ECO mode FIAT TALENTO 2021 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2021, Model line: TALENTO, Model: FIAT TALENTO 2021Pages: 252, tamaño PDF: 5.02 MB
Page 1 of 252

Los datos contenidos en esta publicación son a título indicativo. \
FCA Italy S.p.A. podrá modificar en cualquier momento los modelos des\
critos en esta publicación por razones técnicas o comerciales. El Cliente puede solicitar más información en los concesionarios d\
e la Red de Asistencia Fiat. Impreso en papel ecológico sin cloro.
EMPLEO Y CUIDADO
FIATTALENTO
ESPAÑOL
COP TALENTO LUM ES.qxp 29/04/16 12:12 Pagina 1
Page 6 of 252

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Leyendo este Manual de Empleo y Cuidado se encuentra una serie deADVERTENCIASpensadas para evitar procedimientos
que puedan dañar el vehículo.
Además, se indican lasPRECAUCIONESque deben seguirse estrictamente para evitar un uso incorrecto de los
componentes del vehículo, que podría provocar accidentes o lesiones.
Por lo tanto, es necesario seguir atentamente todas las recomendaciones deADVERTENCIAydePRECAUCIÓN.
LasADVERTENCIASyPRECAUCIONESse identifican a lo largo del texto por los símbolos:
para la seguridad de las personas;
para la integridad del vehículo;
para la protección del medio ambiente.
NOTA Estos símbolos, cuando son necesarios, se muestran al lado del título o al final de cada apartado y van seguidos de un
número. Este número corresponde a la advertencia específica que se encuentra al final de la sección correspondiente.
ATENCIÓN
En este Manual de Uso y Mantenimiento se describen todas las versiones del Fiat Talento. Los contenidos
opcionales y los equipamientos específicos para cada país o versión no se muestran como tal en el texto: por
tanto, es necesario tener en cuenta sólo la información relativa al equipamiento, la motorización y la versión que
se ha adquirido. Los contenidos que se hayan introducido durante la fabricación del modelo, pero independientes
de la solicitud expresa de contenidos opcionales en el momento de la compra, se distinguirán con el mensaje
(para versiones/países donde esté previsto).
Los datos contenidos en esta publicación deben considerarse como una ayuda para una correcta utilización del
vehículo. FCA Italy S.p.A. se encuentra en un proceso de perfeccionamiento continuo de los vehículos que fabrica,
por lo tanto, se reserva el derecho de aportar modificaciones al modelo descrito por motivos técnicos o
comerciales.
Para más información, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
SIMBOLOGÍA
Algunos componentes del vehículo llevan placas de colores, cuya simbología indica precauciones importantes que se deben
tener en cuenta para el componente en cuestión.
4
Page 51 of 252

CLIMATIZACIÓN
Consejos de uso
En algunos casos (aire acondicionado
desactivado, recirculación de aire
activada, velocidad de ventilación nula
o insuficiente, etc.), es posible que las
ventanillas y el parabrisas del vehículo
se empañen. En caso de
empañamiento, utilizar la función MAX
DEF para eliminarlo y, en adelante, usar
preferiblemente el aire acondicionado
en modalidad automática para evitar
que se forme.
Vehículos con modo ECOMODE
Una vez activado, el modo ECOMODE
puede reducir las prestaciones del aire
acondicionado. Consultar el apartado
“Recomendaciones al conducir” del
capítulo “Arranque y conducción”.
54) 55)
2)
Consumo
Es normal que se produzca un
aumento del consumo de combustible
(sobre todo al circular por zonas
urbanas) durante el uso del aire
acondicionado.
En los vehículos equipados con aire
acondicionado sin modalidad
automática, apagar el sistema cuando
deje de ser necesario.A continuación se ofrecen algunos
consejos para reducir al mínimo el
consumo y contribuir así a proteger el
medio ambiente:
durante la conducción, mantener los
difusores abiertos y las ventanillas
cerradas;
si el vehículo ha permanecido
estacionado a altas temperaturas o al
sol, ventilar durante unos minutos el
habitáculo antes de arrancar para que
salga el aire caliente.
Mantenimiento
Consultar el Plan de Mantenimiento
Programado.
ADVERTENCIA El funcionamiento del
aire acondicionado conlleva un
aumento del consumo de combustible
(apagar el sistema cuando deje de ser
necesario).
ADVERTENCIA Utilizar el sistema de
climatización con regularidad, incluso a
temperaturas bajas, activándolo al
menos una vez al mes durante
5 minutos.
Vehículos con calefactor adicional
Algunos vehículos están equipados con
un calefactor adicional que permite
calentar más rápidamente el habitáculo.
Este dispositivo funciona sólo con el
motor arrancado y a bajas
temperaturas.Durante el funcionamiento, es normal
que salga un poco de humo por el lado
derecho del vehículo, procedente del
sistema de escape del calefactor.
Funcionamiento irregular
En general, si se producen problemas
de funcionamiento del sistema, acudir a
la Red de Asistencia Fiat.
Si se observa una eficacia limitada en
la descongelación, el
desempañamiento o el aire
acondicionado, puede deberse a que el
cartucho del filtro del habitáculo está
obstruido.
No se genera aire frío. Comprobar
que los mandos estén en la posición
correcta y que los fusibles estén en
buen estado. De no ser así, apagar el
sistema.
Presencia de agua bajo el vehículo
Tras un uso prolongado del aire
acondicionado, es normal que haya
agua bajo el vehículo, resultado de la
condensación.
49
Page 59 of 252

ADVERTENCIA Vehículos con función
ECOMODE (botón 9 fig. 96 ): cuando la
función ECOMODE está activada,
puede reducir las prestaciones del
climatizador automático. Consultar el
apartado «Recomendaciones al
conducir».
Recirculación del aire interior
Esta función está gestionada en
automático pero también es posible
activarla de manera manual pulsando el
botón 7 fig. 95. El led del botón se
enciende.
ADVERTENCIA En cualquier caso, el
desempañamiento/descongelación
tiene prioridad sobre la recirculación del
aire.Nota:
durante la recirculación, se mueve el
aire contenido en el habitáculo, sin
introducir aire del exterior;
La recirculación del aire permite aislar
a los ocupantes con respecto al
ambiente exterior (por ejemplo, al
circular por zonas contaminadas);
alcanzar más rápidamente la
temperatura deseada dentro del
habitáculo.
Uso manual: Pulsar el botón 7 fig. 95;
se encenderá el testigo integrado.
El uso prolongado de la función de
recirculación puede generar malos
olores, debido a la falta de recambio de
aire, y provocar el empañamiento de las
lunas.
Por lo tanto, se recomienda reanudar la
modalidad automática, volviendo a
pulsar el botón 7 fig. 95, en cuanto deje
de ser necesaria la recirculación del
aire.
Para desactivar esta función, volver a
pulsar el botón 7 fig. 95.
Desactivación del sistema
Girar el mando 6 fig. 95 hasta la
posición «OFF» para desactivar el
sistema. Para activarlo, girar de nuevo
el mando 6 fig. 95 para ajustar la
velocidad de ventilación o pulsar el
botón 1 fig. 95.
CLIMATIZACIÓN
SUPLEMENTARIA
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Si el vehículo posee este equipamiento,
incluye cuatro difusores orientables 1
fig. 97.
Estos mandos intervienen solamente en
la cantidad de aire distribuida en el
habitáculo:
un mando para el calor (el aire sale
por los difusores inferiores);
un mando para el frío (el aire sale por
los difusores desde arriba).
NOTA Evitar cerrar los cuatro difusores
al mismo tiempo (podrían producirse
daños en los componentes del
sistema).
96T36540
97T36557
57
Page 91 of 252

Testigo Qué significa
PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS
Con el dispositivo de arranque activado, el testigo se enciende y se apaga cuando las bujías alcanzan la
temperatura preestablecida. Se puede arrancar el motor inmediatamente después de que se apague el testigo.
INDICADORES DE CAMBIO MARCHA
Se encienden para recomendar que se cambie a una marcha superior (flecha hacia arriba) o inferior (flecha hacia
abajo).
MODALIDAD ECOMODE
Se enciende cuando está activada la modalidad ECOMODE.
Consultar el apartado «Recomendaciones al conducir».
TESTIGO DE ALARMA DE CINTURONES DE SEGURIDAD DELANTEROS DESABROCHADOS
Se enciende en la pantalla central al arrancar el motor y, si el cinturón de seguridad del conductor permanece
desabrochado y el vehículo supera los 16 km/h, parpadea y se activa una señal acústica durante 2 min.
Dependiendo de la versión, parpadea si el cinturón de seguridad del pasajero delantero está desabrochado.
PUERTAS MAL CERRADAS
89
Page 151 of 252

Características de la función
Start&Stop:la activación de la función
“Ralentí acelerado” detiene el motor en
stand-by (consultar el apartado
“Start&Stop” del capítulo
“Conocimiento del vehículo”).RECOMENDACIONES
AL CONDUCIR
AHORRO DE
COMBUSTIBLE
El consumo de combustible está
homologado de acuerdo con método
estándar reglamentario idéntico para
todos los fabricantes, que permite
comparar los vehículos entre sí. El
consumo real depende de las
condiciones de utilización del vehículo,
del equipamiento y del estilo de
conducción.
En función del vehículo, puede
disponerse de diversas funciones que
permiten reducir el consumo de
combustible:
el indicador de cambio de marcha;
el indicador del estilo de conducción;
el resumen del recorrido y los
consejos ecológicos mostrados en la
pantalla multimedia;
la función ECOMODE, que se activa
con el botón ECO.
El sistema de navegación, si el vehículo
lo incluye, completa la información
ofrecida.
Indicador de cambio de marcha
En determinadas versiones, para
optimizar el consumo, un testigo 1
fig. 224 situado en el cuadro de
instrumentos avisa cuando llega el
momento más oportuno para engranar
la marcha superior o inferior:
Engranar la marcha superior;
Engranar la marcha inferior;
Indicador del estilo de conducción
Informa en tiempo real sobre el estilo de
conducción adoptado. La indicación se
expresa mediante el color del testigo 2
fig. 224.
Verde: conducción flexible y
económica;
223T26569224T38203
149
Page 152 of 252

Amarillo: adoptar una conducción
flexible;
Naranja: conducción demasiado
dinámica.
Para activar/desactivar el indicador del
estilo de conducción, consultar el
suplemento RADIO/TOUCH – RADIO
NAV.
Resumen del trayecto
Al parar el motor, un mensaje específico
en la pantalla 3 fig. 225 ofrece
información sobre el último trayecto.
Indica:
el consumo medio;
el número de kilómetros recorridos;
el número de kilómetros ahorrados.Aparece una puntuación general de 0 a
100 que le permite evaluar su
comportamiento como ecoconductor:
las puntuaciones altas indican un bajo
consumo de combustible. A
continuación se ofrece una serie de
consejos ecológicos para mejorar su
comportamiento en este sentido. La
memorización de sus trayectos
favoritos le permitirá comparar su
comportamiento en las distintas
ocasiones. Para más información,
consultar el suplemento RADIO/TOUCH
– RADIO NAV.MODALIDAD ECOMODE
La modalidad ECOMODE es una
función que optimiza el consumo de
combustible. Interviene en
determinados sistemas consumidores
del vehículo (calefacción, climatización,
dirección asistida, etc.) y en ciertas
operaciones de conducción
(aceleración, cambios de marcha,
regulador de velocidad, deceleración,
etc.).
Activación de la función
Pulsar la tecla 4 fig. 225.
El testigo 5ECOfig. 226 se enciende
en el cuadro de instrumentos para
confirmar la activación.
Al circular, se puede salir
temporalmente de la función
ECOMODE para restablecer todas las
prestaciones del motor.
Para ello, pisar firmemente y a fondo el
pedal del acelerador.
La función ECOMODE vuelve a
activarse en cuanto se suelta el pedal
del acelerador.
Desactivación de la función
Pulsar la tecla 4 fig. 225.
El testigo 5ECOfig. 226 se apaga en
el cuadro de instrumentos para
confirmar la desactivación.
225T36519-1
226T40396
150
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 153 of 252

ComportamientoEn lugar de calentar el motor con el
vehículo parado, se recomienda circular
con moderación hasta que el motor
alcance su temperatura normal de
funcionamiento.
El consumo de combustible aumenta
con la velocidad.
No forzar el motor a altos regímenes
en las marchas intermedias. Deberá
utilizarse la marcha más alta.
Evitar aceleraciones bruscas.
Frenar lo menos posible, valorando
con antelación el peligro o la curva;
será suficiente levantar el pie del
acelerador.
En subida, se recomienda mantener
una velocidad constante, sin cambios.
En los vehículos modernos, las
técnicas de doble embrague y golpe de
gas antes de parar el motor resultan
inútiles y son nocivas.Neumáticos fig. 227
Una presión insuficiente puede hacer
que aumente el consumo de
combustible.
El uso de neumáticos no
recomendados puede aumentar el
consumo de combustible.
Consejos de uso
Dar preferencia a la función
ECOMODE.
La electricidad favorece el consumo
de combustible. Se recomienda apagar
los accesorios cuando no se utilicen. Es
obligatorio utilizar las luces de acuerdo
con las normas vigentes en el país por
el que se circula.
Utilizar los difusores en la medida de
lo posible. Conducir a 100 km/h con
ventanillas bajadas aumenta en un 4%
el consumo de combustible fig. 228.
En los vehículos equipados con
climatizador, su uso aumenta el
consumo de combustible (sobre todo
en ciudad). En los vehículos equipados
con climatizador manual, apagar el
sistema cuando deje de ser necesario.
A continuación se ofrecen algunos
consejos para reducir el consumo y
contribuir así a proteger el medio
ambiente:
Si el vehículo ha permanecido
estacionado en condiciones de alta
temperatura o al sol, se recomienda
abrir las puertas del vehículo antes de
arrancar para que salga el aire caliente.
No dejar montada la baca en el
techo si no se utiliza.
Para transportar objetos
voluminosos, es preferible utilizar un
remolque.
Para remolcar una caravana, utilizar
un deflector homologado y
debidamente ajustado.
Evitar el uso del vehículo «puerta a
puerta» (trayectos cortos con paradas
prologadas), ya que el motor no llega a
alcanzar nunca la temperatura ideal.
227T26528
228T31077
151
Page 154 of 252

EN CASO DE EMERGENCIA
¿Un neumático pinchado o una
lámpara apagada?
Puede ocurrir que algún problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las
situaciones de emergencia pueden ser
una ayuda para afrontar de forma
autónoma y tranquila los momentos
críticos.
En situaciones de emergencia,
recomendamos llamar al número
gratuito que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito universal, nacional o
internacional, para buscar la Red de
Asistencia Fiat más cercana.LUCES DE EMERGENCIA......153
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
INTERNA.................153
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
EXTERIOR................155
FUSIBLES DEL HABITÁCULO. . . .159
EN CASO DE PINCHAZO.......163
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA . . .163
KIT DE INFLADO DE LOS
NEUMÁTICOS..............166
ARRANQUE DE EMERGENCIA . . .169
RECARGA DE LA BATERÍA......170
REMOLQUE DEL VEHÍCULO.....171
152
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 190 of 252

ADVERTENCIA
53)Algunos accidentes de conducción,
como «golpes contra los bordillos», pueden
dañar los neumáticos y las llantas y alterar
las regulaciones del tren delantero o del
trasero. En ese caso, efectuar una revisión
en la Red de Asistencia Fiat.
54)Atención, si falta el tapón de la válvula
o queda mal enroscado, puede perjudicar
la estanqueidad de los neumáticos y
provocar pérdidas de presión. Utilizar
siempre tapones idénticos a los originales y
enroscarlos de manera correcta.
55)Con los neumáticos de 17” no es
posible montar las cadenas; es necesario
solicitar los equipamientos especiales a la
Red de Asistencia Fiat.
56)Las cadenas solo se pueden montar en
neumáticos con dimensiones idénticas a
las originales del vehículo.
57)Si se desean montar cadenas, es
necesario utilizar cadenas específicas.
Consultar a la Red de Asistencia Fiat.
58)Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar los
50 km/h de velocidad. Evitar los baches, no
subir a los bordillos o aceras ni recorrer
largos trayectos en carreteras sin nieve
para no dañar el vehículo y el firme de
carretera.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
ADVERTENCIA Comprobar el estado
de las escobillas del limpiaparabrisas.
Su duración depende de su
mantenimiento correcto:
limpiar con regularidad las escobillas,
el parabrisas y la luneta con agua y
jabón;
no utilizarlas cuando el parabrisas o
la luneta estén secos;
levantarlas del parabrisas o de la
luneta si llevan mucho tiempo sin
funcionar.
59) 60) 61)
Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas con el dispositivo
de arranque activado y el motor
parado:
bajar completamente el brazo del
limpiaparabrisas;
levantar los brazos del
limpiaparabrisas1y2fig. 284;
tirar de la lengüeta 4
fig. 285 (movimiento A) y empujar la
escobilla 3 hacia arriba.
Montaje
Para montar la escobilla del
limpiaparabrisas, efectuar las
operaciones anteriores en orden
inverso. Comprobar que la escobilla
esté correctamente bloqueada.
Escobilla del limpialuneta de las
puertas batientes traseras
levantar el brazo del limpialuneta 5
fig. 286;
284T36702
285T25516
188
MANTENIMIENTO Y CUIDADO