brake FIAT TIPO 4DOORS 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2018, Model line: TIPO 4DOORS, Model: FIAT TIPO 4DOORS 2018Pages: 252, tamaño PDF: 5.77 MB
Page 59 of 252

Testigo Qué significa
ámbarPRECALENTAMIENTO BUJÍAS (versiones Diésel)
Al colocar el dispositivo de arranque en posición MAR, el testigo se enciende y se apaga cuando las bujías
alcanzan la temperatura preestablecida. Se puede arrancar el motor inmediatamente después de que se
apague el testigo.
ADVERTENCIA Si la temperatura ambiente es suave o elevada, el encendido del testigo tiene una duración
casi imperceptible.
AVERÍA DE PRECALENTAMIENTO BUJÍAS (versiones Diésel)
El parpadeo del testigo indica una anomalía en el sistema de precalentamiento de las bujías. En este caso,
acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
ámbarRESERVA DE COMBUSTIBLE/AUTONOMÍA LIMITADA
El testigo de la pantalla se enciende cuando en el depósito quedan de5a7litros de combustible.
21)
ámbarRESERVA DE GLP/AUTONOMÍA LIMITADA
(solo para versiones GLP)
El testigo de la pantalla se enciende cuando en el depósito quedan 8 litros de GLP. Se produce una señal
acústica y la primera marca del indicador de nivel del GLP permanece encendida.
ámbarFULL BRAKE CONTROL OFF
(si se incluye)
El testigo (o el símbolo de la pantalla) se enciende en caso de desactivación del sistema Full Brake Control
por parte del conductor o en caso de desactivación automática tras una avería temporal del sistema.
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
ámbarACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN MANUAL DEL SISTEMA START&STOP
(si se incluye)
Activación: La activación del sistema se indica (en algunas versiones) mediante la visualización de un
mensaje en la pantalla.
Desactivación: la desactivación del sistema Start&Stop se indica con la visualización del testigo y, en
algunas versiones, con un mensaje en la pantalla.
57
Page 66 of 252

Símbolo Qué significa
amarillo, ámbar o rojoAVERÍA SENSORES DE APARCAMIENTO (PARK ASSIST)
El símbolo amarillo se enciende en caso de avería temporal de los sensores de aparcamiento.
Si el problema permanece después de limpiar la zona de los sensores de aparcamiento, acudir
a la Red de Asistencia Fiat.
El símbolo rojo se enciende en caso de avería permanente de los sensores de aparcamiento.
La falta de funcionamiento podría deberse a una tensión insuficiente de la batería o posibles
averías en la instalación eléctrica. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
amarillo, ámbar o rojoAVERÍA SISTEMA FULL BRAKE CONTROL
El símbolo amarillo se enciende (junto al mensaje mostrado en la pantalla) en caso de avería
temporal del sistema Full Brake Control. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
El símbolo rojo se enciende (junto al mensaje mostrado en la pantalla) en caso de avería
permanente del sistema Full Brake Control. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
ámbarAVERÍA LIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED LIMITER)
El símbolo se enciende en caso de avería en el limitador de velocidad. Acudir lo antes posible a
la Red de Asistencia Fiat para que solucionen la avería.
ámbarMANTENIMIENTO PROGRAMADO (SERVICE)
El "Plan de Mantenimiento Programado" prevé el mantenimiento del vehículo en plazos
preestablecidos (consultar el capítulo "Mantenimiento y cuidado").
Cuando el mantenimiento programado ("revisión") esté cerca del plazo previsto, colocando el
dispositivo de arranque en posición MAR se encenderá en la pantalla el símbolo, seguido de la
cantidad de kilómetros/millas o días (donde esté previsto) que faltan para el mantenimiento del
vehículo.
Esta visualización aparece automáticamente, con el dispositivo de arranque en la posición
MAR, cuando faltan 2000 km o 30 días (según la versión) para la próxima revisión, y se repite
cada vez que se pone el dispositivo de arranque en la posición MAR. La visualización es en km
o en millas según la unidad de medida seleccionada.
Acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat donde se efectuará, además de las operaciones
de mantenimiento previstas en el "Plan de Mantenimiento Programado", la puesta a cero de
esta visualización (reset).
64
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 69 of 252

SISTEMAS DE
SEGURIDAD ACTIVA
El vehículo está equipado con los
siguientes dispositivos de seguridad
activa:
ABS (Anti-lock Braking System);
DTC (Drag Torque Control);
ESC (Electronic Stability Control);
TC (Traction Control);
PBA (Panic Brake Assist);
HHC (Hill Hold Control);
ERM (Electronic Rollover Mitigation);
TSC (Trailer Sway Control).
Para más información sobre el
funcionamiento de los sistemas, ver lo
descrito a continuación.
SISTEMA ABS (Anti-lock
Braking System)
Es un sistema que forma parte del
sistema de frenos y evita, sea cual sea
el estado del firme de la carretera y la
intensidad de la acción de frenado, el
bloqueo de una o varias ruedas
impidiendo que patinen, con el fin de
garantizar el control del vehículo incluso
durante una frenada de emergencia y
reduciendo la distancia de frenado.
El sistema interviene en frenada cuando
las ruedas están a punto de
bloquearse, en condiciones de frenada
de emergencia o de baja adherencia,
cuando los bloqueos pueden ser más
frecuentes.El sistema también aumenta la
capacidad de control y la estabilidad
del vehículo cuando se frena en una
superficie con diferentes tipos de
adherencia entre las ruedas del lado
derecho e izquierdo o en curva.
Completa el sistema el EBD (Electronic
Braking Force Distribution) que
distribuye la acción de frenado entre las
ruedas delanteras y traseras.
Intervención del sistema
La intervención del ABS se indica a
través de una ligera pulsación del pedal
de freno y un ruido: se trata de un
comportamiento completamente
normal del sistema en fase de
intervención.35) 36) 37) 38) 39) 40) 41)
SISTEMA DTC (Drag
Torque Control)
El sistema evita el bloqueo de las
ruedas motrices que podría verificarse,
por ejemplo, si se suelta de improviso el
pedal del acelerador o se baja de
marcha bruscamente en condiciones
de escasa adherencia. En esa
situación, el efecto de frenado del
motor podría causar el deslizamiento
de las ruedas motrices con la
consiguiente pérdida de estabilidad del
vehículo.Cuando el sistema DTC detecta este
inconveniente, aumenta la velocidad del
motor para mantener la estabilidad y las
condiciones de estabilidad.
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
El sistema ESC mejora el control de la
dirección y la estabilidad del vehículo en
diferentes condiciones de conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y el
sobreviraje del vehículo, repartiendo el
frenado en las ruedas de manera
adecuada. Además, el par suministrado
por el motor puede reducirse para
mantener el control del vehículo.
El sistema ESC utiliza sensores
instalados en el vehículo para
interpretar la trayectoria que el
conductor desea seguir y la compara
con la real del vehículo. Cuando la
trayectoria deseada y la real son
diferentes, el sistema ESC interviene
contrarrestando el subviraje o el
sobreviraje del vehículo.
Sobreviraje: se produce cuando el
vehículo gira más de lo debido para el
ángulo del volante realizado.
Subviraje: se produce cuando el
vehículo gira menos de lo debido para
el ángulo del volante realizado.
67
Page 70 of 252

Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigo
en
el cuadro de instrumentos, para
informar al conductor de que el
vehículo está en condiciones críticas de
estabilidad y adherencia.
42) 43) 44) 45) 46)
SISTEMA TC (Traction
Control)
El sistema actúa automáticamente en
caso de deslizamiento, de pérdida de
adherencia sobre firme mojado
(aquaplaning) y de aceleración sobre
superficies deslizantes, nevadas o
heladas, etc. de una o ambas ruedas
motrices En función de las condiciones
de deslizamiento, se activan dos
lógicas de control diferentes:
si el deslizamiento afecta a las dos
ruedas motrices, el sistema actúa
reduciendo la potencia transmitida por
el motor;
si el deslizamiento sólo afecta a una
de las dos ruedas motrices, la función
BLD (Brake Limited Differential) se
activa frenando automáticamente la
rueda que patina (se simula el
comportamiento de un diferencial
autoblocante). Esto determinará un
aumento de trasferencia del par motor
a la rueda que no patina.Esta función permanece activa también
si se seleccionan las modalidades
"Sistemas parcialmente deshabilitados"
y "Sistemas deshabilitados" (ver lo
descrito en las páginas siguientes).
Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigo
en
el cuadro de instrumentos, para
informar al conductor de que el
vehículo está en condiciones críticas de
estabilidad y adherencia.
47) 48) 49) 50) 51)
SISTEMA PBA (Panic
Brake Assist)
El sistema PBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenado del
vehículo durante una frenada de
emergencia.
El sistema detecta la frenada de
emergencia monitorizando la velocidad
y la fuerza con la que se pisa el pedal
del freno y aplica, en consecuencia, la
presión óptima en los frenos. Esto
puede ayudar a reducir la distancia de
frenado: el sistema PBA complementa
así el sistema ABS.
Se logra la máxima asistencia del
sistema PBA al pisar muy rápidamente
el pedal del freno.Asimismo, para obtener la máxima
funcionalidad del sistema, es necesario
pisar continuamente el pedal del freno
durante la frenada, evitando pisarlo
intermitentemente. No reducir la presión
en el pedal del freno hasta que ya no
sea necesario frenar.
El sistema PBA se desactiva cuando se
suelta el pedal del freno.
52) 53) 54)
SISTEMA HHC (Hill Hold
Control)
Forma parte del sistema ESC y facilita
el arranque en subida, activándose
automáticamente en los siguientes
casos:
en subida: con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor arrancado, freno
pisado y cambio en punto muerto o
con una marcha engranada que no sea
la marcha atrás;
en bajada: con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor arrancado, freno
pisado y marcha atrás engranada.
En fase de aceleración la centralita del
sistema ESC mantiene la presión de
frenado en las ruedas hasta que se
alcanza el par motor necesario para el
arranque, o en cualquier caso durante
un tiempo máximo de 2 segundos,
68
SEGURIDAD
Page 73 of 252

SISTEMAS DE
ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN
SISTEMA FULL BRAKE
CONTROL
(donde esté presente)
60) 61) 62) 63)
26) 27) 28) 29) 30) 31) 32) 33) 34)
El sistema Full Brake Control es un
sistema auxiliar que ayuda al conductor
a evitar colisiones con los vehículos que
van delante.
No sustituye al conductor, que debe
mantener siempre la distancia de
seguridad adecuada y ajustar la
velocidad a las condiciones de tráfico,
de visibilidad y meteorológicas, incluso
si el sistema está activado.
NO esperar a que se produzca el aviso
de colisión para reducir la velocidad: si
el conductor no pisa el pedal del freno,
pueden producirse colisiones.
El sistema Full Brake Control no detecta
la presencia de peatones, animales u
otros obstáculos que crucen por
delante del vehículo ni de los vehículos
que viajen en dirección contraria.
El sistema Full Brake Control está
formado por un radar situado detrás del
parachoques delantero fig. 61.En caso de colisión inminente, el
sistema puede intervenir frenando el
vehículo para evitar el impacto o mitigar
sus efectos.
En el momento en que el sistema se
detecta un riesgo de colisión,
proporciona al conductor señales
acústicas y visuales mediante mensajes
específicos mostrados en la pantalla del
cuadro de instrumentos. Las
señalizaciones tienen como objetivo
permitir una rápida reacción del
conductor, a fin de poder evitar o
atenuar el potencial accidente.
Si el sistema no detecta ninguna
intervención por parte del conductor,
puede intervenir, frenando
automáticamente, y atenuar el potencial
accidente (frenado automático).En el caso de que se detecte una
acción en el pedal del freno por parte
del conductor, el sistema, si no la
considera suficiente, puede activarse
para optimizar la respuesta del sistema
de frenos, reduciendo aún más la
velocidad del vehículo (asistencia
adicional en fase de frenado).
Versiones con sistema Start&Stop:
al concluir la intervención de frenada
automática, el sistema Start&Stop se
activará según las modalidades
descritas en el apartado "Sistema
Start&Stop" del capítulo "Arranque y
conducción".
Versiones con cambio manual:al
concluir la intervención de frenada
automática, el motor podría calarse y
apagarse, a no ser que el conductor
pise el pedal del embrague.
Versiones con cambio automático:
tras la frenada permanece activa la
última marcha memorizada. El vehículo
podría arrancar transcurridos unos
segundos desde la parada automática.
ADVERTENCIA Después de la parada
del vehículo, las pinzas del freno
pueden permanecer bloqueadas
durante unos 2 segundos por motivos
de seguridad. Asegurarse de pisar el
pedal del freno en caso de que el
vehículo tuviera que avanzar
ligeramente.
61P2000076-000-000
71
Page 74 of 252

Activación/desactivación
Es posible desconectar (y después
volver a conectar) el Full Brake Control
desde el menú del cuadro de
instrumentos.
NOTA En presencia del sistema
Uconnect™5", algunas opciones del
menú se muestran y se controlan en la
pantalla de este sistema y no en la del
cuadro de instrumentos (ver el capítulo
Multimedia o el suplemento disponible
en línea).
También es posible desconectar el
sistema con el dispositivo de arranque
en posición MAR.
ADVERTENCIA La modificación del
estado del sistema sólo es posible con
el vehículo parado.
El Full Brake Control se puede
configurar mediante el menú,
seleccionando una de las 3 opciones:
Sistema conectado: el sistema (si
está activo), además de las
advertencias visuales y acústicas,
puede proporcionar la frenada
automática y la asistencia adicional en
fase de frenado, en caso de que la
acción en el freno por parte del
conductor no sea suficiente ante un
potencial accidente con el vehículo que
le precede.
Sistema parcialmente conectado:el
sistema (si está activo), no proporciona
las advertencias visuales y acústicas,
pero puede proporcionar la frenada
automática o la asistencia adicional en
fase de frenado, en caso de que el
conductor no frene o no frene
suficientemente ante un potencial
accidente con el vehículo que le
precede;
Sistema desconectado: el sistema
no proporciona ni las advertencias
visuales y acústicas, ni la frenada
automática y la asistencia adicional en
fase de frenado. El sistema, por tanto,
no proporcionará ninguna indicación de
un posible accidente.
Activación/desactivación
Si se ha conectado correctamente a
través del menú, el Full Brake Control
está activo siempre que el motor
arranca.
Tras desactivarlo, el sistema ya no
avisará al conductor de un posible
accidente con el vehículo que va
delante.
El estado de desactivación del sistema
no se mantiene en la memoria al
apagar el motor: si el sistema está
desactivado cuando se apaga el motor,
volverá a activarse en el siguiente
arranque.En cualquier caso, la función no está
activa con velocidades inferiores a
7 km/h o superiores a 200 km/h.
Así pues, el sistema está activo sólo si:
se ha conectado correctamente
mediante el menú;
el dispositivo de arranque está en
posición MAR;
la velocidad del vehículo está
comprendida entre 7 y 200 km/h;
los cinturones de seguridad de los
asientos delanteros están abrochados.
Modificación de la sensibilidad del
sistema
Actuando en el menú se puede
modificar la sensibilidad del sistema
eligiendo una de las tres opciones
siguientes: "Cerca", "Medio" o "Lejos".
Para modificar las configuraciones, ver
lo descrito en el suplemento
Uconnect™ 5".
La opción predeterminada es "Cerca".
Esta configuración prevé que el sistema
avise al conductor de un posible
accidente con el vehículo que va
delante cuando este último se
encuentra a una distancia reducida. En
caso de un potencial accidente, esta
configuración ofrece al conductor un
tiempo de reacción inferior respecto al
de las configuraciones "Medio" y
72
SEGURIDAD
Page 234 of 252

NOTA Después de la actualización del
software del teléfono se recomienda,
para un funcionamiento adecuado,
borrar el teléfono de la lista de los
dispositivos asociados a la radio,
eliminar la asociación anterior del
sistema también en la lista de los
dispositivosBluetooth®
del teléfono y
realizar un nuevo registro.
REALIZAR UNA LLAMADA
Las operaciones descritas a
continuación son accesibles sólo si las
soporta el teléfono móvil en uso.
Consultar el manual de instrucciones
del teléfono móvil para conocer todas
las funciones disponibles.
Se puede realizar una llamada de las
siguientes maneras:
seleccionando el icono(Agenda
teléfono del móvil);
seleccionando la opción "Recientes";
seleccionando el icono;
pulsando el botón gráfico "Volv
marcar".
LECTOR DE MENSAJES SMS
El sistema permite leer los mensajes
recibidos en el teléfono móvil.
Para utilizar este función el teléfono
móvil debe ser compatible con el
intercambio de SMS a través de
Bluetooth®
.En el caso de que la función no fuese
compatible con el teléfono, el botón
gráfico correspondiente
se
desactiva (parrilla).
Al recibir un mensaje de texto, en la
pantalla se mostrará una vista que
permite la selección entre las opciones
"Escuchar", "Llamar" o "Ignorar".
Se puede acceder a la lista de
mensajes SMS recibidos desde el móvil
presionando el botón gráfico
(la lista
mostrará un máximo de 60 mensajes
recibidos).
CONFIGURACIÓN
Presionar la teclaen el frontal para
mostrar en la pantalla el menú principal
de los "Ajustes".
NOTA La visualización de las opciones
del menú varía en función de las
versiones.
El menú se compone de las siguientes
opciones:
Pantalla;
Unidad de medida;
Comandos de voz;
Reloj & Fecha;
Seguridad / Asistencia;
Luces;
Puertas&Bloq.puertas;
Opción. vehíc. apag.;
Audio;
Teléfono / Bluetooth;
Configurac. SiriusXM (donde esté
presente);
Configuración radio;
Restablecimiento Ajus.
232
MULTIMEDIA
Seguridad / Asist.(donde esté presente)
Mediante esta función se pueden
realizar los siguientes ajustes:
"Cám. Rear View"(donde esté
presente). Mediante esta función se
pueden realizar los siguientes ajustes:
- "Directrices activas" (donde esté
presente): permite activar la
visualización de las rejillas dinámicas
que muestran la ruta del vehículo en la
pantalla.
- "Ret. cám. - Rear View" (donde esté
presente): permite retrasar el apagado
de las imágenes de la cámara al
desengranar la marcha atrás.
"Aviso colis. frontal"(donde esté
presente): mediante esta función se
puede seleccionar la modalidad de
actuación del sistema Full Brake
Control.
Las opciones disponibles son:
- "Off" (apagado): el sistema está
deshabilitado;
- "Sólo Aviso": el sistema avisa al
conductor sólo con una señal acústica
(donde esté presente);
- "Sólo frenada activa": el sistema
acciona el frenado automático (donde
esté presente);
Page 247 of 252

ÍNDICE
ALFABÉTICO
ABS (sistema)...............67
Aceite del motor (consumo)......175
Aceite motor (comprobar el nivel) . .175
Advertencias y recomendaciones......................236
Airbags
Airbags frontales............98
Airbags laterales...........102
Airbags (sistema de protección
auxiliar SRS)...............98
Arranque con batería auxiliar.....146
Arranque de emergencia........146
Arranque del motor...........106
Arrastre de remolques.........121
Asientos...................14
Asientos delanteros (regulaciones
manuales)................14
Asientos traseros.............15
Batería...................176
Bloqueo de la dirección.........10
Botones de mando.........45,46
Cadenas de nieve...........183
Calefacción eléctrica de los
asientos delanteros..........14
Cámara de visión trasera........120
Cambio automático........109 ,150
Cambio manual.............108
Capó motor.................33Carrocería (limpieza y
mantenimiento)............184
Centralitas de los fusibles.......134
Cinturones de seguridad.........78
Climatización................26
Climatizador automático.........30
Climatizador manual...........28
Compartimento del motor.......167
Compartimento del motor
(lavado).................185
Comprobación de los niveles.....167
Consumo de combustible.......207
Control automático de las luces....20
Controles periódicos
(mantenimiento programado) . . .166
Corrector de orientación faros.....22
Cristales (limpieza)............185
Cruise Control electrónico.......115
Cuadro e instrumentos de a
bordo...................42
Datos de identificación
........188
.........188
identificación.............188
Datos técnicos..............188
Desbloqueo de la palanca
(cambio automático).........150
Difusores de aire del habitáculo....26
Dimensiones...............197Dirección asistida eléctrica.......34
Disposiciones para el tratamiento
del vehículo al final de su ciclo
de vida.................210
Dispositivo de arranque.........10
Dispositivo de seguridad para
niños...................12
DTC (sistema)...............67
Elevación del vehículo.........182
Elevalunas eléctricos...........32
Emisiones de CO2............209
En estacionamiento...........107
Equipamiento con sistema de
LPG....................37
ERM (sistema)...............69
ESC (sistema)...............67
Espejos retrovisores............18
Extracción de la llave
(cambio automático).........151
Faros delanteros (limpieza)......185
Fiat Code (sistema)............11
Freno de mano..............108
Full Brake Control (sistema).......71
Fusibles (sustitución)..........134
GSI (Gear Shift Indicator)........45
HHC (sistema)...............68
Homologaciones del ministerio. . . .235
Interiores (limpieza)...........186
Intermitentes................22
Marcado del bastidor
Placa de datos de Marcado del motor