liquido FIAT FIORINO 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2015, Model line: FIORINO, Model: FIAT FIORINO 2015Pages: 210, tamaño PDF: 4.79 MB
Page 16 of 210

15
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
INDICADOR DE NIVEL
DE COMBUSTIBLE
La aguja indica la cantidad de combusti-
ble presente en el depósito.
El indicador A-fig. 12encendido indica
que en el depósito quedan entre 6 y 7 li-
tros de combustible aproximadamente.
E- depósito vacío.
F- depósito lleno (véase lo descrito en el
apartado “Repostado del vehículo” en
el presente capítulo).
No viajar con depósito casi vacío ya que
se corre el riesgo de dañar el catalizador.
ADVERTENCIA Si la aguja se posiciona
sobre la indicación Econ el testigo Apar-
padeante, significa que hay una anomalía
en el sistema. En tal caso, diríjase a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat para con-
trolar la instalación.INDICADOR DE LA
TEMPERATURA DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR
La aguja indica la temperatura del líquido
refrigerante del motor y comienza a emi-
tir señales cuando supera los 50°C apro-
ximadamente.
Durante el funcionamiento normal del ve-
hículo, la aguja puede moverse en distin-
tas posiciones dentro del espacio de in-
dicación según las condiciones de empleo
del vehículo.
C- Temperatura baja del líquido refrige-
rante del motor.
H- Temperatura alta del líquido refrige-
rante del motor.El indicador encendido B-fig. 12(en al-
gunas versiones junto con el mensaje que
se visualiza en la pantalla multifunción) in-
dica el aumento excesivo de la tempera-
tura del líquido refrigerante; en este caso,
detenga el motor y diríjase a la Red de
Asistencia Fiat.
fig. 12F0T0152mSi la aguja de la temperatu-
ra del líquido refrigerante del
motor se coloca en la zona
roja, apague inmediatamen-
te el motor y diríjase de inmediato a
la Red de Asistencia Fiat.
001-035 Fiorino E 1ed:001-035 Fiorino SPA 3-12-2009 9:35 Pagina 15
Page 112 of 210

111
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES......................................... 112
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE ......................... 112
FRENO DE MANO ACCIONADO ................................ 112
AVERÍA EN EL AIRBAG..................................................... 113
AIRBAG LADO PASAJERO/
AIRBAG LATERALES DESACTIVADOS ........................ 113
TEMPERATURA EXCESIVA DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR ........................................ 114
CARGA INSUFICIENTE DE LA BATERÍA ..................... 114
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS ........................................... 115
AVERÍA EBD ......................................................................... 115
AVERÍA EN EL SISTEMA ESP / TRACTION PLUS........ 115
PRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR ...... 115
ACEITE MOTOR DEGRADADO.................................... 115
CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS........................................................... 116
PUERTAS MAL CERRADAS.............................................. 116
NIVEL MÍNIMO DEL ACEITE MOTOR ......................... 116
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN ................... 117
AVERÍA EN EL SISTEMA DE CONTROL
DEL MOTOR EOBD........................................................... 117
LIMPIEZA DPF EN CURSO ............................................... 118RESERVA DE COMBUSTIBLE.......................................... 118
PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS ........................ 118
AVERÍA PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS ....... 118
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DE GASÓLEO...................................................................... 119
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE/AVERÍA ALARMA/
INTENTO DE EFRACCIÓN.............................................. 119
AVERÍA EN LAS LUCES EXTERIORES ........................... 120
SEÑALIZACIÓN GENERAL............................................. 120
PASTILLAS DE LOS FRENOS DESGASTADAS ........... 120
AVERÍA SENSORES DE ESTACIONAMIENTO ........... 121
LUCES DE POSICIÓN........................................................ 121
FOLLOW ME HOME .......................................................... 121
LUCES ANTINIEBLA.......................................................... 121
LUCES ANTINIEBLA TRASEROS .................................... 121
INDICADOR DE DIRECCIÓN IZQUIERDO .............. 122
INDICADOR DE DIRECCIÓN DERECHO .................. 122
LUCES DE CARRETERA.................................................... 122
SISTEMA ASR ........................................................................ 122
I I
N N
D D
I I
C C
A A
D D
O O
R R
E E
S S
Y Y
M M
E E
N N
S S
A A
J J
E E
S S
111-122 Fiorino E 1ed:111-122 Fiorino SPA 3-12-2009 9:39 Pagina 111
Page 113 of 210

112
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
INDICADORES
Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES
El encendido del indicador está asociado
a un mensaje específico y/o a una señal
acústica cuando el tablero de instrumen-
tos lo permite. Dichas señales son sinté-
ticas y preventivasy no deben consi-
derarse exhaustivas y/o alternativas a lo
especificado en el presente Manual de uso
y mantenimiento, al que se aconseja leer
siempre atentamente. En caso de señal de
avería, tomar siempre como referen-
cia lo indicado en el presente capí-
tulo.
ADVERTENCIA Las señales de avería que
aparecen en la pantalla están divididas en
dos categorías: anomalías gravesy ano-
malías leves.
Las anomalías gravesse visualizan en un
“ciclo” de señales que se repiten durante
un tiempo prolongado.
Las anomalías levesvisualizan un “ciclo”
de señales durante un tiempo más limita-
do.
Se puede interrumpir el ciclo de visuali-
zación de ambas categorías presionando
la tecla MENÚ ESC. El indicador (o el
símbolo en la pantalla) del cuadro de ins-
trumentos permanece encendido hasta
que se elimine la causa del mal funciona-
miento.LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE (rojo)
FRENO DE MANO
ACCIONADO (rojo)
Girando la llave a la posición MARel in-
dicador se enciende, pero debe apagarse
después de algunos segundos.
Líquido de frenos insuficiente
El indicador se enciende cuando el nivel
del líquido de frenos en el depósito des-
ciende por debajo del nivel mínimo a cau-
sa de una posible pérdida de líquido en el
circuito.
En algunas versiones, la pantalla muestra
un mensaje específico.Freno de mano accionado
El indicador se enciende cuando se accio-
na el freno de mano.
En algunas versiones, con el vehículo en
marcha, también suena una señal acústica.
ADVERTENCIA Si el indicador se en-
ciende durante la marcha, comprobar que
el freno de mano no esté accionado.
x
Si el indicador xse encien-
de durante la marcha (en al-
gunas versiones junto con el mensa-
je visualizado en la pantalla), parar
inmediatamente y dirigirse a un taller
de la Red de asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
111-122 Fiorino E 1ed:111-122 Fiorino SPA 3-12-2009 9:39 Pagina 112
Page 115 of 210

114
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
TEMPERATURA
EXCESIVA DEL
LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL
MOTOR (rojo)
Girando la llave a la posición MARel in-
dicador se enciende, pero debe apagarse
después de algunos segundos.
El indicador se enciende cuando el mo-
tor está recalentado.
Si el indicador se enciende, proceder del
siguiente modo:
❒en caso de marcha normal: detener
el vehículo, apagar el motor y contro-
lar que el nivel de agua en el interior del
depósito no esté por debajo de la re-
ferencia MÍN. En tal caso, esperar unos
minutos para que el motor se enfríe;
luego, abrir el tapón lenta y cuidadosa-
mente y repostar con líquido refrige-
rante, asegurándose de que su nivel se
encuentre entre las referencias MÍN. y
MÁX. indicadas en el depósito. Además,
controlar visualmente la presencia de
eventuales pérdidas de líquido. Si en la
siguiente puesta marcha el indicador se
encendiere nuevamente, acudir a la Red
de Asistencia Fiat.❒En caso de uso difícil del vehículo
(por ejemplo de arrastre de remolques
en subida o con vehículo con carga má-
xima): reducir la velocidad y, en caso de
que el indicador permanezca encendi-
do, parar el vehículo. Detenerse du-
rante 2 ó 3 minutos manteniendo el
motor en marcha y ligeramente acele-
rado para favorecer una circulación más
activa del líquido refrigerante, después
apagar el motor. Controlar que el nivel
del líquido sea correcto, como se des-
cribió anteriormente.
ADVERTENCIA Después de un recorri-
do difícil, se aconseja mantener el motor
en marcha y ligeramente acelerado du-
rante algunos minutos antes de apagarlo.
En algunas versiones, la pantalla muestra
un mensaje específico.CARGA INSUFICIENTE
DE LA BATERÍA (rojo)
Girando la llave a la posición
MARel indicador se enciende, pero de-
be apagarse en cuanto el motor se ponga
en marcha (con el motor en ralentí, se ad-
mite un breve retraso en el apagado).
Si el indicador permanece encendido, acu-
dir inmediatamente a un taller de la Red
de asistencia Fiat.
En algunas versiones, la pantalla muestra
un mensaje específico.
çw
111-122 Fiorino E 1ed:111-122 Fiorino SPA 3-12-2009 9:39 Pagina 114
Page 125 of 210

PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
PUESTA EN MARCHA
DE EMERGENCIA
Si el indicador Ypermanece encendido
con luz fija en el tablero de instrumentos,
diríjase inmediatamente a la Red de Asis-
tencia Fiat.
PUESTA EN MARCHA CON
BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, es posible po-
ner en marcha el motor utilizando otra ba-
tería, cuya capacidad sea igual o apenas su-
perior a la descargada.
Para poner en marcha el motor, proceder
del siguiente modo fig. 1:
❒conecte con un cable adecuado los bor-
nes positivos (signo +cerca del bor-
ne) de las dos baterías;
❒conecte con otro cable el borne nega-
tivo (–) de la batería auxiliar al punto
de masa Een el motor o en el cambio
del vehículo que debe poner en marcha;
❒poner en marcha el motor;
❒con el motor en marcha, quitar los ca-
bles respetando el orden inverso al se-
guido para la conexión.
124
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Si después de algunos intentos, el motor
no se pone en marcha, no insista inútil-
mente sino diríjase a la Red de Asistencia
Fiat.
ADVERTENCIA No conectar directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: eventuales chispas podrían incen-
diar el gas detonante, si éste escapara de
la batería. Si la batería auxiliar está insta-
lada en otro vehículo, es necesario con-
trolar que entre éste último y el vehículo
con la batería descargada no haya partes
metálicas en contacto accidentalmente.PUESTA EN MARCHA CON
MANIOBRAS DE INERCIA
Evitar en lo absoluto poner en marcha el
coche empujándolo, remolcándolo o
aprovechando las pendientes. Estas ma-
niobras podrían causar el flujo de com-
bustible hacia el silenciador catalítico y da-
ñarlo irreparablemente.
ADVERTENCIA Hasta que el motor no
se ponga en marcha, no funcionan el ser-
vofreno eléctrico ni la dirección asistida,
por lo tanto, es necesario ejercer una
fuerza mayor a la usual en el pedal del fre-
no y en el volante. Evitar rigurosamente el em-
pleo de un cargador de bate-
rías rápido para la puesta en
marcha de emergencia: po-
drían dañarse los sistemas electrónicos
y las centralitas de encendido y ali-
mentación del motor.
Este procedimiento de pues-
ta en marcha debe ser reali-
zado por personal experto, ya que las
maniobras incorrectas pueden provo-
car descargas eléctricas de elevada in-
tensidad. Además, el líquido conteni-
do en la batería es venenoso y corro-
sivo, evitar el contacto con la piel y los
ojos. Se recomienda no acercarse a la
batería con llamas libres o cigarrillos
encendidos ni provocar chispas.
ADVERTENCIA
fig. 1F0T0189m
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:41 Pagina 124
Page 131 of 210

130
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
KIT DE REPARACIÓN
RÁPIDA DE LOS
NEUMÁTICOS
FIX & GO automatic
El kit de reparación rápida de los neumá-
ticos Fix & Go automatic está ubicado en
el contenedor apropiado en el maletero.
El kit de reparación rápida incluye
fig. 14:
❒una botella A con el líquido sellador,
dotada de:
– un tubo de llenado B
– una etiqueta adhesiva Ccon la ins-
cripción “máx. 80 km/h”, para poner
en un lugar bien visible para el con-
ductor (en el salpicadero) después de
la reparación del neumático
❒un compresor Dcon manómetro y ra-
cores que se encuentran en el com-
partimiento
❒un opúsculo (véase fig. 15), con las ins-
trucciones para emplear correctamen-
te el kit que luego, deberá entregar al
personal que reparará el neumático tra-
tado con el kit de reparación de neu-
máticos;
❒un par de guantes de protección ubi-
cados en el compartimiento lateral del
mismo compresor
❒adaptadores para inflar los distintos ele-
mentos.
En el contenedor Fix & Go están además
presentes algunos fusibles de repuesto
fig. 14F0T0129mfig. 15F0T0130m
Entregue el opúsculo al per-
sonal que reparará el neu-
mático tratado con el kit de repara-
ción rápida.
ADVERTENCIA
No se pueden reparar los da-
ños en los flancos del neu-
mático. No utilizar el kit de repara-
ción rápida si el neumático está da-
ñado debido a la marcha con la rue-
da desinflada.
ADVERTENCIA
En caso de daños en la llan-
ta de la rueda (deformación
del canal capaz de provocar pérdida
de aire) no es posible la reparación.
Evitar sacar los cuerpos extraños in-
troducidos en el neumático (tornillos
o clavos).
ADVERTENCIA
En caso de pinchazo, provo-
cado por cuerpos extraños, es
posible reparar los neumáticos
dañados en la banda de roda-
dura y en el borde siempre que no su-
peren el diámetro máximo de 4 mm.
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 130
Page 132 of 210

131
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
ES NECESARIO SABER QUE:
El líquido sellador del kit de reparación rá-
pida es eficaz con temperaturas exterio-
res comprendidas entre los –20 °C y los
+50 °C.
PROCEDIMIENTO DE INFLADO
No accionar el compresor
durante un tiempo superior
a 20 minutos consecutivos. Peligro de
sobrecalentamiento. El kit de repa-
ración rápida no es apto para una re-
paración definitiva; por lo tanto, los
neumáticos reparados deben usarse
sólo temporalmente.
ADVERTENCIA
Ponerse los guantes de pro-
tección suministrados con el
kit de reparación rápida de neumáti-
cos.
ADVERTENCIA
El aerosol contiene glicol eti-
lénico. Contiene látex: pue-
de provocar reacción alérgica. Su in-
gestión es nociva. Irrita los ojos. Pue-
de provocar sensibilización por inha-
lación y contacto. Evitar el contacto
con los ojos, la piel y la indumenta-
ria. En caso de contacto, enjuagar in-
mediatamente con abundante agua.
En caso de ingestión, no provocar el
vómito, enjuagar la boca, beber mu-
cha agua y consultar inmediatamen-
te a un médico. Mantener fuera del
alcance de los niños. El producto no
debe ser utilizado por personas as-
máticas. No inhalar los vapores du-
rante las operaciones de introducción
y aspiración. Si se manifiestan reac-
ciones alérgicas, consultar inmedia-
tamente a un médico. Conservar el
aerosol en el compartimiento especí-
fico, alejado de fuentes de calor. El lí-
quido sellador tiene vencimiento. Sus-
tituir la botella que contiene el líqui-
do sellador vencido.
ADVERTENCIA
No arrojar la botella y el lí-
quido sellador en el medio
ambiente. Eliminar según lo
previsto por las normas na-
cionales y locales.
fig. 16F0T0190m
❒Accionar el freno de mano. Aflo-
jar el capuchón de la válvula del neu-
mático, sacar el tubo flexible de llena-
do A-fig. 16y enroscar la tuerca Ben
la válvula del neumático;
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 131
Page 133 of 210

132
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
❒asegurarse de que el interruptor E-fig.
18del compresor esté en posición 0
(apagado), poner en marcha el motor,
conectar el enchufe D-fig. 17en la to-
ma del encendedor y accionar el com-
presor llevando el interruptor E-fig. 18
a la posición I(encendido). Inflar el neu-
mático de acuerdo con la presión indi-
cada en el apartado “Presiones de in-
flado en frío”, en el capítulo “Caracte-
rísticas tecnicas”. Para obtener una lec-
tura más precisa, se recomienda con-
trolar el valor de la presión en el ma-
nómetro F-fig. 18con el compresor
apagado; ❒si al cabo de 5 minutos no se logra al-
canzar la presión de por lo menos 1,5
bar, desconectar el compresor de la
válvula y de la toma de corriente; lue-
go, mover el vehículo hacia adelante 10
metros aproximadamente para distri-
buir el líquido sellador en el interior del
neumático y repetir la operación de in-
flado;
❒si de este modo, cinco minutos después
de encender el compresor, tampoco se
logra alcanzar la presión de por lo me-
nos 1,8 bar, no continuar la marcha ya
que el neumático está demasiado da-
ñado y el kit de reparación no puede
garantizar la presión justa; acudir a un
taller de la Red de asistencia Fiat;
❒si el neumático ha sido inflado con la
presión indicada en el apartado “Pre-
siones de inflado en frío” del capítulo
“Características tecnicas”, reanudar la
marcha inmediatamente;
❒después de haber conducido 10 minu-
tos aproximadamente, parar el coche y
controlar nuevamente la presión del
neumático; recordar accionar el fre-
no de mano;
fig. 17F0T0133mfig. 18F0T0131mfig. 19F0T0191m
Aplicar la etiqueta adhesiva
en un lugar bien visible para
el conductor, para indicar que el neu-
mático ha sido tratado con el kit de
reparación rápida. Manejar con pru-
dencia, sobre todo en las curvas. No
superar los 80 km/h. No acelerar ni
frenar bruscamente.
ADVERTENCIA
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 132
Page 134 of 210

133
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
❒en cambio, si se tiene una presión de
por lo menos 1,8 bar, restablecer la
presión correcta (con el motor en mar-
cha y el freno de mano accionado) y re-
anudar la marcha;
❒acudir, conduciendo siempre con mu-
cha prudencia, al taller más cercano de
la Red de asistencia Fiat.SÓLO PARA CONTROL Y
RESTABLECIMIENTO DE LA
PRESIÓN
El compresor se puede utilizar incluso si
es sólo para restablecer la presión. Des-
montar el acoplamiento rápido y conec-
tarlo directamente a la válvula del neumá-
tico fig. 20; de este modo, la botella ae-
rosol no se conectará al compresor y no
se inyectará el líquido sellador. PROCEDIMIENTO PARA LA
SUSTITUCIÓNDEL AEROSOL
Para sustituir el aerosol, proceder del si-
guiente modo:❒desconectar el acoplamiento B-fig. 21;
❒girar hacia la izquierda la botella aero-
sol que se debe sustituir y levantarla;
❒introducir la botella nueva y girarla ha-
cia la derecha;
❒conectar a la botella aerosol el acopla-
miento Be introducir el tubo transpa-
rente Aen el compartimiento adecua-
do.
No proseguir la marcha si la
presión bajó a menos de 1,8
bar: el kit de reparación rápida Fix
& Go automatic no puede garantizar
la presión necesaria porque el neu-
mático está demasiado dañado. Diri-
girse a la Red de asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Es necesario informar que el
neumático ha sido reparado
con el kit de reparación rápida. En-
tregar el folleto al personal que de-
berá manipular el neumático tratado
con el kit de reparación de neumáti-
cos.
ADVERTENCIA
fig. 20F0T192mfig. 21F0T0132m
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 133
Page 154 of 210

153
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
CARGA
DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción de pro-
cedimiento de carga de la batería se mues-
tra únicamente a título informativo. Para
realizar dicha operación, se recomienda
dirigirse a un taller de la Red de asisten-
cia Fiat.
Se recomienda una carga lenta de bajo am-
peraje, de aproximadamente 24 horas de
duración. Una carga durante largo tiempo
podría dañar la batería.
Para realizar la carga, proceder del si-
guiente modo:
❒desconectar el borne del polo negativo
de la batería;
❒conectar los cables del aparato de re-
carga a los polos de la batería, respe-
tando las polaridades;
❒encender el aparato de recarga;
❒cuando finalice la carga, apagar el apa-
rato antes de desconectarlo de la ba-
tería;
❒volver a conectar el borne al polo ne-
gativo de la batería.
El líquido contenido en la ba-
tería es venenoso y corrosi-
vo, evitar el contacto con la piel y los
ojos. La operación de carga de la ba-
tería debe realizarse en un ambiente
ventilado y alejado de llamas libres
o fuentes de posibles chispas, para
evitar el peligro de explosión y de in-
cendio.
ADVERTENCIA
No intente cargar una bate-
ría congelada: primero es ne-
cesario descongelarla; en caso con-
trario, se corre el riesgo de explosión.
Si ha estado congelada, es necesario
hacer controlar la batería por perso-
nal especializado antes de cargarla,
para verificar que los elementos in-
teriores no hayan sido dañados y que
el recipiente no se haya fisurado, con
el riesgo de derrame del ácido vene-
noso y corrosivo.
ADVERTENCIA
LEVANTAMIENTO
DEL VEHÍCULO
En caso de que sea necesario elevar el ve-
hículo, dirigirse a un taller de la Red
de Asistencia Fiat, que está equipada con
puentes elevadores y gatos hidráulicos de
taller.
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 153