Aceite motor Hyundai Eon 2015 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: Eon, Model: Hyundai Eon 2015Pages: 238, PDF Size: 3.31 MB
Page 12 of 238

Introducción
6 1
SÍMBOLOS INDICADORES EN EL TABLERO DE INSTRUMENTOS
Indicador de luz de carretera
Indicador del intermitente
Freno de estacionamiento y luz de aviso de
líquido de frenos
Luz de advertencia de la presión de aceite del motor
Indicador de avería
Testigo de advertencia del airbag*
Indicador del inmovilizador*
* : si está equipado
❈For more detailed explanations, refer to “Instrument cluster” in section 4.
Luz de advertencia del sistema de carga
Luz de advertencia del EPS*
EPS
Indicadores del manual patrón de cambios
Indicador del faro antiniebla delantero*
Page 16 of 238

Su vehículo de un vistazo
4 2
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
1. Varilla de aceite del motor ................7-16
2. Tapón de llenado de aceite del
motor .................................................7-16
3. Depósito de refrigerante del motor ...7-18
4. Tapa del radiador .............................7-19
5. Depósito del líquido de embrague/
frenos ................................................7-20
6. Depósito del líquido del lava y
limpiaparabrisas ................................7-21
7. Purificador de aire ............................7-22
8. Batería ..............................................7-26
9. Terminal positivo de la batería ...........6-4
10. Terminal negativo de la batería ........6-4
OHA021003L
■Motor de gasolina
Page 80 of 238

Características de su vehículo
28 4
Luz de advertencia de la
presión de aceite del motor
La luz de advertencia indica que la
presión de aceite del motor es baja.
Si la luz de advertencia se ilumina
durante la conducción:
1. Lleve el coche a un lado de la
carretera de forma segura y pare.
2. Con el motor apagado, compruebe el
nivel de aceite del motor. Si el nivel es
bajo, añada aceite si es necesario.
Si la luz de advertencia sigue encendida
después de añadir aceite o si no tiene
aceite disponible, llame a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Freno de estacionamiento
y luz de aviso de líquido
de frenos
Advertencia del freno de estacionamiento
Esta luz se ilumina cuando se pone el
freno de estacionamiento con la llave de
contacto en posición START o ON. La
luz de aviso debe apagarse al liberar el
freno de estacionamiento.
Advertencia de nivel bajo de líquido de
frenos
Si la luz de aviso permanece encendida,
puede significar que el nivel de líquido de
frenos en el depósito es bajo.
Si la luz de aviso permanece encendida:
1. Conduzca con cuidado al lugar seguro
más cercano y detenga el vehículo.
2. Con el motor parado, compruebe
inmediatamente el nivel de líquido de
frenos y añada líquido si es necesario.
Después, compruebe todos los
componentes de los frenos por posibles
fugas de líquido.
3. No conduzca el vehículo si hay fugas, la
luz de aviso permanece encendida o los
frenos no funcionan correctamente.
Haga remolcar el vehículo a un
concesionario autorizado de HYUNDAI
para una comprobación del sistema de
frenos y cualquier otra reparación
necesaria.
PRECAUCIÓN
Si la luz de advertencia de presión
del aceite permanece encendida
mientras el motor está funcionando,
se puede provocar averías graves. El
testigo de advertencia de presión de
aceite se enciende cuando no hay la
presión de aceite suficiente. En la
operación normal, se debe encender
cuando se coloca el interruptor de
encendido en “ON” y se apaga
cuando el motor está en
funcionamiento. Si la luz de
advertencia de presión del motor
permanece encendida mientras el
motor está funcionando, hay una
avería grave.
Si esto ocurriese, pare el coche lo
antes posible en un lugar seguro,
apague el motor y compruebe el
nivel de aceite. Si el nivel de aceite
es bajo, llene el aceite del motor al
nivel adecuado y vuelva a arrancar el
motor. Si la luz permanece
encendida mientras acciona el
motor, apague el motor
inmediatamente. En caso de que la
luz del aceite se encienda mientras el
motor está funcionando, el motor
debe ser comprobado por un
distribuidor HYUNDAI autorizado
antes de volver a conducir el coche.
PRECAUCIÓN
Si el motor no se para
inmediatamente después de que la
luz de advertencia de presión de
aceite se haya iluminado, se
pueden provocar varias averías.
Page 122 of 238

Al conducir su vehículo
2 5
ADVERTENCIA- EL ESCAPE DEL MOTOR PUEDE SER PELIGROSO!
Los gases de escape del motor pueden ser extremadamente peligrosos. Si en cualquier momento oliese gases dentro del
vehículo, abra las ventanillas inmediatamente.
• No inhale los gases..
Los gases de escape contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e inoloro que puede provocar la inconsciencia y
muerte por asfixia.
• Asegúrese que el sistema de escape no tiene fugas.
El sistema de escape debe comprobarse siempre que el vehículo se eleve para cambiar el aceite u otras acciones de man-
tenimiento. Si escucha un cambio en el sonido del escape o si pasa por encima de algo que golpea la parte baja del coche,
haga que un taller autorizado HYUNDAI compruebe el sistema de escape tan pronto como sea posible.
• No haga funcionar el motor en una zona cerrada.
Dejar el motor a ralentí en el garage, incluso con la puerta del garage abierta, es peligroso. Nunca deje funcionando el motor
en su garaje más tiempo del que le lleve al motor arrancar y a conducirlo fuera del garaje.
• Evite mantener el vehículo al ralentí durante largos períodos con gente en el interior del vehículo.
Si es necesario tener a ralentí el motor durante largo tiempo con gente dentro del vehículo, asegúrese de hacerlo en espa-
cios abiertos y seleccione la posición de entrada de aire “fresco” y el ventilador a máxima velocidad para permitir que el aire
fresco del exterior entre en el coche.
Si tiene que conducir con la puerta del maletero abierta porque transporta objetos, haga lo siguiente:
1. Cierre todas las ventanas.
2. Abra los difusores de ventilación laterales.
3. Ajuste el control de admisión de aire a “fresco”, el control de flujo de aire en “suelo” o “cara” y el ventilador a máxima veloci
dad.
Para garantizar un funcionamiento correcto del sistema de ventilación, asegúrese que las entradas del aire de ventilación
situadas frente al parabrisas están libres de nieve, hielo, hojas u otras obstrucciones.
Page 123 of 238

53
Al conducir su vehículo
Antes de entrar en el vehículo
• Asegúrese que todas las ventanas,
retrovisores y luces exteriores están
limpios.
• Compruebe el estado de los neumáti-
cos.
• Compruebe los bajos del vehículo en
busca de fugas.
• Asegúrese de que no existe ningún
obstáculo detrás suyo si quiere dar
marcha atrás..
Comprobaciones necesarias
En los niveles de líquidos, como el aceite
del motor, el refrigerante, el líquido de
frenos y el líquido del limpiaparabrisas,
debe comprobarse con regularidad la
altura del nivel de cada líquido. Para más
información consulte el capítulo 7:
“Mantenimiento”.
Antes de arrancar
• Cierre con seguro todas las puertas
• Regule el asiento de manera que
alcance todos los controles con facili-
dad.
• Ajuste los retrovisores interiores y
exteriores.
• Asegúrese de que todas las luces fun-
cionan.
• Compruebe todos los indicadores.• Compruebe las luces de advertencia
cuando el interruptor de encendido
está en ON.
• Suelte el freno de estacionamiento y
asegúrese de que la luz de freno se
apaga.
Para el funcionamiento seguro, famil-
iarícese con el vehículo y sus equipos.
ANTES DE LA CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
Todos los pasajeros tienen que lle-
var puesto el cinturón de seguridad
mientras el coche se mueva. Para
más información sobre el uso ade-
cuado de los cinturones, véase en
el capítulo 3 “Cinturones de seguri-
dad”.
ADVERTENCIA
Compruebe siempre si hay gente
cerca del vehículo, sobre todo
niños, antes de poner el coche en D
(conducción) o R (marcha atrás).
ADVERTENCIA- Conducir
bajo la influencia del alcohol o
las drogas
Beber y conducir es peligroso. El
conductor hebrio es el mayor con-
tribuyente de muertes en carretera
cada año. ncluso una cantidad
pequeña de alcohol puede afectar
los reflejos, las percepciones y el
juicio. Conducir bajo la influencia
de drogas es tan peligroso o más
que hacerlo bajo la influencia del
alcohol.
Tendrá más posibilidades de sufrir
un accidente grave si bebe o toma
drogas y conduce.
Si va a beber o tomar drogas, no
conduzca. No vaya en el coche con
un conductor hebrio o drogado.
Elija otro conductor más capacita-
do o llame un taxi.
ADVERTENCIA
Cuando intente aparcar o parar el
vehículo con el motor encendido,
tenga cuidado de no pisar el pedal
del acelerador durante un largo
periodo de tiempo. Se puede sobre-
calentar el motor o el sistema de
escape y provocar un fuego.
Page 138 of 238

Al conducir su vehículo
18 5
Conducción por vías públicas
Neumáticos
Ajuste la presión de inflado de los-
neumáticos a la especificada.
Unapresión menor de inflado de los-
neumáticos puede provocar unsobreca-
lentamiento y un posible fallo delos
neumáticos.
Evite usar neumáticos gastados odeteri-
orados, ya que puede reducir latracción
o provocar un fallo de la rueda.
✽AV I S O
No supere la presión de inflado máxima
que se indica en los neumáticos.
Combustible, refrigerante y aceite del
motor
La conducción a altas velocidades con-
sume más combustible que la conduc-
ción por ciudad. No olvide comprobar
tanto el refrigerante como el aceite del
motor.
Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o deteri-
orada puede provocar un sobrecalen-
tamiento del motor.
ADVERTENCIA
• Los neumáticos poco o muy
inflados pueden provocar un mal
manejo, la pérdida de control del
vehículo y un repentino fallo de
los neumáticos que cause acci-
dentes, lesiones e incluso la
muerte. Compruebe siempre los
neumáticos para realizar un infla-
do correcto antes de conducir.
Las presiones de los neumáticos
adecuadas se pueden consultar
en el capítulo 9 “Neumáticos y
ruedas”.
• Conducir con neumáticos sin o
con insuficiente banda de
rodadura es peligroso. Unos
neumáticos desgastados pueden
provocar la pérdida de control,
colisiones, lesiones e incluso la
muerte. Los neumáticos desgas-
tados deben cambiarse lo más
pronto posible y no se deben uti-
lizar para conducir.Compruebe
siempre la banda de rodadura de
los neumáticos antes de la con-
ducción. Para más información y
para conocer los límites de la
banda de rodadura, puede con-
sultar en el capítulo 7 “Neumá-
ticos y ruedas”.
Page 141 of 238

521
Al conducir su vehículo
Utilice un refrigerante a base de
etilenglicol de alta calidad.
Su vehículo viene de fábrica con un
refrigerante a base de etilenglicol de alta
calidad en el sistema de refrigeración.
Este refrigerante es el único tipo de
refrigerante que debe usar porque ayuda
a prevenir la corrosión en el sistema de
refrigeración, lubrica la bomba de agua e
impide el congelamiento. Asegúrese de
reemplazar o rellenar el refrigerante de
acuerdo con el calendario de manten-
imiento del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para asegu-
rarse de que su punto de congelamiento
es suficiente para las temperaturas que
se alcanzan durante el invierno.
Compruebe la batería y los
cables
El invierno causa mayores cargas a la
batería. Compruebe visualmente la
batería y los cables, tal y como se
describe en el capítulo 7. El nivel de
carga de la batería tiene que comprobar-
lo un taller autorizado de HYUNDAI o
una estación de servicio.
Cambie la “viscosidad invernal”
del aceite si es necesario
En algunos climas, se recomienda uti-
lizar una viscosidad de aceite baja para
la época de invierno. Vea las recomen-
daciones del capítulo 9. Si no está
seguro de qué viscosidad debe emplear,
consulte a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Compruebe las bujías y el sistema
de encendido (para motor de
gasolina)
Compruebe las bujías tal y como se
describe en el capítulo 7 y reemplácelas
si es necesario. Compruebe el cableado
de encendido y las piezas en busca de
grietas, desgaste u otros daños.
ADVERTENCIA- Las cade-
nas
• Usar las cadenas puede afectar
negativamente el manejo del
vehículo.
• No exceda los 30 km/h (20 mph) o
el límite de velocidad recomenda-
do por el fabricante, por muy bajo
que sea.
• Conduzca con cuidado y evite
baches, agujeros, curvas pronun-
ciadas u otros peligros que
podrían hacer que el vehículo
salte.
• Evite las curvas pronunciadas o
un frenazo que bloquee las
ruedas.
PRECAUCIÓN
• Si las cadenas no tienen el
tamaño apropiado o están mal
montadas pueden dañar los for-
ros de los frenos, la suspensión,
la carrocería y las ruedas.
• Pare de conducir y vuélvalas a
apretar cada vez que escuche
que golpean el coche.
Page 161 of 238

7
Compartimento del motor / 7-2
Servicio de mantenimiento / 7-3
Mantenimiento del usuario / 7-4
Servicio de mantenimiento programado / 7-6
Explicación de los elementos del calendario deman-
tenimiento/ 7-13
Aceite del motor/ 7-16
Refrigerante del motor / 7-17
Líquido de embrague/frenos / 7-20
Líquido del lavaparabrisas / 7-21
Freno de estacionamiento / 7-21
Purificador de aire / 7-22
Filtro de aire de control climático/ 7-23
Escobillas del limpiaparabrisas / 7-24
Batería / 7-26
Neumáticos y ruedas / 7-28
Fusibles / 7-38
Bombillas/ 7-49
Cuidado del aspecto exterior/ 7-58
Sistema de control de emisión / 7-64
Mantenimiento
Page 162 of 238

Mantenimiento
2 7
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
1. Varilla de aceite del motor
2. Tapón de llenado de aceite del motor
3. Depósito de líquido refrigerante del motor
4. Tapa del radiador
5. Depósito del líquido de frenos
6. Windshield washer fluid reservoir
7. Purificador de aire
8. Batería
9. Terminal positivo de la batería
10.Terminal negativo de la batería
OHA021003L
■Motor de gasolina
Page 164 of 238

Mantenimiento
4 7
MANTENIMIENTO DEL USUARIO
Las siguientes listas son las inspec-
ciones y comprobaciones que se deben
realizar al vehículo por el usuario o por
un distribuidor HYUNDAI autorizado en
los intervalos indicados para ayudar a
garantizar la seguridad, dependiendo de
la operación de su vehículo.
Cualquier condición adversa debe pon-
erse en conocimiento de su distribuidor
lo antes posible.
Estas comprobaciones de mantenimien-
to del usuario normalmente no están
cubiertas por la garantía y puede tener
que pagar el trabajo, las piezas y los
lubricantes usados.Calendario de mantenimiento del
usuario
Cuando para a repostar:
• Compruebe el nivel de aceite del
motor.
• Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de refrigerante.
• Limpie el líquido del lavaparabrisas.
• Compruebe si hay alguna rueda poco
inflada o desinflada.
• Revise el radiador y el condensador.
Compruebe que la parte delantera del
radiador y del condensador están
limpios y no estén bloqueados con
hojas, suciedad o insectos, etc
Si alguno de estos elementos están
muy sucias o si no está seguro de su
condición, lleve su vehículo a un dis-
tribuidor autorizado de HYUNDAI.
ADVERTENCIA
Tenga cuidado al comprobar el
nivel de refrigerante del motor
cuando el motor esté caliente. Se
podría quemar con el refrigerante
caliente o el vapor que puede
explotar con la presión. Esto puede
provocar quemaduras u otras
lesiones graves.
ADVERTENCIA- Trabajos
de mantenimiento
• Los trabajos de mantenimiento
en el vehículo pueden ser peli-
grosos. Puede sufrir lesiones
graves mientras realiza algunos
procedimientos de mantenimien-
to. Si le faltan los conocimientos
y la experiencia necesaria o las
herramientas y el equipamiento
adecuados para realizar el traba-
jo, póngalo en manos de un dis-
tribuidor autorizado HYUNDAI.
• Trabajar bajo el capó con el motor
en marcha es peligroso. Se hace
todavía más peligroso cuando
lleva joyas o ropa floja. Pueden
engancharse con las piezas
móviles y provocar lesiones. Por
esta razón si es necesario operar
el motor mientras se trabaja bajo
el capó, asegúrese de que no
lleva joyas (especialmente anil-
los, brazaletes, relojes y collares)
ni corbatas, bufandas y demás
ropa suelta antes de acercarse al
motor o los vetiladores de refrig-
eración