sensor FIAT SCUDO 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2010, Model line: SCUDO, Model: FIAT SCUDO 2010Pages: 210, tamaño PDF: 3.38 MB
Page 5 of 210

4
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOSSALPICADERO .................................................................... 5
SIMBOLOGÍA ....................................................................... 6
EL SISTEMA FIAT CODE .................................................. 6
LAS LLAVES .......................................................................... 7
ALARMA ................................................................................ 10
CONMUTADOR DE ARRANQUE ................................ 12
TABLERO DE INSTRUMENTOS .................................... 13
INSTRUMENTOS DEL VEHÍCULO ............................... 14
PANTALLA............................................................................. 15
INDICADOR DE MANTENIMIENTO ............................ 16
TRIP COMPUTER................................................................. 17
REGULACIÓN ASIENTOS ................................................ 17
PLAZAS TRASERAS ............................................................. 20
DISPOSICIÓN INTERIOR DE LOS ASIENTOS ........... 22
REPOSACABEZA.................................................................. 23
VOLANTE ............................................................................. 24
ESPEJOS RETROVISORES .................................................. 25
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ................................ 27
CLIMATIZADOR MANUAL ............................................ 31
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO BI-ZONA ............. 37
CLIMATIZADOR TRI-ZONA ........................................... 45
LUCES EXTERIORES .......................................................... 47
LIMPIEZA CRISTALES ........................................................ 50REGULADOR DE VELOCIDAD
CRUISE CONTROL ........................................................... 54
LIMITADOR DE VELOCIDAD “LIMIT” ......................... 57
LUCES INTERIORES ........................................................... 60
MANDOS .............................................................................. 61
INTERRUPTOR DE BLOQUEO
DE COMBUSTIBLE ............................................................. 64
EQUIPAMIENTOS INTERIORES ...................................... 65
PUERTAS ............................................................................... 69
CORTINA CUBREEQUIPAJE CORREDIZA ................. 73
ELEVALUNAS ....................................................................... 74
CAPÓ....................................................................................... 76
PREDISPOSICIÓN BACA/PORTAESQUÍS .................... 77
SUSPENSIONES NEUMÁTICAS ....................................... 78
CONSEJOS PARA LA CARGA ......................................... 79
FAROS .................................................................................... 81
SISTEMA ABS ....................................................................... 82
SISTEMA ESP ........................................................................ 84
SISTEMA EOBD ................................................................... 87
SENSORES DE ESTACIONAMIENTO .......................... 88
EQUIPO DE RADIO .......................................................... 89
ACCESORIOS COMPRADOS POR EL USUARIO .... 90
REPOSTADO DEL VEHÍCULO ....................................... 91
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ..................... 92
S S
A A
L L
P P
I I
C C
A A
D D
E E
R R
O O
Y Y
M M
A A
N N
D D
O O
S S
Page 38 of 210

37
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CLIMATIZADOR
AUTOMÁTICO
BI-ZONA
(donde esté previsto)
DESCRIPCIÓN
El climatizador automático bi-zona regula
las temperaturas, la distribución del aire
en el habitáculo en dos zonas: lado con-
ductor y lado pasajero. El control de la
temperatura está basado en la “tempera-
tura equivalente”: es decir, la instalación
trabaja continuamente para mantener
constante el confort del habitáculo y com-
pensar las eventuales variaciones de las
condiciones climáticas exteriores inclu-
yendo la irradiación solar detectada por
un sensor específico.
Los parámetros y las funciones controla-
das automáticamente son:
❒temperatura del aire en las rejillas y di-
fusores del lado conductor / pasajero
delantero;
❒distribución del aire en las rejillas y di-
fusores del lado conductor / pasajero
delantero;
❒velocidad del ventilador (variación con-
tinua del flujo del aire);
❒activación del compresor (para el aire
acondicionado y deshumidificación del
aire);
❒recirculación del aire.Todas estas funciones pueden ser modi-
ficadas manualmente, es decir que se pue-
de intervenir sobre el sistema para selec-
cionar, según el gusto personal, una o más
funciones y modificar sus parámetros. Sin
embargo, con esta modalidad, se desacti-
va el control automático de las funciones
que fueron modificadas manualmente, so-
bre las cuales el sistema intervendrá sólo
por razones de seguridad. Las selecciones
manuales siempre tienen prioridad res-
pecto de las automáticas, y se memori-
zan hasta que el usuario restituye el con-
trol automático pulsando la tecla AUTO,
salvo en los casos en los cuales el siste-
ma interviene por cuestiones de seguri-
dad. La configuración manual de una fun-
ción no perjudica el control automático
de las otras. La cantidad de aire que se in-
troduce en el habitáculo es independien-
te de la velocidad del vehículo, y es regu-
lada por el ventilador controlado electró-
nicamente. La temperatura del aire intro-
ducida es siempre controlada automática-
mente, en función de las temperaturas se-
leccionadas en la pantalla del conductor
y del pasajero delantero (salvo cuando la
instalación está apagada o en algunas con-
diciones con el compresor desactivado).El sistema permite seleccionar o modifi-
car manualmente los siguientes paráme-
tros y funciones:
❒temperaturas del aire lado conductor /
pasajero delantero;
❒velocidad del ventilador (variación con-
tinua);
❒ajuste de la distribución del aire (con-
ductor / pasajero delantero) en siete
posiciones;
❒activación del compresor;
❒prioridad de la distribución monozona /
bi-zona;
❒función de descongelación / desempa-
ñamiento rápido
❒recirculación del aire;
❒luneta térmica.
❒apagado del sistema.
Page 50 of 210

49
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Follow me home
(donde esté previsto)
Tiene la función de permitir, durante el pe-
ríodo de tiempo programado (45 segun-
dos), la iluminación del espacio delante del
vehículo; se activa con la llave de arranque
en posición So extraída, y se apaga em-
pujando la palanca izquierda hacia el sal-
picadero. Esta función se activa intervi-
niendo en la palanca dentro de los 2 mi-
nutos después de haber apagado el motor.
Si el vehículo está equipado con disposi-
tivo de encendido automático de las luces
de posición y de cruce, la función follow
me home se activa automáticamente cuan-
do se abren las puertas.SENSOR FAROS
AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular)
(donde esté previsto)
Detecta las variaciones de la intensidad lu-
minosa exterior del vehículo de acuerdo
a la sensibilidad a la luz programada: ma-
yor es la sensibilidad, menor es la cantidad
de luz exterior necesaria para activar el
encendido de las luces exteriores.
Activación fig. 58
Gire el pomo a la posición AUTO: de es-
te modo se encienden automáticamente y
al mismo tiempo las luces de posición y las
luces de cruce de acuerdo a la luminosi-
dad exterior.
fig. 58F0P0286m
Desactivación fig. 58
Volver el pomo a la posición å; la desac-
tivación de la función está acompañada por
un mensaje en la pantalla.
El sensor no es capaz de detectar la pre-
sencia de neblina, por lo tanto, en tales
condiciones, programar manualmente el
encendido de las luces.
Page 52 of 210

51
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
El sensor de lluvia, presente sólo en algu-
nas versiones, es un dispositivo electró-
nico asociado al limpiaparabrisas con la fi-
nalidad de adecuar automáticamente, du-
rante el funcionamiento intermitente, la
frecuencia de las barridas del limpiapara-
brisas a la intensidad de la lluvia.
El sensor de lluvia se activa automática-
mente llevando la palanca a la posición
AUTOy tiene un campo de aplicación
que varía progresivamente de limpiapara-
brisas detenido (ninguna barrida) cuando
el cristal está seco, a limpiaparabrisas a la
primera velocidad continua con lluvia in-
tensa.
La activación del sensor de lluvia se indi-
ca con una primera “barrida”. SENSOR DE LLUVIA
(donde esté previsto)
El sensor de lluvia está ubicado detrás del
espejo retrovisor interior, en contacto
con el parabrisas y permite adecuar au-
tomáticamente, durante el funcionamien-
to intermitente, la frecuencia de las ba-
rridas del limpiaparabrisas a la intensidad
de la lluvia.
ADVERTENCIA Mantenga limpio el cris-
tal en la zona del sensor.
Si está presente el sensor de lluvia fig. 60:
0Limpiaparabrisas desactivados.
IFuncionamiento con intermitencias.
1Funcionamiento continuo lento.
2Funcionamiento continuo rápido.
AUTOHabilitación sensor de lluvia
(funcionamiento automático). Al liberar-
lo, la palanca vuelve a la posición 0.
fig. 60F0P0052m
Page 53 of 210

52
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Accionando el lavaparabrisas con el sen-
sor de lluvia activo, se realiza el ciclo nor-
mal de lavado, finalizado el cual el sensor
de lluvia retoma su normal funcionamien-
to automático.
Para desactivar el sensor de lluvia, poner
el mando del limpiaparabrisas en posición
I, 1o 2.La desactivación está acompaña-
da de un mensaje en la pantalla.
Para activarlo, es suficiente desplazar la pa-
lanca hacia otra posición y luego a la po-
sición AUTO.El sensor de lluvia puede reconocer y
adaptarse automáticamente a las siguien-
tes condiciones particulares que requie-
ren diferentes tipos de intervenciones:
❒impurezas en la superficie de control
(depósitos salinos, suciedad, etc...);
❒depósitos de agua provocados por las
escobillas deterioradas del limpiapara-
brisas;
❒diferencia entre el día y la noche (el
cristal mojado es más molesto para el
ojo humano durante la noche).Tirando levemente la palanca hacia el vo-
lante (posición inestable), independiente-
mente de la posición de la tuerca, co-
mienza a funcionar el surtidor de líquido
del lavaparabrisas y (donde esté previsto),
si las luces de cruce o de carretera están
encendidas, el surtidor del lavafaros. Lue-
go el limpiaparabrisas cumple un ciclo de
tres barridas.
No active el sensor de lluvia
mientras su vehículo está
siendo lavado en un lavadero auto-
mático.
ADVERTENCIA
Si fuera necesario limpiar el
parabrisas, controle siempre
que el sensor esté desactivado.
ADVERTENCIA
No active el dispositivo si de-
tecta presencia de hielo en
el parabrisas.
ADVERTENCIA
Page 64 of 210

63
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DESACTIVACIÓN ALARMA
VOLUMÉTRICA
(donde esté prevista)
Pulsando el botón fig.73, situado en el
puente de la consola central, se desactiva
la protección volumétrica del sistema de
alarma.
Se mantiene la sola protección perimetral.
La desactivación producida es señalada por
el encendido del led sobre el botón.
Para más información, ver el párrafo
“Alarma” en este capítulo.
fig. 72F0P0063m
DESACTIVACIÓN DE LOS
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(donde esté previsto)
Pulsando la tecla fig. 72, uubicada en el
salpicadero, en la consola central, se de-
sactiva el funcionamiento de los sensores
de estacionamiento.
Si la función está desactivada se enciende
el led correspondiente en la tecla.
Pulsar nuevamente el botón para reacti-
varlos.
ADVERTENCIA La condición de los sen-
sores de aparcamiento (activos o desac-
tivados) es memorizada por el sistema al
apagado del motor.
fig. 73F0P0062m
DISPOSITIVO DE BLOQUEO DE
LAS PUERTAS CORREDIZAS
LATERALES Y TRASERAS
(donde esté previsto)
Para efectuar el bloqueo simultáneo de las
puertas corredizas laterales y traseras, pul-
se la tecla fig. 71, ubicada en el salpica-
dero, en la consola central, independien-
temente de la posición de la llave de arran-
que.
Si la función está activada se enciende el
led correspondiente en la tecla.
Para desbloquear las puertas pulse nueva-
mente la tecla.
fig. 71F0P0061m
Page 89 of 210

88
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SENSORES
DE ESTACIONAMIENTO
(donde estén previstos)
Están ubicados en el parachoques trase-
ro del vehículo fig.114y tienen la fun-
ción de detectar y avisar al conductor,
mediante una señal acústica intermiten-
te, la presencia de obstáculos en la parte
posterior del vehículo.
Para desactivar los sensores de aparca-
miento, pulsar el botón A-fig. 115situa-
do entre los mandos en el puente de la
consola central. La desactivación produ-
cida es señalada por el encendido del led
Bsobre el botón.
Para reactivarlos, pulsar nuevamente el
botón A.
A la disminución de la distancia desde el
obstáculo situado detrás del vehículo,
corresponde un aumento de la frecuen-
cia de la señalización acústica.
ADVERTENCIA La condición de los
sensores de aparcamiento (activos o
inactivos) es memorizada por el sistema
al apagado del motor. SEÑAL ACÚSTICA
La señal acústica intermitente se activa au-
tomáticamente cuando los sensores están
activados y se acopla la marcha atrás.
La señal acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el obstá-
culo;
❒se hace continua cuando el vehículo es-
tá a menos de aproximadamente 30 cm
del obstáculo, y cesa inmediatamente si
aumenta la distancia entre ellos;
❒permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no
varía, mientras que los sensores late-
rales, ante la misma situación, inte-
rrumpen la señal acústica después de
aproximadamente 3 segundos, para
evitar por ejemplo, señalizar manio-
bras a lo largo de una pared.SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
Eventuales anomalías de los sensores de
estacionamiento son indicadas, mientras
se acopla la marcha atrás, mediante una
señal acústica y por la iluminación del led
B-fig. 115 acompañada por un mensaje
en la pantalla.
fig. 114F0P0605mfig. 115F0P0106m
Page 90 of 210

89
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras de estaciona-
miento preste siempre la máxima aten-
ción a los obstáculos que podrían en-
contrarse sobre o bajo el sensor.
❒Los objetos muy próximos al vehículo,
en algunas circunstancias no son de-
tectados por el sistema y por lo tanto
pueden dañarlo o sufrir daños ellos mis-
mos.
❒Las señalizaciones enviadas por el sen-
sor pueden llegar alteradas a causa del
daño sufrido por los mismos, por las su-
ciedades, nieve o hielo depositados en
los sensores o sistemas por ultrasoni-
dos (por ejemplo, frenos neumáticos de
camiones o martillos neumáticos) pre-
sentes en los alrededores. Para el correcto funciona-
miento del sistema, es indis-
pensable que los sensores es-
tén siempre libres de fango,
suciedad, nieve o hielo. Durante la lim-
pieza de los sensores cuide de no ra-
yarlos o dañarlos; evite el uso de paños
secos, ásperos o duros. Debe lavar los
sensores con agua limpia, y eventual-
mente agregar champú para autos.
La responsabilidad del esta-
cionamiento y de otras ma-
niobras es siempre del conductor.
Compruebe siempre que en el espa-
cio de maniobra no se encuentren
personas (niños especialmente) ni
animales. Los sensores de estaciona-
miento son una ayuda para el con-
ductor que no deberá nunca reducir
su atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas incluso si
se efectúan a baja velocidad.
ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO
CON REMOLQUE
Desactive los sensores de estacionamien-
to si utiliza el vehículo con remolque.EQUIPO DE RADIO
(donde esté previsto)
Para conocer el funcionamiento del equi-
po de radio con lector de Compact
Disc/Compact Disc MP3 (donde esté pre-
visto), consulte el Suplemento que se ane-
xa al Manual de Uso y Mantenimiento.
PRE-INSTALACIÓN
DEL EQUIPO DE RADIO
(donde esté previsto)
Respecto del equipo de radio instalado en
el vehículo y su correspondiente instala-
ción, consulte el Suplemento “Equipo de
radio” que se anexa a este Manual de Uso
y Mantenimiento.
Para conectarlo a la pre-ins-
talación del vehículo, diríja-
se a un taller de la Red de Asistencia
Fiat, para prevenir posibles inconve-
nientes que puedan comprometer la
seguridad del vehículo.
ADVERTENCIA
Page 148 of 210

147
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
fig. 22F0P0299m
F1
F2
F4
F5
F6
F7
F8
F9
F10
F11
F12
F13
F14
F15
F16
F1715
–
10
30
30
5
20
10
30
15
15
5
15
30
–
40/10
Centralita salpicadero lado pasajero
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Limpialuneta
Libre
Corrector alineación faros, toma para diagnosis,
centralita ESP, ventilación, bomba de filtro de partículas,
sensor de viraje
Espejo retrovisor eléctrico, elevalunas lado pasajero
Alimentación elevalunas delanteras
Luces interiores, iluminación de la guantera
Pantalla multifunción, sirena de alarmar antirrobo, autorradio,
cambiador de CD, radioteléfono, centralita servicios
remolque, centralita protección carrocerías
Encendedor, toma compartimiento de carga
Corrector alineación posterior, dispositivo de arranque,
cuadro de instrumentos
Toma de diagnosis, centralita antirrobo
Kit manos libres, centralita airbag
Centralita servicios motor, centralita servicios remolque
Sensor de lluvia, climatizador automático cuadro de
instrumentos, ventilación parte posterior habitáculo
(instalación combinada)
Bloqueo/desbloqueo aperturas
Libre
Descongelador luneta térmica y espejos retrovisores
❒Volcar la guantera portaobjetos y tirar
con fuerza para acceder a los fusibles.
133-152 ScudoG9 E:133-152 ScudoG9 E 16-11-2009 13:46 Pagina 147