TPMS Hyundai Kona 2019 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2019, Model line: Kona, Model: Hyundai Kona 2019Pages: 639, PDF Size: 14.97 MB
Page 157 of 639

3-62
Testigo de advertencia
del nivel bajo de
combustible
Este testigo de advertencia se
enciende:
• Cuando el depósito de
combustible está casi vacío.
Añada combustible lo antes posible.
Al conducir con el testigo de
advertencia de nivel bajo de
combustible encendido o con el
nivel de combustible por debajo
de "0" puede provocar un fallo del
motor y daños en el convertidor
catalítico (opcional).
Testigo de advertencia
de exceso de velocidad
(opcional)
Este testigo de advertencia
parpadea:
• Si conduce el vehículo a más de
120 km/h.
- Esta función le advierte de que
conduce con exceso de
velocidad.
- La señal acústica de exceso de
velocidad suena durante unos 5
segundos.
Testigo de advertencia
maestro
Este testigo indicador se enciende:
• Si existe un problema con los
sistemas abajo indicados.
- Nivel bajo de líquido
limpiaparabrisas (opcional)
- Fallo de funcionamiento de la luz
exterior (opcional)
- Avería del sistema de advertencia
de colisión de punto ciego (BCW)
(opcional)
- Sistema de control de presión de
los neumáticos (TPMS, opcional)
Observe la indicación en la pantalla
LCD para conocer los detalles de la
advertencia.
ATENCIÓN
Características convenientes de su vehículo
120km/h
Page 158 of 639

3-63
Características convenientes de su vehículo
Testigo de advertencia
de presión baja de los
neumáticos (opcional)
Este testigo de advertencia se
enciende:
• Al ajustar el interruptor de
encendido o el botón Start/Stop
del motor a la posición ON.
- Se ilumina durante aprox. 3
segundos y luego se apaga.
• Si uno o varios neumáticos están
significativamente por debajo de la
presión de inflado correcta (la
posición de los neumáticos
insuficientemente inflados se
indica en la pantalla LCD).
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control de
presión de los neumáticos
(TPMS)" en el capítulo 6.
Este testigo de advertencia
permanece encendido tras
parpadear durante aprox. 60
segundos o sigue parpadeando a
intervalos de aprox. 3 segundos:
• Si existe un problema con el
TPMS.
En ese caso, recomendamos que
haga revisar el vehículo lo antes
posible por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control de
presión de los neumáticos
(TPMS)" en el capítulo 6.
Testigo de advertencia
del sistema de escape
(GPF) (para motor de
gasolina, opcional)
Este testigo de advertencia se
enciende:
• Cuando hay una avería del
sistema del filtro de partículas de
gasolina (GPF).
Cuando este testigo de
advertencia se enciende, este
puede apagarse tras conducir el
vehículo:
A más de 80 km/h (50 mph)
durante aprox. 30 minutos
(superior a aprox. 3ª marcha con
1500 ~ 4000 rpm del motor)
Si este testigo de advertencia
parpadea a pesar del procedimiento
(en este momento aparece un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD), recomendamos que
haga comprobar el sistema GPF por
un distribuidor HYUNDAI autorizado.3
Parada de seguridad
•El TPMS no le avisa de los
graves o repentinos desper-
fectos causados por los
factores externos.
•Si siente inestabilidad en el
vehículo, retire el pie inmedia-
tamente del acelerador y pise
el freno gradualmente, y
finalmente muévase a una
posición segura fuera de la
calzada.
ADVERTENCIA
Page 172 of 639

3-77
Características convenientes de su vehículo
3
Modo de limpiaparabrisas
Este indicador muestra qué
velocidad del limpiaparabrisas está
seleccionada con el control del
limpiaparabrisas.
Low Pressure (Presión baja)
(opcional)
Este mensaje de advertencia
aparece si la presión de un
neumático es baja. El neumático
correspondiente se ilumina.
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control de
presión de los neumáticos
(TPMS)" en el capítulo 6.
Turn on FUSE SWITCH
(Encienda el FUSE SWITCH)
Este mensaje de advertencia
aparece si el interruptor fusible
situado en la caja de fusibles debajo
del volante está desactivado.
Active el interruptor fusible.
Para más información, consulte el
apartado "Fusibles" en el capítulo
7.
OPDE046119OOS048142
OPDE046125/OPDE046126
■Delantero■Trasero
Page 177 of 639

3-82
Características convenientes de su vehículo
Modos de pantalla LCD
ModosSímboloExplicación
Ordenador de viaje
En este modo se visualiza información sobre la conducción, como el cuentakilómetros
parcial, el consumo de combustible, etc.
Para más información, véase "Ordenador de viaje" en este capítulo.
Curva a curva (TBT)En este modo se visualiza el estado de la navegación.
Asistente
Este modo visualiza el estado de:
- Sistema de ayuda de permanencia en el carril (LKA)
- Sistema de advertencia de atención del conductos (DAW)
- Presión de los neumáticos
Para más información, consulte los apartados "Sistema de ayuda de
permanencia en el carril (LKA)", "Sistema de advertencia de atención del
conductos (DAW)"en el capítulo 5 y "Sistema de control de presión de los
neumáticos (TPMS)"en el capítulo 6.
Ajustes del usuarioEn este modo puede cambiar los ajustes de las puertas, las luces, etc.
AdvertenciaEn este modo aparecen mensajes de advertencia relativos al sistema de crucero, etc.
La información suministrada puede diferir dependiendo de qué función se aplica a su vehículo.
Page 179 of 639

3-84
Características convenientes de su vehículo
Modo curva a curva (TBT)
En este modo se visualiza el estado
de la navegación.
Modo de ayuda
LKA/DAW
Este modo muestra el estado del
sistema de sistema de ayuda de
permanencia en el carril y el sistema
de Sistema de advertencia de
atención del conductor (DAW).
Para más información, consulte
los apartados en el capítulo 5.
Presión de la llanta
Este modo muestra la información
relacionada con la presión de los
neumáticos.
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control de
presión de los neumáticos
(TPMS)" en el capítulo 6.
OPDE046147OOS047118L
OOS047119L
Page 180 of 639

3-85
Características convenientes de su vehículo
3
Mensaje de advertencia
Si se produce alguno de los casos
siguientes se visualizarán mensajes
de advertencia durante varios
segundos en la pantalla LCD.
- Nivel bajo de líquido limpiapara-
brisas (opcional)
- Avería de la luz exterior (opcional)
- Avería del sistema de advertencia
de colisión de punto ciego (BCW)
(opcional)
- Sistema de control de presión de
los neumáticos (TPMS, opcional)
- Avería del sistema de ayuda de
luces de carretera (HBA)
(opcional)
- Avería del sistema auxiliar contra
colisiones de avance (FCA)
(opcional)
Modo de ajustes del usuario
En este modo puede cambiar el
ajuste del tablero de instrumentos,
las puertas, las luces, etc.
1. Pantalla superior (opcional)
2. Asistencia del conductor
3. Puerta
4. Luces
5. Sonido
6. Comodidad
7. Intervalo de mantenimiento
8. Otras funciones
9. Idiomas
10. Reinicio
La información suministrada
puede diferir dependiendo de qué
función se aplica a su vehículo.1. Pantalla superior (opcional)
• Altura pantalla:
- Ajuste de la altura de la imagen de
la pantalla superior en la pantalla.
• Rotación
- Ajustar el ángulo de la imagen.
• Brillo
- Ajuste de la intensidad de brillo de
la pantalla superior.
• Seleccionar contenidos
- Giro a giro
- Info. tráfico
- Control de crucero
- Sistema de Asistencia de manteni
miento de carril (LKA)
- Sistema de advertencia de colisión
de punto ciego (BCW)
Page 448 of 639

Qué hacer en caso de emergencia
Intermitentes de emergencia ..............................6-2
En caso de emergencia mientras conduce ........6-2
Si el motor se para mientras conduce .........................6-2
Si el motor se cala en un un cruce o una travesía ..6-2
Si sufre un pinchazo mientras conduce ....................6-3
Si no arranca el motor ..........................................6-3
Si el motor no se enciende o gira muy despacio ....6-3
Si el motor gira pero no arranca ..................................6-4
Arrancar con la batería de otro vehículo...........6-4
Si se sobrecalienta el motor ................................6-7
Sistema de control de presión de los
neumáticos (TPMS) (Tipo A) ...............................6-9
Dispositivo avisador de la baja presión de los
neumáticos ........................................................................6-10
Indicador de avería del TPMS (Sistema de control
de presión de los neumático).......................................6-11
Cambio de rueda con el sistema TPMS.....................6-12
Sistema de control de presión de los
neumáticos (TPMS) (tipo B) ..............................6-15
Compruebe la presión de los neumáticos .................6-15
Sistema de control de presión de los neumáticos..6-16
Indicador de presión baja de los neumáticos ..........6-17
Indicador de la posición del neumático con presión
baja e indicador de la presión de los neumáticos ..6-17
Indicador de avería del TPMS ....................................6-19
Cambio de rueda con el sistema TPMS.....................6-20
Si sufre un pinchazo (con la rueda de repuesto)6-22
El gato y las herramientas ..........................................6-22
Cambiar una rueda..........................................................6-23
Etiqueta del gato .............................................................6-29
Declaración de conformidad CE para el gato ..........6-30
Si sufre un pinchazo (con el equipo de
movilidad del neumático) - Tipo A ....................6-31
Introducción ......................................................................6-31
Notas sobre el uso del equipo de movilidad del
neumático ..........................................................................6-32
Componentes del equipo de movilidad del neumático6-34
Uso del equipo de movilidad del neumático .............6-35
Compruebe la presión de inflado del neumático ....6-38
Si sufre un pinchazo (con el equipo de
movilidad del neumático) - Tipo B ....................6-40
Introducción ......................................................................6-40
Notas sobre el uso del equipo de movilidad del
neumático ..........................................................................6-41
Componentes del equipo de movilidad del neumático6-42
Uso del equipo de movilidad del neumático .............6-43
Distribución del sellante ................................................6-45
Compruebe la presión de inflado del neumático ....6-45
Remolque...............................................................6-47
Servicio de remolque......................................................6-47
Montaje del gancho de remolque ...............................6-48
Remolque de emergencia ............................................6-49
6
Page 456 of 639

6-9
Qué hacer en caso de emergencia
1. Dispositivo avisador de baja
presión de los neumáticos/
Indicador de avería del TPMS
Cada neumático, incluido el de
repuesto (si se suministro), debe
comprobarse una vez al mes con
temperaturas frías y debe inflarse a
la presión de inflado recomendada
por el fabricante del vehículo en la
placa situada en su vehículo o en la
etiqueta de presión de inflado de los
neumáticos. (Si su vehículo tiene
neumáticos de un tamaño diferente
al indicado en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado,
debe determinar la presión de
inflado correcta para estos
neumáticos.)Como una característica de
seguridad añadida, su vehículo ha
sido equipado con un sistema de
control de presión de los neumáticos
(TPMS) que ilumina un dispositivo
avisador de presión baja de los
neumáticos si uno o más neumáticos
están por debajo de la presión de
inflado correcta. Por ello, cuando se
ilumine el dispositivo avisador de la
presión baja de los neumáticos,
debe parar y comprobar sus
neumáticos lo antes posible e inflarlo
a la presión adecuada. Conducir con
neumáticos por debajo de la presión
adecuada provoca un sobrecalenta-
miento de los mismos y puede
causar un fallo de los neumáticos.
Una presión baja en los neumáticos
reduce el ahorro de combustible y la
vida útil de los neumáticos y puede
afectar al manejo del vehículo y a las
características de frenada.Tenga en cuenta que el TPMS no
sustituye a un manteniemiento
adecuado de los neumáticos y es
responsabilidad del conductor
mantener correctamente la presión
de los neumáticos, incluso aunque
no se haya alcanzado una presión
tan baja en los neumáticos como
para iluminar el dispositivo avisador
de baja presión de los neumáticos
TPMS.
Su vehículo ha sido equipado con un
indicador de avería del TPMS para
indicar si el sistema no está
funcionando correctamente. El
indicador de avería TPMS se
combina con el dispositivo avisador
de presión baja de los neumáticos.
Cuando el sistema detecta una
avería, el dispositivo avisador
parpadeará aproximadamente un
minuto y después permanecerá
continuamente iluminado. Esta
secuencia se repetirá cada vez que
se arranque el vehículo mientras
siga existiendo la avería. Cuando se
ilumina el indicador de avería, el
sistema podría no detectar o de
señalizar la baja presión de los
neumáticos.
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS, OPCIONAL) (TIPO A)
6
OOS067005
Page 457 of 639

6-10
Las averías del TPMS pueden ser
provocadas por varias razones, pero
puede evitar las averás del TPMS
cambiando o altenando las ruedas o
los neumáticos.
Compruebe el dispositivo avisador
de avería del TPMS tras cambiar uno
o más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurarque cambio o
la alternancia de los neumáticos y
las ruedas permite que el TPMS siga
funcionando correctamente.
Si el indicador del TPMS no se
ilumina durante 3 segundos
cuando el interruptor de
encendido está en la posición ON
o el motor está funcionando o se
enciende tras parpadear durante
aproximadamente un minuto, le
recomendamos que contacte con
un distribuidor HYUNDAI
autorizado.Dispositivo avisador de la baja
presión de los neumáticos
Cuando se ilumina el
indicador de advertencia
del sistema de control de
la presión de los
neumáticos y se visualiza un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD del tablero, uno o
varios neumáticos está por debajo
de la presión adecuada.
Si el indicador se ilumina, reduzca
inmediatamente la velocidad, evite
tomar curvas de forma brusca y
aumente la distancia de seguridad.
Debe parar y comprobar su
neumático lo antes posible. Infle los
neumáticos a la presión adecuada
como se indica en la etiqueta del
vehículo o en la etiqueda de presión
de inflado de los neumáticos
colocada en el panel exterior de la
columna central del lado del
conductor.Si no puede llegar a una estación de
servicio o si el neumático no retiene
el aire añadido, cambie el vehículo
de baja presión por el neumático de
repuesto.
A continuación el indicador de baja
presión del neumático puede
parpadear durante
aproximadamente un minuto y
permanecer continuamente
iluminado después del reinicio y
durante aprox. 10 minutos de
conducción continua antes de
reparar o cambiar el neumático de
baja presión del vehículo.
ATENCIÓN
Qué hacer en caso de emergencia
Page 458 of 639

6-11
Qué hacer en caso de emergencia
Indicador de avería
del TPMS (Sistema de
control de presión de
los neumático)
El indicador de fallos TPMS se
iluminará después de parpadear
durante aprox. 1 minuto cuando
exista un problema en el Sistema de
control de presión de los
neumáticos. Si el sistema es capaz
de detectar correctamente una
advertencia de desinflado cuando
existe una avería en el sistema,
entonces se iluminará el indicador
de fallos TPMS.
Recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
6
En invierno o en temperaturas
frías, el dispositivo avisador de
la baja presión de los
neumáticos podría iluminarse si
la presión de los neumáticos se
ajusta a la présión para
neumáticos recomendada para
temperaturas cálidas. Esto no
quiere decir que el TPMS esté
averiado porque los descensos
de temperatura provocan una
baja de proporcional de la
presión de los neumáticos.
Cuando conduce de una zona
cálida y una zona fría o de una
zona fría a una zona cálida, o la
la temperatura exterior sube y
baja bruscamente, debe revisar
la presión de inflado de los
neumáticos y ajuste los
neumáticos a la presión de
infado recomendada.
PRECAUCIÓN
Daños provocados por una baja
presión
La baja presión de los
neumáticos produce inestabili-
dad en el vehículo y puede
provocar la pérdida de control
del vehículo y aumentar las
distancias de frenado.
Si sigue conduciendo con baja
presión en los neumáticos
provocará que los neumáticos
se sobrecaliente y fallen.
ADVERTENCIA