Gato FIAT TALENTO 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2019, Model line: TALENTO, Model: FIAT TALENTO 2019Pages: 252, tamaño PDF: 5.02 MB
Page 4 of 252

LECTURA OBLIGATORIA
REPOSTAJE DE COMBUSTIBLE
Repostar el vehículo únicamente con gasóleo para automoción conforme con la Norma Europea EN 590. El uso de otros productos o mezclas
puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
ARRANQUE DEL MOTOR
Asegurarse de que el freno de mano esté accionado, colocar la palanca de cambios en punto muerto, pisar a fondo el pedal del embrague sin
pisar el acelerador, luego girar la llave de contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor arranque. En las versiones con llave electrónica, el motor
arranca en cuanto se pulsa el botón en el dispositivo de arranque.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el convertidor catalítico desarrolla elevadas temperaturas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba, hojas
secas, agujas de pino u otros materiales inflamables: peligro de incendio.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite una diagnosis continua de los componentes relacionados con las emisiones, para
garantizar un mayor respeto por el medio ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de haber comprado el vehículo se desean instalar accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batería), acudir a la Red de Asistencia Fiat, donde se evaluará el consumo eléctrico total y se valorará si el sistema del vehículo
está en condiciones de soportar la carga requerida.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalteradas en el tiempo las prestaciones del vehículo y las características de seguridad, respeto
por el medio ambiente y bajos costes de funcionamiento.
Page 27 of 252

Al cerrarse la puerta se bloquearán
también los demás componentes con
apertura.
Para el desbloqueo desde el exterior
debe utilizarse obligatoriamente la llave
con mando a distancia o la llave
electrónica.
ADVERTENCIA Una vez bloqueado /
desbloqueado el vehículo con los
botones de la llave electrónica, se
desactivan el bloqueo y desbloqueo en
modalidad «acceso facilitado». Para
reanudar el funcionamiento del acceso
facilitado arrancar de nuevo el vehículo.
4) 5)
Testigo de los componentes con
apertura
Con el dispositivo de arranque
activado, el testigo integrado en el
botón 1 fig. 43 indica el estado de
bloqueo de los componentes con
apertura:
testigo encendido: los componentes
con apertura están bloqueados;
testigo apagado: los componentes
con apertura están desbloqueadosCon el dispositivo de arranque
desactivado, cuando se cierran las
puertas, el testigo permanece
encendido un tiempo y luego se apaga.
Bloqueo de las puertas con el
maletero abierto
Para bloquear el vehículo dejando el
maletero abierto (transporte de objetos
con el maletero abierto, etc.), o bien
cuando el vehículo se halla en una zona
caracterizada por intensas ondas
electromagnéticas o en caso de avería
de la llave: con el motor parado, pulsar
el botón 1 fig. 43 durante más de cinco
segundos.
NOTA Si se cierra, el maletero se
bloqueará.
BLOQUEO /
DESBLOQUEO MANUAL
DE LAS PUERTAS
4) 5)
Bloqueo / desbloqueo desde el
exterior
Se realiza con el mando a distancia o la
llave electrónica: consultar los
apartados «Llave con mando a
distancia» o «Llave electrónica» del
capítulo «Conocimiento del vehículo».
En algunos casos, el mando a distancia
por radiofrecuencia o la llave electrónica
podrían no funcionar:
pila del mando a distancia por
radiofrecuencia o de la llave electrónica
descargada, batería descargada, etc.
uso de aparatos que funcionan en la
misma frecuencia que la llave
electrónica (teléfono móvil, etc.);
vehículo situado en una zona
caracterizada por intensas ondas
electromagnéticas.
43T36595
44T36612
25
Page 34 of 252

ADVERTENCIA Desmontar el asiento
único 2 fig. 60 antes del asiento único 1
fig. 60.
Montaje
Colocar el asiento único en los
puntos de anclaje delanteros
correspondientes;
empujar el asiento único hasta que
pueda entrar en los puntos de anclaje
traseros;
bajar los seguros 9 fig. 63 y
presionarlos hasta bloquearlos;
comprobar que las referencias
gráficas de los seguros 9 fig. 63 estén
bien alineadas.
ADVERTENCIA
18)Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben realizarse con el
vehículo detenido.
19)Cuando se abate el asiento delantero,
es obligatorio desactivar el airbag del
pasajero (consultar el apartado «Airbag del
pasajero y sillitas para niños – para
desactivar los aribags» del capítulo
«Seguridad»). Peligro de lesiones graves si
se despliega el airbag, por la proyección
de los objetos colocados sobre el respaldo
plegado. Estas instrucciones se recuerdan
en la etiqueta (del salpicadero) y en las
serigrafías y los marcados (del parabrisas).
20)En aras de la seguridad de los
ocupantes, sujetar los objetos
transportados cuando el asiento esté en la
posición de mesa.21)Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben realizarse con el
vehículo detenido. Para no limitar el
funcionamiento de los cinturones de
seguridad, se recomienda no inclinar
demasiado hacia atrás los respaldos de los
asientos. En el piso (del puesto del
conductor) no debe haber ningún objeto:
en caso de frenazo, podría deslizarse y
situarse bajo los pedales, impidiendo su
uso.
22)Cuando se interviene en el asiento
único trasero, comprobar que los anclajes
estén limpios (no debe haber piedrecillas,
trozos de tela u otros objetos que puedan
obstaculizar el correcto bloqueo del
asiento único).
23)Es obligatorio colocar los asientos
únicos traseros en los puntos de anclaje
originales. Durante la circulación, está
prohibido colocar los «asientos únicos con
los respaldos orientados en sentido
contrario a la marcha».
24)Al recolocar los asientos únicos,
comprobar que estén bien bloqueados.
Asegurarse de fijar correctamente los
cinturones laterales en el módulo
correspondiente.
25)Está prohibido intercambiar la posición
de los asientos únicos1y2.
62T3666063T36660-1
32
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 36 of 252

DESACTIVACIÓN Y
ACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
Pulsar el botón 1 fig. 65 para desactivar
la función. El mensaje correspondiente
aparece en el cuadro de instrumentos y
el testigo 2 fig. 65 integrado en el botón
se enciende.
Volviendo a pulsarlo se reactiva el
sistema. El mensaje correspondiente
aparece en el cuadro de instrumentos y
el testigo 2 integrado en el botón 1 se
apaga.
El sistema se reactiva automáticamente
con cada arranque del vehículo
(consultar el apartado «Arranque del
motor» del capítulo «Arranque y
conducción»).
NOTAS: Con el motor en stand-by,
pulsando el botón 1 el motor vuelve a
arrancar automáticamente.Casos especiales
Para los vehículos provistos de llave
electrónica, con el sistema activado y el
motor en standby (atasco, parada en
un semáforo en rojo, etc.), si el
conductor se levanta del asiento o se
desabrocha el cinturón y abre la puerta
del conductor, se desactiva el
dispositivo de arranque. Para volver a
arrancar y reactivar el sistema
Start&Stop, pulsar el botón de arranque
(consultar el apartado «Dispositivo de
arranque» del capítulo «Conocimiento
del vehículo»).
En caso de parada del motor, si el
sistema está activado, pisar firmemente
el pedal del embrague para volver a
arrancar.
CONDICIONES EN LAS
QUE NO SE APAGA EL
MOTOR
En determinados vehículos, ciertas
condiciones impiden que el sistema
ponga el motor en stand-by;
concretamente si:
está puesta la marcha atrás;
el capó del motor no está
bloqueado;
en vehículos con llave electrónica, la
puerta del conductor no está cerrada;
en vehículos con llave electrónica, el
cinturón del conductor está
desabrochado;
la temperatura exterior es demasiado
baja o demasiado alta (menor de 0°C,
aproximadamente, o mayor de 35°C,
aproximadamente);
la batería no tiene suficiente carga;
la diferencia entre la temperatura
interior y la definida por la climatización
automática es excesiva;
la función MAX DEF está activada
(consultar el apartado «Climatización»
del capítulo «Conocimiento del
vehículo»);
la temperatura del líquido de
refrigeración del motor es insuficiente;
se está realizando la regeneración
automática del filtro de partículas;
la función “Ralentí acelerado” está
activada (consultar el apartado “Ralentí
acelerado” en el capítulo “Arranque y
conducción”);
El testigo
que se enciende en el
cuadro de instrumentos indica que la
puesta en stand-by del motor no está
disponible.
NOTAS: Para repostar combustible, el
motor debe estar parado (y no en
stand-by): parar obligatoriamente el
motor (consultar el apartado «Arranque
del motor» del capítulo «Arranque y
conducción»):
65T36535
34
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 37 of 252

CONDICIONES DE
REARRANQUE
En ciertos casos, el motor puede
realizar un nuevo arranque sin
necesidad de intervenir, para garantizar
el máximo grado de seguridad y
confort. Esto se produce
principalmente cuando:
la temperatura exterior es demasiado
baja o demasiado alta (menor de 0°C,
aproximadamente, o mayor de 35°C,
aproximadamente);
la función MAX DEF está activada
(consultar el apartado «Climatización»
del capítulo «Conocimiento del
vehículo»);
la batería no tiene suficiente carga;
la velocidad del vehículo es superior
a 5 km/h (en bajada, etc.);
se pisa repetidamente el pedal del
freno o es necesaria la intervención del
sistema de frenos;
es posible que el rearranque se
interrumpa al soltar el pedal del
embrague demasiado rápido con una
marcha seleccionada.
Vehículos con mando a distancia
Algunas de estas condiciones
deshabilitan el rearranque automático
del motor cuando se abre:
una de las puertas (en los vehículos
con llave);
la puerta del pasajero (en los
vehículos con llave electrónica).
FUNCIONAMIENTO
IRREGULAR
Cuando aparece el mensaje
correspondiente en el cuadro de
instrumentos, acompañado del
encendido del testigo 2 integrado en el
botón 1 fig. 65, el sistema está
desactivado.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
29)En caso de parada de emergencia, el
motor vuelve a arrancar al pisar el pedal
del embrague si la función Start&Stop está
activada.
30)Antes de abandonar el vehículo, el
motor debe estar parado y no en stand-by
(consultar el apartado «Arranque del
motor» del capítulo «Arranque y
conducción»).
ADVERTENCIA
2)No circular cuando el motor está en
stand-by (el testigose enciende en el
cuadro de instrumentos).
3)Si se sale del vehículo, una señal
acústica, acompañada de un mensaje
específico, avisa de que el motor está en
stand-by (no está parado). Antes de
bajarse del vehículo, es obligatorio
desactivar el dispositivo de arranque
(consultar el apartado «Dispositivo de
arranque» del capítulo «Conocimiento del
vehículo»).
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJOS EXTERIORES
31) 32) 33)
Espejos de regulación eléctrica
Poner el desviador 1 fig. 66 en:
Bpara ajustar el retrovisor izquierdo,
Dpara ajustar el retrovisor derecho,
Cpara desactivarlo.
Espejos de regulación manual
Para regular la posición, ejercer una
presión sobre el espejo A fig. 66.
Descongelación
En determinados equipamientos, con el
motor en marcha, la descongelación de
los espejos y de las lunas traseras está
gestionada a través de una única
función.
66T36528-1
35
Page 39 of 252

ADVERTENCIA Si se conduce por la
izquierda en un vehículo con asiento del
conductor a la izquierda (o al revés), es
obligatorio ajustar las luces durante
todo el viaje (consultar el apartado
«Regulación de la alineación de los
faros» en el capítulo «Conocimiento del
vehículo»).
LUCES DE CRUCE
Encendido manual
Girar la corona 2 fig. 68 hasta el
símbolo
. En el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo.
Encendido automático
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Girar la corona 2 fig. 68 hasta el
símboloAUTO: con el motor en
marcha, las luces de cruce se
encienden o apagan automáticamente
en función del nivel de luz exterior, sin
necesidad de accionar la palanca 1
fig. 68.Apagado
Manualmente, girar la corona 2
fig. 68 hasta la posición 0.
Automáticamente, con la corona 2
fig. 68 en la posición del símbolo
AUTO, las luces de cruce se apagan
cuando se para el motor, se abre la
puerta del conductor o se cierra el
vehículo. En este caso, cuando vuelva a
arrancar el motor, las luces de cruce se
encenderán si así lo requiere el nivel de
luz exterior, sin necesidad de accionar
la palanca 1 fig. 68.
NOTA Si las luces de carretera o las
antiniebla delanteras están encendidas,
las luces no se apagan
automáticamente.
FUNCIÓN "FOLLOW ME HOME"
Permite encender las luces de cruce
durante unos instantes (por ejemplo
para iluminar la apertura del portal).
Con las luces apagadas, el motor
parado y la corona 2 fig. 68 en posición
0, tirar de la palanca 1: las luces de
cruce se encienden durante unos
30 segundos. Para prolongar el tiempo
de encendido, tirar de la palanca hasta
cuatro veces (tiempo total unos
2 minutos). En el cuadro de
instrumentos aparece un mensaje
específico y el tiempo de encendido de
las luces de cruce.Para desactivar las luces antes de que
se apaguen en automático, girar la
corona 2 fig. 68 hacia otra de las
posiciones disponibles y volver a
ponerla en posición 0.
LUCES DE CARRETERA
Activación
Con el motor arrancado y las luces de
cruce encendidas, pulsar la palanca 1
fig. 68. En el cuadro de instrumentos se
ilumina el testigo
. Para volver a la
posición de luces de cruce, tirar de la
palanca 1 fig. 68 hacia el conductor.
Apagado
Girar la corona 2 fig. 68 a la posición 0.
Si las luces están encendidas, se activa
una señal acústica de aviso al abrir la
puerta del conductor.
LUCES ANTINIEBLA
DELANTERAS
Girar la corona central 4 fig. 70 hasta el
símbolo, y luego soltarla. El
funcionamiento depende de la posición
de iluminación exterior seleccionada, y
en el cuadro de instrumentos se
enciende el testigo correspondiente.
69T36523
37
Page 40 of 252

Función de las luces en las curvas
En las curvas, con las luces de posición
encendidas y en determinadas
condiciones (velocidad, ángulo del
volante, marcha adelante, intermitente
activado, etc.), se enciende una de las
luces antiniebla delanteras para iluminar
la curva.
LUZ ANTINIEBLA
TRASERA
Girar la corona central 4 fig. 70 hasta
que aparezca el símbolodelante de
la referencia 5 fig. 70, y luego soltarla.
El funcionamiento depende de la
posición de iluminación exterior
seleccionada, y en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
correspondiente.
No olvidarse de apagar esta luz cuando
deje de ser necesaria, para no causar
molestias a los demás conductores.Apagado
Girar de nuevo la corona 4 fig. 70 hasta
el símbolo de la luz antiniebla delantera
y trasera que se desea apagar. El
testigo correspondiente se apaga en el
cuadro de instrumentos. El apagado de
las luces exteriores hace que se
apaguen también las luces antiniebla
delanteras y traseras.
ADVERTENCIA En caso de niebla,
nieve o transporte de objetos que
superen la altura del techo, el
encendido automático de las luces no
es sistemático. El encendido de las
luces antiniebla delanteras y traseras
sigue quedando a discreción del
conductor: los testigos del cuadro de
instrumentos indican si están
encendidas (testigo encendido) o
apagadas (testigo apagado).
REGULACIÓN DE LA
ALINEACIÓN DE LOS
FAROS
(Para versiones/países donde esté
previsto)
En los vehículos que la incluyen, la
corona A fig. 71 permite regular la altura
de los faros en función de la carga.
Girar el mando A hacia abajo para bajar
los faros y hacia arriba para subirlos.
Estado de cargaPosición del
mando
En vacío, sólo
conductor0
Conductorcon
pasajero/sy
maletero cargado (1)2
Otros casosA discreción del
conductor
ADVERTENCIA En la tabla anterior
figuran algunos ejemplos. En cualquier
caso, regular el mando A en función de
la carga del vehículo para iluminar la
carretera sin deslumbrar a otros
conductores.
ADVERTENCIA Si se conduce por la
izquierda en un vehículo con asiento del
conductor a la izquierda (o al revés), es
obligatorio regular la orientación de los
faros durante todo el viaje.
70T38199-171T36524
38
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 41 of 252

Regulación de los faros en el
extranjero
Abrir el capó del motor y localizar el
marcado B fig. 72 situado cerca de uno
de los faros delanteros.
Utilizando un destornillador, girar el
tornillo 1 fig. 72 un cuarto de vuelta
hacia el - para bajar cada faro.
Cuando haya terminado el viaje,
restablecer la posición original: girar el
tornillo 1 un cuarto de vuelta hacia el +
para subir los faros.
INTERMITENTES
Palanca 1 fig. 73:hacia arriba: encendido del
intermitente derecho;
hacia abajo: encendido del
intermitente izquierdo.Funcionamiento por impulsos
Durante la conducción, las maniobras
del volante pueden ser insuficientes
para volver a poner la palanca
automáticamente en su posición
original. En este caso, mover la palanca
1 hasta la mitad del recorrido y luego
soltarla: la palanca volverá al punto de
partida y el intermitente parpadeará tres
veces.
ADVERTENCIA
34)Antes de emprender un viaje de noche:
comprobar que el equipamiento eléctrico
esté en buenas condiciones y revisar la
altura de los faros (si el vehículo no está en
las condiciones de carga habituales).
Comprobar que nada obstaculice el haz de
luz de los faros (polvo, barro, nieve, etc.).35)Las luces diurnas son una alternativa a
las luces de cruce durante la marcha
diurna cuando deben utilizarse por norma;
en caso de que no sea obligatorio, está
permitido en cualquier caso el uso de las
luces diurnas.
36)Las luces diurnas no sustituyen las
luces de cruce durante la marcha en
túneles o por la noche. El uso de las luces
diurnas está regulado por el código de
circulación del país en el que se circula:
respetar las normas.
37)Al detenerse en el arcén, si el portón
del maletero está totalmente abierto, las
luces traseras podrían no resultar visibles.
Indicar la presencia del vehículo a los
demás usuarios de la vía colocando un
triángulo de señalización u otros
dispositivos establecidos por las normas
vigentes en el país por el que circula.
72T3882173T36522
39
Page 67 of 252

Apertura del capó
Levantar el capó y acompañarlo; los
amortiguadores laterales facilitan la
apertura.
Cierre del capó
Asegurarse de no haberse dejado nada
dentro del compartimento del motor.
Bajar el capó hasta unos
30 centímetros del compartimento del
motor; a continuación, dejarlo caer y
asegurarse, intentando levantarlo, de
que esté completamente cerrado y no
sólo enganchado en posición de
seguridad. En este último caso no
ejercer presión sobre el capó; levantarlo
y repetir la operación.
ADVERTENCIA
62)Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento del motor, el motor
debe estar parado (y no en stand-by):
detener obligatoriamente el motor
(consultar el apartado «Arranque del
motor» del capítulo «Arranque y
conducción»).
63)No apoyarse en el capó: podría
cerrarse de forma involuntaria.
64)Cuando se interviene cerca del motor,
debe tenerse en cuenta que podría estar
caliente. Además, el electroventilador
puede activarse en cualquier momento. La
función del testigo
es recordar dicha
condición. Peligro de lesiones.65)Al intervenir en el capó, asegurarse de
que la palanca de los limpiaparabrisas esté
en la posición de parada. Peligro de
lesiones.
66)Si la parrilla o el capó reciben un golpe,
aunque sea leve, conviene que la Red de
Asistencia Fiat revise cuanto antes el
sistema de bloqueo del capó.
67)Levantar el capó con las dos manos.
Antes de proceder a la elevación,
asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
parabrisas, que el vehículo esté parado y
que el freno de mano esté accionado.
68)Por motivos de seguridad, el capó
debe estar siempre bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado y
bloqueado. Si durante la marcha se
advierte que no está bien bloqueado,
detenerse inmediatamente y cerrar el capó
correctamente.
ADVERTENCIA
17)Después de cualquier intervención en
el compartimento del motor, asegurarse de
no dejar objetos dentro (trapos,
herramientas, etc.). Podrían producir daños
en el motor o provocar un incendio.
EQUIPAMIENTO
INTERIOR
VISERAS PARASOL
Bajar la visera parasol 1 fig. 114. La
visera parasol se puede abatir contra el
cristal lateral.
Para las versiones/países donde esté
previsto, bajar la visera parasol 3
fig. 115 para acceder al espejo.
114T36563
115T36564
65
Page 74 of 252

70)Comprobar que, en los
compartimentos portaobjetos «abiertos»
no haya o sobresalga ningún objeto duro,
pesado o puntiagudo que pueda poner en
peligro la integridad física de los ocupantes
al trazar una curva o en caso de frenazo.
71)Se recuerda que es obligatorio cumplir
las normas vigentes en materia de uso de
teléfonos y/o tablets multimedia.
72)En las curvas, al acelerar o frenar, tener
cuidado para evitar derrames de líquido del
recipiente alojado en el portalatas. Peligro
de lesiones si el líquido está caliente.
73)Dejar siempre cerrado el asiento
durante la conducción. Peligro de lesiones
en caso de frenazo o accidente, peligro de
caída de objetos en el habitáculo.
74)Está prohibido sentarse en el asiento
central cuando su respaldo está reclinado.
75)Cuando la portezuela 40 fig. 137 está
abierta, se prohíbe utilizar el asiento del
pasajero delantero lateral. Peligro de
lesiones graves en caso de frenazo o
impacto.
76)Asegurarse de no colocar objetos
pesados y/o cortantes que se puedan caer.
Peligro de lesiones.
77)Conectar solo accesorios con potencia
máxima de 120 vatios (12 V). Si se utilizan
varias tomas de accesorios al mismo
tiempo, la potencia total de los accesorios
conectados no debe superar los
180 vatios. Peligro de incendio.
78)Antes de alejarse del vehículo,
comprobar haber desconectado siempre
todos los dispositivos de las tomas de
accesorios para evitar posibles anomalías
de funcionamiento (batería descargada,
cierre de las puertas y del maletero, etc.).EQUIPAMIENTOS
MULTIMEDIA
La presencia y la ubicación de estos
dispositivos depende del equipamiento
multimedia del vehículo.
Tomas multimedia 1 fig. 144
Pantalla táctil multimedia 2 fig. 144
Mandos en el volante 3 fig. 144
Comando de voz 4 fig. 144
Micrófono (situado en el
revestimiento interior del travesaño del
parabrisas por encima del parasol en el
lado del conductor)
Para el funcionamiento de estos
equipamientos, consultar las
instrucciones.
ADVERTENCIA Se recuerda que es
obligatorio cumplir las normas vigentes
en materia de uso de estos aparatos.
AUTORRADIO
Preinstalación autorradio
Desenganchar la protección que cubre
el alojamiento de la autorradio 1
fig. 145. Las conexiones de antena,
alimentación+y–,yloscables de los
altavoces están detrás de la protección.
Altavoces
Girar las rejillas 2 fig. 146 para acceder
a los cables del altavoz.
Para el funcionamiento de estos
accesorios consultar sus instrucciones,
que se recomienda guardar junto con la
demás documentación del vehículo.
144T36591-1
145TIMAGE-2
72
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO