 500X 2017Pages: 300, tamaño PDF: 10.27 MB
Page 12 of 300

SALPICADERO
1. Difusores de aire laterales orientables 2. Palanca izquierda: intermitentes, luces de carretera, ráfagas y función Lane
Change 3. Cuadro de instrumentos 4. Mandos en el volante: Cruise control, Speed Limiter 5. Palanca derecha:
limpia/lavaparabrisas, limpia/lavaluneta, ajuste de sensibilidad del sensor de lluvia 6. Pantalla autorradio /
Uconnect™7. Start&Stop, luces de emergencia, led de estado del airbag del pasajero 8. Guantera superior refrigerada (en
versiones/países donde esté prevista) 9. Airbag frontal del pasajero 10. Difusores de aire centrales orientables
11. Guantera inferior 12. Mandos climatización 13. Botones de la consola central: calefacción de asientos, calefacción
del volante, panel de USB + toma AUX y lector de tarjeta SD (si se incluye) 14. Airbag para rodillas 15. Dispositivo de
arranque (llave o botón) 16. Airbag frontal del conductor 17. Mandos en el volante: menú de pantalla, ordenador de viaje
Trip Computer, multimedia, teléfono, reconocimiento de voz 18. Tablero: conmutador de luces y corrector de alineación de
faros.
1211
2F1B0321C
10
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 38 of 300

zona azul = aire frío
zona roja = aire caliente
D - botón de activación/desactivación del compresor del climatizador (no previsto para las versiones que cuentan sólo con el
calefactor);
E - selector de distribución del aire:
flujo de aire por las salidas centrales y laterales
flujo de aire por las salidas centrales, laterales y por los difusores de la zona de los pies delantera y trasera
flujo de aire por los difusores de la zona de los pies delantera y trasera, y un ligero flujo de aire también por las salidas
laterales en el salpicadero
flujo de aire por los difusores de la zona de los pies delantera y trasera, al parabrisas, a las ventanillas y un ligero flujo de
aire también por las salidas laterales en el salpicadero
flujo de aire al parabrisas, a las ventanillas y un ligero flujo de aire también por las salidas laterales en el salpicadero
También se han previsto otras 4 posiciones intermedias entre las 5 distribuciones principales descritas anteriormente.
F - botón de encendido/apagado de la luneta térmica;
Seleccionando la distribución de aire parabrisas, se activa el compresor del climatizador (LED del botón A/C encendido) y la
recirculación del aire se coloca en "aire exterior" (LED del botón B apagado). Esta lógica garantiza la mejor visibilidad de los
cristales. El conductor puede siempre configurar la recirculación del aire y el compresor del climatizador.
Calefactor auxiliar(donde esté presente)
El calefactor auxiliar asegura un calentamiento más rápido del habitáculo.
Se activa en condiciones climáticas frías si se observan las siguientes condiciones:
temperatura exterior baja;
temperatura del líquido de refrigeración motor baja;
motor arrancado;
velocidad de ventilación configurada al menos en la 1avelocidad;
selector C girado totalmente hacia la derecha sobre la zona roja.
El calefactor se apaga cuando al menos una de las condiciones indicadas anteriormente ya no se presenta.
La potencia del calefactor eléctrico se modula en función de la tensión de la batería.
36
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 49 of 300

KIT DE EMERGENCIA(donde esté presente)
Dentro del kit, situado en el maletero,
hay un extintor y una bolsa de primeros
auxilios.
ADVERTENCIA
27)Tener cuidado de no golpear los
objetos del portaequipaje al abrir el portón.
ADVERTENCIA
12)La plataforma tiene unas dimensiones
para una capacidad máxima de peso
distribuido de 70 kg: no cargar objetos con
un peso superior.
47
Page 78 of 300

SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman parte del equipamiento del
vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA .77
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN..............81
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS
OCUPANTES...............91
CINTURONES DE SEGURIDAD....91
SISTEMA SBR (Seat Belt Reminder) .93
PRETENSORES..............95
SISTEMAS DE PROTECCIÓN PARA
NIÑOS....................98
SISTEMA DE PROTECCIÓN AUXILIAR
(SRS) - AIRBAGS............111
76
SEGURIDAD
Page 103 of 300

IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLITAS
UNIVERSALES PARA NIÑOS
El vehículo cumple la Directiva Europea 2000/3/CE que regula el montaje de las sillitas para niños en los asientos del vehículo
según la siguiente tabla:
Colocación de la sillita para niños Universal
Grupo Franjas de pesoPasajero delantero (*)
Pasajero trasero
centralPasajeros
traseros laterales
Airbag activadoAirbag
desactivado
Grupo 0, 0+ hasta 13 kg X U X U
Grupo 1 9-18 kg X U X U
Grupo 2 15-25 kg U U X U
Grupo 3 22-36 kg U U X U
X = asiento no adecuado para niños de esta categoría de peso.
U = apto para los sistemas de sujeción de la categoría "Universal" según el Reglamento Europeo ECE-R44 para los "Grupos"
indicados.
(*) IMPORTANTE NO instalar NUNCA las sillitas en el asiento delantero en el sentido contrario al de marcha con el airbag
activado. Si se desea instalar una sillita en el asiento delantero en el sentido contrario al de marcha, es necesario desactivar el
airbag específico (ver el apartado “Sistema de protección auxiliar (SRS) – Airbag”).
101
Page 112 of 300

Principales advertencias de
seguridad que se deben tener en
cuenta cuando se viaja con niños
Instalar las sillitas para niños en el
asiento trasero, ya que es el lugar que
ofrece mayor protección en caso de
impacto.
Mantener el mayor tiempo posible la
sillita orientada en sentido contrario al
de la marcha, a ser posible hasta que el
niño cumpla los 3-4 años de edad.
En caso de desactivación del airbag
frontal del lado pasajero, comprobar
siempre, mediante el encendido con luz
fija del testigo correspondiente en la
moldura situada en el salpicadero, que
la desactivación haya tenido lugar.
Respetar estrictamente las
instrucciones del fabricante de la sillita.
Guardarlas en el vehículo junto con los
documentos y este manual. No utilizar
sillitas usadas sin las instrucciones de
uso.
Cada sistema de sujeción debe
abrochar a un solo niño; no transportar
nunca a dos niños en la misma sillita.
Comprobar siempre que los
cinturones de seguridad no apoyen en
el cuello del niño.
Comprobar siempre el enganche de
los cinturones de seguridad tirando de
la cinta.
Durante el viaje, no permitir que el
niño adopte posturas incorrectas o quese desabroche el cinturón de
seguridad.
No permitir que el niño se ponga la
parte diagonal del cinturón de
seguridad debajo de los brazos o
detrás de la espalda.
No llevar nunca niños o recién
nacidos en brazos. Por fuerte que sea,
nadie está en condiciones de sujetarlos
en caso de impacto.
Si el vehículo ha estado implicado en
un accidente de tráfico, sustituir la sillita
para niños por una nueva. Según el tipo
de sillita, hacer cambiar también los
anclajes Isofix o el cinturón de
seguridad correspondientes.
Cuando se monte una sillita en el
sentido de marcha del vehículo en el
asiento trasero lateral, sea cual sea el
grupo de peso al que pertenece, debe
quitarse el reposacabezas del asiento
en cuestión. Esta indicación no es
válida para las sillitas que solo se
componen del cojín (sin respaldo):
dichas sillitas deben montarse solo con
el reposacabezas del asiento en
cuestión instalado. En caso de
extracción del reposacabezas, este
debe quedar siempre en el vehículo y
se debe volver a colocar si un adulto
utiliza el asiento.
ADVERTENCIA
76)PELIGRO GRAVE Las sillitas para niños
que se montan en sentido contrario al de la
marcha no deben montarse en el asiento
delantero del pasajero si el airbag frontal
del lado pasajero está activo. La activación
del airbag en caso de colisión podría
producir lesiones mortales al niño
transportado, independientemente de la
gravedad del impacto. Por lo tanto, se
recomienda transportar siempre a los niños
sentados en su propia sillita en el asiento
trasero, ya que es la posición más
protegida en caso de impacto.
77)La obligación de desactivar el airbag si
se instala una sillita para niños orientada en
el sentido contrario al de la marcha se
indica con la simbología correspondiente
en la etiqueta pegada en la visera parasol.
Respetar siempre todo lo indicado en la
visera parasol (ver lo descrito en el
apartado "Sistema de protección auxiliar
(SRS) - Airbags").
110
SEGURIDAD
Page 113 of 300

78)En caso de que sea necesario
transportar a un niño en el asiento
delantero del pasajero con una sillita para
niños colocada en sentido contrario al de
la marcha, los airbags frontal y lateral del
lado pasajero (Side bag) deben
desactivarse desde el menú principal de la
pantalla (ver lo indicado en el apartado
"Pantalla" en el capítulo "Conocimiento del
cuadro de instrumentos"), comprobando
su desactivación efectiva mediante el
encendido del LED
OFFen el
embellecedor situado en el salpicadero.
Además, el asiento del lado pasajero se
deberá regular en la posición más
retrasada posible para evitar que la sillita
para niños entre en contacto con el
salpicadero.
79)No mover el asiento delantero o
trasero si hay un niño sentado en él o en la
sillita correspondiente
80)Si la sillita se monta de forma
incorrecta, el sistema de protección deja
de ser eficaz. De hecho, en caso de
accidente, la sillita puede aflojarse y el niño
puede sufrir lesiones incluso mortales. Para
instalar un sistema de protección para
recién nacidos o niños, respetar
estrictamente las instrucciones del
Fabricante de la silla.
81)Cuando no se utiliza el sistema de
protección para niños, fijarlo con el
cinturón de seguridad, mediante los
anclajes ISOFIX o quitarlo del vehículo. No
dejarlo suelto en el interior del habitáculo.
De este modo se evita que provoque
lesiones a los ocupantes en caso de
frenazos bruscos o accidentes.82)No mover el asiento después de
instalar una sillita para niños: quitar
siempre la sillita antes de realizar cualquier
tipo de regulación.
83)Asegurarse siempre de que la parte
cruzada del cinturón de seguridad no pase
por debajo de los brazos o por detrás de la
espalda del niño. En caso de accidente, el
cinturón de seguridad no será capaz de
sujetar al niño, con riesgo de causar
lesiones incluso mortales. Por tanto, el niño
siempre debe llevar correctamente puesto
su cinturón de seguridad.
84)No utilizar el mismo anclaje inferior para
instalar más de un sistema de protección
para niños.
85)Si una sillita ISOFIX Universal no está
fijada con los tres anclajes, la sillita no
podrá ofrecer la protección adecuada al
niño. En caso de accidente el niño podría
sufrir lesiones graves, incluso mortales.
86)Montar la sillita sólo con el vehículo
detenido. La sillita para niños está
correctamente fijada a los soportes de
preinstalación cuando se oigan los clics
que confirmen que se ha realizado el
enganche. En cualquier caso, seguir las
instrucciones de montaje, de desmontaje y
de colocación que el fabricante de la sillita
para niños suministra con la misma.
SISTEMA DE
PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) -
AIRBAGS
El vehículo está equipado con:
airbag frontal para conductor;
airbag frontal para pasajero;
airbags laterales delanteros para
proteger la pelvis, el tórax y el hombro
(Side bag) de conductor y pasajero;
airbags laterales para proteger la
cabeza de los ocupantes de los
asientos delanteros y de los ocupantes
de los asientos traseros laterales
(Window bag);
airbag para las rodillas del conductor
(donde esté presente).
La posición de los airbags está
indicada, en el vehículo, por la palabra
"AIRBAG" situada en el centro del
volante, en el salpicadero, en el
revestimiento lateral o en una etiqueta
cerca del punto de apertura del airbag.
AIRBAGS FRONTALES
Los airbags frontales (para el conductor
y el pasajero) y el airbag para las
rodillas del conductor (donde esté
presente) protegen a los ocupantes de
los asientos delanteros de los impactos
frontales de gravedad media-alta,
interponiendo un cojín entre el
ocupante y el volante o el salpicadero.
111
Page 151 of 300

ADVERTENCIA
63)Para un funcionamiento correcto es
indispensable que la cámara esté siempre
limpia de barro, suciedad, nieve o hielo. Al
limpiar la cámara, tener mucho cuidado
para no rayarla ni dañarla; evitar el uso de
paños secos, ásperos o duros. La cámara
debe lavarse con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o de alta presión, limpiar rápidamente
los sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia. Además, no pegar
adhesivos en la cámara.
ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
131) 132)
Para el arrastre de caravanas o
remolques, el vehículo debe estar
provisto del gancho de remolque
homologado y de una instalación
eléctrica apropiada. En caso de que
sea necesaria, la instalación en
posventa debe ser realizada por
personal especializado.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando
las normas vigentes del Código de
circulación.
Recordar que al arrastrar un remolque
resulta más difícil subir por las
pendientes pronunciadas, aumenta la
distancia de frenado y los
adelantamientos son más lentos,
siempre en función del peso total del
mismo. En las bajadas, poner una
marcha corta en lugar de usar el freno
constantemente. El peso que el
remolque ejerce sobre el gancho de
remolque del vehículo reduce
proporcionalmente su capacidad de
carga. Para estar seguro de no superar
el peso máximo que se puede remolcar
(indicado en el permiso de circulación)
se debe tener presente el peso delremolque completamente cargado,
incluidos los accesorios y el equipaje
personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
En cualquier caso, la velocidad máxima
no debe superar los 100 km/h.
El freno eléctrico, si está presente, debe
ser alimentado directamente por la
batería mediante un cable cuya sección
no debe ser inferior a 2,5 mm
2.
Además de las derivaciones eléctricas,
solamente está permitido conectar a la
instalación eléctrica del vehículo el
cable para alimentar un freno eléctrico,
si está presente, y el cable para una
lámpara en el interior del remolque,
cuya potencia no debe ser superior a
15 W. Para las conexiones, utilizar la
centralita preparada con el cable de
batería con sección no inferior a
2,5 mm
2. Si se utilizan cargas
auxiliares diferentes de las luces
exteriores (por ejemplo, freno eléctrico)
el motor debe estar en marcha.
149
Page 168 of 300

CENTRALITA DEL COMPARTIMENTO MOTOR
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIOS
Avisador acústico (claxon) F10 10
Alimentación para encendedor/toma de corriente F84 20
CENTRALITA DEL SALPICADERO
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIOS
Elevalunas eléctrico delantero (lado pasajero) F33 20
Elevalunas eléctrico delantero (lado conductor) F34 20
Alimentación del sistema
Uconnect™, Climatizador, Plegado eléctrico de los espejos retrovisores
exteriores, Sistema EOBD, Puerto USB/Toma AUX, Plafones
traseros laterales (versiones con techo practicable)F36 15
Dispositivo Dead Lock (Desbloqueo de la puerta del conductor,
para versiones/países donde esté previsto)/Desbloqueo de las
puertas/Cierre centralizado/Desbloqueo eléctrico del portón del
maleteroF38 20
Elevalunas eléctrico trasero izquierdo F47 20
Elevalunas eléctrico trasero derecho F48 20
166
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 178 of 300

ARRANQUE DE
EMERGENCIA
69)
En caso de batería descargada, es
posible realizar un arranque de
emergencia empleando los cables y la
batería de otro vehículo o utilizando una
batería auxiliar. En todos los casos, la
batería utilizada debe contar con una
capacidad igual o un poco superior a la
descargada.
ADVERTENCIAS
No utilizar una batería auxiliar o
cualquier otra fuente de alimentación
exterior con una tensión superior a
12 V: la batería, el motor de arranque,
el alternador o la instalación eléctrica
del vehículo podrían dañarse.
No intentar el arranque de emergencia
si la batería está congelada. ¡La batería
podría romperse o explotar!
ARRANQUE CON
BATERÍA AUXILIAR
La batería del vehículo se encuentra en
el compartimento del motor, detrás del
grupo óptico izquierdo.
161) 162) 163) 164)
ADVERTENCIA El borne positivo (+) de
la batería está protegido por unelemento protector. Levantarlo para
acceder al borne.
Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de mano, colocar
la palanca en posición P
(Aparcamiento), para versiones con
cambio automático, o en punto muerto,
para versiones con cambio manual, y
poner el dispositivo de arranque en
posición STOP;
apagar cualquier otro accesorio
eléctrico presente en el vehículo;
si se utiliza la batería de otro
vehículo, aparcarlo en el radio de
alcance de los cables que se usarán
para la conexión, accionar su freno de
mano y comprobar que el encendido
esté desactivado.
ADVERTENCIA Si no se realiza de
forma correcta, el procedimiento
descrito a continuación puede
ocasionar lesiones graves a personas o
dañar el sistema de recarga de uno o
ambos vehículos. Seguir estrictamente
todo lo descrito a continuación.
Conexión de los cables
70)
Para realizar el arranque de
emergencia, proceder de la siguiente
manera fig. 140:
conectar un extremo del cable
utilizado para el positivo (+) al bornepositivo (+) del vehículo con la batería
descargada;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el positivo (+) al
borne positivo (+) de la batería auxiliar;
conectar un extremo del cable
utilizado para el negativo (–) al borne
negativo (–) de la batería auxiliar;
conectar el extremo opuesto del
cable utilizado para el negativo (–) a una
masa del motor
(una pieza metálica
del motor o del cambio del vehículo con
la batería descargada) apartada de la
batería y del sistema de inyección de
combustible;
arrancar el motor del vehículo con la
batería auxiliar, dejando que funcione al
ralentí unos minutos. A continuación,
arrancar el motor del vehículo con la
batería descargada.
140F1B0217C
176
EN CASO DE EMERGENCIA