Asientos traseros FIAT TALENTO 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2019, Model line: TALENTO, Model: FIAT TALENTO 2019Pages: 252, tamaño PDF: 5.02 MB
Page 32 of 252

Plegado del asiento del pasajero
central
21)
Comprobar que el portalatas 7 esté
cerrado fig. 54.
Asegurarse de que ningún objeto
obstaculice la regulación del asiento.
Sujetar el respaldo por arriba para
preparar su bajada; accionar al mismo
tiempo el mando 8 fig. 54 y abatir el
respaldo hacia adelante;
Presionar por la cara trasera del
respaldo para bloquearlo. Comprobar
que el respaldo esté correctamente
bloqueado.
Al poner el asiento del pasajero central
en su posición original, asegurarse de
que ningún objeto obstaculice la
regulación del asiento.
Accionar la palanca 8 fig. 54 para
desbloquear el respaldo;
subir el respaldo;
comprobar que el asiento esté
bloqueado correctamente.
ASIENTOS ÚNICOS
TRASEROS
18) 22) 23) 24)
Dependiendo del equipamiento, puede
haber dos asientos únicos traseros: el
asiento único 2 fig. 55 (2.ª fila de
asientos) y el asiento único 1 fig. 55 (3.ª
fila de asientos).
Para facilitar el acceso a la última fila
(asiento único 1), bajar la palanca 5
fig. 55 (movimiento A) fig. 55 para
inclinar el respaldo fig. 55.
Asiento único 2
Introducir las hebillas 3 fig. 56 en los
alojamientos 4 fig. 56 antes de manejar
el respaldo o respaldos.
Recordar que se debe bloquear de
nuevo el cinturón cuando un pasajero
ocupe el asiento.Asiento único 1
El asiento 1 fig. 57 es plegable y
abatible.
Para plegarlo:
tirar de la correa de desbloqueo del
respaldo 6 fig. 58
bajar el respaldo contra el asiento.
7
8
54T36618
55T36584
56T36644
57T36584-1
30
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 34 of 252

ADVERTENCIA Desmontar el asiento
único 2 fig. 60 antes del asiento único 1
fig. 60.
Montaje
Colocar el asiento único en los
puntos de anclaje delanteros
correspondientes;
empujar el asiento único hasta que
pueda entrar en los puntos de anclaje
traseros;
bajar los seguros 9 fig. 63 y
presionarlos hasta bloquearlos;
comprobar que las referencias
gráficas de los seguros 9 fig. 63 estén
bien alineadas.
ADVERTENCIA
18)Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben realizarse con el
vehículo detenido.
19)Cuando se abate el asiento delantero,
es obligatorio desactivar el airbag del
pasajero (consultar el apartado «Airbag del
pasajero y sillitas para niños – para
desactivar los aribags» del capítulo
«Seguridad»). Peligro de lesiones graves si
se despliega el airbag, por la proyección
de los objetos colocados sobre el respaldo
plegado. Estas instrucciones se recuerdan
en la etiqueta (del salpicadero) y en las
serigrafías y los marcados (del parabrisas).
20)En aras de la seguridad de los
ocupantes, sujetar los objetos
transportados cuando el asiento esté en la
posición de mesa.21)Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben realizarse con el
vehículo detenido. Para no limitar el
funcionamiento de los cinturones de
seguridad, se recomienda no inclinar
demasiado hacia atrás los respaldos de los
asientos. En el piso (del puesto del
conductor) no debe haber ningún objeto:
en caso de frenazo, podría deslizarse y
situarse bajo los pedales, impidiendo su
uso.
22)Cuando se interviene en el asiento
único trasero, comprobar que los anclajes
estén limpios (no debe haber piedrecillas,
trozos de tela u otros objetos que puedan
obstaculizar el correcto bloqueo del
asiento único).
23)Es obligatorio colocar los asientos
únicos traseros en los puntos de anclaje
originales. Durante la circulación, está
prohibido colocar los «asientos únicos con
los respaldos orientados en sentido
contrario a la marcha».
24)Al recolocar los asientos únicos,
comprobar que estén bien bloqueados.
Asegurarse de fijar correctamente los
cinturones laterales en el módulo
correspondiente.
25)Está prohibido intercambiar la posición
de los asientos únicos1y2.
62T3666063T36660-1
32
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 43 of 252

LUZ DE LOS ASIENTOS
TRASEROS
Pulsar el botón 7 fig. 79 para activar:una iluminación permanente;
una iluminación que se enciende al
abrirse una de las puertas.
LUZ TRASERA
Girar el botón 9 fig. 80, situado en el
plafón 8, para activar:
una iluminación permanente;
una iluminación que se enciende al
abrirse una de las puertas traseras. Se
apaga sólo cuando las puertas en
cuestión están bien cerradas;
el apagado inmediato.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
38) 39)
4) 5) 6)
Con el dispositivo de arranque
activado, accionar la palanca 1 fig. 81
AParada
BFuncionamiento intermitente. Entre
dos barridos consecutivos, las
escobillas se detienen unos segundos.
El tiempo entre dos barridos puede
modificarse girando la corona 2 fig. 82.
Cfuncionamiento continuo lento
Dfuncionamiento continuo rápido
ADVERTENCIA Las posiciones B-C
fig. 81 están disponibles con el
dispositivo de arranque activado. La
posición D fig. 81 está disponible
únicamente con el motor en marcha.
7A
79T40632
89
80T36631
81T36521
41
Page 101 of 252

SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
91) 92)
20) 21)
3)
Dependiendo del equipamiento, puede
haber:
pretensores del enrollador del
cinturón de seguridad delantero;
limitadores de carga;
airbags frontales de conductor y
pasajero.
Estos sistemas están estudiados para
funcionar por separado o al mismo
tiempo en caso de impacto frontal.
Según la violencia del impacto, el
sistema acciona:
el bloqueo del cinturón de seguridad;
el pretensor del cinturón de
seguridad (que se activa para tensar el
cinturón);
el airbag frontal.
ADVERTENCIA
91)Después de cualquier accidente, es
necesario hacer revisar todos los
dispositivos de seguridad.92)Está terminantemente prohibido
intervenir en cualquier parte del sistema
(pretensores, airbags, cajetines
electrónicos, cableados) o reutilizarlo en
otro vehículo, aunque sea idéntico.
ADVERTENCIA
20)Para evitar accionamientos
accidentales que puedan provocar daños,
las intervenciones en los pretensores y
airbags están reservadas exclusivamente al
personal cualificado de la Red de
Asistencia Fiat.
21)La revisión de las características
eléctricas del actuador debe ser realizada
únicamente por personal específicamente
formado que utilice las herramientas
adecuadas.
ADVERTENCIA
3)Cuando se vaya a desguazar el vehículo,
deberá acudir a la Red de Asistencia Fiat
para lo referente a la eliminación del
generador de gas de los pretensores y de
los airbags.
CINTURONES DE
SEGURIDAD
93)
Por motivos de seguridad evidentes,
abrocharse siempre los cinturones de
seguridad. Además, deberán
respetarse siempre las normas del país
por el que se circula.
ADVERTENCIA Para que los cinturones
traseros funciones con plena eficacia,
asegurarse de que el asiento único
trasero esté correctamente bloqueado.
Consultar el apartado «Asientos únicos
traseros» en el capítulo «Conocimiento
del vehículo».
Antes de arrancar el motor, regular la
posición de conducción y los
cinturones de seguridad para obtener la
mejor protección posible (de todos los
pasajeros).
Los cinturones de seguridad deben
esta siempre limpios. Utilizar los
productos seleccionados por la Red de
Asistencia Fiat o bien agua templada
con jabón, frotando con una esponja y
secando con un paño seco. No utilizar
detergentes o productos químicos.
REGULACIÓN DE LA POSICIÓN DE
CONDUCCIÓN
Es necesario sentarse bien contra el
respaldo del asiento (después de
quitarse prendas como el abrigo, la
cazadora...). Este es un factor crucial
para la postura correcta de la espalda;
99
Page 103 of 252

Al terminar el ajuste, comprobar que
esté bien bloqueado.
Desbloqueo
Pulsar el botón 4 fig. 175 para recoger
el cinturón. Acompañarlo mientras se
enrolla.
Cinturones laterales traseros
Para la primera fila trasera, utilizar
obligatoriamente los cinturones 8
fig. 177;
para la última fila trasera, utilizar
obligatoriamente los cinturones 7
fig. 177.
Cuando no se utilice el cinturón 8
fig. 177, insertar la lengüeta 9 en la
hebilla 10.
Condiciones de uso: antes de utilizar
los cinturones traseros laterales,
asegurarse de que cada uno de ellos
tenga la lengüeta fija 11
fig. 178 debidamente enganchada en la
hebilla 12.Los procedimientos de bloqueo y
desbloqueo son iguales que los de los
cinturones delanteros.
Acceso a la última fila: para facilitar el
acceso a la última fila, desenganchar el
cinturón de la segunda fila de la hebilla
13 fig. 179.
94)
Recordar que se debe bloquear de
nuevo el cinturón cuando un pasajero
ocupe el asiento.
Cinturones centrales
Extender lentamente el cinturón hasta
que se pueda insertar la lengüeta en la
hebilla 14 fig. 180.
95)
ADVERTENCIA Para las funciones de
los asientos traseros, consultar el
apartado «Asientos únicos traseros» del
capítulo «Conocimiento del vehículo».
96) 97) 98) 99) 100) 101) 102) 103) 104) 105)
177T36613
178T36614
179T36704
180T36556
101
Page 104 of 252

ADVERTENCIA
93)Los cinturones de seguridad sin ajustar
o retorcidos pueden provocar lesiones en
caso de accidente. Utilizar un solo cinturón
de seguridad por persona, ya se trate de
un niño o un adulto. Las mujeres
embarazadas también deben abrocharse el
cinturón. En este caso, la banda abdominal
no deberá apretar demasiado en el bajo
vientre ni presentar una holgura excesiva.
94)Después de intervenir en el asiento
único trasero, comprobar que los
cinturones de seguridad traseros estén
bien colocados y funcionen correctamente.
95)Para lograr una máxima protección de
los cinturones, comprobar que el asiento
único trasero esté bien bloqueado. Leer el
apartado «Asientos únicos traseros» del
capítulo «Conocimiento del vehículo».
96)No modificar de ningún modo los
elementos del sistema de retención
montados de serie: cinturones, asientos y
correspondientes fijaciones. Para casos
particulares (por ej.: montaje de una sillita
para niños), acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
97)No utilizar nada que pueda crear una
holgura en las correas (como pinzas para
ropa, pasadores de pelo, etc.), ya que un
cinturón de seguridad no tensado puede
provocar lesiones en caso de accidente.
98)No pasar nunca la banda torácica por
debajo del brazo o por detrás de la
espalda.
99)No utilizar un mismo cinturón para
varias personas, y no utilizar nunca su
propio cinturón para retener a un recién
nacido o niño que lleva en brazos.100)El cinturón no debe estar retorcido.
101)Después de un accidente, se deberá
hacer revisar y, en caso necesario, sustituir
los cinturones. Además, los cinturones
deberán sustituirse si presentan cualquier
signo de desgaste o deterioro.
102)Durante el montaje del asiento único
trasero, asegurarse de que los cinturones
de seguridad y sus lengüetas estén
colocados correctamente para que se
puedan utilizar con normalidad.
103)Comprobar que el dispositivo de
bloqueo del cinturón esté insertado en la
hebilla de manera correcta.
104)Asegurarse de no introducir objetos
en la zona del dispositivo de bloqueo del
cinturón, que podrían comprometer su
correcto funcionamiento.
105)Cerciorarse de haber colocado bien el
dispositivo de bloqueo (no debe estar
cubierto, aplastado, aplanado... por
personas u objetos).
PRETENSORES
106)
Los pretensores intervienen para que el
cinturón se adhiera al cuerpo del
ocupante del asiento, aumentando su
eficacia.
Con el dispositivo de arranque
activado, en caso de choque frontal
violento y según la fuerza del impacto,
el sistema puede activar el pretensor
del enrollador del cinturón de seguridad
1 fig. 181, que retrae inmediatamente el
cinturón.
LIMITADORES DE CARGA
Este mecanismo se dispara en función
de la gravedad del impacto para limitar
hasta un nivel tolerable el efecto del
cinturón en el cuerpo.
181T31857
102
SEGURIDAD
Page 111 of 252

Se recomienda un respaldo de altura
regulable y provisto de una guía para
centrar el cinturón con respecto al
hombro. No debe situarse nunca sobre
el cuello o sobre el brazo. Para
garantizar una mayor protección lateral,
deberá escogerse una silla de coche
envolvente.
MONTAJE DE LA SILLA DE COCHE
PARA NIÑOS
El montaje de sillas de coche para
niños no está permitido en
determinados asientos. Los esquemas
ilustrados en las páginas siguientes
indican la posición de montaje de la silla
de coche para niños.
Antes de utilizar la silla de coche para
niños, comprobar que sea posible
montarla.
En el asiento delantero
La normativa sobre el transporte de
niños en el asiento del pasajero
delantero varía según el país.Consultar la legislación vigente y seguir
las indicaciones del esquema siguiente.
Antes de montar una silla de coche
para niños en este asiento (si está
permitido):
bajar al máximo el cinturón de
seguridad;
mover hacia atrás el asiento, hasta el
tope;
inclinar levemente el respaldo con
respecto a la vertical (unos 25°);
en los vehículos que lo permitan,
subir al máximo el asiento.
Subir al máximo el reposacabezas del
asiento de forma que no interfiera con
la silla de coche (consultar el apartado
«Reposacabezas delantero» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
Después de haber instalado la silla de
coche para niños, desplazar (si es
posible) el asiento del vehículo hacia
delante para aumentar el espacio a
disposición de los pasajeros que
ocupan los asientos traseros o para
colocar otras sillas de coche para
niños. Cuando la silla de coche para
niños esté montada en sentido
contrario a la marcha, evitar el contacto
con el salpicadero y no desplazar el
asiento hasta el final de su recorrido
hacia delante.
Después de montar la silla de coche
para niños, no modificar los demás
ajustes.En el asiento trasero lateral
La cuna se instala en sentido
transversal con respecto al vehículo y
ocupa un mínimo de dos plazas. La
cabeza del niño deberá estar en el lado
opuesto a la puerta. Para montar una
silla de coche para niños orientada en
sentido contrario a la marcha, mover el
asiento delantero del vehículo hacia
adelante hasta el tope y luego hacia
atrás hasta el tope, evitando que entre
en contacto con la silla de coche para
niños.
Para garantizar la seguridad del niño
cuando la silla de coche está orientada
en el sentido de marcha:
no desplazar hacia atrás el asiento
que está situado delante del respaldo
de la silla de coche del niño más allá de
la mitad de su recorrido;
no inclinar excesivamente el respaldo
(25° como máximo) y levantar el asiento
tanto como sea posible.
Desmontar el reposacabezas del
asiento trasero en el que irá montada la
silla de coche (consultar el apartado
«Reposacabezas trasero» del capítulo
«Conocimiento del vehículo»). Esta
operación debe realizarse antes de
colocar la silla de coche para niños.
Comprobar que la silla de coche para
niños orientada en el sentido de la
marcha esté apoyada contra el
respaldo del asiento.
193T31234
109
Page 124 of 252

FIJACIÓN CON SISTEMA
ISOFIX
Las sillas de coche autorizadas están
homologadas conforme a la normativa
ECE-R44 en uno de los tres casos
siguientes:
universal ISOFIX con 3 fijaciones
orientada en el sentido de la marcha;
semi-universal ISOFIX con
2 fijaciones;
específica.
En los dos últimos casos, comprobar
que se pueda montar su silla de coche
para niños consultando la lista de
vehículos compatibles.
Montar la silla de coche para niños con
los seguros ISOFIX, si los hay. El
sistema ISOFIX garantiza un montaje
sencillo, rápido y seguro.El sistema ISOFIX se compone de
2 anillos y, en algunos casos, un tercer
anillo.
Los dos anillos 1 fig. 200, indicados por
una etiqueta
, se encuentran entre
el respaldo y la superficie horizontal del
asiento.
Anillo de fijación de la silla de
coche orientada en el sentido de la
marcha para los asientos laterales
traseros:el3
eranillo se utiliza para
enganchar la correa superior de
determinadas silla de coche para niños.
Colocar el reposacabezas en
posición elevada o desmontarlo;
pasar el cinturón 2 fig. 201 (incluido
con la silla de coche) entre las dos
varillas del reposacabezas trasero;
fijar obligatoriamente el gancho 3 al
anillo 4 fig. 201 marcado con el símbolo
por la parte trasera del asiento;
tensar el cinturón de forma que la
silla de coche para niños esté en
contacto con el respaldo del vehículo.
1
200T32862
2
3 4
201T36598
122
SEGURIDAD
Page 127 of 252

Combi 5 plazas
137)
Asiento que no permite montar este tipo de sillita para niños.
Sillita para niños fijada con sistema ISOFIX
Asiento que permite montar una sillita ISOFIX para niños.
Los asientos traseros incorporan un anclaje que permite fijar una sillita ISOFIX universal para niños orientada en el sentido
de la marcha. Los anclajes se encuentran en el maletero y son visibles.
El tamaño de una sillita ISOFIX para niños se indica mediante una letra:
A, B y B1: para las sillitas orientadas en el sentido de la marcha del grupo 1 (de9a18kg);
C: sillitas orientadas en sentido contrario a la marcha del grupo 1 (de9a18kg);
D y E: sillitas orientadas en sentido contrario a la marcha del grupo0o0+(menos de 13 kg);
F y G: cunas del grupo 0 (menos de 10 kg).
203T36642
125
Page 129 of 252

Combi 6 plazas
Asiento que no permite montar este tipo de sillita para niños.
Sillita para niños fijada con sistema ISOFIX
Asiento que permite montar una sillita ISOFIX para niños.
Los asientos traseros incorporan un anclaje que permite fijar una sillita ISOFIX universal para niños orientada en el sentido
de la marcha. Los anclajes se encuentran en el maletero y son visibles.
El tamaño de una sillita para niños ISOFIX se indica mediante una letra:
A, B y B1: para las sillitas orientadas en el sentido de la marcha del grupo 1 (de9a18kg);
C: sillitas orientadas en sentido contrario a la marcha del grupo 1 (de9a18kg);
D y E: sillitas orientadas en sentido contrario a la marcha del grupo0o0+(menos de 13 kg);
F y G: cunas del grupo 0 (menos de 10 kg).
204T36640
127