Gas Hyundai Elantra 2012 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2012, Model line: Elantra, Model: Hyundai Elantra 2012Pages: 387, PDF Size: 26.73 MB
Page 244 of 387

525
Conducción
Servofreno
Su vehículo dispone de un servofreno
que se ajusta automáticamente durante
le uso normal. Si la asistencia pierda eficacia por
calarse el motor o por alguna otra razón,
se puede detener también el vehículo,pero aplicando sobre el pedal del freno
una fuerza mayor de la aplicada
normalmente. No obstante, la distancia
de parada será mayor. Cuando el motor no funciona, la potencia
de frenado de reserva se va perdiendo
poco a poco cada vez que se pisa el
pedal. No bombee el pedal del freno
cuando se haya interrumpido laasistencia a la frenada. Solamente debe bombearse el pedal del
freno cuando sea necesario paramantener el control de la dirección en
superficies deslizantes.En caso de fallo de los frenos(opcional)
Si el freno de pie deja de funcionar
mientras el vehículo está en marcha,
puede detenerlo con el freno de
estacionamiento. No obstante, la
distancia de parada será mucho mayor
de lo normal.
SISTEMA DE FRENOS
ADVERTENCIA - Freno de estacionamiento
Si aplica el freno de estaciona
-miento mientras el vehículo se
mueve a velocidad normal, puede
perder súbitamente el control. Si seve en la necesidad de utilizar elfreno de estacionamiento para
detener el vehículo, sea muy
prudente.
ADVERTENCIA - frenos
No conduzca con el pie apoyado en el pedal del freno. Esta
costumbre eleva anormalmente
la temperatura del freno, provoca
un desgaste excesivo de forros y
pastillas y alarga la distancia defrenado.
(continúa)
(continúa)
Cuando baje una pendiente largao pronunciada, cambie a una
marcha más corta y evite la
aplicación continua de los
frenos. La aplicación continua de
los frenos provoca susobrecalentamiento y puede
ocasionar pérdida temporal de lacapacidad de frenado.
Si los frenos se mojan pueden perder eficacia y hacer que elvehículo se desvíe hacia un lado
durante la frenada. Basta pisar
levemente el pedal para
comprobar si se han visto
afectados de esta manera. Hagasiempre esta prueba después de
atravesar una capa de agua
profunda. Para secar los frenos,
acciónelos ligeramente mientrasconduce a una velocidad segura,
hasta que el comportamiento del
freno vuelva a ser normal.
Confirme siempre la posición del pedal del freno y del acelerador
antes de iniciar la conducción. Delo contrario podría pisar el
acelerador en lugar del freno. Ello
causaría un accidente grave.
Page 245 of 387

Conducción
26
5
Indicador de desgaste de los frenos
de disco (opcional)
Su vehículo dispone de frenos de disco. Cuando se desgastan las pastillas de
freno y hay que cambiarlas por otras
nuevas, oirá un sonido de aviso agudoprocedente de los frenos delanteros o
traseros (opcional). Puede que el sonido
vaya y venga, o que se produzca
siempre que pise el pedal del freno.
Recuerde que ciertas condiciones de conducción o situaciones climáticaspueden hacer que los frenos chirríen
cuando se accionan por primera vez (o
cuando se aplican con suavidad). Esto
es normal y no indica ningún problema
en los frenos.
Frenos traseros de tambor (opcional)
Los frenos traseros de tambor no tienen
indicadores de desgaste. Por lo tanto, es
necesario revisar los forros de los frenos
traseros si se oye en ellos un ruido de
fricción. Haga también revisar los frenos
cada vez que cambie un neumático oque realice una rotación de los
neumáticos, y cuando sustituya los
frenos delanteros.
ADVERTENCIA - Desgaste de los frenos
El sonido de aviso descrito
recuerda que el vehículo debe
llevarse al taller. Si no tiene en
cuenta dicho sonido, los frenos
perderán eficacia, con elconsiguiente riesgo de sufrir un
accidente grave.
PRECAUCIÓN
Para evitar costosas reparacio-nes de los frenos, no circule con unas pastillas gastadas.
Sustituya siempre las pastillas de
freno en juegos completos paracada eje, delantero o trasero.
Page 246 of 387

527
Conducción
Freno de estacionamiento
Accionar el freno de estacionamiento
Para activar el freno de estacionamiento,
en primer lugar accione el freno de pie y,
a continuación, sin presionar el botón de
liberación, estire de la palanca del freno
de estacionamiento hacia arriba todo lo
que se pueda. Además, al aparcar el
vehículo en una pendiente, serecomienda que la palanca de cambioesté situada en la marcha baja
apropiada para vehículos de transmisión
manual o en la posición de estaciona
-miento para vehículos de transmisión automática.
Liberar el freno de estacionamiento
Para liberar el freno de estacionamiento,
en primer lugar accione el freno de pie yempuje la palanca del freno de
estacionamiento ligeramente.
A continuación, suelte el botón (1) de
liberación y baje la palanca (2) del freno
de estacionamiento mientras sostiene elbotón.
PRECAUCIÓN
Conducir con el freno de estacionamiento activado
causará el desgaste excesivo dela almohadilla del freno (o elrevestimiento) y del rotor del freno.
No accione el freno deestacionamiento mientras se
mueve el vehículo excepto encaso de emergencia. Podría dañarel sistema del vehículo y poner enpeligro la seguridad.
OMD050014OMD050015
Page 247 of 387

Conducción
28
5
Compruebe el piloto de aviso de freno
girando la llave de contacto a la posición
ON (sin arrancar el motor). Este piloto seiluminará siempre que se aplique el freno
de estacionamiento mientras el contacto
está en las posiciones START u ON. Antes de iniciar la marcha, asegúrese de que ha soltado por completo el freno deestacionamiento y de que el piloto de
aviso está apagado.
Si la luz de aviso del freno sigue encendida después de soltar el freno de
estacionamiento mientras el motor está
en funcionamiento, puede que el sistema
de frenos esté averiado. La situación
exige atención inmediata.
Si es posible, detenga enseguida el
vehículo. Si no es posible, conduzca con
la mayor precaución hasta encontrar un
lugar seguro o un taller de reparación. Sistema antibloqueo de frenos (ABS) (opcional)
ADVERTENCIA
Ni el ABS (o ESP) ni el ESP evitarán
accidentes provocados pormaniobras incorrectas o
peligrosas. Aunque el control delvehículo es mejor durante el
frenado de emergencia, mantengasiempre una distancia deseguridad con los objetos situados
por delante. Reduzca siempre lavelocidad en condiciones de
circulación difíciles. En firmes como los indicados a
continuación, la distancia defrenado de vehículos equipados
con un sistema antibloqueo defrenos (o con un sistemaelectrónico de estabilidad) puede
ser mayor que la de los que no
tienen tales dispositivos.
Circule despacio en las siguientes
circunstancias:
Carreteras mal pavimentadas, de grava o cubiertas de nieve.
Con las cadenas puestas. (continúa)
ADVERTENCIA
Para evitar que el vehículo se mueva inadvertidamente cuando
está sin conductor, no utilice lapalanca de cambio en vez del
freno de estacionamiento. Ponga
el freno de estacionamiento Yasegúrese de que la palanca delcambio está colocadafirmemente en 1a (primera) o en
R (marcha atrás) si el vehículo
lleva cambio manual, y en P
(estacionamiento) si lleva cambioautomático.
No deje nunca que un niño o una persona que desconozca elmanejo del vehículo toquen el
freno de estacionamiento. Si pordescuido suelta el freno de
estacionamiento, se pueden
producir lesiones graves.
Todos los vehículos deben tener siempre completamente aplicadoel freno de estacionamientocuando estén estacionados para
evitar movimientos inadvertidosque puedan lesionar a losocupantes o los peatones.
W-75
Page 254 of 387

535
Conducción
Tras haber aparcado el vehículo, antesde empezar a conducir, compruebe que el freno de estacionamiento no
está puesto y que el luz indicadora defreno de estacionamiento estáapagada.
Conducir por agua puede hacer que los frenos se mojen. También pueden
mojarse cuando se lava el coche. Los
frenos mojados pueden ser peligrosos.
El coche puede no pararse tanrápidamente si los frenos están
mojados. Los frenos mojados pueden
provocar que el coche vaya ahacia un
lado.
Para secar los frenos, utilice los frenos poco a poco hasta que la acción de
frenado vuelva a la normalidad, tengacuidado de mantener el coche bajo
control en todas las circunstancias. Si
la acción de frenado no vuelve a lo
normal, pare lo más pronto posible de
forma segura y llame a un distribuidor
autorizado HYUNDAI. No baje una pendiente en punto
muerto. Esto es extremadamente
peligroso. Mantenga el coche siempre
con marcha, utilice los frenos para
bajar la velocidad, después cambie a
una marcha menor para que el motor
al frena le ayude a mantener una
velocidad segura.
No " se apoye" en el pedal del freno. Descansar su pie en el pedal del freno
mientras conduce puede resultar
peligroso porque puede provocar elsobrecalentamiento de los frenos y
que la pérdida de su efectividad.
También aumenta el desgaste de los
componentes del freno.
Si una rueda se vuelve plana mientras la conduce, utilice cuidadosamente elfreno y mantenga el coche recto
mientras aminora la velocidad. Si estáconduciendo lo suficientemente
despciao, salga de la carretera y pare
en un lugar seguro. Si el vehículo es de cambio
automático, no deje que se deslice
hacia adelante. Para evitar que se
deslice hacia adelante, mantenga
pisado a fondo el pedal del freno
cuando el vehículo está parado.
Tenga cuidado cuando estacione en cuesta. Active completamente el frenode estacionamiento y sitúe la palanca
de cambio en P. Si el coche está
cuesta abajo, gire las ruedas
delanteras hacia el bordillo para que el
coche no se deslice hacia abajo. Si el
coche está cuesta arriba, gire las
ruedas delanteras hacia el lado
opuesto al bordillo para que el coche
no se deslice. Si no hay bordillo o si
por otras razones es necesario evitar
que el coche ruede, bloquee las
ruedas.
Page 262 of 387

543
Conducción
El ahorro de combustible de su vehículo depende sobre todo de su estilo deconducir y del lugar y el momento en que
circule.
Todos estos factores influyen en el número de kilómetros puede hacer con
un litro de combustible. Para que su
vehículo funcione de la manera más
económica posible, utilice las siguientes
sugerencias de conducción para ahorrar
dinero, tanto en combustible como en
averías:
Conduzca con suavidad. Acelere pocoa poco. No efectúe arrancadas espectaculares o cambios con el
acelerador a fondo y mantenga una
velocidad de crucero uniforme. No
corra entre semáforo y semáforo. Trate
de ajustar su velocidad a la del tráfico,
de forma que no tenga que modificarla
innecesariamente. Siempre que sea
posible, evite las vías con tráfico
denso. Mantenga siempre la distancia
de seguridad con los otros vehículos
para evitar frenadas innecesarias. De
esa forma se reduce también el
desgaste de los frenos. Conduzca a velocidad moderada.
Cuanto más rápido vaya, más
combustible gastará el vehículo.
Conducir a velocidad moderada,especialmente por autopista, es una
de las formas más eficaces de reducir
el consumo.
No conduzca con el pie en el pedal del freno o del embrague. Hacerlo
aumenta el consumo de combustible yel desgaste de las piezas
correspondientes. Además, conducircon el pie descansando en el pedal del
freno puede provocar
sobrecalentamiento de los frenos, loque reduce su eficacia y puede tener
consecuencias graves.
Cuide los neumáticos. Manténgalos a la presión recomendada. Si la presión
no es la correcta, sino excesivamentealta o baja, se produce un desgaste
innecesario de los neumáticos.
Compruebe la presión de los
neumáticos al menos una vez al mes. Asegúrese de que las ruedas están
correctamente alineadas. Unaalineación incorrecta puede ser
consecuencia de choques contra elbordillo o de circular a demasiada
velocidad sobre firme irreglar. Una
alineación incorrecta acelera eldesgaste de los neumáticos y puede
causar otros problemas, además de un
mayor consumo de combustible.
Mantenga el vehículo en buen estado. Para ahorrar combustible y reducir
costes de mantenimiento, haga las
revisiones de su vehículo según el
programa de mantenimiento que figura
en el capítulo 7. Si conduce su
vehículo en circunstancias de mucha
exigencia, se necesita un
mantenimiento más frecuente (ver
capítulo 7 para más detalles).
Mantenga limpio su vehículo. El vehículo funcionará mejor si está
limpio y libre de materiales corrosivos.
Es especialmente importante que no
se acumulen en los bajos del coche
barro, polvo, hielo, etc. Este peso
añadido puede producir un mayor
consumo de combustible y contribuir ala corrosión.
FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
Page 265 of 387

Conducción
46
5
✽✽
ATENCIÓN
El sistema ESP (opcional) debe
desactivarse antes de balancear elvehículo.Tome las curvas con suavidad
No frene ni cambie de marcha en curva,
especialmente con el pavimento mojado.
Lo ideal es tomar siempre las curvas
acelerando suavemente. Si sigue estas
sugerencias, el desgaste de los
neumáticos será mínimo. Conducir de noche
Conducir de noche tiene más riesgo que
conducir de día y obliga a ser más
prudente:
Reduzca la velocidad y aumente la
distancia de seguridad con otros
vehíoculos, dado que es más difícil ver
de noche, especialmente en zonas siniluminación.
ADVERTENCIA
- Patinar con las ruedas
No haga patinar las ruedas, especialmente a más de 56 km/h
(35 mph) Patinar las ruedas a altavelocidad cuando el vehículo estáparado puede hacer que se
recaliente un neumático, queestalle y cause lesiones a lostranseúntes.
ADVERTENCIA
Si su vehículo se atasca en nieve,
barro, arena, etc., puede intentar
moverlo hacia adelante y hacia
atrás pare liberarlo. No intente este
procedimiento si hay personas u
objetos cerca del vehículo. Durante
el balanceo, el vehículo puede
moverse súbitamente haciaadelante o hacia atrás cuando se
desatasca, provocando lesiones o
daños a personas u objetos queestén en las inmediaciones.
OBH058035LOMC035004
Page 267 of 387

Conducción
48
5
Circular a gran velocidad
Neumáticos
Ajustre la presión de inflado al valor
recomendado. Una presión baja causará
sobrecalentamiento, con el consiguiente
riesgo deposible reventón de los
neumáticos. No utilice neumáticos gastados o en mal
estado, pues se podrían deformar y
romper.
✽✽
ATENCIÓN
No sobrepase nunca la presión máxima de inflado que se indica en losneumáticos.
Combustible, refrigerante y aceite del motor
Cuando se circula a gran velocidad, se
consume más combustible que cuando
se circula por ciudad. No olvide
comprobar el refrigerante y el aceite del
motor.
Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o en mal estado puede producir
sobrecalentamniento del motor.
ADVERTENCIA
Unos neumáticos con una presión de inflado excesiva o insuficiente degradan la
conducción y pueden reventar, lo
que podría provocar accidentes,
lesiones e incluso la muerte.Compruebe siempre antes deconducir que los neumáticosestén correctamente inflados.
Para ver las presiones correctas
de los neumáticos, consulte el
capítulo 8: “Neumáticos yllantas”.
Es peligroso circular con neumáticos con la banda de
rodadura desgastada. Lor
neumáticos muy gastados
pueden provocar pérdida de
control del vehículo, colisiones,
lesiones e incluso la muerte. Esnecesario cambiar lo antes
posible los neumáticos gastados,
que nunca se deben utilizar para
circular. Compruebe siempre la
banda de rodadura antes de
circular con su vehículo. Para
más información y límites en la
banda de rodadura de los
neumáticos, consulte el capítulo
7: “Neumáticos y llantas”.
OMG015008
Page 268 of 387

549
Conducción
Las duras condiciones meteorológicas
del invierno provocan un mayor desgaste
y otros problemas. Para reducir los
problemas de circular en invierno, tengaen cuenta estas recomendaciones:Presencia de nieve o hielo
Para circular con el vehículo por capas
de nieve espesas puede necesitar
neumáticos de nieve o poner cadenas. Si
necesita neumáticos de nieve, elija unos
equivalentes a los originales en tipo y
tamaño. Unos neumáticos inadecuados
pueden degradar la seguridad y la
maniobrabilidad del vehículo. Además,
puede ser muy peligroso circular
deprisa, acelerar o frenar bruscamente y
efectuar giros ceñidos.
Cuando frene, utilice siempre que pueda
el efecto de freno del motor. Cuando se
frena bruscamente en calzadas con
nieve o hielo, se pueden producir
patinazos. Mantenga una distancia de
seguridad suficiente con el vehículo le
precede. Frene con suavidad. Tenga en
cuenta que las cadenas mejoran la
tracción, pero no evitan que el vehículo
patine hacia los lados.
✽✽
ATENCIÓN
Las cadenas para neumáticos no son legales en todos los países. Compruebe
las leyes de su país antes de colocar lascadenas para neumáticos.
Neumáticos de nieve
Si instala neumáticos de nieve en su
vehículo, asegúrese de que son radialesy de las mismas dimensiones y carga
admisible que los originales. Monte los
neumáticos de nieve en las cuatro
ruedas para equilibrar la conducción encualquier circunstancia meteorológica.
Recuerde que la fuerza de tracción que
proporcionan los neumáticos de nieve en
pavimentos secos puede no ser tan
grande como la de los neumáticos
originales. Circule con precaución
incluso cuando las carreteras estén
libres de nieve. Consulte al vendedor deneumáticos sobre las máximas
velocidades recomendadas.
No instale ruedas con clavos sin comprobar antes las normas localessobre posibles restricciones de su uso.
CIRCULAR EN INVIERNO
ADVERTENCIA - Dimensiones de los
neumáticos de nieve
Los neumáticos de nieve deben ser de dimensiones y tipo similares a
los normales del vehículo. De otra
forma, la seguridad y el manejo del
vehículo se verían afectados
negativamente.
Page 269 of 387

Conducción
50
5
Cadenas de neumáticos
Como los flancos de los neumáticos
radiales son más delgados, pueden
sufrir daños al montar en ellos algunos
tipos de cadenas para nieve. Por lo tanto,se recomienda utilizar neumáticos de
nieve en lugar de cadenas. No instale
cadenas en vehículos equipados con
llantas de aluminio, ya que podría
estropearlas. Si debe utilizar cadenas,use unas del tipo de alambre con un
espesor de menos de 15 mm (0,59
pulg.). Los daños al vehículo provocadospor el uso de cadenas inadecuadas no
están cubiertos por la garantía del
fabricante.
Monte cadenas sólo en las ruedas
delanteras. Montaje de las cadenas
Siga las instrucciones del fabricante y móntelas lo más ajustadas que sea
posible. Circule lentamente con las
cadenas. Si oye que las cadenas rozan
con la carrocería o con el chasis, pare y
apriételas. Si todavía rozan, reduzca la
velocidad hasta que dejen de hacerlo.Retire las cadenas en cuanto llegue a
una zona sin nieve.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de que las cadenas son
del tipo y las dimensiones
adecuados para los neumáticos.Unas cadenas inadecuadaspueden provocar daños a la carrocería y la suspensión del
vehículo que podrían no estarcubiertas por la garantía delfabricante de su vehículo.
Además,los ganchos de conexión de las cadenas pueden sufrirdaños al entrar en contacto conpiezas del vehículo y soltarse.
Asegúrse de que las cadenas son de clase SAE con certificación “S”.
Compruebe siempre la instala
-ción de las cadenas después de recorrer aproximadamente de 0,5a 1 km (0,3 a 0,6 millas) para
cerciorarse de que están bienmontadas. Tense o vuelva amontar las cadenas si estánsueltas.
ADVERTENCIA - Montaje de las cadenas
Cuando tenga que instalar
cadenas, estacione el vehículo en
terreno llano apartado del tráfico.Encienda los intermitentes de
emergencia y, si dispone de él,
coloque un triángulo de aviso
detrás del vehículo. Antes de
instalar las cadenas, pongasiempre el vehículo en estaciona
-miento (P), aplique el freno de
estacionamiento y apague el motor.
OED050200