JEEP GRAND CHEROKEE 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2014, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2014Pages: 444, tamaño PDF: 3.13 MB
Page 31 of 444

NOTA:
•Después de pulsar el botón de BLOQUEO
de la maneta de la puerta, debe esperar
dos segundos antes de poder bloquear o
desbloquear las puertas por medio de
cualquier maneta de la puerta de apertura
pasiva. Esto se hace para que, tirando de
la maneta de la puerta, pueda comprobar
si el vehículo está cerrado sin hacer que
el vehículo reaccione y se desbloquee. •
El sistema de apertura pasiva no funcio-
nará si la pila del transmisor de RKE está
agotada.
Las puertas del vehículo también pueden blo-
quearse mediante el botón de bloqueo del
transmisor de RKE o el botón de bloqueo
situado en el panel interior de la puerta del
vehículo.
VENTANILLAS
Elevalunas eléctricosLos controles de los elevalunas eléctricos están
situados en el panel tapizado de la puerta del
conductor. Hay un solo interruptor en la puerta
del acompañante y en las puertas traseras que
accionan las ventanillas de la puerta del acom-
pañante y pasajeros. Los controles de ventani-
llas funcionarán cuando el interruptor de encen-
dido se encuentre en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) o ACC (Accesorio). Los interruptores de elevalunas eléctricos per-
manecen activos durante hasta 10 minutos
después de girar el interruptor de encendido a
la posición OFF (Apagado). La apertura de una
puerta delantera del vehículo cancelará esta
característica.
No sujete la maneta de la puerta mientras se
bloqueaInterruptores de elevalunas eléctricos
27
Page 32 of 444

ADVERTENCIA
Nunca deje a los niños solos en un vehículo,
y no permita que jueguen con los elevalunas
eléctricos. No deje el llavero en el vehículo ni
cerca del mismo, ni deje un vehículo equi-
pado con el sistema Keyless Enter-N-Go™
en modo ACC (Accesorio) u ON/RUN
(Encendido/Marcha). Los ocupantes, en es-
pecial los niños sin custodia, pueden quedar
atrapados por las ventanillas mientras accio-
nan los interruptores de los elevalunas eléc-
tricos. Esto puede provocar una lesión grave
o incluso la muerte.
Descenso automático
Los interruptores de la ventanilla del conductor
y acompañante tienen una función de descenso
automático. Presione el interruptor de la venta-
nilla hasta pasado el primer punto de detención,
suéltelo y la ventanilla descenderá automática-
mente. Para cancelar el movimiento de des-
censo automático, accione el interruptor hacia
arriba o abajo y suéltelo.Para bajar parcialmente la ventanilla, pulse el
interruptor hasta el primer tope y suéltelo en el
punto donde desee que se detenga la ventanilla.
Función de subida automática con
protección contra obstrucciones — Solo
puerta del conductor y acompañante
Tire del interruptor de la ventanilla hasta el
segundo tope, suéltelo y la ventanilla subirá
automáticamente. Para evitar que la ventanilla suba totalmente
durante el funcionamiento de la subida automá-
tica, empuje brevemente hacia abajo el conmu-
tador.
Para cerrar parcialmente la ventanilla, tire del
interruptor hasta el primer tope y suéltelo donde
desee que se detenga la ventanilla.
Interruptores de apertura automática de los
elevalunas
Interruptores de cierre automático de loselevalunas
28
Page 33 of 444

NOTA:
Si la ventanilla encuentra algún obstáculo
durante la subida automática, cambiará de
dirección y, a continuación, volverá a bajar.
Elimine el obstáculo y vuelva a utilizar el
interruptor de la ventanilla para cerrarla.
Cualquier impacto debido al mal estado de
las carreteras puede disparar la función de
cambio de dirección automático de forma
inesperada durante la subida automática. Si
esto sucede, desplace ligeramente el in-
terruptor hasta el primer tope y manténgalo
ahí para cerrar manualmente la ventanilla.
ADVERTENCIA
Cuando la ventanilla está casi cerrada no
existe protección ante obstrucciones. Asegú-
rese de quitar todos los objetos de la venta-
nilla antes de cerrarla.Restablecimiento de la función de subida
automática
En caso de que la función de elevación auto-
mática dejase de funcionar, es posible que sea
necesario restablecer la ventanilla. Para resta-
blecer la función de subida automática:
1. Tire del interruptor de la ventanilla hacia
arriba para cerrarla completamente y siga man-
teniendo el interruptor elevado durante otros
dos segundos una vez cerrada la ventanilla.
2. Apriete firmemente hacia abajo el interruptor
de la ventanilla hasta el segundo tope para
abrirla completamente y siga presionando ha-
cia abajo el interruptor durante otros dos segun-
dos una vez que la ventanilla esté completa-
mente abierta.
Botón de bloqueo de ventanillas
El botón de bloqueo de ventanillas de la puerta
del conductor permite inhabilitar los controles
de las ventanillas de las puertas traseras. Para
inhabilitar los controles de las ventanillas de las
puertas traseras, pulse el botón de bloqueo de
ventanillas. Para habilitar los controles de las
ventanillas, vuelva a pulsar el botón de blo-
queo.
Vibración producida por el vientoLa vibración del viento puede describirse como una
percepción de presión en los oídos, o de un sonido
similar al de un helicóptero. Su vehículo podría
vibrar debido al viento con las ventanillas bajadas,
o cuando el techo solar (si está instalado) se
encuentra en determinadas posiciones total o par-
cialmente abierto. Se trata de un hecho normal y
puede amortiguarse. Si las vibraciones se produ-
cen con las ventanillas traseras abiertas, abra las
ventanillas delanteras y traseras para reducir las
vibraciones por el viento. Si se produce vibración
debido al viento con el techo solar abierto, ajústelo
de modo que se reduzca la vibración debido al
viento.
Botón de bloqueo de ventanillas
29
Page 34 of 444

PORTÓN TRASERO
Para desbloquear el portón trasero
La función de desbloqueo de apertura pasiva
del portón trasero está integrada en la maneta
electrónica del portón. Con un transmisor de
RKE de apertura pasivaa1m(3pies) del
portón trasero, presione la maneta electrónica
del portón para que este se abra automática-
mente en los vehículos equipados con portón
trasero eléctrico.
Para bloquear el portón trasero
Con un transmisor de RKE de apertura pasiva a
1 m (3 pies) del portón trasero, pulse el botón
de bloqueo de apertura pasiva situado a la
derecha de la maneta electrónica del portón.
NOTA:
El botón de bloqueo de apertura pasiva del
portón trasero solo bloqueará el portón, la
función de desbloqueo del portón trasero
está integrada en la maneta electrónica del
portón.
ADVERTENCIA
La conducción con el portón trasero abierto
puede propiciar la entrada de gases de
escape venenosos dentro de su vehículo.
Estos gases pueden ser nocivos para usted
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
y sus acompañantes. Mantenga el portón
trasero cerrado mientras el vehículo esté en
funcionamiento.
Portón trasero eléctrico — Si está
equipado
El portón trasero eléctrico puede
abrirse presionando la maneta
electrónica del portón (consulte
Keyless Enter-N-Go en Cosas que
debe saber antes de poner en mar-
cha su vehículo) o pulsando el
botón PORTÓN TRASERO en el transmisor de
apertura con mando a distancia (RKE). Pulse el
botón PORTÓN TRASERO del transmisor de
RKE dos veces en un plazo de cinco segundos
para abrir el portón trasero eléctrico. Una vez
abierto, pulse el botón dos veces por segunda
vez en un plazo de cinco segundos para que se
cierre.Ubicación del botón de bloqueo/apertura
pasiva
1 — Interruptor de
apertura electrónico 2 — Ubicación del bo-
tón de bloqueo
30
Page 35 of 444

El portón trasero eléctrico también puede
abrirse o cerrarse pulsando el botón PORTÓN
TRASERO situado en la consola de techo
delantera o cerrarse pulsando el botón POR-
TÓN TRASERO situado en el panel tapizado
trasero izquierdo, junto a la apertura del portón
trasero. Pulsar el botón PORTÓN TRASERO
del panel tapizado trasero izquierdo solo per-
mite cerrar el portón, no así abrirlo.
Cuando el botón PORTÓN TRASERO del
transmisor de RKE se pulsa dos veces, los
intermitentes parpadean dos veces para indicar
que el portón se está abriendo o cerrando (si en
el EVIC se ha activado la función de parpadeo
de los intermitentes con el bloqueo) y sonará el
timbre de accionamiento del portón. Para obte-
ner más información, consulte"Uconnect®"en
"Conocimiento de su panel de instrumentos ".NOTA:
•
Si el sistema eléctrico del portón trasero
no funciona, puede usar un pestillo de
apertura de emergencia para abrir el por-
tón. El pestillo de apertura de emergencia
del portón trasero se encuentra tras la
cubierta situada en el panel tapizado del
portón.
• Si el portón trasero se deja abierto du-
rante bastante tiempo, tendrá que ce-
rrarse manualmente para restablecer la
funcionalidad eléctrica.
ADVERTENCIA
Durante el funcionamiento automático, po-
drían producirse lesiones personales o da-
ños a la carga. Asegúrese de que la vía de
recorrido del portón trasero está despejada.
Antes de iniciar la marcha, asegúrese de
que el portón trasero está cerrado y blo-
queado. NOTA:
•
Los botones del portón trasero eléctrico
no funcionan si el vehículo tiene una
marcha acoplada o la velocidad es supe-
rior a 0 km/h (0 mph).
• El portón trasero eléctrico no funciona a
temperaturas inferiores a 30 °C ( 22 °F)
o superiores a 65 °C (150 °F). Antes de
pulsar cualquiera de los botones del por-
tón trasero eléctrico, asegúrese de retirar
toda la acumulación de nieve o hielo del
portón.
• Si hay algo que obstruye el funciona-
miento de la compuerta levadiza automá-
tica cuando está cerrándose o abrién-
dose, la compuerta invertirá de forma
automática su recorrido hacia la posición
abierta o cerrada, en caso de encontrar
una resistencia suficiente.
• También existen sensores de obstrucción
fijados en el lateral del portón trasero.
Una ligera presión en cualquier lugar a lo
largo de estas tiras provocará que la com-
puerta levadiza regrese a la posición
abierta.
31
Page 36 of 444

•El portón trasero eléctrico debe estar en
posición totalmente abierta para que el
botón de cierre trasero situado en el tapi-
zado trasero izquierdo, junto a la apertura
del portón trasero, funcione. Si el portón
trasero no está totalmente abierto, pulse
el botón Portón trasero en el llavero para
abrirlo y vuelva a pulsar para cerrarlo.
• Si tira de la palanca del portón trasero
mientras se está cerrando, se invertirá el
proceso y volverá a abrirse.
• Si tira de la palanca del portón trasero
mientras se está abriendo, el motor del
portón se detendrá para permitir el accio-
namiento manual.
• Si el portón trasero encuentra varias obs-
trucciones en el mismo ciclo de apertura
o cierre, el sistema dejará de funcionar
automáticamente, por lo que tendrá que
abrirlo o cerrarlo de forma manual. •
Si el portón trasero se está cerrando con
el sistema eléctrico y acopla una marcha
en el vehículo, el portón seguirá cerrán-
dose. Sin embargo, si el vehículo empieza
a moverse, se interpretará como una obs-
trucción y se detendrá.
ADVERTENCIA
•La conducción con el portón trasero
abierto puede propiciar la entrada de ga-
ses de escape venenosos dentro de su
vehículo. Estos gases pueden ser nocivos
para usted y sus acompañantes. Man-
tenga el portón trasero cerrado mientras el
vehículo esté en funcionamiento.
•
En caso de que necesite conducir con el
portón trasero abierto, asegúrese de que
todas las ventanillas estén cerradas y que el
conmutador del ventilador del control de cli-
matización esté en la posición de alta veloci-
dad. No utilice el modo de recirculación.
SUJECIÓN DE LOS
OCUPANTES
Algunas de las funciones de seguridad más
importantes que posee su vehículo son los
sistemas de sujeción:
•
Cinturones de caderas y hombro de tres pun-
tos para el conductor y todos los pasajeros
• Airbags delanteros avanzados para el con-
ductor y el acompañante
•
Reposacabezas activos suplementarios (AHR)
situados encima de los asientos delanteros (in-
corporados en los reposacabezas)
•Airbag de rodillas del conductor suplementario
• Airbags de cortina laterales inflables suple-
mentarios (SABIC) para el conductor y los
acompañantes sentados junto a una
ventanilla
• Airbags laterales suplementarios montados
en los asientos (SAB)
• Columna de dirección y volante con absor-
ción de energía
32
Page 37 of 444

•Protectores de rodillas y rodilleras para los
ocupantes de los asientos delanteros
• Los cinturones de seguridad delanteros in-
corporan pretensores que pueden mejorar la
protección de los ocupantes controlando la
energía que estos reciben durante un
impacto
• Todos los sistemas de cinturón de seguridad
(excepto el del conductor y acompañante)
incluyen retractores de bloqueo automático
(ALR) que bloquean la correa del cinturón de
seguridad en posición extendiendo comple-
tamente el cinturón y luego ajustándolo en la
longitud deseada para sujetar un asiento
para niño o asegurar algún objeto grande en
un asiento - Si está equipado
Preste especial atención a la información con-
tenida en esta sección. Esta le indicará cómo
utilizar correctamente el sistema de sujeción
para que usted y sus acompañantes disfruten
de la mayor seguridad posible. En caso de que transporte niños demasiado
pequeños como para utilizar cinturones de
adultos, los cinturones de seguridad o la carac-
terística ISOFIX también podrán utilizarse para
fijar sistemas de sujeción para bebés y niños.
Consulte ISOFIX — Sistema de anclaje de
asientos para niños para obtener más informa-
ción.
NOTA:
Los airbags delanteros avanzados cuentan
con un diseño de inflador de varias etapas.
Esto permite que el airbag disponga de
diferentes índices de inflado, en función de
diversos factores, entre los que se incluyen
la fuerza y el tipo de colisión.
A continuación, se ofrecen algunas medidas
sencillas que puede adoptar para disminuir a un
mínimo el riesgo de lesiones por la activación
de un airbag:
1.
Los niños de hasta 12 años deben viajar
con el cinturón de seguridad correctamente
abrochado en un asiento trasero.ADVERTENCIA
• Nunca coloque un asiento para bebés
orientado hacia atrás delante de un airbag.
Al desplegarse, el airbag delantero avan-
zado del acompañante podría causar le-
siones graves o mortales a un niño de 12
años o menor, incluso si el niño viaja en un
asiento para bebés orientado hacia atrás.
• Solo use las sujeciones para bebés orien-
tadas hacia atrás en los asientos traseros.
Los niños que no son suficientemente grandes
como para utilizar debidamente el cinturón de
seguridad del vehículo (consulte la sección rela-
tiva a Sujeciones para niños) deben viajar en el
asiento trasero asegurados en sujeciones para
niños o en asientos elevadores con posiciona-
miento de cinturón. Los niños de más edad que
no utilizan sujeciones para niños o asientos ele-
vadores con posicionamiento de cinturón deben
viajar en el asiento trasero con el cinturón correc-
tamente abrochado. Nunca permita que un niño
deslice el cinturón de hombro por detrás de su
cuerpo ni debajo del brazo.
33
Page 38 of 444

Si un niño de1a12años de edad, que no esté
en un asiento de seguridad para niños orien-
tado hacia atrás, debe viajar en el asiento del
acompañante, separe el asiento lo máximo
posible y utilice la sujeción apropiada para
niños. (Consulte"Sujeciones para niños").
Debe leer las instrucciones facilitadas con la
sujeción para niños para asegurarse de que se
está utilizando correctamente.
2. Todos los ocupantes deben utilizar siem-
pre sus cinturones de caderas y hombros
correctamente.
3. Los asientos del conductor y acompa-
ñante deben desplazarse hacia atrás lo
máximo posible para que quede espacio
suficiente para que se inflen los airbags
delanteros avanzados.
4. No se apoye contra la puerta ni la venta-
nilla. Si su vehículo tiene airbag laterales y
se produce una activación, los airbags late-
rales se inflarán con fuerza en el espacio
que hay entre usted y la puerta. 5.
Si el sistema de airbag de este vehículo
debe modificarse para ser adaptado a una
persona discapacitada, póngase en con-
tacto con el Centro de asistencia al cliente.
Los números de teléfono se proporcionan
en Si necesita asistencia.
ADVERTENCIA
•Si se confía solo en los airbags, se pueden
producir graves lesiones en caso de coli-
sión. Los airbags actúan junto con sus
cinturones de seguridad para sujetarle
adecuadamente. En algunas colisiones,
los airbags no llegan a desplegarse. Utilice
siempre los cinturones de seguridad in-
cluso aunque disponga de airbag.
•
Si se está demasiado cerca del volante o del
panel de instrumentos durante el despliegue
de los airbags delanteros avanzados se
corre el riesgo de sufrir lesiones graves o
incluso mortales. Los airbags necesitan es-
pacio para inflarse. Siéntese contra el res-
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
paldo de forma que, extendiendo cómoda-
mente los brazos, pueda alcanzar el volante
o el panel de instrumentos.
• Los airbags de cortina laterales inflables
suplementarios (SABIC) y los airbags la-
terales montados en los asientos (SAB)
también necesitan espacio para inflarse.
No se apoye contra la puerta ni la venta-
nilla. Siéntese erguido en el centro del
asiento.
• Si el cinturón de seguridad no está correc-
tamente abrochado, en caso de produ-
cirse una colisión, usted y sus acompa-
ñantes podrían sufrir lesiones mucho más
graves. Pueden golpearse con el interior
del vehículo o con otros acompañantes, o
salir despedidos del vehículo. Asegúrese
siempre de que tanto usted como sus
acompañantes tengan el cinturón de segu-
ridad correctamente abrochado.
(Continuación)
34
Page 39 of 444

ADVERTENCIA(Continuación)
•Estar demasiado cerca de los airbags de
cortina laterales inflables suplementarios
(SABIC) o del airbag lateral montado en
asiento (SAB) durante el despliegue po-
dría producir lesiones graves o mortales.
Abróchese el cinturón aunque se considere un
excelente conductor e incluso en los viajes
cortos. Puede ser que un conductor imprudente
provoque una colisión en la que usted se vea
involucrado. Esto puede ocurrir tanto lejos de
su hogar como en su propia calle.
Las investigaciones han demostrado que los
cinturones de seguridad salvan vidas y pueden
reducir la gravedad de las lesiones provocadas
por colisiones. Algunas de las peores lesiones
se producen cuando las personas salen despe-
didas del vehículo. Los cinturones de seguridad
reducen la posibilidad de ser expulsado del
vehículo y el riesgo de lesiones provocadas por
golpes que se puedan producir contra el interior
del vehículo. Todos los ocupantes de un
vehículo a motor deben llevar abrochados los
cinturones de seguridad en todo momento.
Cinturones de seguridad de
caderas/hombros
Todas las posiciones de asiento de su vehículo
están equipadas con cinturones de seguridad de
caderas y hombro. El retractor de la correa del
cinturón está diseñado para bloquearse durante
paradas muy repentinas o colisiones. Esta carac-
terística permite que, en condiciones normales, la
parte del cinturón correspondiente al hombro
pueda moverse libremente con los movimientos
del usuario. Sin embargo, en caso de accidente, el
cinturón se bloqueará y reducirá el riesgo de que el
usuario se golpee contra el interior del vehículo o
salga despedido del mismo.
ADVERTENCIA
• Es peligroso llevar un cinturón de seguri-
dad de forma incorrecta. Los cinturones de
seguridad están diseñados para rodear los
huesos más grandes del cuerpo. Estas
son las partes más fuertes de su cuerpo y
por lo tanto las más aptas para soportar la
fuerza de choque en caso de colisión.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
•Dos personas no deben utilizar nunca el
mismo cinturón de seguridad. En caso de
colisión, las personas que estén juntas en
el mismo cinturón pueden golpearse una
contra la otra y herirse mutuamente. No
utilice jamás un cinturón de caderas/
hombro ni un cinturón de caderas para
más de una persona, independientemente
del tamaño de estas.
• Es peligroso viajar en las zonas de carga,
tanto dentro como fuera del vehículo. En
caso de colisión, quienes viajen en esas
zonas tienen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones graves o mortales.
• No permita que nadie viaje en una zona
del vehículo que no disponga de asientos
y cinturones de seguridad.
• Asegúrese de que cada persona que viaje
en su vehículo lo haga en un asiento y use
el cinturón de seguridad correctamente.
(Continuación)
35
Page 40 of 444

ADVERTENCIA(Continuación)
•Llevar el cinturón mal colocado puede au-
mentar la gravedad de las lesiones en caso
de colisión. Podría sufrir lesiones internas o,
incluso, puede llegar a deslizarse por fuera
de parte del cinturón. Siga estas instruccio-
nes para colocarse correctamente el cintu-
rón de seguridad y para proporcionar segu-
ridad a sus acompañantes.
Instrucciones para la utilización de
los cinturones de seguridad de
caderas/hombro
1. Suba al vehículo y cierre la puerta. Siéntese
apoyándose en el respaldo y ajuste el asiento.
2. La placa de enganche del cinturón de segu-
ridad se encuentra por encima del respaldo del
asiento. Agarre la placa de enganche y tire del
cinturón. Deslice la placa de cierre por la correa
tanto como sea necesario para que el cinturón
cruce sobre sus caderas.3. Cuando el cinturón sea lo suficientemente
largo como para colocarlo, inserte la placa de
enganche en la hebilla hasta que oiga un
chasquido.
ADVERTENCIA
•
Un cinturón abrochado en una hebilla que
no sea la que le corresponde no le brin-
dará la protección adecuada. La parte de
las caderas puede llegar a quedar dema-
siado alta sobre su cuerpo, pudiendo pro-
vocarle lesiones internas. Abroche siem-
pre el cinturón en la hebilla que tenga más
cerca.
(Continuación)
Placa de enganchePlaca de enganche para la hebilla
36