enganche Hyundai Santa Fe 2019 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2019, Model line: Santa Fe, Model: Hyundai Santa Fe 2019Pages: 771, PDF Size: 19.54 MB
Page 17 of 771

1-4
Su vehículo de un vistazo
VISIÓN GENERAL DEL INTERIOR
1. Manilla interior de la puerta ..............3-17
2. Interruptor de cierre centralizado de
puertas ..............................................3-18
3. Interruptores de elevalunas eléctrico ..3-44
4. Interruptor de bloqueo
del elevalunas eléctrico/ ....................3-47
Botón de seguro electrónico
para niños ..........................................3-21
5. Botón de plegado
del retrovisor exterior ........................3-42
6. Mando del retrovisor exterior ............3-41
7. Dispositivo de nivelación
de los faros ......................................3-143
8. Interruptor de control de iluminación
del tablero de instrumentos ..............3-75
9.Sistema de ayuda de permanencia
en el carril (LKA) ..............................5-160
10. Sistema de advertencia de colisión
por punto ciego (BCW) ..................5-113
11. Botón de bloqueo 4WD ..................5-60
12. Botón de desconexión ESC ............5-50
13. Botón del portón trasero eléctrico ..3-60
14. Palanca de desenganche
del capó ..........................................3-56
15. Inclinación del volante/
Palanca telescópico ........................3-34
16. Volante ............................................3-33
17. Asiento ..............................................2-4
18. Caja de fusibles ..............................7-46
[A] : Tipo A, [B] : Tipo B, [C] : Tipo CLa forma actual puede no coincidir con la ilustración.
OTM018003L
Page 27 of 771

2-6
Sistema de seguridad del vehículo
Cinturones de seguridad
Abróchese siempre el cinturón de
seguridad antes de iniciar la marcha.
Los pasajeros deben sentarse en
posición vertical y estar correcta-
mente sujetos en todo momento. Los
bebés y los niños pequeños deben
estar sujetos con sistemas de
sujeción adecuados para niños. Los
niños más grandes que no necesiten
cojín alzadador y los adultos deben
estar sujetos con el cinturón de
seguridad.
Asiento delantero
El asiento delantero se puede
ajustar utilizando la palanca de
control (o mando) o los interruptores
situados en la parte exterior del cojín
del asiento. Antes de arrancar, ajuste
el asiento a la posición adecuada
para controlar fácilmente el volante,
los pedales y los mandos del panel
de instrumentos. Al ajustar el cinturón de seguri-
dad, tome las precauciones
siguientes:
•NO use un cinturón de
seguridad para más de un
ocupante.
•Coloque siempre el respaldo
en posición vertical y la
banda abdominal del cinturón
ajustada y baja sobre las
caderas.
•No permita que los bebés y
los niños vayan sentados
sobre un pasajero.
•No haga pasar el cinturón de
seguridad por el cuello, por
bordes agudos ni desplace la
banda del hombro alejándola
del cuerpo.
•Impida que el cinturón de
seguridad se enganche o se
obstruya.
ADVERTENCIA
Al ajustar el asiento, tome las
precauciones siguientes:
•No intente ajustar el asiento
mientras el vehículo se está
moviendo. El asiento podría
realizar un movimiento
imprevisto y causar la pérdida
de control del vehículo,
provocando un accidente.
•No coloque nada debajo de
los asientos delanteros. Los
objetos sueltos en la zona de
los pies del conductor pueden
interferir con la operación de
los pedales y causar un
accidente.
ADVERTENCIA
Page 52 of 771

2-31
Sistema de seguridad del vehículo
2
Testigo de advertencia del
cinturón de seguridad
Advertencia del cinturón de
seguridad
Advertencia del cinturón de
seguridad del conductor
Como recordatorio al conductor, el
testigo de advertencia del cinturón
de seguridad se iluminará durante
aprox. 6 segundos cada vez que se
active el interruptor de encendido,
aunque el cinturón esté abrochado.
En este momento, si el cinturón del
asiento no está abrochado, sonará
una señal acústica de advertencia
durante 6 segundos. Si el cinturón de seguridad o
elementos del mismo están
dañados, no funcionarán co-
rrectamente. Cambie siempre:
•Cinchas deshilachadas,
contaminadas o dañadas.
•Elementos dañados.
•Todo el conjunto del cinturón
de seguridad usado en un
accidente, aunque no sea
visible ningún daño de la
cincha ni del conjunto del
mismo.
ADVERTENCIA •NO se desabroche el cinturón
de seguridad mientras con-
duce. Ello podría causar la
pérdida de control del vehículo
y provocar un accidente.
•Asegúrese de que nada
interfiera entre la hebilla y el
mecanismo de anclaje del
cinturón de seguridad. Ello
podría evitar que el cinturón
de seguridad se enganche
con seguridad.
•El usuario no debe llevar a
cabo modificaciones o
añadidos pues impedirá a los
dispositivos de ajuste del
cinturón funcionar para
eliminar la holgura o impedirá
al conjunto del cinturón ser
ajustado para impedir la
holgura.
OTM038037
■Tablero de instrumentos
Page 67 of 771

2-46
Sistema de seguridad del vehículo
Nuestra recomendación:
Niños siempre detrás
Los niños menores de 13 años deben
sentarse siempre en el asiento trasero
y deben estar debidamente sujetos
para reducir el riesgo de lesiones en
caso de accidente, frenada brusca o
maniobra repentina.
De acuerdo con estadísticas de
accidentes, los niños gozan de más
seguridad cuando se sientan en los
asientos traseros y no delanteros.
Los niños demasiado grandes para
usar un sistema de sujeción para
niños deberán usar el cinturón de
seguridad.Muchos países tienen normativas
que obligan a los niños a viajar con
sistemas de sujeción homologados.
Las leyes que regulan la edad o la
altura/el peso a los que puede
usarse el cinturón de seguridad en
lugar de sistemas de sujeción para
niños varían según cada país, por lo
que debe conocer los requisitos
concretos de su país y los del país al
que viaje.
Los sistemas de sujeción para niños
deben instalarse correctamente en
el asiento trasero. Utilice siempre un
sistema de sujeción para niños
disponible en el mercado que reúna
los requisitos de su país.
Sistema de sujeción para niños
(CRS)
Los bebés y los niños pequeños
deben sujetarse en un sistema de
sujeción para niños colocado
correctamente en el sentido de la
marcha o en sentido inverso a la
marcha que se haya sujetado
correctamente al asiento trasero del
vehículo. Lea y siga las instrucciones
de instalación y uso suministradas por
el fabricante del sistema de sujeción
para niños.
SISTEMA DE SUJECIÓN PARA NIÑOS (CRS)
Sujete siempre a los niños
correctamente en el vehículo
Los niños de todas las edades
están más seguros sentados en
los asientos traseros. Nunca
coloque un sistema de sujeción
para niños en dirección
contraria al sentido de la
marcha en el asiento del
acompañante, a menos que se
haya desactivado el airbag.
ADVERTENCIA •Siga siempre las inst-
rucciones del fabricante del
sistema de sujeción para
niños para su instalación y
uso.
•Sujete siempre correctamente
al niño en el sistema de
sujeción para niños.
•No utilice un soporte para
niños o un asiento de
seguridad para niños que se
"enganche" sobre el
respaldo, porque puede no
proporcionar la protección
adecuada en caso de
accidente.
•Después de un accidente,
recomendamos que haga
comprobar el sistema de
sujeción para niños, los
cinturones de seguridad, los
anclajes ISOFIX y los anclajes
de correa superior por
un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
ADVERTENCIA
Page 111 of 771

3-10
Características convenientes de su vehículo
Información
• El botón de la empuñadura de la
puerta sólo funcionará cuando la
llave inteligente esté a 0,7~1 m de
distancia de la empuñadura exterior
de la puerta. Otras personas
podrían también abrir las puertas
sin tener la llave inteligente consigo.
• Después de desbloquear las puertas,
se bloquearán automáticamente
transcurridos 30 segundos a menos
que se abra una puerta.
Desbloqueo de la puerta del
portón trasero
Para desbloquear:
1. Lleve la llave inteligente consigo.
2. Bien pulse el botón de la
empuñadura del portón trasero o
bien pulse el botón de desbloqueo
del portón trasero (3) en la llave
inteligente durante más de un
segundo.
3. Las luces de emergencia
parpadearán dos veces.
Información
• El botón de desbloqueo del portón
trasero (3) no desbloqueará el
portón trasero. Se soltará el
enganche y se abrirá
automáticamente el portón trasero.
Si el botón de desbloqueo del
maletero se usa, alguien tiene que
seguir pulsando el botón de la
manilla del portón del maletero
para abrirlo.
• Después de desbloquear el portón
trasero, se bloqueará automática-
mente transcurridos 30 segundos a
menos que se abra el portón trasero.
Arranque
Puede arrancar el motor sin
introducir la llave.Para más
información, consulte el apartado
"Botón de inicio/parada del
motor" en el capítulo 5.
Para evitar daños en la llave
inteligente:
• Aleje la llave inteligente de
cualquier agua, líquido o fuego.
Si el interior de la llave
inteligente coge humedad
(debido a bebidas o humedad) o
se calienta, podría averiarse el
circuito interno, excluyendo el
coche de garantía.
• No deje caer ni tire la llave
inteligente.
• Proteja la llave inteligente de
temperaturas extremas.
ATENCIÓN
ii
Page 157 of 771

3-56
Características convenientes de su vehículo
Capó
Apertura del capó
1. Estacione el vehículo y accione el
freno de estacionamiento.
2. Para soltar el pestillo del capó, tire
de la palanca de apertura. El capó
se levantará ligeramente.3. Vaya a la parte delantera del
vehículo, eleve el capó
ligeramente, después tire del
enganche (1) interior del centro
del capó y levante el capó (2).
Después de levantarlo la mitad del
recorrido se elevará
completamente por sí solo.
Cierre del capó
1. Antes de cerrar el capó,
compruebe lo siguiente:
• Todas las tapas de bocas de
llenado que hay en el motor
deben estar correctamente
colocadas.
• Retire del compartimiento del
motor guantes, trapos y cualquier
material combustible.
2. Baje el capó la mitad de recorrido
(elevado aprox. 30 cm desde la
posición de cierre) y empuje
hacia abajo para cerrarlo
correctamente. Haga doble clic
para asegurarse de que el capó
está seguro. Si el capó se puede
elevar ligeramente, no está
firmemente bloqueado. Ábralo de
nuevo y ciérrelo con más fuerza.
CARACTERÍSTICAS EXTERIORES
OTM048028
OTM048029
Page 609 of 771

5-227
Conducción
5
M/T: Transmisión manual
A/T: Transmisión automática
Peso y distancia de referencia al arrastrar un remolque (para Europa)
ElementoMotor de gasolina
(2,4L GDI)
Motor de gasolina
(2,4L MPI)Motor de diesel
(2,0L/2,2L)
A/T
M/TA/TM/TA/T
Peso máximo del remolque
kg (lbs.) Con sistema de
frenos750 (1.653)
750 (1.653)750 (1.653)750 (1.653)750 (1.653)
Sin sistema de frenos2.000 (4.409)2000 (4.409)2000 (4.409)2500 (5.512)2000 (4.409)
Máxima carga estática vertical de enganche
kg (lbs.) 100 (220)
Distancia recomendada entre la rueda trasera y
el mecanismo de enganche
mm (pulgadas)1.165 (45,87)
Page 610 of 771

5-228
Conducción
Equipamiento para el arrastre
de remolques
Barras de remolque
Información
El orificio de montaje para ganchos se
encuentra a ambos lados de la parte
inferior de la carrocería, detrás de las
ruedas traseras.Es importante disponer del equipo
de enganche adecuado. La
conducción con viento de costado,
durante el adelantamiento de
camiones largos o durante la
conducción en calzadas irregulares
son algunas razones por las que
necesitará hacer uso de la barra de
remolque derecha. He aquí algunas
normas:
• ¿Tiene que realizar orificios en la
carrocería del vehículo para
montar la barra de remolque? En
caso positivo, asegúrede de sellar
los orificios posteriormente al
retirar la barra. Si no los sella,
puede entrar en el vehículo
monóxido de carbono (CO), que
es letal, además de polvo y agua.
• Los paragolpes de su vehículo no
están diseñados para llevar
enganches. No conecte a ellos
enganches de alquiler u otros tipos
de enganches para paragolpes.
Utilice sólo un enganche con
marco que no se acople al
paragolpes.• El accesorio del enganche de
remolques HYUNDAI está a la
venta en los distribuidores
autorizados de HYUNDAI.
Cadenas de seguridad
Monte siempre las cadenas entre su
vehículo y el remolque. El fabricante
del gancho o del remolque puede
proporcionar instrucciones sobre las
cadenas de seguridad. Siga las
recomendaciones del fabricante
para ajustar las cadenas de
seguridad. Deje siempre suficiente
holgura para poder girar con el
remolque. Las cadenas de seguridad
nunca deben arrastrarse por el
suelo.
i
OTM058150L
Page 615 of 771

5-233
Conducción
5
Iniciar la marcha tras aparcar en
una pendiente
1. Con la palanca de cambio en P
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática) o punto
muerto (en vehículos de
transmisión manual), accione el
freno de estacionamiento y pise
los frenos mientras:
• Arranca el motor;
• Mete una marcha; y
• Suelta el freno de estaciona-
miento.
2. Levante despacio el pie del pedal
del freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta
que el remolque esté libre de los
calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y
guarde los calzos.
Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un manteni-
miento más frecuente si arrastra un
remolque de forma habitual. Algunos
elementos que requieren especial
atención son el aceite del motor, el
líquido de la transmisión automática,
el lubricante de los ejes y el líquido
del sistema de refrigeración. Otro
aspecto importante es el estado de
los frenos. Todo ello está
contemplado en este manual, y el
índice le ayudará a encontrar
rápidamente lo que necesite. Si va a
viajar con remolque, es conveniente
repasar estos capítulos antes de
emprender viaje. No olvide hacer el
mantenimiento del remolque y el
enganche. Siga el programa de
mantenimiento del remolque y
compruébelo periódicamente.
Preferentemente, lleve a cabo la
comprobación al inicio de la etapa
de cada día. Es fundamental que
todos los tornillos y tuercas del
enganche están bien apretados.Para evitar daños del vehículo:
• Debido a la alta carga durante el
remolcado, en los días
calurosos o al subir pendientes
puede producirse sobrecalenta-
miento. Si el indicador de
refrigeración indica sobrecalen-
tamiento, apague el aire
acondicionado y detenga el
vehículo en una zona segura
para que el motor se enfríe.
• No apague el motor mientras el
indicador del refrigerante
indique sobrecalentamiento.
(Mantenga el motor en ralentí
para enfriarlo.)
• Cuando remolque, compruebe
más a menudo el líquido de la
transmisión automática.
• Si el vehículo no lleva aire
acondicionado, monte un
ventilador para el condensador
a fin de mejorar las prestaciones
del motor cuando se lleva
remolque.
ATENCIÓN
Page 655 of 771

6-39
Qué hacer en caso de emergencia
6
Cumpla siempre las siguientes
precauciones para remolcar en caso
de emergencia:
• Coloque el interruptor de encendido
en la posición ACC de modo que el
volante no se bloquee.
• Coloque la palanca de cambio en
N (punto muerto).
• Suelte el freno de estaciona-
miento.
• Pise el freno con mayor fuerza de
la habitual, ya que dispondrá de
menor rendimiento de frenada.
• Se necesitará mayor esfuerzo para
mover el volante, ya que el sistema
de dirección asistida no funcionará.
• Remolque el vehículo con otro
vehículo más pesado.
• Los conductores de ambos
vehículos deberían comunicarse
frecuentemente.
• Antes de efectuar un remolque de
emergencia, asegúrese de que el
gancho no está dañado ni roto.
• Sujete firmemente el cable o la
cadena al gancho.
• No dé tirones sobre el gancho.
Aplique la fuerza de forma
progresiva.• Use un cable o una cadena de
remolque de menos de 5 m de
longitud. Ate un trozo de tela
blanco o rojo (de aprox. 30 cm de
ancho) en medio del cable o la
cadena para hacerlo más visible.
• Conduzca con cuidado para que el
cable o la cadena de remolque
permanezca bien apretado durante
el remolcado.• Antes de remolcar el vehículo
comprueb las fugas de líquido
de la transmisión automática bajo
cu vehículo. Si el líquido de la
transmisión automática está
vertiendo, se debe utilizar un
equipo de plataforma plana o de
plataforma rodante.
Para evitar daños en el vehículo
y en los componentes del
mismo al remolcar:
•Tire siempre en línea recta al
usar los enganches de
remolque. No tire hacia un
lado ni en ángulo vertical.
•No utilice los ganchos de
remolque para sacar un
vehículo del barro, terrenos
arenosos o cualquier otro
lugar del que el vehículo no
pueda salir por sus propios
medios.
•Limite la velocidad del
vehículo a 15 km/h y conduzca
menos de 1,5 km a remolque
para evitar daños graves en la
transmisión automática.
PRECAUCIÓN
OTM068020