ABS Hyundai Sonata 2007 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2007, Model line: Sonata, Model: Hyundai Sonata 2007Pages: 279, PDF Size: 12.44 MB
Page 67 of 279

1
COMPONENTES DE SU HYUNDAI
55
1. Tacómetro
2. Luz de aviso de puertas abiertas
3. Luz de aviso del cinturón de seguridad
4. Indicador luminoso de alumbrado largo de carretera
5. Interruptor de desactivación del airbag frontal del pasajero
6. Indicador de intermitentes de giro
7. Velocímetro
8. Testigo indicador del programa de estabilidad electrónico (Si está instalado)
9. Luz indicadora de la antiniebla delantera (Si está instalado)
10.Luz de advertencia del sistema del antibloqueo de frenos
(ABS) (Si está instalado)
11.Indicador de temperatura
12.Indicador de combustible
13.Luz de aviso de freno de estacionamiento/ nivel de líquido bajo
14. Luz de aviso de la presión del aceite 15. Luz de aviso del voltaje de la batería
16 Testigo de advertencia del nivel de líquido bajo del
lavaparabrisas
17.Indicador de avería (Si está instalado)
18.Indicador de advertencia de funcionamiento (SRI)
del sistema de sujeción suplementario (SRS) (Si está instalado)
19.Odómetro/ Cuentakilómetros parcial/ Ordenador de
trayecto (Si está instalado)
20.Piloto automático (Si está instalado)21.Indicador señalizador del inmovilizador
22. Testigo indicador de control de crucero activado (Si está instalado)
23.Luz indicadora de aviso de la tapa abierta del
compartimento de equipaje (maletero)
24.Luz de aviso del nivel bajo del combustible
nfeusp-1a(~57).p65 3/22/2007, 9:05 AM
55
Page 69 of 279

1
COMPONENTES DE SU HYUNDAI
57
1. Tacómetro
2. Luz de aviso del filtro de combustible (Motor de diesel)
3. Luz indicadora del precalentador diesel (Motor de diesel)
4. Luz de aviso de puertas abiertas
5. Luz de aviso del cinturón de seguridad
6. Indicador luminoso de alumbrado largo de carretera
7. Interruptor de desactivación del airbag frontal del pasajero
8. Indicador de intermitentes de giro
9. Velocímetro
10. Testigo indicador del programa de estabilidad electrónico (Si está instalado)
11. Luz indicadora de la antiniebla delantera (Si está instalado)
12. Luz de advertencia del sistema del antibloqueo de frenos (ABS) (Si está instalado)
13. Indicador de temperatura
14. Indicador de combustible
15. Luz de aviso de freno de estacionamiento/ nivel de líquido bajo 16. Luz de aviso de la presión del aceite
17. Luz de aviso del voltaje de la batería
18 Testigo de advertencia del nivel de líquido bajo del
lavaparabrisas
19. Indicador de avería (Si está instalado)
20. Indicador de advertencia de funcionamiento (SRI)
del sistema de sujeción suplementario (SRS) (Si está instalado)
21. Odómetro/ Cuentakilómetros parcial/ Ordenador de trayecto (Si está instalado)
22. Piloto automático (Si está instalado) 23.Indicador señalizador del inmovilizador
24. Testigo indicador de control de crucero activado (Si está instalado)
25.Luz indicadora de aviso de la tapa abierta del compartimento de equipaje (maletero)
26. Luz de aviso del nivel bajo del combustible
nfeusp-1a(~57).p65 3/22/2007, 9:05 AM
57
Page 72 of 279

1COMPONENTES DE SU HYUNDAI
60
ADVERTENCIA:
Cuando se instale el recipiente de líquido refrescante del aire en el interior del vehículo, no situarlopróximo al tablero de instrumentos ni a la cubierta protectora contra golpes del tablero delantero.
!
B260H02A-GYT Luz de alarma de nivel de
líquido/freno de mano
ADVERTENCIA:
Si usted sospecha algún problema de freno, hágalo revisar por su distribuidor HYUNDAI tan pronto como sea posible. Conducir suvehículo con problemas de freno, ya sea el sistema eléctrico de frenos o el sistema hidráulico, espeligroso.
!
B260P02Y-GYT Luz indicadora de anti- bloqueo de los frenos
Cuando se gira la llave de contacto a la posición "ON", se encenderá la luzde ABS y unos segundos más tarde se apagará. Si la luz de ABS sigue encendida, se enciende mientras estémanejando, o no se enciende cuando se gira la llave de contacto a la posición "ON", ésto puede indicar que puedehaber un problema con el ABS. Si ésto ocurre, debe llevar lo antes posible su vehículo donde su servicio Hyundaiautorizado para que se lo revisen. El sistema normal de frenado seguirá funcionando, pero sin la ayuda delsistema de anti-bloqueo de frenos.B265C01LZ-AYT Testigo indicador del programa de estabilidadelectrónico(Si está instalado)
El funcionamiento de los indicadores del control de la tracción cambia según la posición del interruptor de encendidoy dependiendo de si el sistema está activado. Se encienden cuando la llave de encendido se gira a la posición"ON" y deberían apagarse al transcurrir 3 segundos. Si el indicador ESP o ESP-OFF permanece encendido, lleveel vehículo a un taller autorizado Hyundai para revisar el sistema. Véase más información sobre el sistema ESPen la sección 2.
Si se produce cualquier fuga del enfriador de aire en esas zonas(tablero de instrumentos, cubierta protectora o ventilador) pudiera deteriorar estos componentes.Si se vierte líquido del enfriador del aire sobre estas zonas, lavarlo con agua inmediatamente.
nfeusp-1b(~106).p65 3/20/2007, 5:06 PM
60
Page 172 of 279

2
Los gases de escape pueden ser peligrosos .............. 2-2
Antes de arrancar el motor .......................................... 2-3
Posicionado de la llave de contacto ............................ 2-4Arranque....................................................................... 2-5
Operación de una caja de cambio manual ................... 2-7Transmisión aut omática............................................... 2-10
Sistema de anti-deslizante de frenos (ABS) ................2-16
Programa de estabilidad electrónico (ESP) .................2-17
Sistema de advertencia trasera ................................... 2-18
Practicas para un buen frenado .................................. 2-21
Conduciendo de forma económica .............................. 2-22
Patinazos en curvas .................................................... 2-24
Conducción en invierno ............................................... 2-24
Arrastre de remolques ................................................. 2-27
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2
nfeusp-2.p65
3/22/2007, 9:29 AM
1
Page 187 of 279

2
16
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
o Conducción sobre carreteras conpavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de
nieve instaladas.
o Conducción por carreteras cuya superficie está bacheada o conresaltes con diferente altura su-perficial.
En este tipo de carreteras deberáconducirse a velocidades reducidas. Las características de seguridad de un vehículo equipadocon ABS (ESP) no deberán ser puestas a prueba conduciendo o tomando curvas a gran velocidad.Esto podría hacer peligrar la seguridad propia o de los demás.
!ADVERTENCIA:
Su ABS (ESP) no podrá evitar accidentes debidos a conducción inadecuada o peligrosa. Aunque semejora el control del vehículo du- rante el frenado de emergencia mantener siempre una distanciasegura entre su vehículo y los objetos que le preceden. Las velocidades deberán ser reducidas cuando elpavimento se encuentre en malas condiciones. La distancia de frenado para automóviles equipados consistema anti-bloqueo de frenos (ABS), podrá ser superior a la de los vehículos que no disponen de élcuando el pavimento de la carretera se encuentre en las siguientes condiciones:
SISTEMA DE ANTIDESLIZANTE DEFRENOS (ABS)
C120A01FC-AYT (Si está instalado) El sistema de anti-deslizante de frenos (ABS) está diseñado para prevenir que las ruedas se bloqueen durante una frenada repentina o en superficiesde conducción peligrosas. Una centralita controla la velocidad de las ruedas y la presión que se aplica acada rueda. Por esto en situaciones de emergencia o en carreteras pulidas, el sistema ABS mejora el control delvehículo durante el frenado. NOTA:
o Se oirá un clic en el compartimento del motor cuando el vehículo empiece a moverse después de arrancar el motor. Estascondiciones son normales e indi- can que el sistema de frenos antibloqueo (Programa deestabilidad electrónica) funciona adecuadamente. o Durante la operación del ABS
(ESP) se puede sentir una leve pulsación en el pedal de freno. También, podría escucharse un ruido en el compartimento del mo-tor al conducir. Estas condiciones son normales e indican que el sistema ABS (ESP) estáfuncionando correctamente.
nfeusp-2.p65 3/22/2007, 9:29 AM
16
Page 191 of 279

2
20
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
5. Hay lluvia abundante o salpicadurasde agua.
6. Hay transmisores inalámbricos o teléfonos móviles cerca del sensor.
7. El sensor está cubierto de nieve.
8. Conducción con remolque. El alcance de detección puede disminuir cuando:
1. El sensor está manchado con
materias extrañas tales como nieve o agua (la distancia de detección volverá a ser normal cuando seeliminen).
2. La temperatura del aire exterior es
extremadamente alta o baja.
Los siguientes objetos pueden no serreconocidos por el sensor:
1. Objetos delgados o afilados tales como cuerdas, cadenas o postes pequeños.
2. Objetos que tienden a absorber las
frecuencias del sensor, tales comoropas, materiales esponjosos o nieve.
3. Hay objetos indetectables, de menos de 1 m (40 pulgadas) y menos de 14cm (6 pulgadas) de diámetro. PRECAUCIÓN:
1. La ayuda de estacionamiento trasero puede no sonar secuencialmente dependiendo de la velocidad y las fomas de los objetos detectados.
2. El sistema de ayuda de estacionamiento trasero puede nofuncionar correctamente si la laturadel parachoque del vehículo o el sensor ha sido modificados o dañados. Cualquiera de losequipamientos o accesorios instalados en fábrica puede interferir con el funcionamientodel sensor.
3. El sensor puede no reconocer
objetos situados a menos de 40cm del sensor o estimar incorrectamente la distancia a la que se encuentran. Sea prudente.
4. Un sensor congelado o sucio de nieve o agua puede dejar defuncionar hasta que se hayaeliminado la suciedad con un paño suave.
! 5. No comprima, rasque o golpee el
sensor con un objeto duro que pudiera dañar su superficie. Podríaestropearlo.
!PRECAUCIÓN:
Este sistema solamente detecta objetos situados dentro de la distancia y posición de los sensores,pero no los situados en otras zonas. Asimismo, los objetos delgados o pequeños, o los situados entre lossensores, pueden no ser detectados. Compruebe siempre visualmente la parte trasera del vehículo cuandoretroceda. Explique las posibilidades y limitaciones de este sistema acualquiera que vaya a conducir su vehículo no esté familiarizado con él. La garantía de su vehículo nuevo nocubre cualquier accidente o daño del vehículo o de sus ocupantes debido a un mal funcionamiento delsistema de ayuda de estacionamiento trasero. Conduzca siempre con cuidado.
nfeusp-2.p65 3/22/2007, 9:29 AM
20
Page 220 of 279

44PREVENCION CONTRA LA CORROSIÓN Y BUEN CUIDADO
4LAVADO Y ENCERADO
E030A02A-AYT Lavado de su Hyundai No lave nunca su vehículo si su superficie está caliente por haber estado al sol.Lave siempre su automóvil a la sombra. Lave su automóvil frecuentemente. La suciedad es abrasiva y puede hacersaltar la pintura si no es suprimida. La polución ambiental o la lluvia ácida pueden dañar la pintura mediante reacciónquímica si los elementos contaminantes son dejados permanecer sobre la superficie. Si vive próximo al mar o enuna zona donde se utiliza sal sobre las carreteras o productos químicos para control de polvo, deberá poner atenciónespecial a las partes bajas de su automóvil. Comience por enjuagarle abundantemente para suprimir el polvoo suciedad depositadas. En invierno, o siempre que se haya conducido sobre barro o agua embarrada, asegúrese delimpiar a fondo los bajos también. Utilice un chorro de agua a presión para suprimir las acumulaciones de barro o materialcorrosivo. Use un jabón de buena calidad especial para lavado de carrocerías y siga las instrucciones del fabricantecontenidas en el envase. Este estará disponible en su Servicio Oficial Hyundai o en su Departamento de Recambios. No utilice detergentes fuertes de usodoméstico, gasolina, disolventesenérgicos o polvos limpiadores abrasivos que pueden dañar el acabado de su pintura.Use una esponja o paño limpios, enjuáguelos frecuentemente y no dañe el acabado frotando fuertemente. Paralas manchas resistentes, humedecerlas y removerlas con paciencia. Para limpiar la banda blanca de losneumáticos utilice un cepillo duro o un estropajo metálico impregnado de jabón. Para limpieza de los tapacubos, utiliceuna esponja o tejido suave y agua. Para limpieza de las llantas de aleación de aluminio use un jabón suave o undetergente neutro. No utilice limpiadores abrasivos. Proteja las superficies metálicas brillantes mediante limpieza,pulido y encerado. Debido a que el aluminio es propenso a corrosión asegúrese de conceder unaatención especial a las llantas de aleación en invierno. Si conduce sobre carreteras con presencia de sal, limpie las llantas
después de ello. Después del lavado, asegúrese de enjuagar la carrocería a fondo. Si el agua jabonosa se secasobre la pintura, producirá una superficie llena de manchas blancas.
Cuando la temperatura es calurosa y la humedad baja, será necesario enjuagary secar por zonas después del lavado por evitar las manchas sobre la superficie. Después del lavado, utilizar una gamuzao un paño absorbente para secarlo. La razón de ello, es suprimir el agua antes de que se seque dejando puntosmoteados. Si, durante el lavado se apreciara la existencia de rayas o desconchones enla pintura, utilice una pintura de retoques para cubrirlos, evitando la corrosión de la chapa.Para proteger la pintura del automóvil contra deterioro o corrosión, deberá limpiar su Hyundai (como mínimo unavez al mes). Conceda una atención especial a la supresión de sal, barro u otras materias en los bajos ozonas salpicadas del automóvil. Asegúrese de limpiar también los escalones y partes bajas de las puertas.Pequeñas acumulaciones de alquitrán, precipitaciones industriales, resina de árboles, insectos adheridos o
deyecciones de pájaros producirán daños en la pintura si no son suprimidos inmediatamente. Si el agua no essuficiente para lavar el vehículo utilice un detergente suave para automóviles.
nfeusp-4.p65
3/22/2007, 9:32 AM
4
Page 259 of 279

6
MANTENGALO USTED MISMO
33
1 2 3 4 5 6 7 8 9
1011 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 HORN
TAIL
ECU IG1
DRL
FR FOG
A/CON
F/PUMP
DIODE ATM
STOP
H/LP LO RH
SUN ROOF
H/LP WASHER
H/LP HIECU
SNSR.2
SNSR.1 SNSR.3 B/UP
IGN COIL
ECU (IG1) H/LP LO
ABS COMPONENTES PROTEGIDOS
Módulo de control ABS/ESP, conector de control multiusos Módulo de control ABS/ESP, conector de control multiusos Fusibles 23, 24, 30, 31, 32, 33, 34, 35 Relé desempañador Relé ventilador Relé elevalunas eléctrico, fusible 16 Relé de puesta en marcha, interruptor de encendido (IG2, START) Relé de la unidad de control del motor Conector de potencia 1/2, fusibles 21, 22 Interruptor encendido (ACC, IG1) Vínculo fusible (ABS, 1, ABS. 2, HTD TRAS, DIFUSOR) (Repuesto) Relé claxon Relé piloto trasero PCM (Repuesto) Relé sirena, módulo de control DRL Relé faro antiniebla Relé A/A Relé de la bomba del combustible (Repuesto) Relé de control ATM Relé luz de freno (Repuesto) Módulo de control del techo solar Motor del lavafaros Relé faro (largas) (Repuesto) Sensor de oxígeno, relé de la bomba del combustible Sensor de flujo del aire, sensor de la posición del árbol del cigüeñal/árbol de levas, válvula de control del aceite, SMATRA Relé A/A, relé del ventilador refrigerante, inyectores Interruptor luz de marcha atrás, generador de impulsos, sensor velocidad vehículo Bobinas de encendido, condensador PCM Relé faro (cortas) Módulo de control ABS/ESP, conector de control multiusos
ABS.1 ABS.2
I/P B+1
RR HTD
BLOWER
P/WDW IGN.2
ECU RLY I/P B+2
IGN.1ALT
MDPS AMPERAJE FUSIBLE
40A20A 40A 40A 40A 40A 40A 30A 30A 30A
150A100A 15A20A 10A 10A 15A 15A 10A 20A
-
20A 15A 15A 15A 20A 20A 10A 10A 15A15A 10A 20A 10A 20A 10ADESCRIPCIÓN
CARTUCHO DE
FUSIBLE FUSIBLE
nfeusp-6.p65 3/22/2007, 9:32 AM
33
Page 264 of 279

7SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES
2
H010B01A-AYT
1. Sistema de control de emisión
de gases del cárter
El sistema de ventilación positiva de
los gases del cárter es utilizado para prevenir la contaminación del aire causada por la evaporación de losgases del cárter. El sistema proporciona aire fresco al cárter a través del filtro de aire. Dentro delcárter éste se mezcla con los vapores del cárter, luego pasan por la válvula PCV al sistema de admisión.SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES
H010A01A-GYT
(Si está instalado)
Su HYUNDAI está equipado con un
sistema de emisión de gases, el cual permite cumplir con todas las normas legales de su país referentes a la emisión. Hay tri tipos de sistemas decontrol de emisión:
1. Control de emisión de gases del cárter.
2. Control de emisión de gases evaporables.
3. Control de emisión de escape.
Para asegurar el correcto
funcionamiento de estos sistemas de emisión, es recomendable que usted los controle y los mantenga en suServicio HYUNDAI de acuerdo con lo indicado con su manual. H010C01Y-GYT
2. Sistema de control de gases
de gasolina
Este sistema es el encargado de prevenir que los gases de gasolina se evaporen y salgan a la atmósfera. Canister Mientras el motor está parado, los vapores del depósito de gasolina son absorbidos y almacenados por el can- ister. Cuando el motor esta arrancadoel sistema de admisión aspira los vapores del canister a través de la válvula solenoide de control purga. Válvula solenoide de control purga Ésta es controlada por la ECM; cuando la temperatura del refrigerante del motor es baja o en ralentí, esta se cierra, de forma que los vaporesno pueden entrar al colector de admisión. Cuando el motor ha arrancado, durante la conducciónnormal, ésta se abre y los gases pueden entrar al colector de admisión.
nfeusp-7.p65 3/22/2007, 9:31 AM
2
Page 279 of 279

10
INDICE
3
O Operación de una caja de cambio manual .................. 2-7
Ordenador de viaje .................................................... 1-68
PPanel de control de calefacción/aire acondicionado 1-107
Panel de instrumentos e indicadore de luces ............ 1-54
Para ayudar contra la corrosión ................................... 4-3
Patinazos en curvas .................................................. 2-22
Piloto automático ..................................................... 1-103
Plan de mantenimiento ................................................ 5-4
Posicionado de la llave de contact o ............................ 2-4
Practicas para un buen frenado ................................. 2-21
Precauciones de ma ntenimiento.................................. 6-6
Programa de estabilidad electrónico (ESP) ............... 2-17
Proteja su Hyundai contra la corrosión ........................ 4-2
Puente para arrancar ................................................... 3-3
R
Recomendación sobre la presión de inflado ................ 8-3
Recomendaciones sobre combustible ......................... 1-2
Relleno del depósito lava-parabrisas .........................6-13
Remolque de emergenci a .......................................... 3-13
Requerimientos de mantenimiento y servicio .............. 5-2
Revisión del nivel de aceite .. ...................................... 6-6
Rotación de neumáticos .............................................. 8-4
Rueda de repuesto y herramientas .............................. 8-6
Rueda de repuesto ...................................................... 3-5 SSi el motor
no arranca ................................................. 3-2
Si el motor se sobrecalienta ........................................ 3-4Si es necesario remolcar el vehículo ........................ 3-11
Si se le ha pinchado un neumático ............................. 3-6
Sistema de advertencia trasera .................................2-18
Sistema de alarm a antirrobo ...................................... 1-12
Sistema de anti-deslizante de frenos (ABS) ..............2-16
Sistema de emisión de gases ..................................... 7-2
Sistema de sonido stereo ........................................ 1-123
Sistema de sujeción para niños ................................ 1-33
Sistema EGR .............................................................. 7-4
Sistema inmovilizador .................................................. 1-5
Sujeción suplementaria (Airbag) ............................... 1-43
T Tabla de lubricación .................................................... 9-4
Tablero de instrumentos ............................................ 1-65
Techo corredizo ......................................................... 1-83
Tracción de los neumáticos ........................................ 8-5 Transmisión automática ............................................. 2-10
V Ventanas ................................................................... 1-15
Verificación y reemplazo de los fusibles ...................6-19
Verificando el aceite de caja (Manual) ...................... 6-14
Verificando el fluido de caja (Aut omáticas) ...............6-14
Verifique los frenos .................................................... 6-17
nfeusp-10.P65 3/22/2007, 9:33 AM
3