JEEP PATRIOT 2021 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2021, Model line: PATRIOT, Model: JEEP PATRIOT 2021Pages: 360, tamaño PDF: 2.98 MB
Page 211 of 360

•Luz indicadora de activación/funcionamiento incorrecto
del ESC y luz indicadora de ESC OFF ...............238
•INFORMACIÓN DE SEGURIDAD SOBRE LAS GOMAS ......238•Marcas de las gomas ........................ .238
• Número de identificación de la goma (TIN) .............242
• Terminología y definiciones sobre gomas .............243
• Carga y presión de las gomas ....................244
•GOMAS — INFORMACIÓN GENERAL ................247•Presión de las gomas ........................ .247
• Presiones de inflado de las gomas .................248
• Presiones de las gomas para funcionamiento a alta
velocidad ............................... .249
• Gomas radiales ............................ .249
• Gomas para todas las estaciones; si están equipadas ......249
• Gomas de verano o de tres estaciones; si se incluyen ......249
• Gomas para nieve .......................... .250
• Goma de repuesto de la misma medida que las gomas y
ruedas de equipo original; si se incluye ..............250
• Goma de repuesto compacta; si está equipada ..........250
• Repuesto de tamaño normal, si se incluye .............251
• Repuesto de uso limitado; si se incluye ..............251
• Giro libre de gomas ......................... .252
• Indicadores del desgaste de la banda ...............252
• Vida útil de la goma ......................... .253
• Gomas de repuesto ......................... .253
•CADENAS DE LAS GOMAS (DISPOSITIVOS DE TRACCIÓN) . .254
• RECOMENDACIONES SOBRE ROTACIÓN DE LAS GOMAS . . .254
207
Page 212 of 360

•SISTEMA DE MONITOREO DE PRESIÓN DE GOMAS (TPMS) . . . .255•Sistema básico .............................. .257
• Sistema premium – Si está equipado ..................258
• Información general ........................... .261
•REQUISITOS DEL COMBUSTIBLE .....................261•Motor de 2.0 L y de 2.4 L ......................... .261
• Gasolina reformulada .......................... .261
• Mezclas de gasolina y sustancias oxigenadas ............262
• Uso de E-85 en vehículos con combustible no flexibles .......262
• MMT en la gasolina ............................ .263
• Materiales agregados al combustible ..................263
• Precauciones del sistema de combustible ...............263
• Advertencias sobre el monóxido de carbono .............264
•AGREGAR COMBUSTIBLE .........................264•Tapa de la boca de llenado de combustible (tapa de gasolina) . . .264
• Mensaje de tapa suelta de la boca de llenado de combustible . . .266
•Carga del vehículo ..............................266•Etiqueta de certificación del vehículo ..................266•REMOLQUE DEL TRÁILER .........................267•Definiciones comunes para remolcar ..................267
• Clasificación del enganche para tráiler .................269
• Pesos para arrastre de tráileres (Estipulaciones de peso
máximo de tráiler) ............................ .269
• Peso del tráiler y de la saliente .....................270
• Requisitos para remolcar ........................ .271
• Consejos para remolcar ......................... .274
208
Page 213 of 360

•REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (MOTORHOME
POSTERIOR, ETC.) ............................275
•Remolque de este vehículo detrás de otro vehículo .......275
209
Page 214 of 360

PROCEDIMIENTOS DE
ARRANQUE
Antes de arrancar el vehículo, regule el asiento,
ajuste los dos espejos interior y exterior y
abróchese el cinturón de seguridad.
¡ADVERTENCIA!
•Antes de salir del vehículo, siempre apli-
que el freno de parqueo, cambie la trans-
misión a PARQUEO y extraiga la llave a
distancia de la ignición. Cuando abandone
el vehículo, déjelo siempre cerrado con
seguro.
• Nunca deje niños solos en un vehículo ni
deje que tengan acceso a un vehículo
desbloqueado.
•
Por muchas razones resulta peligroso dejar
niños en un vehículo desatendido. Un niño u
otras personas podrían sufrir lesiones graves
o fatales. Debe advertirse a los niños que no
toquen el freno de parqueo, el pedal del freno
ni la palanca de cambios.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
• No deje la llave a distancia dentro o cerca
del vehículo o en una ubicación accesible
para los niños. Un niño podría operar las
ventanas eléctricas, otros controles o mo-
ver el vehículo.
Transmisión manual — Si está
equipado
Antes de arrancar el motor aplique completa-
mente el freno de parqueo, pise el pedal del
cloche hasta el suelo y ponga la palanca de
cambios en NEUTRAL (Neutro).
NOTA:
• El motor no arrancará a menos que el
pedal del cloche esté pulsado hasta
suelo.
• Si la llave no gira y el volante de la
dirección está trabado, gire la rueda en
cualquier dirección para aliviar la presión
en el mecanismo de bloqueo y luego gire
la llave.
Transmisión automática — Si está
equipado
Para poder poner en marcha el motor, la pa-
lanca de cambios debe estar en la posición
PARQUEO o NEUTRO. Aplique los frenos an-
tes de cambiar a cualquier marcha de conduc-
ción.
NOTA:
Debe pisar el pedal del freno antes de cam-
biar a algo que no sea PARQUEO.
Arranque directo
No presione el acelerador. Gire el switch de
ignición a la posición START (Arranque) y suél-
telo cuando se acople el arranque. El motor de
arranque continuará encendido y se desaco-
plará automáticamente cuando el motor esté
funcionando. Si el motor no arranca, el motor
de arranque se desacoplará automáticamente
después de 10 segundos. Si esto ocurre, gire el
switch de ignición a la posición LOCK (Blo-
queo), espere entre 10 a 15 segundos y luego
repita el procedimiento de "Arranque Normal".
210
Page 215 of 360

Arranque normalEl arranque normal, ya sea de un motor caliente
o frío, se realiza sin bombear ni apretar el pedal
del acelerador. Simplemente gire el switch de
ignición a la posición START (Arranque) y
suelte cuando el motor arranque. Si el motor no
arranca en 15 segundos, gire el switch de
ignición a la posición OFF (Apagado), espere
entre 10 a 15 segundos y luego repita el
procedimiento de arranque normal.
¡ADVERTENCIA!
No intente empujar o remolcar el vehículo
para lograr que se ponga en marcha. Los
vehículos equipados con transmisión auto-
mática no pueden ponerse en marcha de
esta forma. Podría entrar gasolina no consu-
mida en el convertidor catalítico que, una
vez que el motor se haya puesto en marcha,
corre riesgo de inflamarse y dañar el conver-
tidor y el vehículo. Si el vehículo tiene una
batería descargada, los cables auxiliares se
pueden utilizar para conseguir un arranque
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
desde otro vehículo. Este tipo de arranque
puede ser peligroso si se hace de forma
inapropiada, por lo que debe seguir el pro-
cedimiento con cuidado. Para obtener más
información, consulte"Procedimientos para
arrancar con puente" en"Qué hacer en caso
de emergencia".
Clima frío extremo (inferior a –20°F
o 29°C)
Para asegurar un arranque confiable a esas
temperaturas, se recomienda que use un cale-
factor eléctrico del bloque del motor energizado
externamente (disponible en el concesionario
autorizado).
Si el motor falla en el arranqueSi el motor no arranca después de seguir los
procedimientos "Arranque normal" o"Clima ex-
tremadamente frío", es posible que esté aho-
gado. Empuje el pedal del acelerador comple-
tamente al suelo y manténgalo pulsado allí.
Arranque el motor no más de 15 segundos. Esto debería vaciar cualquier exceso de com-
bustible en caso de que el motor esté ahogado.
Deje la llave de encendido en la posición ON
(Encendido), suelte el pedal del acelerador y
repita el procedimiento de
"Arranque normal".
¡ADVERTENCIA!
Nunca vierta gasolina ni otros líquidos infla-
mables en la abertura de toma de aire del
cuerpo de la mariposa en un intento por
poner en marcha el vehículo. Eso podría
provocar un incendio con consecuencias de
lesiones personales de gravedad.
¡PRECAUCIÓN!
Para evitar daños al motor de arranque, no
accione el encendido del motor más de 15
segundos cada vez. Espere de 10 a 15
segundos antes de volver a intentarlo.
211
Page 216 of 360

Después del encendidoLa velocidad en baja se controla automática-
mente y disminuye a medida que el motor se
calienta.
CALEFACTOR DEL BLOQUE
DEL MOTOR — SI ESTÁ
EQUIPADO
El calefactor del bloque del motor calienta el
motor y permite que el vehículo arranque
cuando el clima está frío. Conecte el cable a
una salida de electricidad estándar de 110-115
Voltios C.A. con alargador de tres-alambres con
descarga a tierra.
El calefactor del bloque del motor debe estar
conectado por lo menos una hora para tener un
efecto de calentamiento en el motor.
¡ADVERTENCIA!
Recuerde desconectar el cable del calenta-
dor del bloque del motor antes de conducir.
El daño en el cable eléctrico de 110-115
voltios puede causar electrocución.
TRANSMISIÓN MANUAL - SI
ESTÁ EQUIPADO
Transmisión Manual de Cinco
Velocidades
¡ADVERTENCIA!
Usted u otros podrían resultar con lesiones
si deja el vehículo desatendido sin el freno
de parqueo totalmente aplicado. El freno de
parqueo se debe siempre aplicar cuando el
conductor no está en el vehículo, en especial
si el vehículo está en pendiente.
Pise a fondo el pedal del cloche antes de hacer
los cambios de marcha. A medida que suelta
dicho pedal, pise ligeramente el pedal del ace-
lerador. Use cada marcha en orden numérico; no pase
por alto ninguna marcha. Asegúrese de que la
transmisión esté en primera marcha, no en
tercera, cuando ponga en marcha el vehículo
luego de haber estado detenido. Si se pone en
movimiento en tercera podría deteriorarse el
cloche.
Para casi toda la conducción de ciudad encon-
trará más fácil utilizar solo las marchas más
bajas. Para guiar en vías de rodaje de modo
continuo con ligeras aceleraciones, se reco-
mienda hacerlo en quinta marcha.
Patrón de cambio
212
Page 217 of 360

Nunca conduzca con el pie apoyado en el pedal
del cloche ni nunca intente controlar el vehículo
en una cuesta con el pedal del cloche parcial-
mente activado. De hacerlo, se produciría un
desgaste anormal del cloche.
Nunca cambie a REVERSE (Reversa) hasta
que el vehículo se haya detenido completa-
mente.NOTA:
En días fríos, hasta que se caliente el lubri-
cante de la transmisión, es posible que
experimente una ligera dificultad para hacer
los cambios. Es normal y no es perjudicial
para la transmisión.Velocidades de cambio
recomendadas
Para usar la transmisión manual de forma que
el consumo medio de combustible sea óptimo,
debe cambiar a una velocidad superior, como
se describe en la tabla siguiente.
Velocidades de cambio recomendadas para la transmisión manual
Unidades en mph (km/h)
Tamaño del motor Tasa de aceleración 1 a 22 a 33 a 4 4 a 5
Todos los Motores Aceleración
14 (23)23 (37)29 (47) 45 (72)
Velocidad de crucero 12 (19) 18 (29)25 (40) 32 (52)
Cambio a una marcha inferiorLos cambios a una marcha inferior realizados
correctamente mejoran el consumo de gasolina
y prolongan la vida útil del motor.¡PRECAUCIÓN!
Si usted pasa por alto más de una posición
mientras realiza un cambio a una velocidad
superior o inferior con el motor funcionando
a una velocidad excesiva, podría dañar el
motor, la transmisión o el cloche. Para mantener una velocidad segura y prolon-
gar la vida útil de los frenos, haga un cambio a
una velocidad inferior, sea segunda o primera
marcha, cuando descienda una cuesta empi-
nada.
Cuando gire en una esquina o suba una cuesta
empinada, realice con tiempo un cambio a una
marcha inferior de modo tal que el motor no se
sobrecargue.
213
Page 218 of 360

TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA -
SI ESTÁ EQUIPADO
¡PRECAUCIÓN!
Es posible que se deteriore la transmisión si
no se observan las precauciones siguientes:
•Cambie a PARQUEO solo después de que
el vehículo se haya detenido totalmente.
• Cambie o salga del cambio REVERSA
solo después de que el vehículo esté
totalmente parado y el motor marche en
baja.
• No cambie entre PARQUEO, REVERSA,
NEUTRO o MARCHA cuando el motor
esté por encima de la velocidad en baja.
• Antes de cambiar a cualquier marcha,
asegúrese de que su pie presione firme-
mente el pedal del freno. NOTA:
Debe pisar sin soltar el pedal de freno mien-
tras cambia a una posición que no sea
PARQUEO.
¡ADVERTENCIA!
•
El movimiento no intencional de un
vehículo podría lesionar a las personas
dentro del vehículo o en los alrededores.
Como en todos los vehículos, nunca debe
bajarse cuando el motor está en marcha.
• Antes de salir del vehículo, siempre apli-
que el freno de parqueo, cambie la trans-
misión a PARQUEO y extraiga la llave de
encendido. Una vez que se extrae la llave,
la palanca de cambios se bloquea en
PARQUEO, asegurando el vehículo contra
el movimiento no deseado. Al dejar el
vehículo, siempre extraiga la llave de en-
cendido y bloquee su vehículo.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Nunca deje niños solos en un vehículo ni
deje que tengan acceso a un vehículo
desbloqueado.
• Por muchas razones resulta peligroso de-
jar niños en un vehículo desatendido. Un
niño u otras personas podrían sufrir lesio-
nes graves o fatales. Debe advertirse a los
niños que no toquen el freno de parqueo,
el pedal del freno ni la palanca de cam-
bios.
• No deje la llave a distancia dentro o cerca
del vehículo o en una ubicación accesible
para los niños. Un niño podría operar las
ventanas eléctricas, otros controles o mo-
ver el vehículo.
Mecanismo de interbloqueo de la
llave de encendido y la posición de
parqueo
Este vehículo está equipado con un mecanismo
de interbloqueo de la llave de ignición y la
posición de parqueo que requiere que la pa-
214
Page 219 of 360

lanca de cambios esté colocada en PARQUEO
antes de que se pueda girar el switch de
ignición a la posición LOCK/OFF. La llave a
distancia solo puede extraerse de la ignición
cuando la ignición está en la posición LOCK/
OFF y la palanca de cambios en la posición
PARQUEO siempre que el switch de ignición
está en la posición LOCK/OFF.
NOTA:
Si se produce un funcionamiento inco-
rrecto, el sistema atrapará la llave a distan-
cia en el switch de ignición para advertirle
que esta característica de seguridad no está
operativa. El motor puede ponerse en mar-
cha y apagarse, pero la llave a distancia no
podrá extraerse hasta que obtenga servicio.
Sistema de bloqueo de la palanca
de cambios de la transmisión
accionado por el pedal del freno
Este vehículo está equipado con un Sistema de
bloqueo de la palanca de cambios de la trans-
misión accionado por el pedal del freno (BTSI)
que mantiene pulsada la palanca de cambios
en PARK (Parqueo) a menos que se apliquen
los frenos. Para sacar la palanca de cambios dela posición PARK (Parqueo), se debe colocar el
switch de ignición en la posición ON/RUN (En-
cendido) (con el motor en marcha o no) y pisar
el pedal del freno.
Transmisión automática
continuamente variable (CVT)
La pantalla de posición de la palanca de cam-
bios (ubicada en el grupo de instrumentos)
indica el rango del cambio de la transmisión.
Para mover la palanca de cambios sacándola
de la posición PARK (Parqueo) debe pisar el
pedal del freno (consulte
"Sistema de bloqueo
de la palanca de cambios de la transmisión
accionado por el pedal del freno" en esta sec-
ción). Para conducir, mueva la palanca de
cambios de la posición PARQUEO o NEUTRO
a la posición MARCHA.
NOTA:
La transmisión automática continuamente
variable (CVT) cambia las proporciones de
manera continua. Esto se puede sentira
veces como si se resbalara, pero es normal
y no daña nada.
Solamente cambie de DRIVE (Marcha) a PARK
(Parqueo) o REVERSE (Reversa) cuando el pedal del acelerador esté liberado y el vehículo
detenido. Asegúrese de mantener el pie en el
pedal del freno al cambiar la transmisión entre
estas marchas.
La palanca de cambios solo tiene las posicio-
nes: PARQUEO, REVERSA, NEUTRO Y MAR-
CHA. Los cambios manuales pueden ser he-
chos utilizando el control de cambioa de
AutoStick
(consulte"AutoStick" en esta sec-
ción). Mover la palanca de cambios a la iz-
quierda o la derecha (-/+) mientras está en la
posición DRIVE (Marcha) seleccionará manual-
mente dentro de un conjunto de relaciones
predefinidas de engranaje, y se mostrará la
marcha actual en el grupo de instrumentos
como 6, 5, 4, 3, 2, 1.
Posiciones de marcha
NO acelere el motor cuando cambie de PAR-
QUEO o NEUTRO a otra posición de marcha.
NOTA:
Después de seleccionar cualquier posición
de marcha, espere un momento para permi-
tir que la marcha seleccionada se acople
antes de acelerar. Esto es especialmente
importante cuando el motor está frío.
215
Page 220 of 360

PARQUEO
Esta posición complementa al freno de parqueo
bloqueando la transmisión. El motor puede
arrancar en esta posición. Nunca utilice la po-
sición PARQUEO mientras el vehículo está en
movimiento. Aplique el freno de parqueo
cuando salga del vehículo en esta posición.
Cuando se estacione sobre una superficie
plana, puede colocar primero la palanca de
cambios en la posición PARK (Parqueo) y luego
aplicar el freno de parqueo.Cuando estacione en una cuesta, aplique el
freno de parqueo antes de colocar la palanca
de cambios en PARQUEO, de lo contrario, la
carga en el mecanismo de bloqueo de la trans-
misión puede dificultar mover la palanca de
cambios fuera de dicha posición. Como precau-
ción adicional, gire las ruedas delanteras hacia
el bordillo en una cuesta en bajada y en direc-
ción opuesta cuando la cuesta es en subida.
¡ADVERTENCIA!
•
Nunca use la posición PARQUEO en re-
emplazo del freno de parqueo. Siempre
aplique totalmente el freno de parqueo
cuando deje estacionado el vehículo, a fin
de evitar un movimiento que podría provo-
car lesiones o daños.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Su vehículo podría moverse y provocar
lesiones, a usted o a otras personas, si no
está completamente en la posición PAR-
QUEO. Verifique tratando de mover la
palanca de cambios fuera de PARK (par-
queo) con el pedal del freno desengan-
chado. Asegúrese de que la transmisión
esté en la posición de PARQUEO antes de
salir del vehículo.
• Es peligroso cambiar fuera de PARK (par-
queo) o NEUTRAL (Neutro) si la velocidad
del motor es más alta que la velocidad en
baja. Si no aprieta con fuerza el pedal del
freno, el vehículo puede acelerarse rápi-
damente en marcha adelante o en re-
versa. Podría perder el control del
vehículo y chocar contra alguien o algún
objeto. Solo realice el cambio a una mar-
cha cuando el motor esté normalmente en
baja y tenga el pie firme contra el pedal de
freno.
(Continuación)
Palanca de cambios
216