AUX Hyundai Grand i10 2015 Manual del propietario (Xcent) (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: Grand i10, Model: Hyundai Grand i10 2015Pages: 162, PDF Size: 3.81 MB
Page 45 of 162

65
Actuación en caso de emergencia
✽ ATENCIÓN
Deshacerse inadecuadamente
de una batería puede ser perju-
dicial para el medio ambiente y
para la salud. Deseche la
batería según las disposiciones o
regulaciones locales vigentes.
Procedimiento para pinzar el coche
1. Coloque los vehículos lo suficiente-
mente cerca para que los cables de
puente alcancen, evitando que los
vehículos entren en contacto entre sí.
2. Evite ventiladores y piezas móviles de
cualquier tipo en el compartimento
motor, incluso si los vehículos están
apagados.
3. Desconecte todos los dispositivos
eléctricos, como radio, luces, aire
acondicionado, etc. Coloque la palan-
ca de cambio a P (estacionamiento, en
vehículos de transmisión automática)
o punto muerto (en vehículos de trans-
misión manual) y accione el freno de
estacionamiento. Apague ambos
vehículos.4. Conecte las pinzas de puente en la
misma secuencia indicada en la ima-
gen. Conecte primero el cable de
puente al borne rojo positivo (+) en su
vehículo (1).
5. Conecte luego el otro extremo del
cable de puente al borne rojo positivo
(+) de puente/batería en el vehículo
que presta la ayuda (2).
6. Conecte el segundo cable de puente al
borne negro negativo (-) de
puente/batería en el vehículo que
presta la ayuda (3).PRECAUCIÓN
Para evitar daños en el vehículo:
•Use solo un suministro eléctrico de
12V (batería o sistema de puente
)
para arrancar el vehículo con pinzas
de puente.
•No intente arrancar el vehículo
empujándolo.
OLMB063002/Q
Batería descargada Cables de arranque
Batería auxiliar(-)
(+)(+) (-)
Page 65 of 162

77
Mantenimiento
Al menos mensualmente:
• Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de refrigerante del motor.
• Compruebe la operación de todas las
luces exteriores, incluidas los faros
auxiliares orientables, los intermitentes
y las luces de emergencia.
• Compruebe la presión de inflado de
todos los neumáticos incluido el de
repuesto.
Al menos dos veces al año.
(Por ejemplo en primavera y en otoño):
• Compruebe el radiador, el calefactor y
las mangueras del aire acondicionado
para ver si hay daños o fugas.
• Compruebe el funcionamiento del
limpia y lavaparabrisas. Limpie las
escobillas del limpiaparabrisas con un
trapo humedecido con líquido del lava-
parabrisas.
• Compruebe la alineación de los faros.
• Compruebe el silenciador, los conduc-
tos de escape, las protecciones y los
enganches.
• Compruebe si la bandas de los cintur-
ones están desgastadas y si funcio-
nan.
• Compruebe si los neumáticos están
desgastados o si las tuercas de las
ruedas están flojas.
Al menos dos veces al año:
• Limpie la carrocería y los orificios de
drenaje de la puerta.
• Lubrique las bisagras de las puertas y
compruebe las bisagras del capó.
• Lubrique las puertas, los bloqueo del
capó y los enganches.
• Lubrique los guarnecido de goma de la
puerta.
• Compruebe el sistema de aire acondi-
cionado.
• Compruebe y lubrique los controles y
las conexiones de la transmisión
automática.
• Limpie la batería y los terminales.
• Comprobación del nivel del líquido de
frenos (y del embrague).
Page 137 of 162

779
Mantenimiento
Mantenimiento de la parte inferior de la
carrocería
Los materiales corrosivos que se utilizan
para extraer el hielo o la nieve o para
controlar el polvo pueden almacenarse
en el bajo de la carrocería. Si estas acu-
mulaciones no se retiran, se producirá
una oxidación más rápida en piezas del
inferior de la carrocería; como en los
conductos de combustible, el bastidor, el
panel del suelo, el sistema de escape,
incluso aunque éstos hayan sido trata-
dos contra la oxidación.
Lave completamente los bajos del
vehículo y los huecos de las ruedas con
agua tibia o fría, una vez al mes y
después de conducir en carreteras sin
asfaltar y cuando el invierno se termine.
Preste atención a estas zonas porque es
difícil ver barro y suciedad. Será más
dañino humedecer la suciedad de la car-
retera sin quitarla. Los bordes inferiores
de las puertas, paneles y componentes
auxiliares tienen orificios de drenaje que
no pueden estar obstruidos por la
suciedad. El agua almacenada en estos
orificios acabará por oxidarlos.
Mantenimiento del aluminio de las
ruedas
El aluminio de las ruedas está revestido
por un acabado protector transparente.
• No emplee ningún limpiador abrasivo,
lustrados, disolvente o cepillo de alam-
bre sobre el aluminio. Podrían arañar o
estropear el acabado.
• Utilice sólo un jabón o detergente neu-
tro y lave bien con agua. Limpie las
ruedas después de conducir sobre
pavimentos en los que haya sal. Ayuda
a prevenir la corrosión.
• No lave las ruedas con los cepillos a
máxima velocidad de los túneles de
lavado automático.
• No utilice detergentes que contengan
ácido. Podría dañar y corroer el alu-
minio de las ruedas revestido por el
protector transparente.
ADVERTENCIA
Tras lavar el vehículo, compruebe los
frenos mientras conduce despacio
para ver si se han visto afectad
os por
el agua. Si los frenos no funcionan
correctamente, séquelos pisándolos
ligeramente mientras condu
ce en
línea recta y a poca velocidad.
Page 139 of 162

781
Mantenimiento
Ayudar a prevenir la corrosión
Se puede prevenir la corrosión, si sigue
las indicaciones que aparecen a contin-
uación:
Mantenga el vehículo limpio
El mejor modo para impedir la corrosión
es mantener el vehículo limpio y libre de
sustancias corrosivas. Preste especial
atención a la parte inferior de la carro-
cería del vehículo.
• Si vive en una zona de alta corrosión
— donde se utilice sal en las calzadas,
o vive cerca del mar o en zonas de
contaminación industrial, con lluvia
ácida, etc.; — preste especial atención
a la hora de prevenir la corrosión. En
invierno, lave con una manguera los
bajos del vehículo, por lo menos, una
vez al mes y asegúrese de volver a
limpiar la parte inferior del vehículo
cuando la temporada invernal finalice.• Cuando limpie los bajos del vehículo,
no se olvide de los elementos debajo
del parachoques y otras zonas que no
están a la vista. Hágalo todo a con-
ciencia, simplemente mojar el barro en
lugar de limpiarlo hasta extraerlo, acel-
erará la corrosión en vez de impedirla.
El agua a presión y el vapor son méto-
dos muy efectivos para quitar el barro
y las sustancias corrosivas.
• Cuando limpie los paneles inferiores
de las puertas, los paneles oscilantes
y las piezas auxiliares, asegúrese de
que los orificios de drenaje están
abiertos para que la humedad pueda
evaporarse y no quedar atrapada y
acelerar la corrosión.
Mantenga el garaje limpio
No aparque el vehículo en una garaje
mal ventilado y húmedo. Favorece las
condiciones para la corrosión. Sobre
todo si lava su vehículo dentro del gara-
je o lo aparca dentro cuando todavía
está mojado o cubierto de nieve, hielo o
barro. Incluso un garaje caliente puede
contribuir a la corrosión si no está lo sufi-
cientemente ventilado para que la
humedad desaparezca.
Mantenga la pintura y el guarnecido en
buen estado
Los arañazos o el desconchamiento en
el acabado deben cubrirse lo antes posi-
ble con pintura para retoques para
reducir la posibilidad de corrosión. Si el
metal queda al descubierto, se
recomienda dirigirse a una tienda espe-
cializada en carrocería y pintura.
Excrementos de pájaros: Los excremen-
tos de pájaros son especialmente corro-
sivos y pueden dañar la pintura en tan
sólo pocas horas. Límpielos tan pronto
como sea posible.
No descuide el interior
La humedad acumulada en las alfombril-
las y moqueta puede provocar corrosión.
Compruebe la moqueta que está debajo
de las alfombrillas para asegurarse de
que está seca. Tenga mucho cuidado si
transporta fertilizantes, productos de
limpieza o químicos dentro del vehículo.
Es mejor transportar dichos materiales
en contenedores adecuados. Limpie en
seguida cualquier derrame o fuga, lavan-
do la zona con agua limpia y secándola
por completo.
Page 159 of 162

I7
Index
Neumáticos y llantas ·································7-41, 8-3
Alineamiento de las ruedas y equilibrio
de los neumáticos ········································7-45
Cambio de las ruedas ····································7-46
Cambio de los neumáticos ·······························7-45
Comprobación de la presión de inflado
de los neumáticos ········································7-43
Cuidado de los neumáticos ······························7-41
Etiqueta del flanco del neumático ······················7-47
Mantenimiento del neumático ···························7-47
Neumático de cociente altura/ancho seccional bajo 7-51
Presión recomendada de inflado de los
neumáticos en frío ·······································7-41
Rotación del neumático ··································7-44
Tracción del neumático ··································7-47
Número de identificación del vehículo (VIN) ··········8-6
Número del motor ············································8-7
Operación de los faros de carretera ·····················4-60
Ordenador de viaje ·········································4-45
Consumo actual de combustible ························4-46
Consumo promedio de combustible ····················4-46
Distancia al vacío del depósito ·························4-46
Kilometraje del viaje ·····································4-45
Modo ECO ON/OFF ·····································4-48
Promedio de velocidad ···································4-47Tiempo transcurrido 4-47
Parasol ························································4-85
Persiana cubre equipajes ···································4-87
Peso del vehículo ···········································5-40
Piloto antiniebla trasero ····································4-63
Plegado del asiento trasero ·································3-9
Portón trasero ················································4-22
Posición de luz de estacionamiento ······················4-59
Posición del faro ············································4-60
Potencia de las bombillas ···································8-2
Presión recomendada de inflado de los
neumáticos en frío ·········································7-41
Pretensor del cinturón de seguridad ·····················3-15
Problemas para arrancar, el motor no arranca ·········6-3
Promedio de velocidad ·····································4-47
Puerto Aux, USB e iPod ··································4-90
Purificador del aire ·········································7-30
Red para el equipaje (soporte) ···························4-87
Refrigerante ··················································7-23
Refrigerante del motor ·····································7-23
Remolque ·····················································6-15
Enganche de remolque ···································6-16
Remolque en caso de emergencia ······················6-17
Remolque en caso de emergencia ·······················6-17
O
P
R
Page 160 of 162

Índice
8I
Reposacabezas
Asiento delantero ···········································3-6
Asiento trasero ··············································3-8
Reproductor de audio ·····································4-105
Reproductor de CD ·······································4-100
Retrovisores ··················································4-37
Retrovisor exterior ········································4-37
Retrovisor interior ········································4-37
Rodaje del vehículo ··········································1-5
Rotación (neumático) ·······································7-44
Rotación del neumático ····································7-44
Salpicadero, ver tablero de instrumentos ···············4-41
Seguros de las puertas ·····································4-16
Bloqueo de la puerta trasera con el seguro
para niños ·················································4-20
Mando del cierre centralizado de las puertas ········4-18
Servicio de mantenimiento programado ··················7-8
Servicios de mantenimiento ································7-4
Sistema antirrobo ···········································4-14
Sistema de audio ············································4-88
Antena ·······················································4-88
Control de audio del volante ····························4-89
Puerto Aux, USB e iPod ································4-90
Reproductor de audio ···································4-105
Reproductor de CD ·····································4-100
Sistema de ayuda de estacionamiento trasero ··········5-32Sistema de calefacción ·····································4-72
Sistema de control climático manual ····················4-71
Aire acondicionado ·······································4-76
Calefacción y aire acondicionado ······················4-72
Control de la admisión de aire ·························4-74
Control de temperatura ···································4-74
Control de velocidad del ventilador ···················4-75
Filtro de aire de control climático ·····················4-78
Refrigerante del aire acondicionado y
del lubricante del compresor ···························4-78
Selección de modo ·········································4-73
Sistema de control de emisión ····························7-83
Sistema de control de emisión del cárter ·············7-83
Sistema de control de emisión del tubo de escape ··7-84
Sistema de control de emisión evaporativa ···········7-83
Sistema de control de emisión del cárter ···············7-83
Sistema de control de emisión del tubo de escape ···7-84
Sistema de control de emisión evaporativa ············7-83
Sistema de dirección asistida eléctrica (EPS) ··········4-35
Sistema de frenos ···········································5-20
1 Freno de tambor ········································5-21
Control de ayuda de arranque en cuesta (HAC) ····5-30
Control de estabilidad del vehículo (VSM) ··········5-29
Control de estabilidad electrónico (ESC) ·············5-26
Control electrónico de estabilidad (ESS) ·············5-31
Freno de disco ··············································5-2
Freno de estacionamiento ································5-21
Frenos asistidos ············································5-20
S