Bujias Hyundai Accent 2012 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2012, Model line: Accent, Model: Hyundai Accent 2012Pages: 397, PDF Size: 26.46 MB
Page 9 of 397

Introducción
2
1
Queremos ayudarle a que conducir su
vehículo le proporcione el máximo
placer. Este Manual del propietario
puede ayudarle de muchas formas. Lerecomendamos encarecidamente que lo
lea en su totalidad. Para minimizar el
riesgo de lesiones o de muerte, debe
leer todos los apartados encabezados
por los títulos ADVERTENCIA y
PRECAUCIÓN que encontrará
repartidos a lo largo del manual.
Las ilustraciones complementan el texto
para que entienda mejor la forma de
disfrutar del vehículo. Leyendo este
manual aprenderá las características, las
normas de seguridad importantes y
consejos para conducir en distintas
situaciones.
La disposición general del manual se
refleja en el índice. El índice alfabético es
un buen punto de partida; recoge la
información del manual ordenada
alfabéticamente.
Capítulos: este manual tiene ocho
capítulos y un índice. Cada capítulo está
encabezado por un índice breve que le
ayudará a determinar su contenido deuna ojeada. A lo largo del manual encontrará
numerosas notas de ADVERTENCIA,
PRECAUCIÓN y ATENCIÓN. Todas
contribuyen a su seguridad personal.
Lea con atención TODAS lasrecomendaciones contenidas en las
mencionadas notas de ADVERTENCIA,
PRECAUCIÓN y ATENCIÓN.
✽✽
ATENCIÓN
ATENCIÓN indica información
interesante o útil.
Motor de gasolina
Sin plomo
Para Europa
Para obtener un rendimiento óptimo del
vehículo recomendamos utilizar gasolina
sin plomo de 95 octanos (RON) / AKI 91
o superior. Puede utilizarse gasolina sin plomo de
91~94 octanos (RON) / AKI 87~90, si
bien ello podría reducir ligeramente el
rendimiento del vehículo.
Excepto Europa
Su nuevo vehículo HYUNDAI está
diseñado para consumir gasolina sin
plomo de 91 octanos RON (número de
octano de investigación) o de 87 AKI
(índice antidetonante) o más.
El COMBUSTIBLE SIN PLOMO permite
sacar el máximo partido del motor yminimiza las emisiones de escape y los
depósitos de hollín en las bujías.
FORMA DE USAR ESTE MANUAL
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una situación
en la que se pueden producir daños,
lesiones graves o mortales si no se
presta atención a lo advertido.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN indica una situación en la que el vehículo puede sufrirdaños si la precaución no se respeta.
COMBUSTIBLE CORRECTO
Page 271 of 397

Conducción
46
5
Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En ciertos climas, se recomienda utilizar un aceite de menor viscosidad en tiempo
frío. Consulte las recomendaciones
sobre este particular en el capítulo 8. Si
no está seguro de qué aceite utilizar,
consulte a un concesionario autorizado
de HYUNDAI.
Compruebe las bujías y el sistema de encendido
Inspeccione las bujías como se indica en
el capítulo 7 y cámbielas si es necesario.
Compruebe también todos los cables de
encendido para asegurarse de que no
tienen grietas, no están gastados y no
presentan ningún daño. Para evitar que se congelen las cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un líquido
anticongelante o glicerina autorizados. Si
una cerradura está cubierta de hielo,
para eliminarlo inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro, es
posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la llave
caliente para evitar quemaduras.
Utilice un anticongelante autorizado en el sistema
lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua del
sistema lavaparabrisas, añada un
anticongelante autorizado siguiendo las
indicaciones del envase. En los
concesionarios autorizados de
HYUNDAI y en la mayoría de las tiendas
de repuestos hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del motor
u otros tipos no autorizados, ya que
pueden estropear la pintura.No deje que se congele el freno de estacionamiento
En determinadas condiciones, el freno de estacionamiento puede quedar
bloqueado por el frío en la posición
aplicada. Esto es más probable cuando
hay nieve o hielo acumulados cerca de
los frenos traseros o si éstos están
mojados. Si hay riesgo de formación de
hielo en el freno de estacionamiento,
aplíquelo sólo temporalmente mientras
pone el cambio en “P” (transmision
automático) o en primera o en marcha
atrás (manual) e inmoviliza las ruedas
para que no puedan girar. A
continuación, suelte el freno de
estacionamiento.
Page 277 of 397

Qué hacer en caso de emergencia
4
6
SI NO ARRANCA EL MOTOR
Si el motor no se enciende o gira
muy despacio
1. Si su vehículo está equipado con cambio automático, asegúrese de que
la palanca de cambio está en “N
(punto muerto)” o “P (estacionamiento)”
y el freno de emergencia accionado.
2. Compruebe las conexiones de la batería para asegurarse de que están
limpias y bien apretadas.
3. Encienda la luz interior. Si la la luz se atenúa o se apaga cuando enciende el
motor de arranque, es que la bateríaestá descargada.
4. Compruebe las conexiones del motor de arranque para asegurarse de que
están bien apretadas.
5. No empuje ni arrastre el vehículo para arrancarlo. Consulte las instrucciones
para “Arrancar con la batería de otro
vehículo”. Si el motor gira pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Con el interruptor de encendido en
posición LOCK/OFF, compruebe todos los conectores de las bobinas de
encendido y las bujías.
Vuelva a conectar los que estén
desconectados o flojos.
3. Compruebe el conducto de combustible en el compartimiento del
motor.
4. Si el motor sigue sin arrancar, pida ayuda a un concesionario HYUNDAI
autorizado o busque otra asistenciatécnica cualificada.
ADVERTENCIA
Si el motor no arranca, no empuje ni arrastre el vehículo para
arrancarlo. Puede causar un
accidente u otros daños. Además,arrancar empujando o tirando
puede sobrecargar el convertidor
catalítico y provocar un incendio.
Page 303 of 397

Mantenimiento
12
7
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO (CONT.)
60.000 km (40.000 millas) o 48 meses
❑ Revise el filtro purificador del aire - Excepto China, India,
Oriente Medio
❑ Revise el refrigerante del aire acondicionado/compresor (opcional)
❑ Revise el estado de la batería
❑ Revise los conductos, las mangueras y las conexiones de los frenos
❑ Revise el líquido de los frenos/del embrague (opcional)
❑ Revise las pastillas y los discos del freno
❑ Revise la correa de transmisión (gasolina) * 1
❑
Revise los árboles de la transmisión y las fundas
❑ Revise el sistema de escape
❑ Revise las rótulas de la suspensión delantera
❑ Revise la tapa de llenado del combustible (diesel)
❑ Revise los conductos, las mangueras y las conexiones
del combustible
❑ Revise el freno de estacionamiento
❑ Revise la cremallera, las conexiones y las fundas de la dirección
❑ Revise los neumáticos
(presión y desgaste de la banda de rodadura)
(Continúa)
(Continúa)
❑ Revise el líquido de la transmisión automática (opcional)
❑ Revise el líquido de la transmisión manual (opcional)
❑ Revise la manguera de vapor y el tapón de llenado
de combustible (gasolina)
❑ Cambie el filtro purificador del aire - Para China, India,
Oriente Medio
❑ Cambie el filtro de aire de control climático (opcional)
❑ Cambie el aceite del motor y el filtro (gasolina)
- Excepto Oriente Medio * 2
❑
Cambie las bujías
❑ Cambie el aceite del motor y el filtro (diesel) * 2
(Cada 10.000 km (6.500 millas) o 12 meses)
❑ Cambie el aceite del motor y el filtro (gasolina) - Para
Oriente Medio * 2
(Cada 10.000 km (6.500 millas) o 12 meses * 3
)
❑ Cambie el filtro del combustible (gasolina) * 7
❑
Cambie el cartucho filtrante del combustible (diesel) * 4
❑
Revise el sistema de refrigeración
(Primero, 60.000 km (40.000 millas) o 48 meses,
luego, cada 30.000 km (20.000 millas) o 24 meses)
❑ Añada aditivos para combustible * 10
(cada 5.000 km o 6 meses)
Page 308 of 397

717
Mantenimiento
(Continúa)
❑ Cambie el filtro del combustible (gasolina) * 7
❑
Cambie el cartucho filtrante del combustible (diesel) * 4
❑
Cambie las bujías
❑ Cambie el refrigerante * 8
(Primero, 210.000 km (120.000 millas) o 120 meses, luego, cada 30.000 km (20.000 millas) o 24 meses * 5
)
❑ Revise el sistema de refrigeración
(Primero, 60.000 km (40.000 millas) o 48 meses,
luego, cada 30.000 km (20.000 millas) o 24 meses)
❑ Añada aditivos para combustible * 10
(cada 5.000 km o 6 meses)
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO
Page 309 of 397

Mantenimiento
18
7
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES DE USO EXIGENTES
R : Sustituya I : Revise y, si es preciso, ajuste, arregle, limpie o sustituya
Los elementos siguientes deben recibir servicio con más frecuencia en coches que se utilicen principalmente en condiciones
exigentes.
Consulte la tabla siguiente para los intervalos de mantenimiento adecuados.
Elemento de mantenimientoOperación de
mantenimientoIntervalos de mantenimientoCondición de la conducción
Aceite del motor y filtro de aceite del motorGasolina
R
Cada 7.500 km (5.000 millas) o cada 6 mesesA, B, C, D, E,F, G, H, I. J
DieselCada 5.000 km (3.000 millas) o cada 6 mesesA, B, C, F, G, H, I. J, K, L
Elemento del filtro de aireRSustituya con más frecuencia según las condicionesC, E
BujíasRSustituya con más frecuencia según las condicionesB, H, I
Líquido del cambio manual (opcional)RCada 120.000 km (80.000 millas)C, D, E, G, H, I, J
Líquido del cambio automático (opcional)RCada 100.000 km (62.500 millas)A, C, D, E, F, G, H, I, J
Caja de la cremallera, varillaje
y guardapolvos de la direcciónIRevise con más frecuencia según las condicionesC, D, E, F, G
Trócolas de la suspensión delanteraIRevise con más frecuencia según las condicionesC, D, E, F, G
Frenos de disco y pastillas, pinzas y discosIRevise con más frecuencia según las condicionesC, D, E, G, H
Page 312 of 397

721
Mantenimiento
Manguito de vapor y tapón de
llenado de combustible
Se deben revisar el manguito de vapor y
el tapón de llenado de combustible con
los intervalos señalados en el programa
de mantenimiento. Asegúrese de se
vuelven a colocar correctamente elmanguito o el tapón que se montan
nuevos.Manguitos de ventilación del
vacío del cárter del cigüeñal(opcional)
Revise la superficie de los manguitos por si presentan daños producidos por el
calor o por desgaste mecánico. Si la
goma está dura y frágil, presenta grietas,
desgarros, cortes, rozamientos yabombamientos son señales de
deterioro. Se debe prestar especial
atención al examinar las superficies delos manguitos próximas a puntos de
elevada temperatura, como por ejemplo
el colector de escape.
Inspeccione el recorrido del manguito
para asegurarse de que no toca ningún
punto caliente, borde afilado ocomponentes móviles que puedanocasionar daños por acción del calor o
por desgaste mecánico. Revise todas las
conexiones de los manguitos, tales como
abrazaderas y acoplamientos, para
asegurarse de que están bien fijos y sin
fugas. Cuando haya señales de deterioro
o de daño, cambie inmediatamente los
manguitos.Filtro del aire El filtro de aire debe cambiarse por un
filtro HYUNDAI auténtico.
Bujías (Para motor gasolina)
Asegúrese de montar bujías nuevas de
la graduación adecuada.
Juego de válvulas
(Para motor gasolina)
Compruebe si las válvulas hacen
demasiado ruido y efectúe los ajustes
necesarios. Esta operación debe
realizarla un técnico cualificado.
Sistema de refrigeración
Compruebe los componentes del
sistema de refrigeración, tales como el
radiador, el depósito de refrigerante, los
manguitos y las conexiones por si
presentan fugas y daños. Cambieinmediatamente todas las piezas
dañadas.