sensor FIAT TALENTO 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2017, Model line: TALENTO, Model: FIAT TALENTO 2017Pages: 248, tamaño PDF: 4.63 MB
Page 59 of 248

ADVERTENCIA Pulsar el botón 2
fig. 97 (el led se enciende).
cuando el led está encendido, la
función está activada;
cuando el led está apagado, la
función está desactivada.
ADVERTENCIA
50)Non introducir ningún objeto en el
circuito de ventilación del vehículo (por
ejemplo, objetos perfumados para intentar
eliminar malos olores). Peligro de daños o
incendio.
51)No abrir el circuito del fluido
refrigerante. Es peligroso para los ojos y la
piel.
ADVERTENCIA
2)El sistema utiliza fluido refrigerante
compatible con las normas vigentes en los
países de comercialización del vehículo
(R134a o R1234yf, indicado en la etiqueta
situada en el compartimento del motor). El
uso de otros refrigerantes compromete la
eficiencia y la integridad del sistema. Los
lubricantes utilizados para el compresor
deben ser compatibles con el refrigerante
indicado.
RADAR PARKING
52)
12) 13) 14)
Principio de funcionamiento
Una serie de sensores ultrasónicos,
instalados en el parachoques trasero
(en determinadas versiones del
vehículo), «miden» la distancia entre el
vehículo y un obstáculo.
Si los sensores detectan un obstáculo,
se emite una señal acústica cuya
frecuencia aumenta a medida que se
reduce la distancia al obstáculo, hasta
convertirse en un sonido continuo
cuando el obstáculo está a unos
30 centímetros del vehículo.
NOTA Asegurarse de que los sensores
ultrasónicos no estén cubiertos de
suciedad, barro, nieve, etc.
NOTA En ciertas versiones, la pantalla
permite ver el entorno circundante,
como complemento a las señales
acústicas.
97T36643
57
Page 60 of 248

Funcionamiento
Cuando se engrana la marcha atrás, se
detecta la mayoría de los objetos
situados a menos de 1,20 metros,
aproximadamente, de la parte trasera
del vehículo, suena una señal acústica
y, en determinadas versiones, se
enciende la pantalla 1 fig. 99.Regulación del volumen del
aparcamiento asistido
Dependiendo de la versión, se puede
regular una serie de parámetros
mediante la pantalla multimedia.
Desactivación temporal del sistema
Pulsar el interruptor 2 fig. 100 para
desactivar el sistema.
El testigo integrado en el interruptor se
enciende para recordarle que el sistema
está desactivado.
Si se pulsa de nuevo, se reactiva el
sistema y se apaga el testigo.
En determinados tipos de vehículo, se
puede desactivar la función mediante la
pantalla multimedia.
Desactivación forzada del sistema
Es posible desactivar definitivamente el
sistema manteniendo pulsado el botón
2.El testigo integrado en el interruptor
permanece encendido constantemente.
Una vez desactivado de esta forma el
sistema, podrá reactivarse
manteniendo pulsado el botón de
nuevo.
Funcionamiento irregular
En determinadas versiones, cuando el
sistema detecta un problema de
funcionamiento, aparece un mensaje
específico en el cuadro de
instrumentos, se enciende el testigoy suena una señal acústica
durante unos 5 segundos. Acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
52)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, comprobar siempre de que no
haya personas (sobre todo niños) ni
animales en la trayectoria que se pretende
recorrer. Los sensores de aparcamiento
constituyen una ayuda para el conductor,
que nunca debe reducir la atención
durante las maniobras potencialmente
peligrosas, incluso si se realizan a baja
velocidad.
98T36541
99T36519-2
100T36542
58
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 61 of 248

ADVERTENCIA
12)Si el vehículo recibe un golpe durante la
marcha atrás (por ejemplo, golpe contra un
bolardo, un bordillo alto o demás mobiliario
urbano), el vehículo podría sufrir daños
(como la deformación de un eje). Para
prevenir todo riesgo de accidente, someter
el vehículo a una revisión por parte de la
Red de Asistencia Fiat.
13)Para el buen funcionamiento del
sistema, es indispensable que los sensores
estén siempre libres de barro, suciedad,
nieve o hielo. Durante la limpieza de los
sensores, prestar mucha atención para no
rayarlos o dañarlos; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los sensores se
deben lavar con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o a alta presión, limpiar rápidamente
los sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia.
14)Si se desea pintar el parachoques o
retocar la pintura en la zona de los
sensores, acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Fiat. Si no se pinta
correctamente podría verse afectado el
funcionamiento del Radar parking.
REAR CAMERA
Funcionamiento
53)
15)
Al engranar la marcha atrás, la cámara
1 fig. 101 situada en el portón o, en
determinadas versiones, en la puerta
batiente trasera, permite ver el espacio
ubicado detrás del vehículo en el
espejo interior 2 fig. 102 o, en ciertas
versiones, en la pantalla multimedia 3
fig. 103, acompañado de una o dos
líneas auxiliares 4 fig. 104y 5
fig. 104(móvil y fija).
NOTA Comprobar que la cámara de
marcha atrás no esté cubierta de
suciedad, barro. nieve, etc.NOTA En determinadas versiones, se
pueden ajustar algunos parámetros en
la pantalla multimedia 3 fig. 103.
Línea auxiliar móvil 4 (en
determinadas versiones): aparece en
azul en la pantalla multimedia 3 fig. 103.
Indica la trayectoria del vehículo de
acuerdo con la posición del volante.
101T36620
102T36621
103T36519-3
59
Page 62 of 248

Línea auxiliar fija 5: está formada por
las referencias de color A,ByC
fig. 104, que indican la distancia por
detrás del vehículo:
A (rojo) a unos 30 centímetros del
vehículo;
B (amarillo) a unos 70 centímetros
del vehículo;
C (verde) a unos 150 centímetros del
vehículo.
Esta línea auxiliar permanece fija e
indica la trayectoria del vehículo si las
ruedas están alineadas.
En un principio se utiliza este sistema,
sirviéndose de una o varias líneas
auxiliares (móvil para la trayectoria, fija
para la distancia). Al alcanzar la zona
roja, orientarse por la representación
del parachoques para detenerse en el
punto preciso.ADVERTENCIA En la pantalla aparece
una imagen invertida. Las líneas
auxiliares son una representación
proyectada sobre terreno plano; esta
información debe ignorarse cuando se
superpone a un objeto vertical o
colocado en el suelo. Los objetos que
aparecen en el borde de la pantalla
pueden aparecer deformados. Si la
luminosidad es demasiada intensa
(nieve, vehículo al sol...), la imagen de la
cámara podría verse alterada. Cuando
las puertas traseras están abiertas o
mal cerradas, aparece en la pantalla el
mensaje correspondiente y, en
determinadas versiones, desaparece la
imagen de la cámara.
ADVERTENCIA
53)La responsabilidad de las maniobras
de aparcamiento y de otras maniobras
potencialmente peligrosas recae siempre
en el conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. La
cámara constituye una ayuda para el
conductor. Sin embargo, éste nunca debe
dejar de prestar atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso aunque se lleven a cabo a baja
velocidad. Además, circular a una
velocidad reducida para poder frenar a
tiempo en caso de que se detecte un
obstáculo.
ADVERTENCIA
15)Para un funcionamiento correcto es
indispensable que la cámara esté siempre
limpia de barro, suciedad, nieve o hielo. Al
limpiar la cámara, tener mucho cuidado
para no rayarla ni dañarla; evitar el uso de
paños secos, ásperos o duros. La cámara
debe lavarse con agua limpia y, si fuera
necesario, añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de lavado
que utilicen pulverizadores de vapor de
agua o de alta presión, limpiar rápidamente
los sensores manteniendo la boca a más
de 10 cm de distancia. Además, no pegar
adhesivos en la cámara.
104T39009
60
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 136 of 248

SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
135) 136)
Control dinámico de la estabilidad
ESC
Este sistema ayuda a mantener el
control del vehículo en las situaciones
de conducción «críticas» (evitar un
obstáculo, pérdida de adherencia en
curva...).
Principio de funcionamiento
Un sensor situado en el volante
reconoce la trayectoria trazada por el
conductor.
Otros sensores instalados en el
vehículo miden la trayectoria real.
El sistema compara la intención del
conductor con la trayectoria efectiva del
vehículo y corrige esta última en caso
necesario, frenando determinadas
ruedas y/o reduciendo la potencia del
motor; si se activa el sistema, el testigo
parpadea en el cuadro de
instrumentos.
Control del subviraje
Este sistema optimiza el
funcionamiento del ESC en caso de
subviraje pronunciado (pérdida de
adherencia del tren delantero).
Sistema de control de la tracción
Este sistema limita el deslizamiento de
las ruedas motrices y ayuda a controlar
el vehículo al arrancar, acelerar o frenar.Principio de funcionamiento
Gracias a los sensores incorporados en
las ruedas, el sistema mide y compara
en todo momento la velocidad de giro
de las ruedas motrices, detectando
inmediatamente cualquier pérdida de
adherencia. Si una rueda empieza a
patinar, el sistema interviene frenando
hasta que se restablece la motricidad
compatible con el grado de adherencia
de la rueda.
El sistema también interviene en el
régimen del motor, adaptándolo a las
condiciones de adherencia de las
ruedas, independientemente de si el
conductor pisa el pedal del acelerador.
Funcionamiento irregular
Cuando el sistema detecta una
anomalía de funcionamiento, en la
pantalla aparece el mensaje
correspondiente, acompañado del
encendido de los testigos
y.
En este caso, el ESC y el sistema de
control de la tracción están
desactivados. Acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
SISTEMA PBA (Panic
Brake Assist)
Se trata de un sistema complementario
al ABS que permite acortar la distancia
de frenado del vehículo.
Principio de funcionamiento
El sistema permite detectar una
situación de frenada de emergencia.En tal caso, el servofreno desarrolla
inmediatamente la máxima potencia de
frenado, provocando la activación del
sistema ABS.
El ABS permanece activado hasta que
se suelta el pedal del freno.
Encendido de las luces de
emergencia
En determinadas versiones, estas luces
se pueden encender cuando se frena
bruscamente.
Previsión de frenado
En determinadas versiones, cuando se
suelta rápidamente el pedal del
acelerador, el sistema prevé el frenado
para acortar la distancia de parada.
Cuando se utiliza el Cruise Control:
si se utiliza el pedal del acelerador, al
soltarlo se puede activar el sistema;
si no se utiliza el pedal del
acelerador, el sistema no se activará.
Funcionamiento irregular
Cuando el sistema detecta un
problema de funcionamiento, en la
pantalla aparece el mensaje
correspondiente, acompañado del
encendido del testigo
.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
134
SEGURIDAD
Page 139 of 248

TPMS – TYRE
PRESSURE
MONITORING
SYSTEM
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Avisador de pérdida de presión de
los neumáticos
Este sistema avisa al conductor cuando
se produce una pérdida de presión en
uno o varios neumáticos.
Principio de funcionamiento
Cada rueda (excepto la de repuesto)
incorpora un sensor montado en la
válvula de inflado que, al circular, mide
la presión del neumático a intervalos
regulares. El testigo 1
fig. 202 permanece encendido de
forma fija para avisar al conductor en
caso de presión insuficiente (rueda
desinflada, rueda pinchada, etc.).Reinicialización del valor de
referencia de la presión de los
neumáticos
Esta operación debe realizarse:cuando haya que modificar la
presión de los neumáticos para
adaptarla a las condiciones de uso (en
vacío, con carga, circulación en
autopista...);
después de rotar los neumáticos (sin
embargo, no se recomienda esta
práctica);
después de cambiar un neumático.
Esta operación debe realizarse siempre
después de comprobar en frío la
presión de inflado de los neumáticos.
La presión de inflado debe ser acorde
al uso actual del vehículo (en vacío, con
carga, circulación en autopista...).
Procedimiento de reinicialización
Con el motor arrancado y el vehículo
parado:
pulsar varias veces uno de los
botones3o4fig. 203 para seleccionar
la función «AJUSTE PRESIÓN NEUM <
PRES LARGA >» (valor presión
neumáticos < mantener pulsado >) en
la pantalla 2;
mantener pulsado (durante unos
3 segundos) el botón3o4para
comenzar la inicialización.El mensaje correspondiente indica que
se está procesando la solicitud de
reinicialización del valor de referencia de
la presión de los neumáticos.
La reinicialización se completa cuando
se lleva unos minutos circulando.
NOTA El valor de la presión de
referencia no debe ser inferior al
indicado en la etiqueta situada en el
montante de la puerta del conductor.
Pantalla
La pantalla 2 fig. 203 del cuadro de
instrumentos indica las posibles
anomalías de inflado (rueda desinflada,
rueda pinchada...).
El testigo 1 fig. 202 permanece
encendido de forma fija y aparece el
mensaje correspondiente. Indican que
al menos una de las ruedas está
desinflada.
202T36504-4
203T36518-2
137
Page 140 of 248

Comprobar y, en caso necesario,
ajustar la presión de las cuatro ruedas
en frío.
El testigo se apaga cuando se lleva
unos minutos circulando.
ADVERTENCIA El sistema podría no
detectar una pérdida repentina de
presión de un neumático (reventón de
un neumático...).
El testigo se enciende de forma fija,
aparece el mensaje correspondiente y
suena una señal acústica.
Este mensaje va acompañado del
encendido del testigoSTOP.
Indica que al menos una rueda está
pinchada o muy deshinchada. Si está
pinchada, cambiarla o acudir a la Red
de Asistencia Fiat. Si el neumático está
deshinchado, inflarlo.
El testigo 1 fig. 202 parpadea durante
unos segundos y luego se enciende de
forma fija, acompañado del mensaje
correspondiente.
Este mensaje va acompañado del
encendido del testigo
.
Indican que al menos una de las dos
ruedas no está equipada con sensores
(por ejemplo, la rueda de repuesto). En
los demás casos, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.Nuevo ajuste de la presión de los
neumáticos
Las presiones deben ajustarse en
frío(consultar la etiqueta situada en el
montante de la puerta del conductor).
Si no se puede comprobar la presión
con los neumáticosfríos, debe
considerarse un aumento de presión de
0,2-0,3 bar (3 PSI).
No hay que desinflar nunca un
neumático caliente.
Rueda de repuesto
La rueda de repuesto, si el vehículo la
incluye, no está equipada con
sensores. Al montarla en el vehículo, el
testigo 1 fig. 202 parpadea durante
unos segundos y luego se enciende de
forma fija junto con el testigo
;en
el cuadro de instrumentos aparece el
mensaje correspondiente.
Sprays de reparación de
neumáticos y kits de inflado
Dado el carácter específico de las
válvulas, utilizar únicamente equipos
homologados por la Red de Asistencia
Fiat. Consultar el apartado “Kit de
inflado de los neumáticos” del capítulo
“En caso de emergencia”.
ADVERTENCIA Esta función ofrece una
ayuda complementaria a la conducción,
pero no pretende reemplazar al
conductor. Por lo tanto, no lo exime de
la debida atención al volante ni de la
responsabilidad en caso de accidente.Comprobar la presión de los
neumáticos, incluida la rueda de
repuesto, una vez al mes.
ADVERTENCIA Para garantizar la
seguridad del conductor y de los
pasajeros, el encendido del testigo
STOPobliga a detener inmediatamente
el vehículo, si las condiciones del tráfico
lo permiten.
138
SEGURIDAD
Page 236 of 248

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES QUÉ HACER
Los faros no se encienden o no se apagan.Cir
cuito eléctrico o mando defectuoso. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Fusible fundido.Sustituir el fusible, consultar el apartado
«Fusibles del habitáculo» del capítulo «En
emergencia».
Equipos eléctricos
Restos de condensación en los faros.La presencia de restos de condensación
puede ser un fenómeno natural relacionado
con las variaciones de temperatura. En este
caso, los restos desaparecen gradualmente
cuando se encienden los faros.
Encendido del testigo de cinturones de
seguridad delanteros no abrochados
incoherente con el estado de los cinturones.Se ha introducido un objeto entre la
plataforma y el asiento que obstaculiza el
funcionamiento del sensor.Quitar todos los objetos presentes debajo de
los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
64)Radiador: en caso de carencia importante de líquido de refrigeración, se recuerda que, cuando el motor está muy caliente, no se debe
reponer con líquido de refrigeración frío bajo ningún concepto. Después de cualquier intervención mecánica que conlleve una sustitución,
incluso parcial, del líquido de refrigeración, este deberá ser de un tipo muy preciso. Se recuerda que es necesario utilizar únicamente
productos seleccionados por la Red de Asistencia Fiat.
234
DATOS TÉCNICOS