alarm FIAT DUCATO 2009 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2009, Model line: DUCATO, Model: FIAT DUCATO 2009Pages: 286, tamaño PDF: 11.95 MB
Page 11 of 286

ADVERTENCIA La función de bloqueo del motor está
garantizada por el Fiat CODE, que se activa
automáticamente retirando la llave del dispositivo de
arranque.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Con las puertas y el capó cerrados, la llave de contacto
en posición STOP o retirada, dirigir la llave con mando
a distancia hacia el vehículo y, a continuación, pulsar
y soltar el botón de «bloqueo».
A excepción de algunos países, el sistema emite una
señal acústica («BIP») y activa el bloqueo de las puertas.
La alarma se activa tras una fase de diagnosis: en el caso
de que se detecte una anomalía, el sistema emite una
nueva señalización acústica.
En este caso desactivar la alarma pulsando el botón
«desbloqueo puertas/desbloqueo maletero», comprobar
el correcto cierre de las puertas y del capó y reactivar la
alarma pulsando el botón «bloqueo».
En caso contrario, la puerta y el capó no correctamente
cerrados quedarán excluidos del control de la alarma.
Si la alarma emite una señal acústica incluso con las
puertas y el capó correctamente cerrados, significa que
se ha producido una anomalía de funcionamiento del
sistema. Si este es el caso, acudir a la Red de Asistencia
Fiat.ALARMA ELECTRÓNICA
(para versiones/países donde esté previsto)
La alarma, prevista como dispositivo adicional de todas
las funciones del mando a distancia anteriormente
descrito, se acciona desde el receptor ubicado debajo
del salpicadero, cerca de la centralita de fusibles.
INTERVENCIÓN DE LA ALARMA
La alarma interviene en los siguientes casos:
❒apertura ilícita de una puerta o del capó (protección
perimetral);
❒accionamiento del dispositivo de arranque (llave en
MAR);
❒corte de los cables de la batería;
❒levantamiento/inclinación anómala del vehículo.
En función del país, la activación de la alarma provoca el
accionamiento de la sirena y de los intermitentes
(durante aproximadamente 26 segundos). Los modos de
intervención y el número de los ciclos pueden variar
según los países.
De todos modos está previsto un número máximo de
ciclos acústico-visuales, y una vez finalizados, el sistema
retoma su función de control habitual.
La protección antielevación se puede desactivar con un
botón específico (ver el apartado «Protección contra el
levantamiento en las páginas siguientes»).
10
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
001-036 DUCATO LUM ES 7ed.qxd 6/23/10 2:06 PM Strona 10
Page 12 of 286

11
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0232mfig. 9
PROTECCIÓN ANTIELEVACIÓN
Está formada por un sensor capaz de detectar cualquier
variación de inclinación del vehículo para señalar
cualquier levantamiento, incluso parcial (por ej. para la
extracción de una rueda).
El sensor detecta incluso mínimas variaciones del ángulo
de alineación del vehículo, ya sea del eje longitudinal
o transversal.
Desactivación de la protección
Para desactivar la protección (como por ej. si se debe
remolcar el vehículo con la alarma activada) pulsar el
botón A-fig. 9 del panel de mandos; la protección
permanece activa hasta que se vuelve a accionar la
apertura centralizada de las puertas. ADVERTENCIA Accionando el cierre centralizado
mediante la pieza metálica de la llave, la alarma no se
activa.
ADVERTENCIA La alarma se adapta en fábrica a las
normas de los diferentes países.
DESACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Pulsar el botón de «desbloqueo puertas/desbloqueo
maletero» de la llave con mando a distancia.
Se realizan las siguientes acciones (excepto en algunos
países):
❒dos encendidos breves de los intermitentes;
❒dos breves señales acústicas («BIP»);
❒desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Accionando la apertura centralizada
con la pieza metálica de la llave la alarma no se
desactiva.
001-036 DUCATO LUM ES 7ed.qxd 6/23/10 2:06 PM Strona 11
Page 13 of 286

SEÑALES DE INTENTO DE ROBO
Todo intento de robo se indica mediante el testigo
Y
que se enciende en el cuadro de instrumentos, junto al
mensaje que aparece en la pantalla, si está presente (ver
el capítulo «Testigos y mensajes»).
DESACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Para desconectar completamente la alarma (por ejemplo
en caso de inactividad prolongada del vehículo)
simplemente cierre el vehículo girando la pieza metálica
de la llave con mando a distancia en la cerradura.
ADVERTENCIA Si las pilas de la llave con mando
a distancia se agotan o si se avería el sistema, para
desconectar la alarma es necesario insertar la llave en el
dispositivo de arranque y girarla a MAR.
12
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
DISPOSITIVO DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 4 posiciones diferentes fig. 10:
❒STOP: motor apagado, llave extraíble, dirección
bloqueada. Algunos dispositivos eléctricos (por
ejemplo, autorradio, cierre centralizado, etc.) pueden
funcionar;
❒MAR: posición de marcha. Todos los dispositivos
eléctricos pueden funcionar;
❒AVV: puesta en marcha del motor (posición
inestable).
El dispositivo de arranque dispone de un mecanismo de
seguridad que obliga, en caso de que el motor no se
ponga en marcha, a volver a girar la llave a la posición
STOP antes de repetir la maniobra de arranque.
F0N0007mfig. 10
001-036 DUCATO LUM ES 7ed.qxd 6/23/10 2:07 PM Strona 12
Page 161 of 286

CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
❒cubrir el vehículo con un una lona o un plástico
perforado. No usar lonas de plástico compacto ya
que no permiten la evaporación de la humedad
presente en la superficie del vehículo;
❒inflar los neumáticos a una presión de +0,5 bar
respecto a la que se indica normalmente
y comprobarla periódicamente;
❒si no desconecta la batería de la instalación eléctrica,
comprobar una vez al mes su estado de carga y, si el
indicador óptico es de color oscuro sin zona verde
en el centro, recargar la batería;
❒no vaciar el sistema de refrigeración del motor.
ADVERTENCIA Si el vehículo está dotado de sistema
de alarma, desactivarlo con el mando a distancia.
INACTIVIDAD PROLONGADA DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo va a estar parado durante más de un mes,
tener en cuenta las siguientes precauciones:
❒estacionar el vehículo en un local cubierto, seco y si
es posible, ventilado;
❒engranar una marcha;
❒comprobar que el freno de estacionamiento no esté
accionado;
❒desconectar el borne negativo del polo de la batería
y comprobar el estado de carga de la misma. Durante
el periodo de inactividad del vehículo, este control se
deberá repetir trimestralmente. Cargar la batería si el
indicador óptico presenta un color oscuro sin la zona
verde central (ver «Recarga de la batería» en el
capítulo «En caso de emergencia»); si el vehículo está
equipado con una función de desconexión de la
batería (seccionador); para el procedimiento de
desconexión ver la descripción indicada en el
apartado «Mandos» del capítulo «Conocimiento del
vehículo»;
❒limpiar y proteger las partes pintadas aplicando ceras
protectoras;
❒limpiar y proteger las partes metálicas brillantes con
productos específicos en el mercado;
❒espolvorear talco en las escobillas de goma del
limpiaparabrisas y del limpialuneta, y dejarlas
levantadas sin apoyarlas en las lunas;
❒abrir un poco las ventanillas;160
147-160 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:27 PM Strona 160
Page 168 of 286

167
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
El agua en el circuito de alimentación
puede ocasionar daños importantes al
sistema de inyección y determinar un
funcionamiento irregular del motor. En el caso de
que el testigo
cse encienda (en algunas
versiones junto con el mensaje visualizado en la
pantalla), acudir lo antes posible a un taller de la
Red de Asistencia Fiat para la operación de
purga. En caso de que volviera a aparecer la
misma señal inmediatamente después del
repostado, es posible que haya entrado agua en
el depósito: en tal caso, apagar el motor
inmediatamente y ponerse en contacto con la
Red de Asistencia Fiat.
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DE GASÓLEO (versiones Multijet
– ámbar)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende,
pero debe apagarse transcurridos unos segundos.
El testigo se enciende cuando hay agua en el filtro de
gasóleo.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.
c
AVERÍA EN EL SISTEMA DE
PROTECCIÓN DEL VEHÍCULO
– FIAT CODE
(ámbar)
Girando la llave a la posición MAR el testigo
debe parpadear una única vez y luego apagarse.
Si el testigo se enciende con luz fija con la llave en MAR
significa:
❒una posible avería (ver «El sistema Fiat Code» en el
Capítulo «Conocimiento del vehículo»);
❒un posible intento de forzamiento con la alarma
activada; en ese caso el testigo se apaga al cabo de
10 segundos aproximadamente.
Si con el motor en marcha el testigo
Yparpadea,
significa que el vehículo no está siendo protegido por el
dispositivo de bloqueo del motor (ver «El sistema Fiat
Code» en el capítulo «Conocimiento del vehículo»).
Acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat para que
memoricen todas las llaves.
Y
161-172 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:28 PM Strona 167
Page 202 of 286

201
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
TABLA SINÓPTICA DE LOS FUSIBLES
Centralita salpicadero fig. 210-211
SERVICIOS FUSIBLE AMPERIO
Luz de cruce derecha F12 7,5
Luz de cruce izquierda, Corrector de orientación faros F13 7,5
Relé centralita motor, relé centralita salpicadero (+ llave) F31 7,5
Luces interiores Minibús (emergencia) F32 10
Toma de corriente trasera F33 15
AusenteF34 –
Luz de marcha atrás, Centralita servotronic, Sensor de agua en el filtro de gasóleo,
(+llave)F35 7,5
Centralita de cierre centralizado (+batería) F36
15
Mando de las luces de freno (principal), Tercera luz de freno, Cuadro
de instrumentos (+llave) F37 7,5
Relé centralita salpicadero (+batería)
F3810
Puerto EOBD, Equipo de radio, Mando A/C, Alarma, Tacógrafo,
Temporizador webasto (+batería) F39 10
Luneta térmica izquierda, Descongelación espejo lado conductor F40 15
Luneta térmica derecha, Descongelación espejo lado pasajero F41 15
ABS, ASR, ESP, Mando luces freno (secundario) (+ llave) F42 7,5
Limpiaparabrisas (+llave) F43 30
Encendedor, Toma de corriente anterior F44 20
Mandos en la puerta del conductor, Mandos en la puerta del pasajero F45 7,5
AusenteF46 –
Elevalunas lado conductor F47 20
Elevalunas lado pasajero F48 20
173-206 DUCATO LUM ES 8ed 27-10-2010 15:55 Pagina 201
Page 203 of 286

202
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
SERVICIOS FUSIBLE AMPERIO
Equipo de radio, Elevalunas lado conductor, Mandos en el salpicadero,
centralita de alarma, Sensor de lluvia (+llave) F49 7,5
Airbag (+llave) F50 7,5
Mando A/C, Regulador de velocidad de crucero, Tacógrafo (+llave) F51 7,5
Relé centralita opcional F52 7,5
Cuadro de instrumentos, Luz antiniebla trasera (+batería) F53 7,5
Centralita del compartimiento del motor fig. 212-213
SERVICIOS FUSIBLE AMPERIO
Bomba ABS (+batería) F01 40
Precalentadores (+batería) F02 50
Conmutador de encendido (+batería) F03 30
Centralita webasto (+batería) F04 20
Ventilación habitáculo con webasto (+batería) F05 20
Ventilador alta velocidad refrigeración motor (+batería) F06 40/60
Ventilador baja velocidad refrigeración motor (+batería) F07 40/50
Ventilador habitáculo (+llave) F08 40
Bomba lavaparabrisas F09 20
BocinaF10 15
Sistema i.e. (servicios secundarios) F11 15
Luz de carretera derecha F14 7,5
Luz de carretera izquierda F15 7,5
Sistema i.e. (+llave) F16 7,5
173-206 DUCATO LUM ES 8ed 27-10-2010 15:55 Pagina 202
Page 224 of 286

223
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Si el vehículo permaneciera inactivo
durante mucho tiempo en condiciones de
frío intenso, desmontar la batería y
transportarla a un lugar cálido; de lo contrario,
se corre el riego de congelación.
CONSEJOS ÚTILES PARA PROLONGAR
LA DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rápidamente
y para preservar su funcionamiento en el tiempo,
respetar escrupulosamente las siguientes indicaciones:
❒cuando se estacione el vehículo, asegurarse de que
las puertas, el capó y las tapas estén bien cerrados
para evitar que las luces interiores queden
encendidas en el habitáculo;
❒apagar las lámparas del techo: de todas formas
el vehículo dispone de un sistema que las apaga
automáticamente;
❒con el motor apagado, no dejar los dispositivos
encendidos durante largo tiempo (por ejemplo,
el equipo de radio, las luces de emergencia, etc.);
❒antes de cualquier intervención en la instalación
eléctrica, desconectar el cable del polo negativo
de la batería;
❒apretar bien los bornes de la batería.
ADVERTENCIA La batería mantenida durante largo
tiempo en estado de carga inferior al 50 % se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y su capacidad para
el arranque.Además, presenta mayor riesgo de congelación (que
ahora puede producirse a los –10 ºC). En caso de
parada prolongada, ver el apartado «Inactividad
prolongada del vehículo», en el capítulo «Arranque
y conducción».
Si después de haber comprado el vehículo se desea
instalar accesorios eléctricos, accesorios que no
necesiten alimentación eléctrica permanente (alarma,
etc.) o accesorios que influyen sobre el equilibrio
eléctrico, acudir a un taller de la Red de asistencia Fiat,
cuyo personal cualificado, además de sugerir los
dispositivos más adecuados de la Lineaccessori Fiat,
podrá evaluar el consumo eléctrico total y comprobar si
la instalación eléctrica del vehículo puede soportar la
carga demandada o si, por el contrario, necesita instalar
una batería de mayor capacidad.
De hecho, algunos de estos dispositivos consumen
energía eléctrica incluso con el motor apagado,
descargando gradualmente la batería.
ADVERTENCIA Si el vehículo lleva tacógrafo y va
a estar parado más de 5 días, se recomienda
desconectar el borne negativo de la batería para que no
se descargue.
Si el vehículo dispone de función de desconexión batería
(seccionador), para el procedimiento de desconexión
consulte la descripción que figura en el apartado
«Mandos» del capítulo «Conocimiento del vehículo».
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 223
Page 278 of 286

277
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
– arranque con batería
auxiliar .................................... 173
– arranque con maniobras
de inercia ............................... 174
– arranque
de emergencia ...................... 173
– calentamiento del motor
recién arrancado .................. 148
– dispositivo
de arranque ........................... 12
– procedimiento .................. 147
Arranque y conducción ........ 147
Arrastre
de los remolques ................. 154
– advertencias ....................... 155
– instalación gancho
de remolque ......................... 155
Asientos
– apoyabrazos ....................... 39
– base giratoria ................ 39-40
– cajón debajo
del asiento ............................. 42
– calefacción .......................... 41
– limpieza ............................... 230– mesa abatible
en el asiento trasero ........... 42
– regulación ........................37-38
– reposacabeza ..................... 46
– revestimientos plásticos
base giratoria ........................ 43
– versiones Combi .............. 44
– versiones Panorama ......... 43
ASR ........................................... 118
Autorradio ............................... 123
Batería
– arranque con batería
auxiliar .................................... 173
– consejos para prolongar
su duración ............................ 223
– función de desconexión
de la batería
(seccionador) ........................ 86
– mantenimiento .................. 222
– recarga ................................ 204
– sustitución .......................... 222
ABS ........................................... 114
Accesorios adquiridos
por el usuario ....................... 124
Aceite motor
– características
técnicas .................................. 268
– consumo aceite ................. 216
– control del nivel ............... 215
– indicador de nivel ............. 17
Advertencias generales ......... 2
Ahorro de combustible
(testigo) .................................. 166
Airbags frontales .................... 141
Airbags laterales ..................... 143
Alarma electrónica ................ 10
Alimentación (características
técnicas) ................................. 235
Alineación ruedas ................... 237
Apertura/cierre centralizado
de las puertas ........................ 102
Apoyabrazos ........................... 39
Arranque del motor .............. 147
– apagado del motor ........... 148
ÍNDICE
277-284 DUCATO LUM ES 9ed 15-04-2011 9:02 Pagina 277