Viscosidad Hyundai H1 TQ 2015 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: H1 TQ, Model: Hyundai H1 TQ 2015Pages: 330, PDF Size: 48.98 MB
Page 99 of 330

Características del vehículo
26 4
D100500AUN
Apertura de emergencia de la tapa
del depósito
Si no se abre la tapa de la boca de
llenado de combustible con el botón de
desbloqueo a distancia, se puede abrir
manualmente. Suelte y retire el panel del
maletero. Tire ligeramente del asa hacia
afuera.
D130100AEN
Dirección asistida
La dirección asistida utiliza la fuerza del
motor para facilitar la dirección del
vehículo.
La dirección puede también controlarse
con el motor parado o en caso de avería
del circuito de asistencia, pero mover el
volante exige mucha más fuerza.
Si nota que tiene que hacer más fuerza
para mover el volante, lleve el coche a un
concesionario autorizado de HYUNDAI
para que compruebe la dirección
asistida.
✽ ✽
ATENCIÓN
Si se rompe la correa de transmisión de
la dirección asistida o si se estropea la
bomba, aumentará considerablemente
la fuerza necesaria para mover el
volante.
✽ ✽
ATENCIÓN
Si se aparca el vehículo al exterior
durante mucho tiempo cuando hace frío
(menos de 10 °C), la dirección asistida
exigirá más esfuerzo inmediatamente
después de arrancar. Esto se debe a que
la viscosidad del líquido aumenta
cuando baja la temperatura, y no indica
mal funcionamiento.
Cuando ocurra esto, aumente el
régimen del motor pisando el acelerador
hasta llegar a 1.500 rpm y suéltelo
después, o deje el motor al ralentí
durante dos o tres minutos para
calentar el líquido.
VOLANTE
PRECAUCIÓN
No tire demasiado, pues podría
estropear el revestimiento del
maletero o la propia palanca.
OTQ047024G
PRECAUCIÓN
No mantenga el volante girado
hasta el tope izquierdo o derecho
durante más de 5 segundos
estando el motor en marcha.
Mantener el volante contra
cualquiera de los topes durante
más de 5 segundos puede dañar la
bomba de la dirección asistida.
Page 211 of 330

Conducción
40 5
E120300AEN
Combruebe la batería y los
cables
El invierno supone una carga extra para
la batería. Inspeccione visualmente la
batería y los cables, como se describe
en el capítulo 7. Un concesionario
autorizado de HYUNDAI o una estación
de servicio pueden comprobar el nivel de
carga de la batería.
E120400AEN
Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En ciertos climas, se recomienda utilizar
un aceite de menor viscosidad en tiempo
frío. Consulte las recomendaciones
sobre este particular en el capítulo 9. Si
no está seguro de qué aceite utilizar,
consulte a un concesionario autorizado
de HYUNDAI.
E120500AUN
Compruebe las bujías y el
sistema de encendido
Inspeccione las bujías como se indica en
el capítulo 7 y cámbielas si es necesario.
Compruebe también todos los cables de
encendido para asegurarse de que no
tienen grietas, no están gastados y no
presentan ningún daño.
E120600AUN
Para evitar que se congelen las
cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un líquido
anticongelante o glicerina autorizados. Si
una cerradura está cubierta de hielo,
para eliminarlo inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro, es
posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la llave
caliente para evitar quemaduras.
E120700AEN
Utilice un anticongelante
autorizado en el sistema
lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua del
sistema lavaparabrisas, añada un
anticongelante autorizado siguiendo las
indicaciones del envase. En los
concesionarios autorizados de
HYUNDAI y en la mayoría de las tiendas
de repuestos hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del motor
u otros tipos no autorizados, ya que
pueden estropear la pintura.
Page 324 of 330

I040000FTQ
Para garantizar el correcto funcionamiento y la duración del motor y la transmisión, utilice sólo lubricantes de calidad adecuada.
El uso de los lubricantes adecuados mejora además la eficacia y la economía de combustible.
Características técnicas
4 9
LUBRICANTES RECOMENDADOS Y CANTIDADES
Estos lubricantes y líquidos son los recomendados para su vehículo.
*1Véase la viscosidad SAE recomendada en la página 9-6.
*2Ahora hay aceites de motor con la etiqueta “Aceite conservador de la energía”. Además de otras ventajas, contribuyen al ahorro de combustible
reduciendo la proporción de éste necesaria para vencer las fricciones en el interior del motor. Estas mejoras suelen ser difíciles de medir en la
conducción diaria, pero al cabo de los años suponen un ahorro considerable de gastos y energía.
*
3V.G.T.: turbocompresor de geometría variable
*4W.G.T.: turbocompresor con válvula de descarga
*5Si en su país no está disponible el aceite del motor SM para el mantenimiento del API, puede usar el SL para el mantenimiento del API.
Lubricante Volumen Volumen Clasificación
7,4 l (7,82 US qt.)
5,4 l (5,71 US qt.) API Service CF-4 o superior, ACEA B2 o B3
API Service SM*
5, ILSAC GF-4 o superior
3,0 l (3,17 US qt.)
1,95 l (2,06 US qt.)API Service GL-4 SAE 75W/85
Líquido del 10,0 l (10,60 US qt.) APOLLOIL ATF RED-1
cambio automático
8,0 l (8,45 US qt.) CASTLE AUTO FLUID T-IV, DIAMOND ATF SP-I
Dirección asistida 0,9~1,0 l (0,95~1,06 US qt.) PSF-3
Aceite del Motor*1*2
(Drene y rellene)
A2,5 Motor Diesel
4D56 Motor Diesel
& Motor gasolina
A2,5 Motor Diesel
4D56 Motor Diesel
& Motor gasolina
Motor
DieselA2,5
4D56
VGT*3: API Service CH-4 o superior, ACEA B4
WGT*4: API Service CF-4 o superior, ACEA B4
Motor gasolina
5.1 l (5.39 US qt.)
Líquido del
cambio manual
Page 326 of 330

Características técnicas
6 9
I040100CUN
Viscosidad SAE recomendada
La viscosidad del aceite del motor afecta
al consumo de combustible y al
funcionamiento en tiempo frío (arranque
y circulación del aceite). Los aceites
menos viscosos reducen el consumo de
combustible y el funcionamiento en frío,
pero cuando hace calor hay que usar
lubricantes más viscosos. Usar aceites
de viscosidad distinta de la
recomendada podría dañar el motor.Al elegir el aceite, tenga en cuenta las
temperaturas a las que se verá expuesto
su coche antes del siguiente cambio.
Consulte la tabla siguiente para
determinar la viscosidad.
PRECAUCIÓN
Antes de comprobar el nivel o de
vaciar un lubricante, limpie bien la
zona del tapón de llenado o vaciado
o de la varilla. Esto es
especialmente importante en zonas
polvorientas o arenosas y cuando
el vehículo circula por caminos sin
asfaltar. Limpiar la zona de los
tapones y varillas evita la entrada
de suciedad en el motor y en otros
mecanismos.
Gama de temperaturas para las viscosidades SAE
Temperatura
Gasolina
Aceite de motor *
1
°C
(°F)-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50
-10 0 20 40 60 80 100 120
Diésel
Aceite de motor
5W-30
15W-40
10W-30
0W-30 *3
*1. Para un mayor ahorro de combustible, se recomienda usar aceite de motor con un grado de
viscosidad SAE 5W-20*2(API SM / ILSAC GF-4). No obstante, si el aceite de motor no se
distribuye en su país, elija el adecuado basándose en la tabla de viscosidades.
*2. En Oriente Medio, no se utiliza un aceite del motor de grado de viscosidad SAE 5W-20.
*3.
Solamente para zonas de frío extremo y limitado por las condiciones de conducción y la zona.(Está especialmente desaconsejado para circulación con mucha carga y a gran velocidad.)
20W-50
10W-30
15W-40
5W-20*2, 5W-30