ABS Hyundai Sonata
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: , Model line: , Model:Pages: 377, PDF Size: 30.7 MB
Page 12 of 377

15
Introducción
SÍMBOLOS INDICADORES DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Aviso de cinturón sin abrochar (opcional)
Indicador de luces largas
Indicadores de los intermitentes
Indicador de ABS (opcional)
Luz de aviso del freno de estacionamiento y del líquido de frenos
Aviso de la presión del aceite del motor
Indicador del ESP (opcional)
Indicador ESP OFF (opcional)
Indicador de funcionamiento defectuoso
Aviso de airbag (opcional)
Indicador de velocidad de crucero (opcional)
Indicador de control de crucero ACTIVADO (opcional)
Indicador del inmovilizador (opcional)
* Encontrará una descripción detallada en el capítulo 4, “Cuadro de instrumentos”.
Aviso del sistema de carga de la batería Luz de advertencia de exceso de velocidad (opcional)
120km/h
Indicador de la luz del portón trasero
Testigo de advertencia de puerta del maletero
entreabierta
Indicador de luz antiniebla delantera (opcional)
Piloto indicador de reserva de combustible
Page 41 of 377

325
Sistema de seguridad del vehículo
Precauciones con el cinturón de seguridad
ADVERTENCIA
Todos los ocupantes del vehículo
deben llevar los cinturones de
seguridad en todo momento. Los
cinturones de seguridad y lossistemas de sujeción infantilreducen el riesgo de lesiones
graves o mortales en caso de
colisión o parada brusca. Sin el
cinturón, los ocupantes podrían
acercarse demasiado a un airbag
en el momento de su activación,golpear la estructura interna o ser
arrojados fuera del vehículo. Llevarel cinturón bien ajustado reduce
enormemente estos peligros. Siga siempre las precauciones
sobre el cinturón de seguridad, los
airbags y los asientos de los
ocupantes incluidas en este
manual.
ADVERTENCIA
Los pretensores se han calculado para funcionar una
sola vez. Si se activan, hay que
cambiarlos. Todos los cinturones
de seguridad, sean del tipo que
sean, deben sustituirse despuésde una colisión.
El mecanismo del sistema pretensor se calienta cuando se
activa. No toque el conjunto del
pretensor hasta varios minutos
después de haberse activado.
No intente revisar o sustituir los pretensores usted mismo. Estaoperación debe realizarla unconcesionario autorizado
HYUNDAI.
No golpee los pretensores. (continúa)(continúa)
Manipular inadecuadamente lospretensores o no observar las
advertencias de abstenerse de
golpearlos, modificarlos,
revisarlos, sustituirlos orepararlos puede conducir a unfuncionamiento incorrecto o a su
activación involuntaria y a
lesiones graves.
Siempre que se conduzca o se viaje en un vehículo de motor,
hay que llevar los cinturones de
seguridad abrochados.
Si se debe descargar el pretensor del cinturón del asiento, contacte
con un distribuidor HYUNDAI.
Page 69 of 377

353
Sistema de seguridad del vehículo
Casos en los que se activa el airbag
Airbag delantero Los airbag delanteros están diseñados
para que se inflen en caso de colisiónfrontal en función de la intensidad de la
colisión, la velocidad o los ángulos de
impacto, generalmente desde unasuperficie que abarca un poco a
izquierda y derecha del eje central.
ADVERTENCIA
No golpee, ni deje que ningún objeto golpee los sitios donde
están instalados los airbag o sussensores.
Podría producirse el despliegue
inesperado del airbag, con la
posible consecuencia de
lesiones graves o mortales.
Si se modifica la posición o el ángulo de instalación de los
sensores, podrían desplegarse
los airbag cuando no deben o no
desplegarse cuando debieran
hacerlo, con la consecuencia de
lesiones graves o mortales.
Por tanto, no trate de efectuar ninguna operación demantenimiento en los sensores
de los airbag ni en sus
inmediaciones. Haga que unconcesionario autorizado
HYUNDAI revise y repare elvehículo.
(continúa)(continúa)
Pueden producirse fallos sivarían los ángulos de instalación de los sensores a causa de la
deformación del paragolpes
delantero, la carrocería o elmontante B y C donde seencuentran instalados los
sensores de colisión. Haga queun concesionario autorizado
HYUNDAI revise y repare elvehículo.
Su vehículo se ha diseñado para que absorba los impactos y
despliegue los airbag en ciertas
colisiones. Instalar protectores
de paragolpes no previstos o
sustituir un paragolpes por una
pieza no genuina puede afectar
negativamente al
comportamiento de despliegue
de los airbag y de su vehículo encaso de colisión.
1JBA3513
Page 129 of 377

Características del vehículo
54
4
Piloto de aviso de airbag
(opcional)
Esta luz de aviso se ilumina durante
unos 6 segundos cada vez que se gira elcontacto a la posición ON. Se enciende también cuando el SRS no
funciona correctamente. Si la luz de
aviso no se enciende, o si se queda
encendida continuamente más de 6segundos después de color el contacto
en ON o de arrancar el motor, o si seenciende en marcha, haga que un
concesionario autorizado de HYUNDAI
revise el SRS.
Luz de aviso del sistema de frenado antibloqueo (ABS) (opcional)
Esta luz se enciende al llevar el contacto a ON y se apaga en unos 3 segundos si
el sistema funciona normalmente.
Si la luz de aviso del ABS se queda
encendida, se enciende durante la
marcha o no se enciende cuando la llavese sitúa en la posición ON, significa que
el ABS podría tener algún problema.
En tal caso, acuda lo antes posible a un
concesionario autorizado de HYUNDAI
para que revisen el vehículo. El sistema
convencional de frenos seguirá
funcionando, pero sin la ayuda del
sistema antibloqueo.
ADVERTENCIA
No se quede mirando el indicador
mientras conduce. Puede
distraerse y provocar un accidente
que cause graves lesiones
personales.
Page 130 of 377

455
Características del vehículo
Luz de aviso del sistema electrónico de distribución de
fuerza de frenado (EBD) Si se encienden dos luces
de aviso al mismo tiempo
durante la marcha, es quelos sistemas ABS y EBD
presentan algún fallo.
En este caso, puede que tanto el sistema
ABS como el sistema normal de frenos
no funcionen con normalidad. Haga que
un concesionario autorizado de
HYUNDAI compruebe el vehículo tan
pronto como sea posible.✽✽ATENCIÓN
Si la luz de advertencia del ABS o del EBD permanecen encendidas, el
velocímetro o el odómetro/
cuentakilómetros parcial pueden no
funcionar. Si esto ocurre, haga revisar
su vehículo en un taller autorizadoHYUNDAI cuanto antes.Aviso de cinturón no abrochado (opcional)
Como recordatorio para el conductor, la
luz de aviso parpadeará durante unos 6
segundos cada vez que gire la llave de
contacto a la posición ON, lleven o no
abrochados los cinturones.
Si el cinturón de seguridad del conductor
sigue desabrochado después de llevar la
llave a ON, la luz de aviso del cinturón
volverá a parpadear durante unos 6
segundos.
Si el cinturón de seguridad del conductor
no está abrochado cuando se lleva elcontacto a ON, o si se suelta después de
estar el contacto dado, la campana de
aviso del cinturón de seguridad sonará
durante unos 6 segundos. Si se abrocha
el cinturón en este momento, el sonido
se interrumpirá inmediatamente.(opcional)
ADVERTENCIA
Si las luces ABS y las luces de
advertencia de freno estánencendidas y permanecen
encendidas, el sistema de frenadode su vehículo no funcionarácorrectamente en caso de frenada
brusca. Por tanto, puede versesometido a una situación
inesperada y peligrosa en caso de
frenazo brusco. En esta situación,
evite conducir a gran velocidad y
frenar bruscamente. Haga que unconcesionario autorizado de
HYUNDAI compruebe el vehículo
tan pronto como sea posible.
Page 143 of 377

Características del vehículo
68
4
Condiciones en la que no
funciona el sistema de ayuda de
estacionamiento trasero
El sitema de ayuda del
estacionamiento trasero puede nofuncionar correctamente cuando:
1. Hay hielo en el sensor. (Volverá a
funcionar normalmente cuando se
haya evaporado la humedad.)
2. El sensor está cubierto de nieve, agua u otras cosas o cuando la tapa está
obstruida. (Volverá a funcionar
normalmente cuando se haya limpiado
el sensor.)
3. Conducir por superficies irregulares (carreteras sin pavimentar, grava,
baches, rampas acusadas).
4. Objetos que emiten un ruido excesivo, como las bocinas de otros vehículos,
motos ruidosas o los frenosneumáticos de los camiones dentro
del alcance del sensor.
5. Lluvia intensa o salpicaduras de agua.
6. Transmisores inalámbricos o teléfonos móviles dentro del alcance del sensor.
7. El sensor está cubierto de nieve.
8. Arrastre de un remolque. El alcance de detección puede
disminuir cuando:
1. El sensor está manchado con nieve o
agua. (El alcance se recuperará
cuando se limpie.)
2. La temperatura exterior es extremadamente alta o baja.
Los siguientes objetos pueden no serdetectados por el sensor:
1. Objetos delgados o afilados, tales como cuerdas, cadenas o postes
pequeños.
2. Objetos que tienden a absorber las frecuencias del sensor, tales como
ropas, materiales esponjosos o nieve.
3. Objetos indetectables, de menos de 1 m (40 pulg) y menos de 14 cm (6 pulg)
de diámetro. Precauciones al utilizar el
sistema de ayuda de
estacionamiento trasero
El sistema de ayuda de
estacionamiento trasero puede no sonar secuencialmente dependiendo
de la velocidad y las fomas de los
objetos detectados.
El sistema de ayuda de estacionamiento trasero puede no
funcionar correctamente si la latura del
parachoque del vehículo o el sensor
ha sido modificados o dañados.
Cualquiera de los equipamiento o
accesorios instalados en fábrica
puede interferir con el funcionamiento
del sensor.
También puede interferir con el
comportamiento del sensor cualquier
equipo o accesorio que no haya sido
instalado en origen.
El sensor puede no detectar objetos situados a menos de 40 cm (15 pulg) oestimar mal la distancia a la que se
encuentran. Sea prudente.
Un sensor congelado o sucio de nieve o agua puede dejar de funcionar hasta
que se haya eliminado la suciedad con
un paño suave.
No apriete, raye ni golpee el sensor. Podría estropearlo.
Page 233 of 377

Conducción
26
5
Compruebe el piloto de aviso de freno
girando la llave de contacto a la posición
ON (sin arrancar el motor). Este piloto seiluminará siempre que se aplique el freno
de estacionamiento mientras el contacto
está en las posiciones START u ON. Antes de iniciar la marcha, asegúrese de que ha soltado por completo el freno deestacionamiento y de que el piloto de
aviso está apagado.
Si la luz de aviso del freno sigue encendida después de soltar el freno de
estacionamiento mientras el motor está
en funcionamiento, puede que el sistema
de frenos esté averiado. La situación
exige atención inmediata. Si es posible, detenga enseguida el
vehículo. Si no es posible, conduzca con
la mayor precaución hasta encontrar un
lugar seguro o un taller de reparación.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) (opcional)
W-75
ADVERTENCIA
Ni el ABS (o ESP) ni el ESP evitarán
accidentes provocados pormaniobras incorrectas o
peligrosas. Aunque el control delvehículo es mejor durante el
frenado de emergencia, mantengasiempre una distancia deseguridad con los objetos situados
por delante. Reduzca siempre lavelocidad en condiciones de
circulación difíciles. En firmes como los indicados a
continuación, la distancia defrenado de vehículos equipados
con un sistema antibloqueo defrenos ( o con un sistemaelectrónico de estabilidad) puede
ser mayor que la de los que no
tienen tales dispositivos.
Circule despacio en las siguientes
circunstancias:
Carreteras mal pavimentadas, de grava o cubiertas de nieve.
Con las cadenas puestas. (continúa)
Page 234 of 377

527
Conducción
El ABS vigila continuamente la velocidad
de las ruedas. Si están a punto de
bloquearse, el ABS modularepetidamente la presión hidráulica de
los frenos. Cuando se aplican los frenos en condiciones en las que puedan llegar a
bloquearse las ruedas, se oye uncliqueteo procedente de los frenos y senota una sensación similar en el pedal.
Esto es normal, e indica que el ABSfunciona.
Para obtener el máximo beneficio del ABS en una situación de emergencia, nointente modular la presión que ejerce
sobre los frenos ni de bombear. Pise elpedal del freno con toda la fuerza
posible, o con tanta como exija lasituación, y deje que el ABS controle la
fuerza que se aplica a los frenos.✽✽
ATENCIÓN
Es posible que se oiga un chasquido en el
compartimiento del motor cuando elvehículo empieza a moverse después de
arrancar. Esto es normal e indica que el
sistema antibloqueo de frenos funciona
correctamente.
Incluso con el sistema antibloqueo de frenos, el vehículo necesita recorrer
cierta distancia antes de detenerse.Mantenga siempre una distancia de
seguridad con el vehículo que vaya por
delante del suyo.
Reduzca siempre la velocidad antes de una curva. El sistema de
antibloqueo de frenos no puede evitar
los accidentes debidos al exceso de
velocidad.
En superficies sueltas o desiguales, la entrada en funcionamiento del ABS
puede alargar la distancia de frenado.
(continúa)
En carreteras en las que elpavimento tiene baches o
diferentes niveles.
No ponga a prueba la seguridad deun vehículo equipado con ABS (o
ESP) circulando a gran velocidad o
en curvas ceñidas. Puede poner en
peligro su seguridad y la de losdemás.
Page 235 of 377

Conducción
28
5
✽✽
ATENCIÓN
Si se arranca con la batería de otro
vehículo por estar agotada la del propio,
puede que el motor no funcione con lamisma suavidad y que además se
encienda el piloto de aviso del ABS. Estoes consecuencia de la baja tensión de la
batería. No significa que el ABSfuncione mal.
Page 248 of 377

541
Conducción
Condiciones de conducción
peligrosas
Si encuentra condiciones de conducción
peligrosas, tales como agua, nieve, hielo,
barro, arena o similares, siga estassugerencias:
Conduzca con cuidado y deje másdistancia para frenar.
Evite movimientos bruscos al frenar o con el volante.
Cuando frene sin ABS, bombee con el pedal del freno con un ligero
movimiento hacia arriba y hacia abajo
hasta que el vehículo se detenga. Si está bloqueado en la nieve, en el
barro o en arena, utilice la segunda
velocidad. Acelere suavemente para
que no patinen las ruedas motrices.
Cuando esté bloqueado en el hielo, en la nieve o en el barro, utilice arena, sal,
cadenas para los neumáticos u otros
materiales no deslizantes. Balanceo del vehículo
Si es preciso balancear el vehículo para
sacarlo de la nieve, la arena o el barro,
gire antes el volante a derecha e
izquierda para limpiar la zona frente a las
ruedas delanteras. A continuación,
cambie de marcha varias veces entre 1
er
(Primero) y R (marcha atrás) en vehículo
equipados con cambio manual o R(marcha atrás) y cualquier marcha hacia
adelante en vehículos equipados con
cambio automático. No fuerce el motor y
procure que las ruedas patinen lo menos
posible. Si después de unos cuantos
intentos sigue atascado, llame a una
grúa para evitar el sobrecalentamiento
del motor y un posible daño a la
transmisión.
CONDUCCIONES ESPECIALES DE CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
- Reducción de marcha
Reducir de marcha con cambio
automático cuando se circula porsuperficies deslizantes puede
provocar un accidente. El bruscocambio de velocidad en losneumáticos puede hacer que éstos
patinen. Tenga cuidado al reducir
de marcha en superficiesdeslizantes.
ADVERTENCIA - ABS
No bombee con el pedal de freno en un vehículo equipado con ABS.
PRECAUCIÓN
Un balanceo prolongado puede provocar el sobrecalentamiento del motor, avería o fallos en el cambio ydaños en los neumáticos.
1JBB3302