Ahorro combustible Hyundai Santa Fe 2019 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2019, Model line: Santa Fe, Model: Hyundai Santa Fe 2019Pages: 771, PDF Size: 19.54 MB
Page 224 of 771
![Hyundai Santa Fe 2019 Manual del propietario (in Spanish) 3-123
Características convenientes de su vehículo
3
8. Other features [Funciones adic.]
ElementoExplicación
Fuel Economy Auto Reset
[Rest. cons. econ. automático]
• Off [Desactivado]: El consumo Hyundai Santa Fe 2019 Manual del propietario (in Spanish) 3-123
Características convenientes de su vehículo
3
8. Other features [Funciones adic.]
ElementoExplicación
Fuel Economy Auto Reset
[Rest. cons. econ. automático]
• Off [Desactivado]: El consumo](/img/35/16319/w960_16319-223.png)
3-123
Características convenientes de su vehículo
3
8. Other features [Funciones adic.]
ElementoExplicación
Fuel Economy Auto Reset
[Rest. cons. econ. automático]
• Off [Desactivado]: El consumo promedio de combustible no se reajustará
automáticamente al repostar.
• After Ignition [Después del arranque]: Cuando el motor se ha apagado durante 4
horas o más, el ahorro medio de combustible se reiniciará automáticamente.
• After Refueling [Después del repostaje]: El ahorro medio de combustible se
reiniciará automáticamente tras añadir 6 litros de combustible o más y después de
que la velocidad de conducción exceda 1 km/h.
Para más información, véase "Ordenador de viaje" en este capítulo.
Fuel Economy Unit
[Unidad de consumo económico]Elija la unidad de consumo de combustible.
(km/L, L/100 km, MPG)
Temperature Unit
[Unidad temperatura]Para seleccionar la unidad de temperatura.
(°C, °F)
Tire Pressure Unit
[Unidad de presión de la llanta]Escoja la unidad de presión de los neumáticos.
(psi, kPa, bar)
Page 460 of 771

5-78
El modo de conducción puede
seleccionarse según las
preferencias del conductor o las
condiciones de la carretera.El modo cambia cada vez que se
pulsa el botón DRIVE MODE.
• Modo SMART:
El modo SMART ajusta
automáticamente el modo de
conducción (ECO ↔COMFORT
↔SPORT) a los hábitos de
conducción del conductor.
• Modo COMFORT
El modo COMFORT suministra
una conducción cómoda y suave.
• Modo SPORT:
El modo SPORT le permite una
conducción deportiva con una
manejo firme.
• Modo ECO:
El modo ECO contribuye al ahorro
de combustible para una
conducción más ecológica.
El modo de conducción se ajusta al
modo COMFORT o ECO cuando se
reinicia el motor, si está en el modo
SMART/ COMFORT/SPORT. Se
ajusta el modo COMFORT, cuando
se vuelve a arrancar el motor.
Si está en el modo ECO, se ajustará
el modo ECO cada vez que se
vuelve a arrancar el motor.
Modo SMART
MODO DE CONDUCCIÓN INTEGRADO EN EL SISTEMA DE CONTROL (OPCIONAL)
Conducción
OTM058026
■Tipo A
OTM058027
■Tipo BOTM058139L
OTM058140L
Page 464 of 771

5-82
Modo ECO
Si el modo de
conducción se ajusta al
modo ECO y la lógica de
control del motor y la
transmisión cambia para
conseguir un ahorro
máximo de combustible.
• Cuando se selecciona el modo
ECO pulsando el botón DRIVE
MODE, el indicador ECO (color
verde) se enciende.
• Si el vehículo se ajusta al modo
ECO, cuando el motor se para y
arranca de nuevo, el modo de
conducción se mantendrá en el
modo ECO.
Información
El consumo de combustible depende
de los hábitos de conducción y del
estado de la calzada.
Cuando el modo ECO está
activado:
• La respuesta de aceleración
podría reducirse ligeramente al
pisar el pedal del acelerador
moderadamente.
• El rendimiento del aire
acondicionado podría verse
limitado.
• El patrón de cambio de la
transmisión automática podría
cambiar.
• El ruido del motor podría
aumentar.
Las situaciones anteriores son
condiciones normales cuando el
modo ECO está activado para
mejorar el rendimiento del
combustible.
Límites de funcionamiento del
modo ECO:
Si se dan las condiciones siguientes
mientras el modo ECO está activo,
la operación del sistema queda
limitada aunque el indicador ECO no
cambie.
• Cuando la temperatura del
refrigerante es baja:
El sistema estará limitado hasta
que el rendimiento del motor sea
normal.
• Al conducir cuesta arriba:
El sistema estará limitado para
ganar potencia al conducir cuesta
arriba porque el par motor está
restringido.
• Al conducir el vehículo contr
transmisión automática, coloque la
palanca en el modo manual:
El sistema estará limitado según la
posición de cambio.
i
Conducción
ECO
Page 606 of 771

5-224
Conducción
Si tiene previsto remolcar otro
vehículo con el suyo, compruebe
primero los requisitos legales del
país. Los requisitos para arrastrar
remolques, coches u otro tipo de
vehículos o aparatos varían según
la legislación. Pregunte a un
distribuidor autorizado HYUNDAI
para más información.
Recuerde que llevar un remolque es
totalmente diferente a conducir sólo
su vehículo. Remolcar comporta
cambios en el manejo del vehículo,
la durabilidad y el ahorro de
combustible. Para lograr un
remolcado satisfactorio, es
necesario tener el equipo adecuado
para este fin y utilizarlo de forma
correcta. Los desperfectos causados
al vehículo por un remolcado
indebido no están cubiertos por la
garantía del fabricante del vehículo.
Este capítulo contiene muchos
consejos y normas de seguridad
importantes y sancionados por la
experiencia sobre arrastre de
remolques. Muchos de ellos son
importantes para su seguridad y la
de sus pasajeros. Lea atentamente
este capítulo antes de arrastrar un
remolque.
Información- Para Europa
• No debe superarse la carga máxima
permitida técnicamente en el eje
trasero en más de un 15% y la masa
de carga máxima del vehículo en
más de un 10% o 100 kg, el valor
que sea inferior. En este caso, no
deben superarse los 100 km/h para
un vehículo de la categoría M1 o
80 km/h para un vehículo de la
categoría N1.
• Cuando un vehículo de la categoría
M1 arrastre un remolque, la carga
adicional sobre el dispositivo de
acoplamiento del remolque puede
provocar que se superen los valores
de carga máxima de los neumáticos,
pero en ningún caso debe ser
superior en más del 15%. En este
caso, no exceda los 100 km/h y
aumente la presión de inflado de los
neumáticos al menos 0,2 bar.i
ARRASTRE DE UN REMOLQUE (PARA EUROPA)
Tome las precauciones siguien-
tes:
•Si no utiliza un equipo
correcto o conduce de forma
inapropiada, puede perder el
control del vehículo cuando
arrastre un remolque. Por
ejemplo, si el remolque es muy
pesado, se puede reducir el
rendimiento de frenada. Tanto
los pasajeros como usted
podrían sufrir lesiones muy
graves. Arrastre un remolque
sólo si ha seguido todos los
pasos de este apartado.
•Antes de remolcar, asegúrese
de que el peso total del
remolque, GCW (el peso bruto
del conjunto), GVW (el peso
bruto del vehículo), GAW (el
peso bruto por eje) y la carga
en el extremo de conexión del
remolque están dentro de los
límites admisibles.
•Cuando remolca el camión,
asegúrese de apagar la
función ISG.
ADVERTENCIA
Page 626 of 771

6-10
Qué hacer en caso de emergencia
Sistema de control de presión
de los neumáticos
Cada neumático, incluido el de
repuesto (si se suministra), debe
comprobarse una vez al mes en frío
y debe inflarse a la presión de
inflado recomendada por el
fabricante del vehículo, indicada en
la placa situada en el vehículo o en
la etiqueta de presión de inflado de
los neumáticos. (Si su vehículo tiene
neumáticos de un tamaño diferente
al indicado en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado,
debe determinar la presión de
inflado correcta para estos
neumáticos).Como una característica de
seguridad añadida, su vehículo ha
sido equipado con un sistema de
control de presión de los neumáticos
(TPMS) que ilumina un indicador de
baja presión de los neumáticos si
uno o más neumáticos están por
debajo de la presión de inflado
correcta. Por ello, cuando se ilumine
el indicador de presión baja de los
neumáticos, debe parar y comprobar
sus neumáticos lo antes posible e
inflarlos a la presión adecuada.
Conducir con neumáticos por debajo
de la presión adecuada provoca un
sobrecalentamiento de los mismos y
puede causar un fallo de los
neumáticos. Una presión baja en los
neumáticos reduce el ahorro de
combustible y la vida útil de los
neumáticos y puede afectar al
manejo del vehículo y a las
características de frenada.Tenga en cuenta que el TPMS no
sustituye un mantenimiento
adecuado de los neumáticos y es
responsabilidad del conductor
mantener correctamente la presión
de los neumáticos, incluso aunque
no se haya alcanzado una presión
tan baja en los neumáticos como
para iluminar el indicador de presión
baja de los neumáticos TPMS.
Su vehículo ha sido equipado con un
indicador de fallo del TPMS para
indicar si el sistema no está
funcionando correctamente. El
indicador de fallo del TPMS se
combina con el indicador de presión
baja de los neumáticos. Cuando el
sistema detecta una avería, el
indicador parpadeará aproximada-
mente un minuto y después
permanecerá continuamente
iluminado. Esta secuencia se
repetirá cada vez que se arranque el
vehículo mientras siga existiendo la
avería. Cuando se ilumina el
indicador de fallo, el sistema podría
no detectar o señalizar la baja
presión de los neumáticos. Inflar poco o en exceso los
neumáticos puede acortar su
vida útil, afectar de forma
negativa el manejo del vehículo
y causar un fallo repentino de
los neumáticos, lo cual podría
causar la pérdida de control del
vehículo y provocar un
accidente.
ADVERTENCIA
Page 764 of 771

8-7
8
Características técnicas y Información para el consumidorLUBRICANTES RECOMENDADOS Y CANTIDADES
Para garantizar el correcto funcionamiento y la duración del motor y la transmisión, utilice sólo lubricantes de calidad
adecuada. El uso de los lubricantes adecuados mejora además la eficacia y la economía de combustible.
Estos lubricantes y líquidos son los recomendados para su vehículo.
Lubricante Volumen Volumen Clasificación
Aceite del motor *
1*2
(Drene y rellene)
RecomiendaMotor de
gasolinaTheta II 2,4 MPI,
Theta II 2,4 GDI4,8 l(5,07 US qt.)
ACEA A5/B5
Lambda 3,5 MPI5,7 l(6,02 US qt.)
ACEA A5/B5 *
4
Motor de
dieselR2,0 con DPF *
3
6,5 l(6,87 US qt.)ACEA C3 o C2
R2,2 con DPF *3
R2,0 sin DPF *3ACEA A3/B4
R2,2 sin DPF *3
Líquido del cambio manual1,8 ~ 1,9 l
(1,90 ~2,00 US qt.)API GL-4, SAE 70W
(HK MTF 70W (SK),
SPIRAX S6 GHME 70W (H.K.SHELL),
GS MTF HD 70W (GS CALTEX))
*1: Véase la viscosidad SAE recomendada en la página siguiente.
*2: Ahora hay aceites de motor con la etiqueta “Aceite conservador de la energía”. Además de otras ventajas, contribuyen al ahorro
de combustible reduciendo la proporción de éste necesaria para vencer las fricciones en el interior del motor. Estas mejoras
suelen ser difíciles de medir en la conducción diaria, pero al cabo de los años suponen un ahorro considerable de gastos y
energía.
*
3: Filtro de partículas Diesel
*4: Si en su país no está disponible el aceite para motores ACEA A5, puede usar el API service SL, ILSAC GF-3, ACEA A3
Page 767 of 771

8-10
Características técnicas y Información para el consumidor
Al elegir el aceite, tenga en cuenta las temperaturas a las que se verá expuesto su coche antes del siguiente cambio.
Consulte la tabla siguiente para determinar la viscosidad.
*1:Para un mayor ahorro de combustible,
recomendamos que use aceite para
motores con un grado de viscosidad SAE
5W-20 (API SM/ILSAC GF-4/ACEA A5).
Sin embargo, si este aceite para el motor
no está disponible en su país, seleccione
el aceite para motor adecuado utilizando
el cuadro de viscosidad del aceite del
motor.
*2:Para un mayor ahorro de combustible,
recomendamos que use aceite para
motores con un grado de viscosidad SAE
5W-30 (ACEA A5).Sin embargo, si este
aceite para el motor no está disponible en
su país, seleccione el aceite para motor
adecuado utilizando el cuadro de
viscosidad del aceite del motor.
Gama de temperaturas para las viscosidades SAE
Temperatura°C
(°F)-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50
-10 0 20 40 60 80 100 120
Aceite
para el
motor de
gasolina
(2,4 MPI)
20W-50
10W-30
15W-40
5W-20, 0/5W-30
Excepto
Oriente Medio,
Libia, Europa
Occidental,
Brasil
(América
Central y
Sudamérica)*
1
Para Oriente
Medio, Libia,
Europa
Occidental,
Brasil (América
Central y
Sudamérica)*
2
20W-50
10W-30
15W-40
0/5W-30, 5W-40
Page 768 of 771

8-11
8
Características técnicas y Información para el consumidorGama de temperaturas para las viscosidades SAE
Temperatura°C
(°F)-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50
-10 0 20 40 60 80 100 120
Aceite de motor de
gasolina
(2,4 GDI)20W-50
10W-30
15W-40
0/5W-30, 5W-40
Aceite de motor de diesel5W-30/40
15W-40
10W-30/40
0W-30/40
20W-50
10W-30
15W-40
5W-30, 5W-40
Aceite de motor de
gasolina
(3,5 MPI ) *
2
*2:Para un mayor ahorro de combustible,
recomendamos que use aceite para
motores con un grado de viscosidad SAE
5W-30 (ACEA A5).Sin embargo, si este
aceite para el motor no está disponible en
su país, seleccione el aceite para motor
adecuado utilizando el cuadro de
viscosidad del aceite del motor.